hombre no es que sea caro en exceso,pero cuandono hay no hay, por ello estuve 8 meses sin bici porque se me rompió una baata
Siempre me ha gustado la bicicleta pero cuando trabajaba no la podía coger, trabajaba hasta tarde y los sábados by the face así que salía domingos esporádicos. A partir de que terminase el infierno retomé la bici y en medio año le he hecho más kms que en dos años trabajando. Tal como marcha el país, veo más factible acabar como profesional que encontrar trabajo. Las tiendas de bicis han encontrado un filón con los parados. Me han contado que con el dinero del subsidio vendían bicis a plazos.
Mira, pues de eso precisamente no nos podemos quejar. Podemos salir entre semana y todos los días si queremos, pero hay que reconocer que, al menos a mí, me pica ya el gusanillo de poder ganarme la vida y la cosa no pinta nada bien....menos mal que de momento la mujer trabaja y no es tanta la urgencia, pero es lamentable que haya seis millones de personas en esta situación. Ya me gustaría a mí ver a muchos en nuestra situación.
Pues yo me he sentido totalmente identificado, he empezado a pedalear en serio después de perder el trabajo, la bici entre que vendí una xbox360 y que el resto me lo regaló mi mujer la he conseguido, hay más tiempo libre, si, pero lo cambio por un trabajo.
Si el tiempo libre esta muy bien, pero al principio dices de **** madre todos los dias con la burra, luego ya empiezas a preocuparte cuando ves que llevas 3 meses y no sale nada, y cuando llevas 6 meses en el INEM como es mi caso solo tienes en la cabeza el que salga trabajo, hasta cuando estas encima de la bici deja de ser un poco lo mismo, ya que como puedes salir siempre que quieras no tienes tanto mono de ella. Preferiria mil veces perder un poco de forma por conseguir un trabajo, ya que por mucho que diga alguno sin trabajo, no hay pasta y sin pasta no hay nada, ni siquiera bici ya que estas todo el dia rezando para que no se la joda nada, ya que depende la rotura podrias arreglarlo o no.
Es duro si. A mi me ha tocado recibir algún que otro currículum y decir eso que te dicen de que la cosa está malita y no hay nada. De todos modos, yo soy poco más que un autónomo y bastante hago con mantener el cogote fuera del agua, pero, hasta cuando? En fin, que aún en mejor posición que otra gente, si no fuera por la bici y la grupeta ya habría dado con todos los ansiolíticos, nervocalm...etc, Tarde o temprano mejorará, y no lo digo solo por dar ánimos a la gente del inem, sino porque de no hacerlo, me voy a "trabajar" con vosotros. Mientras tanto, a atiborrarnos de sendas y trialeras.
Tanto tiempo libre para estar calentandote la cabeza sin ver perspectivas de futuro no te lo deseo ni a ti al menos mientras estamos con la bici no estamos pensando en lo mismo y por lo menos mantenemos la forma fisica
Ese comentario está un poco fuera de lugar, la gente lo está pasando mal, y lo que quiere es trabajar y mantener asu familia.
no te respondo con el corazón porque seguro me echaban del foro, ¿ tus papis son de tener pasta o tienes padrinos?, la gente lo estamos pasando mal y encima tenemos que leer chorradas , para comentarios como éste te lo ahorras y no metas más el dedo en la llaga
Sólo se me ocurre daros animos,esta situación de 6 millones de personas paradas en sencillamente una tragedia nacional,y mientras los políticos a sus historietas sin pensar en solucionar los problemas quienes les pagamos el sueldo.Yo por suerte,aún conservo mi trabajo (soy autonomo),pero pasando mil penalidades para mantenerme,aún así,viendo como esta todo,me considero afortunado,y es cierto,montar en bici por la sierra,aunque sea 2 o 3 veces a la semana y unas 3 horas,hace que los problemas desaparezcan momentaneamente. Suerte a todos.
Yo soy otro de los que se lo empezaron a tomar más en serio cuando se quedó en el paro. Ya montaba bastante anteriormente, pero ha sido desde quie me echaron que me volqué en ello. Entre otras cosas, te vuelcas porque si no, no sé qué seríamos capaces de hacer. Yo he ahogado muchas lágrimas, rabia y bilis gracias a que podía subirme a la bici y tratar de olvidarme. Me ha dado el suficiente desahogo como para no haberle cruzado la cara a una trabajadora del inem que no me dejó entrar en un proceso de selección para unas plazas municipales, por ejemplo, pese a que daba el perfil claramente. Creedme que de no haber montado en bici tanto, a esa tía le habría partido la cara. Cuando llevas ya seis meses sin cobrar un duro porque has agotado el paro y la prestación, y no te la prorrogan porque vives con tus padres, cuando has pagado de tu bolsillo másteres para tratar de ampliar el abanico de posibilidades, cuando te han salido 3 entrevistas en un año y en todas te rechazan, que te lleguen en el propio INEM y no te incluyan en un proceso porque sellaste un día más tarde, seis meses atrás, el paro... imaginaos cómo te sientes. Encima de que no estás pidiendo dinero sino que te den una oportunidad para trabajar. En fin, yo ese día toqué fondo, y ya os digo, agradecía más que nunca tener algo más en lo que ocupar mi mente. SOy muy pacífico y tranquilo, pero en ese momento quise matar a esa mujer. Ahora sigo en el paro, oficialmente. Cuando los telediarios hablan de parados de larga duración al referirse a gente que lleva sin trabajar un año y yo veo que llevo sin tener empleo desde mayo del 2009, me pregunto cuántos estarán como yo y cuántos no han tenido mi suerte. Yo, gracias a diós, he tenido a mis padres, y afortunadamente hace 14 meses me concedieron una beca de estudios que me da para tener unos ingresos mientras sigue pasando el tiempo y espero a que capée el temporal. Pero estoy fráncamente acojonado al pensar que se me acaba todo en unos meses. Esperemos seguir teniendo suerte por entonces, dentro de la mala suerte. Ánimo a todos, y sobre todo, disfrutad de esas cosas que no nos pueden quitar, como el placer de practicar nuestro deporte
Bueno veo que como por desgracia pensaba,somos bastantes los que estamos en esta situación y nos hemos dado cuenta como hacer un deporte puede ayudar de tal manera a pasar de la mejor forma posible este calvario.Desearos a todo encontrar trabajo lo antes posible y que esto vaya mejorando poco a poco, no va ser rapida dicha mejora,pero que por lo menos vaya mejorando.Por curiosidad os cuento que tohe estudiado Administracion Y Direccion de Empresas y he estado currando de servicio de Limpieza Urbana(BAsurero) durante 6 meses y tan contento de tener trabajo. Asi que hay que ir a lo que nos ofrezcan para currar: Yo he "disfrutado" mas currando de Basurero que en alguno de mis trabajos relacionados con mi carrera, os lo aseguro de verdad.Alguien me llamara imbecil pero en esta vida hay que intentar pasarla de la mejor manera posible. Un saludo a todos,
En la oficina del inem de mi población tienen un guardia de seguridad, no me extraña, yo tambien estuve a punto de estallar una vez, sobretodo cuando piensas que los funcionarios de esas oficinas tienen trabajo gracias a toda la gente que esta en el paro y algunos te miran por encima del hombro.
Se que no lo dices con mala intención ;-) pero, del tiempo libre no se paga la hipoteca y demás gastos que se tienen mensualmente, yo ya he tratado de tomármelo de la mejor manera que puedo, por que si no exploto. Cuando uno va a la inem se tiene que hacer el tonto, si el tonto, ante estos que están en las mesas, que algunos se creen que tienen un máster y la mayoría de veces sabemos mas que ellos ya que yo, por lo menos, me he informado antes de ir para tenerlo todo en condiciones y no me vuelvan loco con el papeleo, es gracioso escucharles como te explican algo y la mayoría de veces la prepotencia que vierten hacia los que estamos del otro lado cuando lo único que tienen que hacer es poner el sello, con esto no digo que sean todos, pero haberlos ailos. Menos mal el día anterior me había echo 60 km y estaba relajado... en mi entidad también existen los guardias jurados para protegerlos, por algo sera, Un saludo.
Si el autónomo actualmente también esta ******, la mayoría de veces me he quedado de charreta con mas de uno y me ha contado cada situación que es de vergüenza... pero esperemos por mirarlo dentro de lo positivo, que todos podamos mejorar este país. Como tu dices a disfrutar y desahogarnos por el monte que es mejor, que las medicaciones... Un saludo
Bueno pues uno que cuelga por un tiempo la bici, tengo que irme de este país para poder tirar para delante, espero volver pronto pues dejo aquí lo que más quiero en este mundo, y no me refiero a la bici, en fin..., seguire participando en este foro lo que pueda, por que este mundo me ha atrapado, un abrazo y suerte a todos.
La verdad es que es lo mejor que uno puede practicar para despejar un rato los problemas de la mente.
Esto es un drama, y algunos parece ser que no se dan cuenta de que es de verdad. Lo que sorprende es el aguante de la gente en paro, y más de los que tienen gente a su cargo. Todos deseamos y pedimos (brindis al Sol) que se encuentre pronto trabajo, pero la EPA de ayer confirma lo contrario; la lista del paro sigue creciendo, la gente más preparada se va al extranjero, y la gente con trabajo (clases medias) cada vez está más presionada fiscalmente y con sus salarios mermados, y se consume menos, y se necesita menos mano de obra, y se despide más, y esto no funciona, y a las personas sometidas al paro, se les cambia de mentalidad y se les ofrecen trabajos basura que no pueden rechazar y ya tenemos una sociedad nueva al servicio de la globalización de los "capitales riesgos" mientras los que se deberían de preocupar de nuestra calidad de vida miran hacia otro lado; hacia el suyo. Lo dicho un drama y !!!cuánto aguante!!!, y encima alguien dice: "que se jodan". Por cierto, yo no tengo todo el tiempo que quisiera para salir con la bici, y !!!lo que me alegro de ello!!!. Suerte.
hombre,tengo 30 años y hace mas de 10 años que trabajo. y el comentario no era para molestar a nadie pero bueno.