Me dá vergüenza de mi tendero

Tema en 'General' iniciado por josito 107, 26 Ene 2013.

  1. josito 107

    josito 107 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    2.642
    Me Gusta recibidos:
    1.014
    Hasta hace poco tiempo yo compraba todo lo relacionado con la bici (piezas,repuestos,vestuario etc...) al tendero de mi barrio
    pero he empezado a comprar por internet primero con la ayuda de un amigo ya que me daba un poco de yu-yu por lo de la
    tarjeta y después con vuestros comentarios, opiniones, comentarios y explicaciones que se vierten en este foro, he empezado
    hacerme el mantenimiento con lo que mí tendero se come comigo lo del centro de un Donuts.
    Hace más de 6 meses que no piso su negocio y lo curioso es que si alguna vez tengo que ir algun sitio que tengo que pasar por
    la puerta de la tienda doy un rodeo por evitar que me vea ya que me daría corte encontrarmelo y que me dijera:"hombre cuanto
    tiempo" o que me preguntara:"¿como es que ya no vienes por aqui?", no sé pero no sabria que decirle.
    Mi mujer me dice que es una tonteria que yo con mi dinero voy y compro donde quiero y que como no le debo nada, pués que no
    me tengo que esconder y lleva razón pero no sé es como si le hubiera puesto los cuernos mal comparado.
    Nada que sólo lo quería comentar con vosotros y saber si alguno de vosotros también os ha pasado.
     
  2. josuki

    josuki Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2012
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    coslada
    Jajaja no te escondas hombre. Cada cual hace lo que quiere y lo que puede. Así qué nada de sentirse mal. Haces bien en mirar la pela.
    Un saludo
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Yo pienso que las tiendas de toda la vida para sobrevivir han de ofrecer "algo". Lo que no puede ser es que te hagan pirulas, se aprovechen muchas veces ante el desconociento de muchos para colarte lo que tienen en stock, hacen con los precios lo que quieren y den muchas veces un servicio que deja bastante que desear. Yo hace lo menos 15 años que no piso una tienda mas que para comprar algún consumible de urgencias (cables, fundas, cámaras....).

    Si yo tuviera una tienda, lo primero que me centraría es en tener un taller de primerísima categoría, ya que en producto es muy muy muy difícil competir con las ventas por internet. Lo que no puede ser como me ocurrió una vez a mi, es que lleves la bici de urgencia a que te enderecen una patilla de cambio y el tío con todo el morro delante de ti, saque la llave inglesa la enderece a ojo y te diga que ya está. Eso lo sé hacer yo en mi casa y no tengo que pagar 10 pavos. En segundo lugar, mimar el servicio post venta. Muchas veces hay trámites de garantía, que aparentemente no se resuelven, hablas con el distri y es que el de la tienda lleva 1 mes con tu cuadro roto en la misma, pendiente de avisar al distri o de mandarle la información necesaria para tramitar dicha garantía.
     
  4. josito 107

    josito 107 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    2.642
    Me Gusta recibidos:
    1.014
    Es que el tendero te hace creer que eres un cliente especial, que los descuentos son más grandes para tí que
    para los demás, que cuando le llevas la bici para algun arreglo tiene prioridad ante las demás de te la vá
    a dejar más fina que a los demás y luego te das cuenta que con tu descuento especial por ser tú en internet
    está 50 pavos más barato y que haciendotelo tú los arreglos lo dejas igual que el y gratis, no sé se me
    queda cara de tonto.
     
  5. xoky_xoky

    xoky_xoky Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    134
    A mi desde que despues de comprar alli 3 bicis me cobró 8 euros por centrar una rueda tengo claro que no vuelvo
     


  6. kowe90

    kowe90 Novato

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    creo que en mayor o menos medida nos ha pasado a todos, hay tiendas por internet que ofrecen muy buenos precios y las tiendas de barrio apenas pueden competir con ellas.
    Pero si es profesional hay veces que merece la pena pagar un poco mas y que te ayude, sobre todo en temas delicados de mecánica o en productos que puedan fallar mas de lo normal y que el te tramite la garantia y que se moleste por que te resuelvan el problema rapidamente.
     
  7. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA

    Ademas de todo esto los tenderos debieran asesorar al cliente a la hora de comprar que tipo de material les conviene en funcion del uso que se le vaya a dar, sobre todo en zapatillas, sillines ( cada uno debe llevar el que le conviene segun su fisonomia y no el que menos pese o el mas bonito)
    Ponerse al dia en temas de biomecanica para que cuando alguien compra una bici por primera vez no le pogan las medidas a ojo o con programas que estan desfasados.
    Muchas veces compramos guiandonos por el precio o por lo que nos cuentan pero sin un asesoramiento correcto y por muy barato que sea la compra al final podemos estar tirando el dinero al comprar por internet. Sin embargo si el tendero conoce el material y da un correcto asesoramiento sobre lo mas conveniente a la larga se puede ahorrar dinero y ganar en comodidad, prestaciones.
     
  8. javi c250

    javi c250 El rey de la 10-11

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    mora de toledo
    yo tambien era muy asiduo de una tienda y me dejao mucha pasta en esa tienda,era un cliente muy especial para el,claro normal.
    hasta que empece en internet y los precios que me dejaba a costo....(segun el)....resultaba que era mas caro.
    en fin mas pierden ellos.
    tiene razon serpal.las tiendas deberian ser otra cosa.no solamente ventas y ventas.
    creo que estan matando a la gallina de los huevos de oro...si no la han matado ya.
    un saludo.
     
  9. frandue

    frandue Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    283
    Creo que es una situación cada día más común a todos, tenderos y clientes, nadie puede competir con internet, así que las tiendas deben ofrecer algo que el "online" no da. Yo sigo comprando lo que necesito, pequeños "consumibles" si es cuestión de urgencia, el mantenimiento en casa y para todo demás, jajajaj mastercard on-line.

    Durante un tiempo también "evitaba" pasar por la tienda de "confianza", pero pensé el porqué tenía que hacerlo, es que acaso alguna vez dejé de pagarle lo que me pidió por el servicio prestado, nunca, pues decidí volver a pasar y entrar, al principio fué algo incómodo, pero en siguientes ocasiones, todo mejoró.

    Un saludo.
     
  10. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    ¿Vergüenza por ejercer el derecho de comprar libremente donde te plazca?¿Acaso eso es un delito?

    Vergüenza... la que deberían tener muchos de ellos por cómo tratan a su clientela. Y todavía se quejan o se sorprenden de que no vuelvan...

    En fin. Mis experiencias hablan por sí solas. Hace tiempo que me las arreglo por mi cuenta y desde entonces no sé lo que es cogerme un cabreo por algo referente a la bici, o perder tiempo miserablemente para conseguir absolutamente nada.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada


    +1

    La mecánica es absolutamente capital, yo soy poco consumista y voy poco por las tiendas además me doy mano con los tornillos y rara vez tengo que llevarla al mecánico pero cuando me hace falta llevo la bici a la tienda donde la compré porque el mecánico es francamente bueno y además muchas veces no me cobran la mano de obra de las reparaciones porque les compré una orbea y ellos son distribuidor oficial.

    Si sigo comprando allí es principalmente porque dan muy buen servicio postventa, eso es lo que tienen que cuidar las tiendas.
     
  12. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    pues a mi me gusta estar a bien con mi tendero!!de todas formas no creáis que muchas veces con los portes y de mas tontas, tan-bien te dan el palo en Internet,y el tendero para una urgencia ya sea de lo básico te vale,y "como dice tu parienta" el que tiene un cabra y la vende el bien que se entiende!!y no hay por que esconderse!.un saludo
     
  13. Sateman

    Sateman Novato

    Registrado:
    26 Feb 2012
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todos los tenderos no son iguales......yo pago 3e mas en la tienda de barrio por un consumible pero al menos me asesora,lo mismo en un neumatico o en unos puños.El otro dia me compre unos por 12.50e,me enseño 4 modelos diferentes,los pude tocar y escogi el ke me gusto.En internet estaban por 9e mas gastos de envio.....
    Entiendo ke hay abusos,pero esta gente tambien nota la crisis y kieren ganar dinero,como todos.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Has tocado temas interesantes, que a mi me ha tocado sufrir.
    Yo también compraba todo en una tienda. No me importaba demasiado pagar "sobreprecio", porque pensaba que estaba bien asesorado y bien atendido. Pero cuando uno empieza a enterarse de como va el tema, pues pasa que cada vez te quedan menos ganas de pisar la tienda.
    No puede ser que tu le dejes la bici para hacer alguna reparación o mantenimiento; que te digan que mañana a tal hora esta hecha, que vayas y que ni la hayan tocado. Una vez que pase esto lo aguantas, pero dos, tres....
    Luego también he tenido que soportar alguna que otra chapuza, y sobre todo que sospecho (porque no lo puedo probar), que ni saben centrar ruedas, pues es mucha casualidad que a mi se me hayan fisurado tres ruedas en dos años, y dos de ellas casualmente al poco de haberlas centrado.
    Y la mas gorda fue la última, que para gestionarme la reparación de una de las ruedas en garantía, resulta que estuve tres meses semana a semana "arreandole" al tendero para que moviese el tema. Al final también me toco llamar al SAT para mover el tema, cosa que debería haber hecho el y no yo, pues para eso le compre las ruedas.
    Y visto lo visto, yo que compraba en la tienda para que en caso de tener que gestionar garantías me lo hiciesen en la misma; aun pagando un sobreprecio; por lo que veo no me merece la pena. Mejor compro por internet y de entrada me ahorro pasta, pues total la garantía ya veo que la tengo que gestionar yo.
     
  15. comounamoto

    comounamoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Por aqui, por alli y a dormir a Boadilla del monte
    Igual conoces un concesionario en el que te arreglan gratis de chapa un coche por haberlo comprado allí. Yo te aseguro que ninguno, al menos no si el desperfecto es por tu uso.
    Vamos a ver ese tendero como le llamáis es un Sr. Que paga un mínimo de 300€ al mes de autónomos, 150 de luz, digamos 25 de agua, impuestos municipales, seguros, una alarma para que no le vacíen la tienda unos desgraciados que luego venden a otros mas desgraciados, que si se pone malo se jode y va a currar con fiebre por que su empresa, que es el, si no va no le paga, y le descuenta todos los gastos mencionados mas alquiler/hipoteca del local, y además no le da la nomina a final de mes si no ha ido a currar..... Y claro queremos que compita con un figura que no paga impuestos mas que los justos por que te vende desde el armario de su dormitorio y autónomos..... Ya que toooodo lo demás se lo ha saltado, no conformes con eso además queremos que no arreglen la bici gratis..... Y no se nos cae la cara de vergüenza !!!
    esta claro que cada uno hace con su dinero lo que le da la gana, pero tu y el de la tienda, y si no te lo quiere regalar ..... A joderse y aguantarse.
    Por favor seamos serios, que abrir la reja de un negocio a puerta calle puede costar del orden de 400€ dia a nada que tengas un empleado para poder al menos dar el servicio de no cerrar y poder pillar unos días de vacaciones. No pretendáis encima enseñarles lo que tienen que hacer con su dinero, que lo que hacen es dar de comerá su familia y un techo bajo el que no pasar penurias si lo consiguen, igual que vosotros!!!
     
  16. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    Yo opino como la mayoría, y también he tenido malas experiencias, o mejor dicho mala experiencia, por que no he vuelto. Resulta que ya hace unos años, decidí iniciarme en esto de la bicicleta, y comprarme una mtb. Tras leer en Internet, preguntar en foro, etc. elegí modelo y recorrí una cuantas tiendas. Al final me lo compre en el que mas cerca de casa tenia, que aunque no era el mas barato (lo encontré hasta 45€ mas barato en una bici de 520€), elegí la tienda por cercanía y por que la mujer del tendero me atendió muy bien cuando fui a preguntar. Resulta que por altura me correspondía una de 20 pulgadas, pero soy un poco paticorto y tras leer y mirar programas varios, fui a comprar una bici de 18' que creía que me iria mejor. Al llegar a la tienda apareció el tendero afirmando muy seguro que yo necesitaba una de 20, que en la de 18 era muy pequeña, no me daría la tija, etc, etc. asi que yo en toda mi ignorancia le hice caso y me compre de 20 pulgadas. Bueno, pues una postura incomoda, sensación de que en cualquier pequeño bache saltaría por encima del manillar, incapaz de disfrutar de la bici, me gaste otros 35€ para comprar una potencia mas corta. Y no solo eso, al las 3 semanas de comprármelo, cuarto o quinta salida por el monte y el freno trasero que pierde fuerza. Llego a casa y al día siguiente al tendero para que me lo solucionara, el problema era claramente una burbuja de aire en el sistema hidráulico y necesitaba un purgado, pues me saca el tipo un papel de lija y me empieza a lijar el disco, le explico el problema y le digo el problema que yo creo que tiene, tras unas palabras con fanfarronería le quite la bici de las manos y me fui. Purgue el sistema yo solo en el garaje y no he vuelto, ni volveré. Al final tuve que vender la bici por que no era mi talla.

    Ahora estoy en carretera y compro el 99% en internet. Yo mismo le meto mano a la bicicleta, por que soy bastante manitas, y cuando necesito llevarlo a un mecanico lo llevo a un taller que solo es eso, taller y no vende ningún producto. No es lo que se dice barato pero es muy bueno y deja la bici de lujo, ademas muy majo y buena atención al cliente, cumple la palabra, lo tiene en el tiempo que te dice y ademas te aconseja aunque aparezca por hay una vez cada muchos meses.
     
  17. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    En eso estamos de acuerdo porque no hay discusión posible. Todos somos conscientes de lo que supone abrir un negocio, la inversión, los riesgos, el ser autónomos, etc. Yo, desde luego, eso lo respeto mucho, y no pretendo llegar a una tienda ( la que sea ) y que el tendero o su empleado me ponga una alfombra roja, me ofrezca un café/té/agua/refresco, y me dispense un trato VIP. Aunque en esa tienda haya comprado 12 bicis entre carretera y BTT, como ha sido el caso en alguna. Yo siempre pago religiosamente por todo (a veces incluso por adelantado) y jamás me he planteado que algo me lo deberían haber hecho gratis o regalado. Entiendo que un negocio es un negocio, y el que vive de él es el que debe decidir cuándo , cómo y a quién le debe hacer detalles o tener gestos de gentileza comercial. No es algo que me competa como cliente, aunque desde luego son cosas que se valoran mucho y se agradecen más.

    Precisamente por todo eso que comentas, es por lo que deberían tomarse más en serio su trabajo muchos de ellos ( ojo, no digo que todos porque generalizar es injusto y siempre hay gente seria dispuesta a hacer bien su trabajo, y eso es digno de reconocer y admirar ), en lugar de regentar sus negocios como si fuesen kioskos de revistas y chuches, o de esas de todo a 1 euro. Y de la misma manera que ellos piden respeto y reconocimiento por su trabajo y sus vicisitudes, también deberían mostrar ellos más respeto por los que entran por la puerta de su negocio, es decir, por sus clientes, quienes muchas veces hacen esfuerzos por ir a sus tiendas para buscar su asesoramiento y hacer uso de sus servicios, recorriendo distancias bastante grandes e invirtiendo un tiempo que no les sobra, con la esperanza de recibir una correcta atención, en lo personal y en lo profesional. En mi caso, mis desplazamientos eran de casi 200km entre ida y vuelta (unas 2h de coche por autopista ). Muchos de ellos (la mayoría)... totalmente en vano.

    No hay excusa que valga para justificar la falta de honestidad, para la dejadez, para la negligencia, la picaresca, la falta de seriedad y rigor o para la actitud flemática que recibes de los que allí te encuentras, sobre todo si no vas a dejarte algunos cientos si no miles de euros en su tienda en ese momento... en cuyo caso la cosa se cambia radicalmente y todo son sonrisas y gestos de amabilidad... hasta que has comprado.

    No hay excusa para que no te sepan asesorar bien ( aconsejando según tipo de cliente... no tratando de meter por el ojo siempre lo más caro, tratando de hacer creer que siempre es lo mejor...), no sepan o no les de la gana de atenderte bien ante cualquier reclamación en garantía, que tengas que ser tú el que al final tengas que mover todo tras semanas o meses creyendo que tu tendero lo estaba haciendo por tí cuando no era así y es en ese momento cuando te das cuenta de que te ha estado dando largas y mintiéndote descaradamente, que vayas una y otra vez para que te arreglen un problema mecánico en la bici que deberían saberlo solventar a la primera ( para eso son profesionales y deben saber lo hacen), que te digan que dejes la bici allí y vuelvas mañana a "tal hora" y cuando llegues te encuentres con que está tal cuál la habías dejado ( el teléfono no existe para avisar al cliente de algún contratiempo y para avisar de un nuevo plazo ), que estés esperando algoque has pagado por adelantado y que debería tardar unos días, y que pasen semanas ( a veces meses ) y encima tengas que ser tú el que estés encima de la tienda porque si no hasta se olvidan de tí, que lleves la bici impecable para una revisión o ajuste y te la devuelvan con algún roce o golpe por tratártela de cualquier forma cuando tú la mimas al máximo y te miras en ella cuidándola hasta el mínimo detalle ( de lo que él saca su beneficio, claro ), etc.


    Si tan duro es llevar un negocio como ese, que no dudo que no lo sea ( al contrario, imagino que debe ser muy duro, sobre todo al principio hasta que la tienda se consolide un poco ), pues razón de más para ser exquisito en el trato con los clientes, sean habituales o no. Y si no está dispuesto a eso y lo que pretende es sentarse en la puerta de su tienda a ver entrar gente y atenderla como le venga en gana esperando que un día haya cola de clientes saliendo por la puerta y dando la vuelta a la esquina... pues que mejor se dedique a otra cosa, por ejemplo, a vender revistas y chuches en un kiosko, que para eso no hay que molestarse tanto.

    Digo esto como lo siento y por mi experiencia con tiendas. Pero también digo que si tengo referencias de una tienda local que sepa tratar a sus clientes "de verdad", seré el primero en visitarla y de ser así, tendrán en mí un cliente fiel, porque es como me gusta ser y si en un sitio me siento bien atendido, vuelvo, aunque pague más allí por su servicio. Pero prefiero recibir un buen asesoramiento, ver, tocar, probarme y comprar y llevarme lo comprado en ese mismo momento a casa para usarlo al día siguiente, que tener que comprar a ciegas, pagar portes, impuestos, despachos de aduanas, etc... para encima tener que esperar días o semanas a recibir lo que he comprado ( eso si el envío no viene equivocado, dañado, etc... y hay que devolverlo y empezar de nuevo ). Yo si lo hago, no es por ahorrarme dinero... es por ahorrarme cabreos, decepciones y pérdidas de tiempo (porque también tengo un ritmo de vida y obligaciones que merecen ese mismo respeto por parte del tendero).

    Comprar por Internet no es la panacea... pero muchos de nosotros, profundamente decepcionados y hartos, terminamos optando por esa vía ante la imposibilidad de poder disfrutar de la otra, que sería la mejor y la más inmediata en condiciones normales. ¿De quién es la culpa? Yo creo que todos sabemos la respuesta. Que cada uno haga examen de conciencia... el que la tenga, claro.
     
  18. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    No tienes porque tener vergüenza por no ir a tu tendero de siempre. Con tu dinero puedes ir donde quieras.
    Por poner un ejemplo: No es de recibo que las mismas cubiertas en la tienda estén por 22 € y, por internet, las he llegado a conseguir por 15.
     
  19. xoky_xoky

    xoky_xoky Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    134
    Pues si te gastas 2300 euros en 3 bicis el mismo mes, y a la semana una d las ruedas se descentra ( lo cual muy normal no es) centrarla es algo que no le cuesta nada, y si no me cobra esos 8 euros probablemente hubiera vuelto por otras averias ( propias del uso) u hubiera ganado otros 500...
     
  20. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Yo siempre he sido de tienda ,sobretodo porque al ser un manazas tengo que ir a que me ajusten la bici a mi gusto pero es que desde hace un tiempo ya estoy empezando a comprar via internet porque las diferencias ya son abismales ,antes un tendero era la persona que te asesoraba en material tanto ,en ruedas ,siilines ,cuadros etc ahora es la persona que te intenta vender lo que tiene en la tienda sea bueno para ti o no sin importarle que pueda ser perjudicial para ti y si tiene 2 ,4 o 7 años ,yo seguire yendo a la tienda cuando me interese porque alguna vez he ido y por un lavado de bici me han cobrado 20 pavos casi ná ,vamos que ellos van a lo suyo y yo pienso ir a lo mio cuando y como me interese.
     

Compartir esta página