¿impredecibles? he probado rigidas, horquillas fox, sontour de muelle, rock shox, v bracke siempre baratos y nada de xt ni por el estilo y frenos formula 18, r1, avid juice 3, 5 y shimano 485 y te aseguro que si hubiera horquillas de aire y llantas buenas y baratas, como hay para disco, nunca cambiaria a disco y menos comparar el cambio de suspension a rigida con hidraulicos a v's... a lo mejor el que termina reventado despues de una bajada con v's es que le faltan unas horitas mas de entreno ¿no? por cierto en unos v's no se que mantenimiento haras tu pero si no tienes una rueda que cada 300 kms se descentra no tienen ningun mantenimiento... lo siento pero no entiendo el radicalismo de algunas personas... si te falta frenada lo mismo te falta anticiparte al terreno o mejorar tu tecnica, todo hablando de un uso normal nada de enduro ni nada de eso jejeje acepto el tacto y condiciones climatologicas como aliados del discos, agua se mejora con pone en invierno unas gomas de humedo y llevando unas cubiertas que desechen bien el barro y que no sea excesivamente arcillosos Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
Yo ahora estoy usando una RR 5.2 del 2006 que tenía nueva sin usar mi mujer, y llevaré unos 2000km hechos. Pues bien, el otro día me pilló la ciclogénesis explosiva en Cerro Telégrafo y si bien digo que en seco frenar frenan y no tengo queja (le puse unas pastillas tri-compuesto), en mojado se hundía la maneta hasta abajo y no paraba la bici ni de coña. Menuda Mi*rda
ya que habeis sacado el tema frenos ( yo disco forever), quisiera preguntar a algún forero si el freno de disco tambien és más potente al ir más cerca del eje de la rueda, no sé si me explico bién
No se pueden justificar que es mejor llevar unos frenos Vs que frenan poco diciendo que te falta anticiparte o mejorar la técnica.
Para el uso que le da mucha gente a la bicicleta de montaña no solo les sería suficiente montar V´s, sino que hasta unos buenos cantis bien ajustados darían el mismo resultado. Los discos frenan mejor, pero para mucha gente no son imprescindibles. NI eso ni la suspensión de aire multirregulable (con una de muelles y aceite irían sobradísimos) ni la bici de XC sub-10.
Ya tio, pero al igual que a ti seguramente te sobrarian las bermudas en verano y te apañaria perfectamente en calzoncillos, ellos/nosotros podemos llevar esas modernidades sin que realmente nos hagan falta, no veo la relación entre llevar discos hidraulicos y ser un paquete que es poco mas o menos lo que insinuas. Saludos
los hidráulicos también tienen sus problemas, que si aire en el circuito, ruidos, las pastillas contaminadas, que si llueve las pastillas solo duran una salida,......y no hablemos del mantenimiento, mucho más barato!!
Algo de experiencia tengo también, en 1993 iba por mi tercera mtb, una de gama alta rígida de Marin con cantis, y una de las evoluciones más trascendentales para el mtb en mi opinión es el desarrollo de discos. He tenido la oportunidad de experimentar todo tipo de desastres con frenos de llanta: - derretido instantáneo de zapatas en un descenso. - pérdida de frenado inesperada tras pasar un simple charco. - descentrado de llanta en ruta te deja sin frenos. Tengo unos slx al los que solamente he tenido que cambiar pastillas unas 4 veces. Cuando algo funciona te olvidas de ello. Antes bajaba con la rígida donde ahora me cuesta con la doble... cosas de la edad. El tema es que aún con 36 radios esas mavic se descentraban bastante y cada semana tocaba centrado con lo que se podía acercar lo máximo las zapatas y volver al tener el frenado al 100%. Es la razón por la que le doy más importancia al un buen freno que a la horquilla. Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk 2
Yo no insinúo nada. Yo digo que no me gasto mil euros más en un cuadro que aguanta 20.000 kilos de carga cuando el mío aguanta 15.000 y yo, en el peor de los casos, voy a someterle a 7.000 ni me voy a gastar más en material aeroespacial porque no voy a hacer reentradas en la atmósfera con mi bicicleta. Los discos son mejores que los V en todo excepto en peso, precio y facilidad de mantenimiento. Pero eso no hace que unos V bien ajustados no sean más que suficiente para una parte, grande o pequeña, de los que montamos habitualmente. Y de éstos muchos llevamos discos, porque nos dá la gana, aunque con unos V iríamos sobrados.
Es como si tienes una Playstation 1 y ahora vas a una tienda a buscarla, pues te dirán que tienen la 3 en venta, y aunque lo que cuenta es un videojuego con una trama que te guste más que el nivel gráfico, al final te llevas la 3 porque la obsolescencia programada hace que las cosas dejen paso a otras más modernas.
Si me parece correcto tu planteamiento y si tienes muchos conocimientos, tiempo y ganas puedes hacerte una bici relativamente barata con componentes en los que posiblemente vayas sobrado, pero ahora tómate la molestia de mirar la pagina de Conor que es la bici que el quiere comprar y busca el modelo Pro, cualquiera ya que en precios andan parecidos unos y otros, ahora busca el primer modelo con discos V y compara las dos bicis. Puede que efectivamente sea como tu dices pero plasmarlo en la realidad no es tan facil. Saludos
Yo jamás volvería a v-brake. Funcionaban bien, hasta el 2010 los tuve. Pero regularlos y que quedaran bien era tarea ardua. Nada comparado con los discos, que sólo piden pastillas y algún purgado anual y listo.
Mi consejo es que te compres la bici con frenos de disco. No digo que los V´s no frenen, de hecho una de mis bicis los lleva y para lo que yo hago, que viene a ser lo que tú comentas, frena más que suficiente.(salvo si se moja la llanta). El principal problema de los V´s es que no hay ya en el mercado muchos recambios. A mí por ejemplo se me ha ****** la horquilla y me está costando horrores encontrar una medianamente buena con pivotes para v´s. y para cambiar a disco después has de cambiar la llanta( o el buje , volver a radiar.. vamos, casi lo mismo que comprar llanta nueva para disco saludos.
Es una evolución de las mejores que han sufrido las bicicletas, nunca volvería al V, ni a moto le pondría freno de tambor. Son avances en seguridad, a no ser que te obsesione el peso de la bici.
Depende de los frenos de disco,los mecanicos la mayoria son peores que unos buenos v-brake,y los hidraulicos baratos mas de lo mismo.Eso si,si ya te metes en unos un poco decentes,elixir 5,slx,etc... es otro cantar.Para mi el freno de disco indispensable,eso si que sean de calidad,si no no los cambiaria por unos buenos V-brake.
no estoy de acuerdo contigo, los shimano hidraulicos, mas baratos, les dan 100.000 vueltas a unos buenos v-brake