Censo De Diabeticos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por RAFA-DBR, 14 Mar 2007.

  1. Asepla

    Asepla Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    Buenos días a todos gente!! Llevo varios meses entrando en este foro pero ayer descubrí este hilo y eso me hizo decidirme a registrarme. Con todos mis respetos a todo el mundo estoy flipando con lo que leo y estoy seguro que unos a otros nos podemos ayudar mucho porque en los 30 años que llevo como diabético tipo 1….. las cosas han cambiado mucho, y lamentablemente el “matasanos” sigue existiendo al igual que lo hace el descuidado.
    Soy disbetico tipo 1 detectado con trece años (tengo 43) en un control rutinario de la federación de ciclismo de valencia… actualmente usuario de bomba con humalog Kwikpen (rápida).
    Hace unos meses tropecé con un plan de entrenamiento en “ciclismo a fondo/salud/entrenamiento” donde nos habla de como a frecuencias bajas de pulsaciones nuestro cuerpo descompone la grasa para sacar azúcar y alimentar nuestros músculos y como a frecuencias altas se auto suministra de la reserva que tenemos….. después de hablar de ello con mi endocrina y comentar que quería retomar la bicicleta como deporte principal además de otros tres, me diseño un perfil en la bomba para restarme un 25% la dosis de insulina durante 12 horas después de la practica de la bicicleta y añadió “nada mas terminar tendrás valores altos pero no le prestes mucha atención porque el cuerpo tarda en asimilar el azúcar de la grasa y cuando el musculo para la maquinaria tarda un tiempo en recibir la información con lo cual sigue quemando, y en reposo por excitación y cuestiones hormonales se suministrara de tu reserva, luego estarás bajo en poco tiempo durante horas ”. Yo cuando salgo en bici hago lo mismo de siempre pero para cada ingesta me quito un 30% de la insulina que me voy a poner y empiezo con valores de 100 – 130. Dos horitas con goteo normal (1,5 und hora) y almuerzo (bocata coca cola 0 y café con sacarina) eso significa con el conteo de hidratos (que tenemos que manejar al dedillo) una unidad por cada 20 gm de pan mas la mezcla … vamos unas 7 raciones o 9 con cacaos que tenemos que multiplicar por el “ratio” de la mañana, ósea unas 12 unidades de insulina y una unidad significa +-30 mg de azúcar en nuestro medidor (dependiendo del factor de sensibilidad que tengamos a la insulina), con lo cual si estoy a 100 cuando me mido, si almuerzo y no me pincho llegare a 460 en poco más de una hora…. Ya ni cuento si te metes un gel una hora antes y encima le metes al camelback un Aquarius (mas te vale no bajar de 160 pulsaciones para quemar todo eso). Ojo!!! 460 de reservas es decir que si voy a frecuencias cardiacas de 60% a 75% ni las toco, porque el cuerpo se está suministrando de mi grasa. Pero imaginemos que hay un maquina entre nosotros que en días de calor es capaz de quemar eso y masssss, si después del ejercicio se pega la comilona y se pincha a relación de la comilona…… que se prepare cuatro horas después porque va a necesitar el gel de todo un mes para subir y cuidado que controlar eso y que el cuerpo reaccione cuesta días, días de reposo control y hacer las cosas bien para que den el efecto normal porque si en 48 horas le metes otra sesión de estas no tengo claro que disfrutes mucho de este deporte . Este creo que es el primer problema que estoy detectando entre vosotros, e insisto con todos mis respetos, pero soy consciente de lo mal que se pasa y como se castiga el cuerpo con subidas y bajadas…. Cansado, animos bajos, carácter intratable son consecuencias que aparecen en 24 – 48 horas después. Medirnos y llenarnos los dedos de punciones de poco sirve si no estamos actuando bien, somos diabéticos y no segregamos insulina, nuestras reservas están llenas con dos galletas y un café con leche para hacer muchos kilómetros, si eso no ocurre algo va mal. Un saludo y perdón por el tocho.
     
  2. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    durango(españa).bizkaia
    ostras asepla!segun tu dices que 1 dosis de insu.quema un 30% de hidratos?es asi para todos los tipos de diabetes tipo 1?
     
  3. Asepla

    Asepla Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    El Factor de sensibilidad a la insulina (FS) se calcula dividiendo 1800 por la insulina total del dia. En mi caso 40 unidades por goteo continuo + tres ingestas a media de 8 da 64 unidades diarias...... 1800/64= 28,1. Cada unidad de insulina baja un promedio de 28 mg el azucar en sangre.
     
  4. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    Impresionante explicacion Asepla, veo que eres de Valencia, si salen en mountainbike podiamos quedar algun dia...
    Yo agradezco todos los consejos, es mas me gustaria que me explicaras que es lo que crees que hago mal. Te veo muy puesto y con mucha mas experiencia que yo, "solo" hace 12 años que "convivo" con la diabetes.

    Saludos, Rafa.
     
  5. Asepla

    Asepla Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Rafa, pues si estamos cerca yo resido en Silla, Albufera para llanos y Picassent para montaña, no me puedo quejar. Yo ahora estoy haciendo fondo para empezar la temporada, retome el bike en noviembre y llevo unos 1000km a baja intensidad 135 pulsaciones , medias de 21 km/h rutas de 60 km y bajada de peso de 5kg, asi que podemos acoplarnos y programar algo.
    Te he leído los últimos post y empiezas algo alto (que arrastras de la cena) pero que puedes corregir, no tengo claro que tratamiento llevas ni tu glicosilada. Yo funciono solo con rápida y en todo momento uso el “factor corrector”….. se utiliza de la siguiente manera:
    Tu te levantas y te mides…. 160 y tu necesidad es estar a 110, luego 160 – 110= 50mg con lo cual si lees el post del “factor de sensibilidad” que lo tengo en 28 hago 50/28=1.7 und de insulina que necesito para situarme en 110. A esto le sumaras la cantidad que necesitas para tu desayuno. Si no corriges, cuando tu insulina actúa para el desayuno te dejara donde estabas de buena mañana…. 160. Yo en mi caso corrijo y a la dosis del desayuno le quito el 25% y si la etapa que te metes nada mas empezar es dura (altas pulsaciones que te cepillan las reservas del dasayuno) te metes un suplemento. Ojo!! Utilizar siempre el mismo suplemento porque es la única forma de controlar la dosis correcta en un futuro basándote en las experiencias. Yo siempre utilizo sobrecitos de azúcar que vende mercadona en botes…. Sencillo, medido y mass rápido QUE NADA pero si quieres barrita energética, muesly. Marks…. Decídete por uno y ves probando porque igual uno es mucho o igual necesitas uno y medio, la experiencia te lo dira.
    El almuerzo para mi es el “poner los contadores a 0” mitad de ruta y regreso mas duro porque subes el ritmo y das al final lo que te queda…. “pulsaciones altas reservas agotadas” quizás por ese motivo tu estas alto al principio y bajo al final…. Almuerza bien y yo en mi caso corrijo, si procede y me quito en esta ocasión el 40% de la dosis del almuerzo dejando algo mas de reservas…. 30, 40 50% son valores que tu propia experiencia te dan, si con 30 te da bajon analiza el esfuerzo y piensa si apretastes mucho mas que en otras ocasiones o realmente te quedaste corto y actúa quitándote mas insulina o menos.
    Todo esto que te explico es el curso que nos meten a los usuarios de Bombas de Insulina para “educarnos” 6 meses de dietista y endocrino y una semana pegados a un medidor continuo de glucosa que también he leído alguno interesado por el tema. El resultado es conocerte tu y tus reacciones a cualquier situación. El articulo de Ciclismo a Fondo fue toda una coincidencia pero me vino al pelo…. Porque yo tampoco entendía al principio porque salía y en ocasiones venia disparado y en ocasiones venia por los suelos…. Pregunte a la endocrina y me comento algo de procesos hormonales al esfuerzo….. pero tampoco te creas que sueltan mucho, tienes que sacar la información con sacacorchos. Pero sin duda lo mejor es que te asesores y tus quince minutos de visita al endocrino los aproveches al máximo.
     
  6. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    Hola Asepla, si que me gustaria quedar un dia contigo y poder comentar un monton de cosas contigo...
    Yo tenia entendido que empezar a hacer actividadentre 170 y 230 es correcto, mas si hace sobre una hora o dos desde que se ha desayunado. Si empiezas a hacer actividad a 150 lo normal es que te de un bajon al poco rato, o eso creo yo.
    Hoy por ejemplo antes de desayunar tenia 146, me he puesto 7 unidades como hago normalmente con ese valor y como he empezado a pedalear a los 45 minutos no me he medido. Dos horas mas tarde y despues de 15 km con 1000 metros de desnivel, antes del desayuno tenia 146, he almorzado un sanwich y una barrita de cereales sin azucar y dos horas despues al llegar al coche tenia 258. Una hora mas tade, antes de comer tenia 212 y a mitad tarde 54, aunque ese bajon ya lo esperaba...despues he merendado.
    Yo no se muy bien por que hay dias que estando igual al empezar tengo valores normales y otro como hoy no tan normales, aunque hoy no he llegado a los 300 como otras veces...

    La glicosilada siempre la tengo por debajo de 7 y mis dosis diarias de insulina rapida Novorrapid son de 6-18-18 antes de desayuno comida y cena, modificandolos si los valores de azucar varian y por las noches me pincho siempre 20 de lantus.

    Saludos, Rafa.
     
  7. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    durango(españa).bizkaia
    pues si que te pones dosis de insulina rapida si yo de base me pongo 3-10-10 y lantus a las noches 30 ahun asi la glicosilada la tengo por encima de 8
     
  8. Asepla

    Asepla Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    Merida, Glicosilada por encima de 8 estas en un indice de riesgo "alto" para una Retinopatia que sigue de una Nefropatia y termina en una Neuropatia..... ponlo en Google y disfruta!!! yo frene todo en la Retinopatia, cinco operaciones y casi 6 meses acostado en una cama bocabajo. Mi tratamiento era el mismo que el que tenéis vosotros Lantus y Humalog o Novorrapid..... tratamiento que para una persona sedentaria igual va bien, pero para gente que hacemos deporte o somos muy activas va fatal porque partimos de la base que no se nos educan bien de principio. En base a que te pones tu 3-10-10 de rapida? Igual da que desayunes un café con leche que dos tostadas y un zumora de naranja? Si nuestro páncreas no funciona la insulina nos la tenemos que poner nosotros, eso no quiere decir que el páncreas fabrica insulina a dosis fijas, fabrica según los hidratos de carbono que ingerimos. Vamos a coger el tratamiento de Rafa como ejemplo…. 6 + 18 + 18 + 20 de Lantus= 62; 1800/62= 29,03 ese es su “FS”. Ahora bien nos basamos en un sistema de dita por “raciones” 1 Racion se contrarresta con una unidad de insulina y eso son 10 gr de hidratos de carbono, eso equivale a 20 ml de leche, 20 g de pan o 15 gr de arroz. Coge por ejemplo una etiqueta de chocolate sin azúcar donde te pone que 100 gr tiene 40,9 gr de hidratos (hc) por lo tanto si 100 es 40,9…… x es 10 gr. Despeja X y tendrás que X= 100 x 10 / 40,9 X= 24,44 gr en una racion. Cada 24,44 gm de chocolate sin azúcar te tienes que poner 1 und. de insulina .
    Si desayuno 200 ml de leche con café y 20 gr de pan con 24 gr de chocolate me tendre que poner 3 unidades (dependiendo del RATIO que tenga) pero creo que lo del ratio no lo conocéis tampoco (no la liemos mas). Lo que intento explicar es que la insulina actua para los hidratos de carbono que ingerimos, no se puede tomar como un dato fijo. No puedes pincharte lo mismo comas lo que comas….. si tu medico te aplica un tratamiento asi (que no lo dudo porque a mí me trataron así muchos años) haz que te lo revise y te enseñen a trabajar con raciones y te derive al dietista….. que la cosa esta cambiando mucho. Rafa lo tiene mal porque tiene una buena glicosilada, pero tu con 8 lo tienes cojonudo para pedir que te pongan la bomba, y para nada te priva de tu actividad, yo practico kite surf también y en verano paso horas desenchufado. Y he pasado de glicosilada 8,50 a glicosilada 6,7….. calidad de vida 10!!. Jajajaja parezco comercial de bombas….. de verdad y con todos mis respetos veo mucho retraso en la forma de pensar como enfermos diabéticos que somos, y en ello esta nuestra vida :fumao Rafa te mando un privado.
     
  9. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Madrid
    Aún a riesgo de que me lincheis y desde mi atrevida ignorancia.. pregunto...

    Contáis el tema de raciones o comida para los cálculos por los hidratos de carbono... Pero no se tiene encuenta cuáles de esos son azúcares..?

    Hay cosas con 60 gr de 100 pero con menos de 10 de azúcar.. y otras con lo mismo tienen 40 de azúcar... Como un bollo... Eso no os afecta a la hora de hacer los cálculos..?

    Yo busco cosas que tengan menos de 6 gr o así de azúcar, pero los hidratos no los controlo tanto... Si tiene menos de 50 mejor... Pero.................

    Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
     
  10. Asepla

    Asepla Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    Jarkonen no linchamos, estamos para ayudarnos..... se cuenta por raciones para poner una medida que se pueda traducir en unidades de insulina, 10 gr de hidrato de carbono se neutralizan con una unidad de insulina. Azucar 0, evitamos comer azucares porque hay que neutralizarlos y eso es mediante pinchazo intramuscular, por lo que se evita tomar para luego neutralizar (traducido menos dosis)
    Esa practica que tienes es por algún motivo? los hidratos son con el tiempo azucares, un azucar rapido es el que te proporciona una pieza de fruta, un azucar que tarda en llegar es el que te proporciona una paella, que es como tomarte una pieza de fruta cada 15 minutos durante tres horas.
     
  11. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Madrid
    Yo es que realmente no utilizo insulina, sólo controlo la comida y tomo Metformina y Actos... Ya que soy del tipo 1.5 LADA con una glicosilada de 6,5... Pero no se sabe por cuánto tiempo.. al final caeré.. pero cuanto más tarde, mejor...

    Así que yo neutralizo los hidratos a base de deporte y de no comer muchos.. y siempre procuro que haya poca azúcar en estos.. claro...

    Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
     
  12. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Yo la verdad es ya me pongo la insulina por inercia, tantas piezas tanta cantidad, contabilizando que 1un son 40 hc.

    Cuando salgo con la bici reduzco la basal a 10 o 12un (En un día normal 24un) y rápida rara vez me pongo, en cuanto a la glico la ultima a 6

    así que no me puedo quejar como llevo esto, después de 3 añitos, si es cierto que tuve un buen "EDUCADOR" mas que un "ENDOCRINO"

    Me enseño las pautas a seguir con esto, recuerdo un dia que tome la decisión por mi mismo de cambiar la basal a la mañana, ya que por la noche tenia bajas,
    creí que podía controlar mejor las cantidades con mi cuerpo, se lo comente y me dijo que esa era la iniciativa que tenia que tomar ya que era mi cuerpo el que me diría las sensaciones... a raíz de eso conseguí bajar la glico que me detectaron con 10,8 a 6 que tengo actualmente.

    Y volver en estos años a coger la bici todavía me ha ayudado mas a entender mis sensaciones, ante ciertas situaciones de esfuerzo y sobre todo que comer.


    Un saludo.
     
  13. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    Esto es realmente complicado, ayer por la tarde me medi para ver si merendaba y tenia 184, asi que no me tome nada y a la hora de cenar tenia 318...no entiendo por que tuve este valor tan alto, no le encuentro explicacion.
    Hoy he salido con la bici y los valores fatal. Antes del desayuno tenia 237, asi que como tenia que salir con la bici me pinche un poquito menos de lo normal, me he puesto 10 unidades. Dos horas despues justo antes de salir tenia 234, un poco alto pero bien para salir. Como Asepla comento que con ritmo cardiaco alto se quema mejor, he salido a saco y cuando llevaba una hora he parado para ver como iba y tenia 277, asi que no he tomado nada he seguido y una hora despues al llegar a casa tenia 247. Dos horas despues antes de comer tenia 269...
    No me explico estos valores, pensaba que andando rapido y alto de pulsaciones quemaria mejor, pero no ha sido asi...
    Realmente es complicado.

    Saludos, Rafa.
     
  14. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    A ver, tu cuando te cabreas o tienes un disgusto te sube el azúcar?? vamos el strees a mi si... pues esto viene a ser lo mismo subes de pulsaciones y si a eso le agregas la adrenalina pues vas a ir alto todo el rato, no estoy de acuerdo con eso de que si la tienes alta hacer mas esfuerzo que te va a bajar.

    A mi, siempre me han dicho que es al revés y lo mejor es pararse, ponerse un par de unidades, te lo digo también desde mi "experiencia" comprobado en mi cuerpo con ensayo, error.

    Te hago un copy paste con una mejor explicación

    ¿Pero porqué nos sube el azúcar con el estrés?

    El estrés es una hormona que se pone en acción en momentos físicos como cuando nos hacemos una herida, tenemos un resfriado, infección y en momentos psicosociales como un despido, problemas sentimentales, descontentos o también en momentos de mucha excitación, en los que la adrenalina sube. Bien, pues en esos momentos hormonas como las del estrés que incluyen la adrenalina, la hormona de crecimiento y los glucocorticoides se disparan entrando en un estado acción. ¿Que hacen esas hormonas? liberan a la sangre la glucosa existente en los depósitos hepáticos con el fin de dar al cuerpo más energía en forma de glucosa para combatir el estrés o huir del mismo. En personas con diabetes, como no producimos insulina se refleja en un pico de azúcar, las personas sin diabetes responden normalmente segregando la hormona del páncreas -> insulina

    Si a esto le agregas que ya vas alto, pues eso.

    Un saludo.
     
  15. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    durango(españa).bizkaia
    aqui tienes la mia hoy llegue a casa a comer despues de haber terminado la jornada de trabajo,tenia 110 y me tocaba 10 uni.me pinche 9 por si acaso ya que pretendia cojer la bici y hacerme 10 kilometritos pero con plato grande y piñon pequeño,coi un buen plato de pasta bien lleno de pasata y una cuajada sin azucar casera,me tube que parar en el kilometro 8 de lo mal que hiba ya,comi dos geles y llegue a casa con 78
     
  16. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    durango(españa).bizkaia
    gracias asepla pero ya que lo has comentado tengo cita con el endocrino y estaba en duda si comprar o no la bomba y creo que sera que si ya hos comentare
     
  17. bmw330i

    bmw330i Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2008
    Mensajes:
    6.317
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    sevilla
    aver te comento , creo que lo que te falta es 1 unidad de lenta mas de la que te estes poniendo , si sales con el azucar alta, ejemplo mas de 220 o asi , el azucar va subiendo subete 1 unidad mas y vas probando si aun sigues lebantandote en ayunas algo alto pues sube otra mas , pero con eso debes de ir ya bastante mejor, yo e estado como tu ace 1 o 2 meses, y ya controlado , graciass.
     
  18. EPIC2008

    EPIC2008 Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    4
    Cuidado con salir a entrenar tan alto a entrenar que es posible crear acetona y entonces el ejercicio aumenta la glucosa en vez de bajarla. Hay que tenerlo encuenta.
    Cascoblanco te doy la razón, esto es un lío, no son matemáticas, pero tenemos que concienciarnos y sabiendo solucionar cada situación pues listo.
    Lo mas importante es poder seguir entrenando!!!
    Yo llevo unas semanas sin bici a causa de entrenar el maratón de Sevilla y tengo un mono de bici!!!!
    1saludo
     
  19. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    durango(españa).bizkaia
    sabeis si las bombas de insulina estan subencionadas o algo?
     
  20. EPIC2008

    EPIC2008 Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    4
    En según que sitio, la mayoría de gente que la lleva es a través de la ss. Pero hay que pasar unos controles. Pregunta a tu endocrino.
     

Compartir esta página