Cristiano Ronaldo, también usaba la power balance... Existen dos motivos: 1.- Le pagan por llevarla. 2.- Que sea buen jugador, no demuestra que sea inteligente. Cuanto de esos de la copa del mundo, compran sus bicis?
A muchos de los que no podemos cambiar de 26 ó 27,5 a 29... Lo que nos limita es: a) La inversión realizada en lo que ahora tenemos. b) La inversión a realizar para el cambio. todos tenemos motivos, y todos respetables. pero hay muchos mas... desde la "c)" en adelante están libres, pon la tuyos.
Y los que corren Campeonatos Nacionales y Regionales en categorías inferiores que cada uno se compra su material??? Y sobre los de la Copa del Mundo, realmente pensáis u os creéis, que las marcas obligarían a correr a sus bikers, con bicicletas que como mínimo no fueran igual que las otras??? Las marcas venden si sus corredores ganan con ellas, no porque las lleven. Nunca se arriesgarían a obligar a un corredor suyo a que llevara algo que no estubieran seguro de que funciona. Pensadlo *****, no tiene sentido.... Saludos.
Tiene lógica. Lo que sucede es que nada justifica nada, a la vista está... incluso quien no compite las compra. El que las compra de 29 tiene sus motivos el que las mantiene en otra medida también... ahora bien la pregunta sería ¿que te motiva al cambio?. A mi personalmente de momento la inversión en cuadro y ruedas naturalmente.
Como van a obligar a sus corredores a usar el material q ellos quieren vender!!! Que locura... Ni toman epo ni ninguna otra sustancia, si todos sabemos q el deporte profesional es limpio y transparente (igual q los politicos) y todos son amigos y se van de cañas cuando terminan una etapa... Q credulos q sois.
Cuando me toque patrocinar con 100000 euros llevaran lo que yo les diga como si les mando llevar taparrabos, ellos son unos simples mandados por quien paga
Yo creo que el principal problema de las 29 er es que para conseguir una rueda con un peso reducido hay que gastarse mucha pasta. Tambien con la rigidez pasaria lo mismo. Esque no se pueden comparar ruedas de similares precios, hay que comparar unas de 26 con unas de 29 de menor peso, por qué? Pues porque a mayor distancia del punto de giro ( en este caso el eje) mayor peso, entonces para que el peso estático de una 29 necesita ser menor que en una 26 para que los dinámico ( que es el que nos importaria) sean igules.
Yo creo que el principal problema de las 29 er es que para conseguir una rueda con un peso reducido hay que gastarse mucha pasta. Tambien con la rigidez pasaria lo mismo. Esque no se pueden comparar ruedas de similares precios, hay que comparar unas de 26 con unas de 29 de menor peso, por qué? Pues porque a mayor distancia del punto de giro ( en este caso el eje) mayor peso, entonces el peso estático de una 29 necesita ser menor que en una 26 para que los dinámicos ( que es el que nos importaria) sean igules.
No, no he probado ninguna de las dos, ni creo que lo haga. Yo voy bastante bien con mi 26. Pero supongamos que las 27,5 van peor que las 26 o las 29, ¿porque las van a comenzar a comercializar entonces?
para hablar y afirmar algo no lo primero es conocer los dos mundos 26" y 29", y luego a lo mejor se piensa de otra manera.-
Menos mal que las ruedas de mi 29er no son taaaaaaaan rígidas porque con cuadro y horquilla de acero (nada de suspensiones) me otrogan una comodidad extra que agradezco mucho. Si llevara unas ruedas ultrarrígidas probablemente se me caerían hasta los empastes en zonas complicadas.
Si por ejemplo Specialized vende 2 millones de bicis creo que llega un momento en la que alguien que cobra por ello dice, tenemos que hacer una buena estrategia de marketing....cambiemos el tamaño de las ruedas así de los 2 millones de bicis vendidas al menos un porcentaje bastante amplio va a querer cambiarla. Llevo poco en el mundo de la bici pero si algo he aprendido que es un mundo donde las apariencias si cuentan, es como un móbil, coche, casa,etc... todo lo que vean los demás y lo puedan comparar a algunos les vuelve locos.
yo invito a probar un tiempo la 29, aunque a mi no me gusto, es cierto que pasan mejor ciertas irregularidades, pero es una rueda muy grande y con mucha inercia y efecto giroscopio, el problema es que aveces cuando te metes por donde no debes no se puede corregir. Se vio muy claro en la ultima olimpiada, donde se vieron caidas, por no poder recuperar las trazadas, cuando una 29 se despendola ya no puedes corregir, te toca agarrarte fuerte y cruzar los dedos a y se me olvidaba, es un chorrada pero la 26 me cabe en el coche solo quitando la rueda delantera, para la 29" tengo que hacer malabarismos, abatiendo asientos, un coñazo vamos
Por eso hubo Melchor Mauri estuvo corriendo a principios de siglo (y no me acuerdo qué equipo también) con las famosas bielas Rotor... O a principios de los 90 con los platos Shimano Biopace. Los corredores usan el material que les dan las marcas y patrocinadores. Que éste funcione o no funcione es otro tema. Y las 29er, obvio que tiene sus ventajas, y en pruebas cortas es donde más se ven, por eso se usan tanto en cross country. En maratón, en cambio, se ven menos. Pero lo que lo que sí es cierto es que muchas de las ventajas que nos venden las marcas no son tales. Saludos.
Tio, aqui te has colado. La peña que corre Rally, duda mucho, ya que en circuitos pequeños con mucho sube y baja y arranca y para, es donde mas se duda si la 29 es mejor que la 26 o al reves, y es precisamente donde todos los que corren Marathon se pillan 29 a tajo.... De todas formas, no se debería trasladar a la competición las bondades de las 29, ya que el usuario normal, lo que quiere es disfrutar del monte y un segundo mas que menos, pues se la trae floja, lo que quiere es disfrutar. La pregunta seria, con que disfrutas mas??? Yo lo tengo claro. Saludos.
Sobre todo me gusta la última frase... con que disfrutas más... cada uno que use lo que quiera. Yo disfruto con 26", el de BMX con 20", el compañero con 29" y hay por ahi bicis de 36" y no veo al dueño triste. Y el post al principio, estaba genial. Y sobre todo el aporte del compañero con pruebas con PowerTap.