Alguien sabe la medida de la horquilla de 27,5 de fox del centro del eje a la base de la pista de direccion. Ricardo creo que tu tienes una podrias decirmelo. se que en la 36 son 545mm , es para saber como quedaria de angulo la blur.
Ok, muchas gracias por la respuesta. Pensaba que ya estaban a la venta Esperaremos entonces y a ver que van contando Saludos
Hola, mide 555 mm. Es un poco putada que sea tan alta, para compensar mejor poner una direccion intregada, y a esos 555 le restas 10 o 12 mm. ( lo que mide una king por ej) la dejarias con un angulo muy guapo 66 mas o menos, ais a ojimetro. Saludos
Hoy he probado un poco más a fondo mi OnOne con las Pacenti TL28 con Ardent 2,25, y os cuento mis sensaciones, porque estoy confuso. Cambié las dos ruedas para no variar la geometría. Llevo horquilla de 150 mm en un cuadro de carbono talla 16 para mi 1,70 m. Las sensaciones respecto al tamaño de la llanta es que parece que hace la bici más inestable. Ha subido el eje de pedalier y parece que toda la bici es más grande y se maneja peor entre las piedras. Puede que llaneando sea más rápida, aunque no lo pueda asegurar, y seguro que pasa mejor por algunos baches, aunque tampoco lo pueda asegurar, pero lo que si he sentido es que me transmitía menos confianza bajando. Era como llevar una talla más. No es que vaya estrictamente mal, es que es menos juguetona. La opción de ponerla sólo delante, no alteraría aún más la geometría? A alguien le ha pasado? Igual con una horquilla más corta se nota más la mejora? Será cuestión de acostumbrarme? LyN Suiza, agradecería tus comentarios (y los de los demás, claro) ya que tienes una igual. El desarrollo se hace algommás duro, pero esta bici es tan ligera, que no es determinante. En cuanto a las cubiertas, no están mal, pero no aportan seguridad para aprovechar las inercias en curvas, porque tienen poco mordiente lateral. Respecto a la separación del puente de la horquilla en una Fox 32, dudo que me entrara con suficiente espacio una de 2,35, porque a esta le queda menos de 1 cm. libre con la 2,25 y un taco no muy alto. Bueno pues ya está hecha mi mini "review"
Yo creo que lo que te pasa se debe principalmente a dos hechos: uno, que has puesto las dos ruedas y el otro, los neumáticos escogidos. Al poner las dos ruedas has mantenido parte de la geometría, pero no toda. Has subido toda la bici cerca de 2cm y eso es bastante. No solo esel pedalier, sino toda la bici y por lo tanto el centro de gravedad, afectando al comportamiento. En mi humilde opinión, en la 456 es mejor opción poner sólo la rueda delantera y usar una horquilla más corta, con lo que la geo queda inalterada del todo, pero ganas mucho bajando por las características que ya conocemos todos de la rueda grande delante. Respecto de los neumáticos, creo que el Ardent de 650b es de la goma más dura de Maxxis y eso en una endurera es un desastre y debe contribuir con bastante peso a que no tengas seguridad bajando y en apoyos laterales. Si no confías en que te entre delante una Nevegal (que tampoco te la recomiendo porque los flancos son de papel de fumar) espera a la Hans Dampf de 2.25 y cámbiala sin falta que vas a flipar. Mientras tanto baja la presión a la Ardent de delante todo lo que puedas. Yo jamás pondría más de 2 bares y bajaría todo lo que pudierasin que me destalonara el neumático. Si pues prueba a poner una rueda de 26 detrás para probar y sube un poco el sag de la hoquilla a ver qué tal te encuentras. A mi, con 130mm de horquilla (que yo creo que son más 140mm reales) y 650b delante y 26 detrás me va más que bien y me baja como un tiro, me parece una bici super segura bajando trialeras y saltando. En esta todavía llevo Nevegal delante a 1,8 bar para mis 85-90 equipado y sólo en caídas de salto en las que tengo que hacer apoyos laterales fuertes me ha destalonado un poco la cubierta por culpa de sus flancos de juguete. Estoy esperando la Hans Dampf 2.25 para esta bici como agua de mayo. En la Blur llevo la de 2.35 y estoy flipando de lo vien que va esta cubierta. Es LA cubierta delantera de enduro.
Gracias Ricardo me parece que de momento la dejo como esta a la espera de que salga un cuadro especifico para 27,5, demasiada inversion para dejarla como me gustaria. Probe una 36 en la blur que mide 545 y para mi gusto era lo maximo que le va a la blur.
Gracias Lyn_Suiza. La verdad es que hoy me he dado una vuelta por el garaje con la trasera de 26" y sí la noto menos alta y más equilibrada. Con la horquilla de 150 y la rueda de 27,5" es como si fuera con una horquilla de casi 170 mm. No puedo bajar el recorrido de la horquilla, y el SAG lo llevo ya muy ajustado (ayer me comí el recorrido entero). Lo que puedo es bajar la potencia y probablemente cambiar la potencia de 50 por una de 70, aunque no se si mejoraría. En cualquier caso, parece que se ha alterado demasiado la geometría. La altura de pedalier se ha puesto a 36 cm, que quizás sea demasiado. Seguiré con las pruebas. A ver si puedo irme a una trialera que conozco en la que puedo aparcar cerca, y dedicarme a hacer pruebas con ruedas y potencias. La Ardent ya la llevo a 2,00 kg y con un compuesto de goma de 60, por lo que no es demasiado mala, simplemente no es como mis Fat Albert anteriores. En cualquier caso, no me ha dado problemas bajando, simplemente, es más de rally.
¿Y a esa horquilla no puedes limitarle el recorrido? En muchas se puede, y eso te iría muy bien dejándola a 135mm como mucho. Si bajas el manilla invirtiendo lapotencia, que puedes hacerlo, bajarás un poco el centro de gravedad, pero no del todo porque el pedalier seguirá un poco alto. De todas maneras eso debe afectar a la estabilidad, es decir, que puede darte algo menos de seguridad bajando rápido por pista, pongamos, pero en una trialera debería dejar la bici muy fácil de mover, que es algo que a mi personalmente me gusta. Mi Blur LT está también montada con 650b delante y 26" detrás y horquilla de 150mm. Le queda la dirección más lanzada y el pedalier un pelín más alto, dejando el manillar en el mismo sitio invirtiendo la potencia, y a mi me gusta muchísimo cómo va. Me ha quedado muy bajadora, segurísima en trialeras pero a la vez muy fácil de mover de un lado a otro, saltar, etc. También cuenta en esto el manillar: tanto en la OnOne como en la Blur llevo 750mm y es una pasada lo bien que se lleva la bici bajando. Subiendo se me hacia raro al principio, pero ahora ya me encuentro perfectamente cómodo.
Pues a mi las Hans Dampf 2,26 no me acaban de dar confianza, no se si será porque he estado montando mucho en la 29er :scratch:
¿2,26? ¿Usas las Trailstar? ¿A qué presión para que peso? Yo llevo la Trailstar a 1,8 bar para mis 85kg aprox equipado, y no he probado nada mejor. De hecho me impresiona lo bien que va. Sobre todo me impresiona en mojado. En seco va increíblemente bien, pero hay más neumáticos que he probado que van bien (aunque no tanto). Pero en mojado... no tengo palabras.
Me has leido el pensamiento ;-) Una de las cosas que me han llamado la atención, y que no veo comentada, es que con diferentes cubiertas, una 650B y una 26 pueden tener el mismo diámetr diferencias de 5 mm., como la que hay entre una Kenda Nevegal 2.35 27,5 y una Onza Ibex FR 2.25 de 26". Con la Onza Ibex de 26" llevo protector MRP en una Lyrik 170 y en compresiones fuertes al girar los velcros tocan contra la cubierta sonando de forma aparatosa.
Es mucho más largo explicarlo que hacerlo. En mi caso, en la On One, ha sido sacar una rueda y poner la otra. Listo, a rodar. En la Blur, sacar una rueda, poner la otra e invertir la potencia. No ha sido mucho follón, sinceramente. Y la mejora es muy evidente.
Una Nevegal de 2,35 de 27,5 y una Ibex de 2,25 de 26 no tienen 5mm de diferencia en diámetro. Sólo hay que verlas en la realidad. La nevegal tiene 705mm de diámetro y la Ibex tiene 616mm. Hay alguna cubierta de 26 muy bestia que llega a acercarse en diámetro a las de 27,5, pero pesan mucho más y tienen muchísimo más balón, por lo que necesitan una llanta mucho más ancha para no flanear a bajas presiones y, aun así, tienen el inconveniente de arrastrar mucho más por rozamiento y por peso. Vamos, que puestos a llevar el mismo diámetro exterior, es mucho mejor llevar la llanta de 27,5 que de 26 para enduro. De todas maneras, yo creo que lo mejor es probarlo para sacar conclusiones propias, como suele pasar. Yo tengo cierta sensibilidad a los cambios en mi equipamiento y lo que desde luego puedo afirmar es que la rueda delantera de 27,5 en enduro en las dos bicis en las que la llevo ha supuesto una mejora muy evidente de su capacidad bajadora sin merma de su capacidad subidora. He podido comparar además la misma bici con incluso el mismo neumático, el Nevegal en 2.35, en 26" y en 27,5", de modo que creo que mis sensaciones responden a la realidad.
un compañero provó ayer e un test las genius 2013 y se queda con la 26", según el: -26" divertidas y ágiles -27.5" poca diferencia respecto las 26", no van mal -29" no ha notado tanta mejoría en estabilidad, si que la ha notado torpe en curvas y saltos y que hay que estar fuerte para moverla bién por desarrollos, ahhhhh y que es como ir encima de una caballo, parece que le ha gustado bién poco jejeje. conclusión: se queda con 26"