Debate, hasta donde aguanta el FOX RP3 ???

Tema en 'General' iniciado por Celta1005, 28 Ene 2013.

  1. Celta1005

    Celta1005 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ayer saliendo de ruta nos surgió esta duda con el FOX RP3 y la pequeña discusión / debate consecuente durante toda la ruta, y lo que te rondare morena, y que ponemos en el foro a ver opiniones, el tema es hasta donde aguanta el FOX RP3???

    La discusión surge cuando el cuñado de uno de nosotros decide volver a retornar a la bici después de bastantes años y bastantes kilos de mas, el tipo es robusto y una mole que ronda los 120 kilos de peso fácilmente, el caso es que como en su juventud hacia BMX, cierto es que controla bastante y tiene muy buena técnica, el tío ha perdido el fondo pero no la técnica.

    El caso es que empezó a marcarse algunos saltos importantes, alguno de mas 1,5 m y con alguna recepciones en planazo y se desato la discusion, algunos decían que petaría el RP3 en cualquier momento argumentando que con la altura y la velocidad el peso de su cuerpo se podria hasta triplicar en la recepcion y el pobre RP3 tener que agunatar un impacto de mas de 350 kilos, otros que no pasa nada y que el RP3 aguanta lo que sea, yo apostaba por que petaba las llantas antes o petaba el pedalier e.t.c.

    En fin, hasta donde llega el RP3, alguno lo ha petado o sabe de alguien que lo haya petado, donde estan sus limites ???
     
  2. purplebean

    purplebean Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    856
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Salamanca
    Pues según manual lo mas que puede pesar el muchachote son 134 kilos, así que es posible que no se destroce, pero iba a quedar al limite, si realmente son fáciles los 120 kilos del cuñado. Si sobrara el dinero yo lo probaría y si sale victorioso, lo ponía en una vitrina con plaquita y todo para conmemorarlo.
     
  3. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Por curiosidad... ¿Con qué bicicleta se puso a hacer todo eso?
     
  4. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.740
    Me Gusta recibidos:
    7.008
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    No olvideis que el manual os va a indicar un peso máximo en relación a uso para el que está diseñado... y no creo que el RP3 esté pensado para semejantes saltos...
     
  5. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    quizá llevando un sag alto puede que aguante.
     

  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Me imagino que en vuestro grupo de amiguetes hay un solo cerebro para todos y al que le tocaba llevarlo ese día se quedó en casa con gripe.
    Otra explicación no encuentro.
     
  7. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    Buena pregunta, mas que el amorto, que no esta pensado para eso, que bici es??? por que las ruedas etc. puede que se jodan antes...
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Por eso no es bueno pasarse con las cervezas.
     
  9. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    :risa
     
  10. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    ufff es que ultimamente hay mucho post ''raro'' :wall
     
  11. Xcero3

    Xcero3 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2012
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    2
    Jajajajjajajaja, otro "iluminati", ahora resulta que marcarse unos saltos con un RP3 es una falta de cerebro :aplauso2, y con un RP2 ??' , se puede saltar con un RP2 señor o sera una locura ??? :alabando

    Me imagino que lo que hara es unos topes como una casa, y que muy bueno no sera para el RP3, pero vamos por mucho que pese tu colega, que se marque unos saltacos tampoco que haga explotar el amorto.
     
  12. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Sigue probando y me cuentas hasta donde llega
    Ánimo chavalote tú puedes ;-)

    Enviado desde mi MSX
     
  13. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    La verdad es que ese amorto no es para eso...y menos con los kilos que hay en juego jeje
     
  14. druidam

    druidam Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    La Tierruca
    Bueno en las especificaciones del amortiguador dice que se puede utilizar para freeride, asi que esos saltos tampoco creo que sean muy descabellados, ademas dice que tenia tecnica, por lo que entonces sabria lo que hacia, y recepcionaria bien, el problema lo veo en el peso, que no queda mucho margen y anda cerca del limite, creo mas factible cargarte las llantas
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    No, si ponerse a saltar conuna doble equipada con un RP23 no es ninguna insensatez. Lo que pasa es que no te paras a pensar lo "profundo" de la situación:
    Unos colegas se ponen a divagar si un amortiguador aguantará a un tipo de 120 kilos haciendo el animal o si petará. Así que como no se ponen de acuerdo van y hacen la prueba y se ponen a hacer el animal con la bici a ver si consiguen que pete el amortiguador. ¿Y si peta?
    ya me imagio al prpietario de la bici: "Jó, tíos, me habéis ****** un amortiguador de 300 pavos, pero... ¿Tenía o no tenía yo razón?" ó "Me he quedado sin dientes, pero de que lo he reventado, lo he reventado. Os lo dije..."

    Hombre, es que esto es de monólogo Gila o de película de "Jackass".
     
  16. alv rider

    alv rider Euskal Crew

    Registrado:
    21 Dic 2009
    Mensajes:
    1.938
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo lo clasificaría en Jackass light.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    No es lo mismo un RP23 de DH-Freeride de los de 215mm o más que uno de XC de 152 ó 165. Si con uno de los últimos, ajustado para XC, saltas desde metro y medio no te voy a asegurar que, por mucho que aguante el cuadro, no vaya a explotar el amortiguador en mil pedazos.
    Sin embargo el "mismo" RP23 en una bici de Enduro-Freeride con su medida correspondiente es más que probable que aguante el salto sin despeinarse.
    De cualquier forma lo de "vamos a hacer el animal hasta que el material pete para ver quién de los dos tiene razón" me resulta un poco...
    Bueno, es de ésas veces en las que empiezas a avergonzarte de pertenecer a la especie humana.
     
  18. Celta1005

    Celta1005 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    1
    Jajajajajajajajaja flipante como se ha ido esto de madre.

    Mas vale dejarlo correr, solo comentar que los "colegas" es una colla de bikers con una media de 45 tacos y con los güebos pelaos de ir en bici, los mas maduros con competiciones de carretera a la chepa y alguno que otro que viene del trial, el tipo de 120 kilos de peso (que igual esta leyendo esto) ya bajaba trialeras cuando la amortiguacion doble ni se conocía y es todo un espectáculo ver como nuestro querido amigo se mueve con una agilidad y tecnica acojonante, apesar de los años de inactividad y la baja forma, lo cual es un aliciente para los viejos rokeros.

    Pero es igual, no le des mas vueltas al tema.

    No se trata de saltar hasta reventar el material, que evidentemente todo peta, simplemente se trataba de comentar donde esta limite de un amortiguador de estos.

    Por cierto la bici una Trek con horquilla 140mm creo.
     
  19. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Jajaja, pues si , con la pasta que valen , y tentando a ver hasta donde peta , si el amortiguador o el anclaje al cuadro...

    Luego encima la vendera de segunda mano ( tan nueva )

    Haya cada cual, pero para mi eso es hacer el tonto encima de la burra , cada cosa esta para lo que esta.
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Y lo que me quieras contar, pero por la edad te diré que la condición adulta se obtiene por antigüedad y no por méritos. No discuto que seáis tíos responsables pero para demostrarlo no vale con decir que tenéis "45 tacos" porque eso no es garantía de nada.
    Por lo demás y por mucha bici que tengáis encima y millones de años de experiencia en Trial, BMX, Montaña y Draisina eso no le salva a nadie de reventar piezas. ¿O crees que a los pros les duran las bicicletas una temporada entera cambiando solo el material fungible (cables, cubiertas, pastillas...)?

    "Como tengo 45 años y controlo un huevo no puede pasar nada"
    Hombre, yo creo que las cosas no funcionan así.

    Y sí se trata de reventar el material porque para saber hasta dónde aguanta algo (de la forma troglodita que describes) hay que llevarlo hasta su límite y romperlo. No puedes llegar hasta la mitad y calcular cuándo debería partir según una fórmula matemática que dibujéis en el suelo con un palo.
    Ahora a aver si lo entiendo:
    Si no estábais buscando hacer explotar el amortiguador probablemente tan solo estábais viendo a vuestro colega pegar saltos mientras divagábais sobre dónde estaría el límite del mismo. Como la experiencia no hizo reventar el amortiguador pues vienes al foro a ver si encuentras a alguien que te diga algo del tipo: "Pues yo hice saltar mis 105 kilos con mi Cube AMS de 100mm un escalón de 1 metro y el amortiguador saltó en mil pedazos. Tambien es que llevaba el bloqueo puesto"
    Porque si es así tomo asiento y preparo palomitas para leer las historias bizarras que pueden venir.
     

Compartir esta página