Ruedas versátiles para distintas distancias de triatlón.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por eirinn72, 26 Ene 2013.

  1. carlus88

    carlus88 Miembro

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo me miraria algo de 50/50 de segunda mano en le foro que por 400 euros aprox sale algo. tambien digo que si lo suyo fuese llevar 80mm atras en las grandes vueltas de ciclismo alguien lo llevaria, y no veo ni a dios con un perfil grande.
     
  2. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Vamos a ver si es que yo soy mas gili___las que el promedio o que.

    A esta pregunta, que es la que hace el chaval, que obviamente ya tiene una bici con ruedas (mas pesadas o menos buenas, pero ruedas al fin y al cabo)... que le diriais?.
    Reafirmo que para Half 80/80, porque half con drafting... en Madrid y poco mas.
    Que decis 60/90?, pues bien pero es que se gana mas que se pierde con una gorda delante, salvo que sean circuitos superrevirados bajando... cosa poco habitual en los Half. Chico yo saco la cabra con una 808 delante casi todos los dias y no tengo problemas.
    Salvo que el chaval pese 50 kilos, o viva en Tarifa, no le veo nada malo a llevar perfil gordo delante.

    Para olimpica, pues que decida si monta las de perfil o las que ya tiene.

    Lo del ciclismo profesional... lo que digan los sponsors, pero vamos:
    http://geardiary.com/2009/06/29/htc-sponsors-new-pro-cycling-team-for-2009-tour-de-france/

    Lo que mas gracia me hace, es que me juego una mano a que la mitad de los que comentais no habeis llevado perfil delante (tipo 808) en vuestra vida... pero como comentar es gratis.
     
  3. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
  4. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    A mí lo que me da, es que algunos dicen 50/50 por ser un perfil medio, y como a veces la versatilidad está ligada al "ni pa ti ni pa mí" pues ale, fifty fifty, y nunca mejor dicho.

    Razonamiento muy científico, por otro lado.

    Y así, argumentando, llegamos a "desplazar aire lateralmente", a girar conos cada 1'5 km en olímpicos y MD y a tener que rodar a más de 35 para sacar provecho del perfil (y dale)
     
  5. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    yo llevaba zipp 404 delante y zipp 808 detras y de lujo
     
  6. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Como dice el anuncio; Si solo pudieras tener unas ruedas el resto de tu vida... ¿que ruedas serian? :)
     
  7. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Está claro que aquí no están de acuerdo con el concepto de inercia de Ventolín:
    http://www.rouesartisanales.com/article-4934445.html
    pero bueno es algo que uno tiene que asumir cuando trata con ingenieros aeronáuticos del plan nuevo, si Darriba levantase la cabeza!!!
    Por cierto, los que proponéis como ruedas versátiles perfiles de más de 60 ¿Qué proponéis como ruedas aero…?
     
  8. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Jaime tu ni contestes, ;-)

    resized_Jaime MDL.jpg
     
  9. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ja ja ja. Lo tuyo ya solo produce risa colega. Se te podría tomar en serio si citases lo que yo digo y lo que dicen ellos para ver si es verdad que no estamos de acuerdo, pero el rigor no te caracteriza. A ver si encuentras algo que yo haya dicho que contradiga a tus colegas de ruedasartesanales.com

    Sigo esperando explicación de por qué los profesionales mantienen la aceleración, pero veo que admitir errores no va contigo.

    Lo dicho, me aplicaré aquello de "don't feed the troll", que ya vas teniendo historia en este foro.
     
  10. fox17

    fox17 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Dic 2006
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Tarragona
    Bueno y por ejemplo en mi caso 59 o 58kg cuando estoy fino y que me gustan las largas distancias pero que tengan desnivel (extrememan salou, niza, lanzarote) que me recomendaris. Seria para una cabra nueva y ya tengo bici de ruta.

    aun no me he estrenado en IM pero estoy en ello, me habria estrenado en salou pero me tengo que conformar con el half
     
  11. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Ventolín, debes ser tú el que demuestres que eso es falso, yo lo reafirmo: los pros tienen más fácil mantener la aceleración que los GGEE. Demuestra que es falso, tienes toda la web para citar artículos que digan que un ciclista para mantener la velocidad constante no está acelerando.
    Por cierto ¿tienes aprobada la aerodinámica o todavía estás en ello?
     
  12. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Vale colega, tú ganas.
     
  13. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    293
    Esa es la pregunta, en el anuncio es un golf, pero aqui??

    Me interesa el hilo ya que estoy con la misma duda que el autor, por ejemplo, con un presupuesto de unos 600 € ( con los cuales no se pueden hacer milagros, pero es que si hablamos de mucha mas pasta lo normal es que puedas permitirte un par de ruedas y ya no tienes el dilema ) que seria conveniente para hacer incluso distancia half???

    Por ejemplo, lo que estoy sopesando yo. Campagnolo Eurus o perfil sin marca ( sin marca lease diabolic, speedsix, etc... hablando siempre en carbono, no carbono y pista de aluminio ).

    Pongo estos ejemplos porque de peso estaran similar, precio similar, prestaciones??

    Tanto se va a notar en cuanto a rendimiento en un half teniendo en cuenta un nivel medio-flojo??
     
  14. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    laterra, parece que los “ingenieros” aeronauticos y expertos del foro no te contestan, están más preocupados en buscar antiguos debates para rebatir los argumentos de los que ellos llaman “sabiondos” y “trolls”.
    Ya te contesto yo si eso. Tú introduces un factor muy importante a la hora de elegir unas ruedas, el precio. En este link tienes una comparativa de ruedas bajo diferentes características: aerodinámica, inercia, rigidez, etc.
    http://www.rouesartisanales.com/article-4934445.html
    Evidentemente por 600 € parece que las mejores son las Eurus, no sé el precio de la mayoría, p. ej. las Cosmic. Pero yo te voy a recomendar otras, las nuevas Scirocco de 35 mm de perfil. Son peores que las Eurus, en rodamientos y peso, pero tendrás ciertas mejoras en circuitos llanos. Yo las he probado y por el precio que tienen dan un buen rendimiento, eso sí no esperes que te duren lo que las Eurus. Ambas son versátiles, no son escaladoras puras ni aero puras (más de 60mm de perfil).
    Seguro que luarcazuma que es un gran probador de ruedas te podrá decir algo más de ellas.
    Unas chinas de perfil no te las recomiendo, hace tiempo ví una comparativa de las CxZero que rodaban mejor que las Zipp, pero un año después hay varias en venta en los foros. Si son tan buenas ¿Porqué las venden en 1 año? Alguien que tenga chinas te podrá orientar mejor.
     
  15. mortadelo

    mortadelo Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    38
    No se de que va el tema, pero por definición la aceleración es la variación de velocidad en el tiempo. Si el ciclista va a velocidad constante la aceleración es.......

    Creo adivinar a lo que te refieres pero físicamente esta muy mal explicado.

    Un debate con aires un poco más sanos sería de agradecer.
     
  16. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Yo he tenido chinas, varios modelos y perfiles... y me han funcionado bien.
    Si quieres versatilidad, en mi opinion!!!, mejor unas con frenado aluminio o todas aluminio. Como en el hilo alguno se calienta mucho Repito es mi opinion y como tal puede que no se este de acuerdo, la verdad absoluta no existe.
    Y para mantener una velocidad constante "nosotros" necesitamos acelerar, simplemente porque necesitamops vencer las fuerzas que se opone al movimiento, rozamientos internos, rodadura y resitencia aerodinamica, ademas de la accion gravitatoria si vamos subiendo
     
  17. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Contigo si voy a discutir ;-)

    Lo que necesitamos hacer es "aplicar fuerza", como es obvio, para mover la bici. Decir que lo que hacemos es acelerar solo puede llevar a la confusión. El sentido fisico de las aceleraciones es que se producen cuando hay una diferencia en el conjunto de las fuerzas que se aplican. Para vencer fuerzas se aplican fuerzas, no aceleraciones.

    Imagínate que quieres empujar un bloque de 1000kg. Qué haces, "te aceleras a ti mismo y con tu masa generas una fuerza" o haces fuerza (le aplicas una fuerza) sin más? Si la fuerza que le aplicas no es suficiente para vencer el rozamiento estático, y hacer que se mueva, entonces no habrá aceleración del conjunto (el bloque es lo que deseas que se mueva, igual que la bici). Supongo que otro te dirá que el bloque "se acelera" (contra ti) y junto con su masa genera una fuerza de reacción (rozamiento estático), pero vamos, que en el lenguaje común, la gente "normal" (que no desea introducir ruido en una conversación para creerse mas listo que nadie) hablamos de aplicar fuerzas, no de acelerarnos a nosotros mismos ni a nadie ni nada (salvo en los coches, que pisamos el acelerador aun cuando vamos a velocidad constante para que el motor acabe haciendo que el coche se mueva)

    Aun considerando que tú en vez de hacer fuerzas te aceleras, en ningún caso mantendrías esa aceleracion, pues cada vez que el terreno varia lo mas mínimo (por ejemplo), tendrías que variar la acelacion esa que te aplicad (y por tanto la fuerza) para mantener la misma velocidad que llevabas. Por tanto, dándole el sentido que le estas dando a eso de "acelerar" NO se puede mantener la velocidad en una situación real mientras mantienes la aceleración (la fuerza que aplicas), porque para mantener esa velocidad estas variando la aceleracion.

    Pero vamos, que no hay que darle mas vueltas.

    A los que buscan ruedas versátiles 80-40 a precios razonables se pueden encontrar. Karbona, planet x, etc...
     
    Última edición: 2 Feb 2013
  18. fox17

    fox17 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Dic 2006
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Tarragona
    Creo que en este foro no son necesarias explicaciones tan técnicas ni discusiones de tal índole. Si se mantiene velocidad constante está mal empleado el término accelerar pero ya está.
    La questión es que hay que hacer fuerza en las bielas y queremos saber que ruedas nos pueden venir mejor.

    Viendo que 80mm detrás se da por una rueda "versatil" junto con una delantera de menor perfil, no seria en conjunto más versatil delantera y trasera en 60mm?
    Alomejor para casi todo el mundo mejor 80mm detras pero si a mi me gustan los IM con desnivel, 80mm detras y solo 58kg no me perjudicaría?
     
    Última edición: 2 Feb 2013
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Igual me he perdido, pero no veo donde la persona que abrio el mensaje habla del precio de las ruedas.

    Por versatil entiendo una rueda que no penalice en subidas y sitios con arrancadas, y sea bastante rapida en terrenos llanos, y eso lo he explicado a la 1ª: Ruedas que hayan pasado por tunel de viento, perfil 60 y cubierta;

    HED
    ENVE SMART
    ZIPP FIRECREST.

    Si el aspecto economico entra en juego, entonces chinas de perfil antes que cualquier cosa de 30 mm de perfil
     
  20. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Por curiosidad, por qué elegirías cubierta?
     

Compartir esta página