Cuanta razon tienes Chema, y ademas certificado medico de aptitudes fisicas y psiquicas para manejar vehiculos de impulsion animal a dos ruedas.
Orbetero, estas en foromtb, no en foro tiro y arrastre. Por lo que no sé que inventas de certificados medicos, acerca de no se que vehiculos.
El casco no evita el accidente "solo" reduce el riesgo de lesiones, en casos como este, ¿no nos gusta que nos impongan? pues menos mal. En este caso la que llevaba los auriculares puestos es la que esta incumpliendo la legalidad vigente, y con lesiones de por medio si se levanto atestado ya sabemos a quien le toca la china. Saludos
Haber yo siempre llevo casco pero pienso que cada cual haga lo que quiera con su cabeza que pa eso es suya.Respecto a los auriculares me parece una temeridad porque el que los lleva pone en peligro a los demas
pues ala,a seguir recogiendo firmas. lo que seria un golpe tonto y unas risas mira como acaba por no llevar casco.
La gracia de la nueva ley será que incluyan el uso obligatorio de casco, pero sólo cascos certificados que cumplan tal norma. Ya me veo a muchos de los que están encantados comprandose uno nuevo.
xe jmarcot, relaja un poco, que te veo tenso Supongo que los cascos de ahora cumpliran con la nueva normativa que habla estilete, si no, vamos a pañaos
Aqui en lleida murio un hombre por no llevar el casco, al parecer esquivo a su hija que paro de repente, el se fue hacia el centro de la via y un coche le golpeo y desequilibro, al caerse golpeo la cabeza contra el suelo y si señores, fue mortal. Sobretodo en el anuncio del periodico dice claramente que no llevaba casco y murio por taumatismo craneoencefalico
Yo estoy con "LCIRPM". Por supuesto que en el caso de que haya un accidente el casco evita males mayores... pero en recorridos que te haces 1849149 veces a la semana que duran 10 minutos y tooodo el rato con carriil bici, dudo que tenga que ser OBLIGATORIO su uso. Lo puedo comparar con un taxista, que no es necesario que lleve el cinturón mientras está conduciendo... Yo creo que sería excesivo que a mí, por ejemplo, para ir a la universidad me obligasen a llevar el casco en la mochila para coger la bici de alquiler que cojo todas las mañanas...
Debería de ser obligatorio en el momento que se cruce por donde se pueda coincidir con motocicletas o coches,si circulas por una avenida y los cruces son por paeso de peatones podría ser una excepción pero al pisar la calzada,casco siempre
Por desgracia hay gente que solo abre los ojos de esta manera... La cabeza es de lo mas importante, hay que protegerla!!
Cómo nos gusta ser más papistas que el papa... ?Nadie se ha dado cuenta HASTA AHORA de que una de las chicas llevaba auriculares y que por esa razón, fuera el causante de dicho accidente?? A mi modo de ver, ha sido una irresponsabilidad por parte de una de las chicas. Y creo que no es la primera ni la ultima vez que en este foro también se haya hablado de eso... El usar casco es ALTAMENTE recomendable, pero de ahí a obligarlo... P.D. Interesante ver que la opinión de la RFEC sobre la no obligatoriedad del casco. Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
Zaldum siguen sin contestarte ¿verdad? Apuesto que sí. Tampoco lo han hecho en el otro hilo. Es que es incómoda la pregunta que haces. Para mantener la coherencia habría que decir que sí, pero al mismo tiempo se dan cuenta que sería apoyar una medida legal absolutamente ridícula. Prefieren ignorarte y repetir eslóganes de forma machacona. La bici en ciudad asusta a mucha gente poderosa, se ha popularizado mucho en los últimos años, para muchos lobbys es una amenaza. Fíjate que si son poderosos que una noticia absolutamente intranscendente sale publicada en un periódico. ¿Se imagina alguien algún periódico publicando que dos aficionados al futbol se han abierto sendas brechas en la cabeza en un choque producido en un partidillo de barrio? Claro, esto no es noticia, aunque ocurre a diario sin duda. Pero el afán de algunos por transmitir la imagen de una bici de ciudad como un vehículo peligroso no tiene límites. "La próxima vez vaya usted en coche, con sus 7 airbgs, etc mucho mejor sí". Cuando decimos que en Holanda, Dinamarca, Alemania, países que no es obligatorio el uso del casco en ciudad (de hecho poquísima gente lo usa), el índice de siniestralidad es de los más bajos de todo el planeta, se zanja la cuestión con el manido topicazo de que es que son culturas diferentes. Vaya, entonces la conclusión es que este accidente sería imposible que ocurriera en Holanda ya que desde pequeños les enseñan a esquivar el impacto craneal de dos ciclistas que se chocan en un carril bici. Me gustaría que en mi país la bici se convirtiera en un medio de transporte mayoritario en ciudad. Soy pesimista. Y más después de leer las opiniones de este foro donde se supone que abundan los amantes de la bici, como yo. Viendo lo que ha pasado en los escasísimos países que han optado por la prohibición, donde no se han reducido las lesiones graves, y además se ha reducido el uso de la bici en ciudad, parece demencial la medida. ¿Porqué lo hacen entonces? Pues lo hacen precisamente por eso. Porque la bici es mal negocio para muchos y hay que hacer algo para frenarla. Parece mentira que la gente no se de cuenta de lo que sucede. Como tienen un casco y lo usan no les importa que sea obligatorio en ciudad, a ellos no les afecta. Mañana muchos echarán espuma por la boca cuando, por ejemplo, a la vista de los datos el gobierno, con los mismos argumentos u otros más contundentes aun (67 ciclistas muertos este año, todos en carretera), les imponga el casco integral para que puedas darte un garbeo con la flaca. Cuando su casco ya no valga y tengan que comprar otro más incómodo, pesado y caro, ahí pondrán de manifiesto sus contradicciones, alguno puede que hasta se anime a recoger firmas en contra. No voy a insistir más en mis argumentos, tiro la toalla. Pero no haré de tonto útil. Seguiré usando mi casco siempre, pero defendiendo que sea una opción libre de cada ciudadano, como ocurre en los países a los que envidio.
Si usas el casco siempre, procura que los que estén a tu alrededor también lo usen. Por convicción de que es necesario, que al tercer día te habrás acostumbrado a él, que el cuarto no podrás ir sin él... No pensemos que por ir por un carril bici no tenemos peligro ante una caída. En Valladolid, los carriles bici están delimitados por unos bordillos de granito muy peligrosos en caso de caída. Me da igual si cojo la bici sólo el domingo, si de lunes a viernes... Hay un estudio que diga cuándo nos vamos a dar la hos_ia?
dice brechas y me imagino que tambien rasguños, hay que saber caerse y eso hay mucho que no lo dominan, sigo apoyando la recomendación no la obligacion. Una caida es una caida, si te arroya un coche ya sabemos para lo que sirve el casco.
Cuando decimos que en Holanda, Dinamarca, Alemania, países que no es obligatorio el uso del casco en ciudad (de hecho poquísima gente lo usa), el índice de siniestralidad es de los más bajos de todo el planeta, se zanja la cuestión con el manido topicazo de que es que son culturas diferentes. Y lo son. Si conocieras bien esas sociedades sabrías que es una verdad como un templo, y que estamos a años luz de ellos en civismo, educación, respeto... Estando allí los españoles destacamos enseguida por lo malo, y cuando ves como yo vi en Suiza a una señora mayor agachándose a coger el envoltorio de una chocolatina que tiró al suelo uno de nuestro grupo se te cae la cara de vergüenza. Allí se descubre a un ministro que copió la tesis doctoral y dimite. Aquí partiendo de que dudo que ningún ministro tenga un doctorado, le pillan arramplando a manos llenas y no pasa nada. Y la corrupción de los políticos es el fiel reflejo del resto de la sociedad.