Hola, un amigo se acaba de comprar hoy mismo una Alma de 29" y me ha pedido que se la deje a punto para el sabado. Mi pregunta es, el excel que va rondando por el foro de biomecánica sirve para ajustar solo las bicis de 26" o para las 29" es exactamente igual? Influye en algo las pulgadas de la bici? El susodicho mide 1'87 y ha pillado la M, veis bien la talla? Gracias de antemano.
C...ño, perdon, 1'78cm. El tio mide 1'78cm jajajajaja. Lo siento. Y respecto al excel, alguien me puede decir algo?
Ajustar una bici con un excel, buff..... Si tiene la bici anterior, y le iba bien, pasa las medidas exactamente iguales, sobre todo altura y avance del sillín (y eso suponiendo que las bielas sean iguales). No tienen por qué ser sus medidas ideales, pero como le hagas un cambio brusco, es posible que acabe incluso lesionado. Si es su primera bici, entoces usa el excel, comprueba con él encima que está bien, y a rezar, digo pedalear... Lo que no acabo de entender es que te encargue a ti que se la ajustes, cuando (con todos mis respetos) da la sensación que no tienes mucha idea.
ufff, lo que se llega a ver por aquí. Biomecánica con un excel?????? comentaselo a los de custom4.us o a los de retul a ver qué piensan. yo he hecho el curso de biomecánica con custom4.us y Jon Iriberri y te puedo decir que una biomecanica no se trata de meterle 4 medidas a un programita. Es mucho más complejo y hay que tener en cuenta muchos factores. Lo mejor??? que se ponga en manos de profesionales si quiere ir bien montado en la bici
jijijijiji se cago la perra . son medidas estadisticas , de todas formas con 1.78 la M se le queda tirando a chica , habria que mirar bien sus medidas corporales pero casi seguro que una L le hubiera ido mucho mejor .
Igual, una 29 es igual que una 26, pero con ruedas grandes..jeje, para nada cambia la postura que llevemos encima. En cuanto a lo que comentan los compañeros, efectivamente lo mejor es un biomecanico y el excel puede servir para una hacerse una idea. Ademas, si ya lleva tiempo montando, si has de cambiar su antigua medida, cambiala poco a poco. http://www.foromtb.com/showthread.php/662413-TALLAJE-DE-BICICLETAS-MTB-Y-CARRETERA-RENOVADA Esta es la tabla de excel en cuestion. Saludos.
no se vosotros pero yo siempre me siento a la misma distancia de los pedales me toque conducir un renault clio que un audi q7... que buena cosecha la del 83 ¿eh Arman? :mrgreen:
Pero la altura del sillín respecto al manillar es mucho menor en una 29 que en una 26, por mucha potencia invertida que pongas.
La altura y avance del sillín no se mide con respecto al manillar, se mide con respecto al pedalier. Si luego no te gusta la posición del tronco, juegas con longitud e inclinación de potencia y manillar. Yo creo que esto es básico... Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
El dia 15 voy al biomecanico,y me pregunto si era para bici de montaña ó carretera,y si era de 26 ó 29.No se si siguen parámetros distintos.
Yo particularmente traté de adaptar como comentan por aquí y siempre dentro de lo posible las medidas de la 26, a partir de aquí probando y probando la tengo correcta, aunque alguna medida como es la del manillar es casi imposible sobre todo que como no soy muy alto, tuve que jugar con separadores e invertir potencia. Un saludo.
Yo rellené uno de los excel que aconsejan por el foro y cuando fui a biomecánico no cambió casi nada. Él también parte de un excel y luego utiliza otros programas y aparatos (como medidores de ángulos y demás) de forma complementaria para hilar más fino. Lo que tengo claro es que las medidas que estableció no podría llevarlas a una 29er, en lo relativo a diferencia de altura sillín-manillar, a no ser que pusiera una potencia invertida y un riser bocabajo. Si careces de dismetrías y de otras anomalías de este tipo, el excel te puede servir. Quizás lo más difícil es tomar bien las medidas que en él se piden.
Lo de los biomecanicos hay que cogerlo con pinzas,hay un post de experiencias con biomecanicos y es acojonante las burradas que les cobran a la gente por hacer el paripe con malos resultados encima y obligando a la gente a volver a sus medidas anteriores o volver a otro biomecanico de mas confianza.......
Lo del sillín es evidente. Pero una vez puesto el sillín en su sitio ( requetevidentemente y siempre en la misma postura sea el cuadro que sea) ya puedes jugar lo que quieras con la longitud e inclinación de la potencia que no vas a conseguir tener el manillar igual de bajo en una 29 que en una 26. O existen cuadros de 29 con pipas de 3 centímetros y potencias de -50 grados y aun no me he enterado...
mmmmmmm yo s q no acabo d entender porq en 29 para rallye puro y duro se ha impuesto la horquilla d 100 en vez d 80.... que con el nuevo diametro de rueda ha d ser suficiente para xc puro con horquilla d 80, un manillar plano, potencia con leve inclinacion negativa , y pipa d direccion corrtita como las de 9 cm que se estan viendo ahora de 44 con horquilla de 1 18 y direccion semi integrada creo q podrias poner las manos bastante abajo aunque no seas alto...
Es que el hilo no va de la diferencia de altura mínima del manillar entre una 26 y una 29, cosa que es una obviedad y que afecta a muy poca gente. Normalmente si no tienes problemas de espalda o buscas una posición muy aerodinámica, manillar y potencia de entrada se dejan como están. Lo importante inicialmente es ajustar el sillín. Y mi comentario venía porque hay gente que ajusta el sillín en función de la distancia al manillar. Si tú todo esto ya lo sabes me alegro, pero recuerda que no eres el único que lee el foro.
Ya, pero lo decía porque esta es una de las mayores burradas que he leido en el foro. Y si encima estais hablando biomecánica (que pros se han vuelto algunos) es que ya me entra la risa...