¿Puedes hacer foto más detallada del plato, y el dispositivo que actúa sobre él? Gracias. Es increíble!!
Yastá. "Eso", es un tronco-tensor de cadena de los picapiedra. Sirve para que al cambiar de piñones, tras actuar sobre la palanca de cambios sobre la que tan vivamente se ha interesado Efeté, la cadena mantenga su tensión
ola soi el de arriva, si siges hinteresado en hazer despieze me kedo con el tensor ¿ bale para anclages iscg ?
Madremia.... Vaya sistema de trasmision. Cojo sitio que me interesa saber mas sobre ello... Saludos. Pd: No te deshagas de ella nunca compañero, que vaya Joya tienes....
Que piensas hacer con ella? hagas lo que hagas...fotos del proceso :aplauso4 Siempre me llamaron la atención los aros de madera. Si la madera se dilata y contrae, cómo tensar correctamente los radios?
A ver, que la bici no es mia, es de un amigo, le he dicho la espectacion que esta causando en el foro,y de momento no tiene pensado hacerle nada, solo tenerla expuesta en su tienda ya que la gente entra a proposito para verla y fotografiarse con ella. es una autentica caña!
Interesante... Esto ya tiene mucha mejor pinta; es Campagnolo: Uploaded with ImageShack.us Lo que no acierto a ver en ninguan de las fotos de ese enlace es un tensor de cadena parecido al invento de la bici de este post.
Pues a ver, que se manifieste y arroje luz sobre el tema... El mecanismo ese Campagnolo de la foto, tiene su miga. Si se lee el texto del enlace lo explica: Con la misma palanca, el ciclista desbloquea el cierre rápido, desplaza la rueda trasera adelante o atrás sobre las punteras dentadas y se realiza el cambio de piñón. No quiero ni imaginar la dificultad de esa maniobra haciéndolo en marcha, sobre todo para subir piñones. Otro tema es cómo se solucionaba el freno trasero; si la rueda trasera se desplazaba horizontalmente sobre su eje, las zapatas de freno cómo actuaban correctamente sobre la llanta para corregir ese desplazamiento?.