Vente que yo tambien tengo que estar pronto, sobre las 12:30 o 13 como muy tarde, cuando nos parezca damos media vuelta
Bueno ya que no he podido disfrutar de una jornada con vosotros hoy, os dejo el enlace con todas las fotos, de Gabri y mías de la ruta larga que hicimos ayer. La ruta fue fabulosa, con subida al Estena y visita al Dolmen de Lácara. Una pena que al final tuvimos que terminar por carretera desde el Cruce de las herrerías porque íbamos pegados de hora. Pero la ruta ha sido increíble y mas dura de lo esperado. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3928992 https://www.dropbox.com/sh/me011fbtkj5b9qr/ijUUlaWhKs Pasadlo bien....
CRÓNICA DE LA RUTA La ruta da comienzo a las 8:45h desde la estación de autobuses de Cáceres. Jose Luis (Goban), Antonio (Sagrevyuns) y yo (Nenuquin77) tomamos la salida dirección Aldea Moret para subir a la sierra del Ceres Golf y desde ahí dirigirnos hasta el corredor que va paralelo a la carretera Cáceres-Badajoz. Los primeros kms transcurren por caminos muy bien asentados, pero pronto tenemos que coger el asfalto ya que hay tramos intransitables debido a la cantidad de agua y barro que se acumulan en los caminos en estos momentos. Llegados al cruce del Parque ecológico tomamos de nuevo el corredor y sólo para atravesar el Rio Ayuela volveremos hacerlo por la carretera y su puente. Poco a poco vamos llegando a las estribaciones de la Sierra de San Pedro por la que discurriremos gran parte del recorrido. Sierra digna de visitar por sus alcornocales y encinas y donde con suerte puedes ver parte de la fauna de la zona, como ayer ocurrió, que se cruzó una cierva a sólo 50m de mi rueda delantera. La ruta discurre sin incidencias entre charcos y barro, caminos empedrados y tb bien asentados, cuando al cruzar uno de los charcos, y sin dificultad a la vista, Antonio ha perdido la tracción, no ha podido descalar y sus huesos han ido a parar al medio del charco. Era el KM 28 y muy pronto como para hacer la ruta mojado, pero el ha declinado la idea de abandonar la ruta, y ha continuado con algunos ml de agua y barro encima. Hemos pasado por el corazón de la Sierra hasta llegar a la falda del Pico Estena, uno de los retos que llevabamos era hacer su ascensión, y tras esperar a Goban y hacer unas fotos de rigor, Antonio y yo hemos comenzado el ascenso. 2,56km de subida, no excesivamt pronunciados salvo los últimos 100m, que gracias a que estaban hormigonados hemos podido subir hasta la mismísima caseta forestal, recompensándonos el ascenso con unas vistas expléndidas del entorno que rodea el pico. Al norte: el resto de la sierra a nuestros pies; al sur: un manto de nubes que cubrían la tierra y donde parecía que el mundo se acababa. Impresionantes vistas e impresinantes fotos que hemos sacado desde allí para inmortalizar el lugar. Comenzamos el descenso, muy divertido y nada técnico ya que es una pista, que aúnque con algunas piedras sueltas, se hace con facilidad. Abajo Goban nos espera sentado al sol de las 12oh de la mañana. Viendo las previsiones de tiempo que llevamos vamos dando por supuesto que la ruta no terminará en Mérida, sino que tendremos que afrontar la vuelta por la Vía de la Plata ante la imposibilidad de llegar a tiempo al tren de las 15:08h, así que afrontamos el camino de otro modo y seguimos deleitándonos con las vistas, ahora entre extensas dehesas de encínas y alcornocales, hasta llegar al embalse de Horno Tejero y de aquí a Cordovilla de Lácara, donde Goban tiene que comprar el pan de su bocata, que por cierto, estaba de "toma pan y moja", nunca mejor dicho. Desde Cordovilla de Lácara hasta la carretera de Aljucén-La Nava nos espera el que para mi es el peor tramo: una recta larga, bien asentada pero empedrada y llena de contínuos charcos que nos harán perder bastante tiempo y estar más atentos al camino y menos al entorno. Una vez llegados a la Carretera, nos reagrupamos y giramos a la izquierda dirección a nuestro segundo reto del día: el Dolmen de Lácara, donde haremos parada obligada para recrearnos las vista, hacer fotografías y parar para comer, ya que son las 14:00h y hay gusa. Además Antonio procede al inflado de rueda delantera, ya que se ha percatado de que va pinchada, aunque el líquido tubeless hace bien su trabajo y sólo con aire se corregirá el pinchazo. Tras una breve estancia en el lugar y tras maravillarnos con este monumento funerario de miles de años, reanudamos la marcha haciendo la primer de las variantes al camino original que teníamos en mente. Enfilamos la carretera EX-204 que nos llevará hasta Aljucén, y desde ahí coger la Vía de la Plata hasta Cáceres. Tras recorrer los 7kms de carretera, llegamos a la milenaria Via de la Plata y enfilamos la subida entre encinas, alcornoques, jaras y algún arroyo profundo hasta llegar al Crucero de la Niña Muerta, lugar donde paro para hacer el reagrupamiento ya que voy tirando fuerte y Antonio me sigue muy de cerca, pero a Goban ya le van flaqueando las fuerzas además de la falta de velocidades, que hace menos cómoda la ruta. Reagrupados todos de nuevo tomamos dirección Cruce de las Herrerías, donde tenemos prevista una parada técnica de avituallamiento de agua y tb, por mi parte, de azucar y cacao, ya que me pedí 2 cola-caos en vaso grande, así como agua, que llevaba ya unos kms sin el tan preciado líquido y empezaba a tener mucha sed, cosa que no quería que me ocurriera para evitar la deshidratación y pen conscuencia al "tío del mazo". En este punto Goban decide que aquí ha llegado el fin de su etapa. Unos 93kms para su historial, muy muy dignos y para mi un 10. Son las 17:20h y Antonio y yo decidimos, que si queremos llegar con luz a Cáceres, hemos de declinar la idea de seguir por la vía de la Plata para hacer en su defecto todo el tramo por carretera. 36kms en los que, por si no llevabamos kms encima (hasta ese momento 98) yo decido empezar a tirar y a querer marcarme una media de 22km/h, que finalmt serán 23,1km/h. Aquí ya ambos vamos a nuestro ritmo y pierdo a Antonio hasta llegar a Aldea del Cano, donde le espero para volver a reagruparnos y tirar de nuevo juntos, pero pronto, en las subidas vuelvo a tirar y ya no lo volveré a ver más. La necesidad de ir a recoger a la niña hace que tire fuerte, sintiendo ya en algunos puntos algunos pinchazos y con el culo ya plano de tanta carretera, a la que no estoy nada acostumbrado, y donde la cadencia es la reina comparada con la explosividad de los caminos. A las 18:41h entro en Cáceres dirigíendome hasta mi casa donde, tras unos estiramientos hago las últimas fotografías y me doy por satisfecho por la ruta que hemos hecho hoy los 3 valientes. Balance final: 137,36 kms. Para terminar sólo añadir que, como siempre, la compañía es lo mejor de las rutas, y de ahí derivan el buen rollo y el compañerismo entre nosotros. Me gusta esta grupeta, y me gusta lo que hacemos juntos, eso hace que me guste más cada día este deporte. Y aquí el track de la ruta por si alguien quiere animarse: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3928230
Mágnifica foto crónica Gabri, esperemos que cuando se vayan alargando los días podamos hacer más rutas de este tipo con más tranquilidad. Por cierto solo quería indicar que como bien dice Gabrí, llegue pinchado al Dolmen casi sin aire en la rueda ya, la infle y el liquido antipinchazos hizo su trabajo y no tuve que volver a tocarla. Pues ese líquido es que que me metió FELEPIN como hace cerca de un año en la rueda delantera, y gracias a su magnifico líquido casero llegué de día.
Tremenda ruta que os marcasteis. Muchas gracias por la crónica y el magnífico reportaje fotográfico. Saludos a Specialipe, que al final resulta que nos conocíamos desde La Madrila y coincidimos hace un par de semanas de cañas por el José Luis...
Me ha encantado la crónica y las fotos, especialmente esa en la que aparece Sagrevyuns con el mar de nubes al fondo. ¡Enhorabuena!
Estupenda ruta y estupenda crónica. Gracias. Me queda una duda..... Goban se quedó en el Cruce de las Herrerías y llamó para que fueran a buscarlo?
no me lo creo ni yo, pero subí muy mal desde Aljucen con los gemelos como piedras, y la hora hizo que me lo pensara para mi las rutas tan largas tienen que ser con el cambio de hora vamos que anochezca más tarde para afrontar el tramo final con tranquilidad. la repetiré pero más adelante. me alegro que mis dos compañeros llegasen bien y con luz. la crónica muy buena Gabri
Chicos, ayer me pedíais datos de calorías y demás, aquí van mis datos de pulsómetro y de cuentakms: Duración Rodando 07:28:48 hh:mm Duración 08:46 00:00 hh:mm Calorías 6307 kcal Distancia 137.0 0.0 km Vel. Media 18.36 km/h Vel. Max. 44.09 km/h
Muy buena ruta y estupenda crónica, y las fotos espectaculares, sobre todo esa ya comentada del mar de nubes... qué envidia, la verdad. A ver cuando puedo hacer yo rutas de esas… Por otra parte, parece que he solucionado el problemilla mecánico que me ha impedido hoy salir con los del zigurat (en San Blas me tuve que volver para casa…. Al final hoy me he tenido que conformar con salir un ratillo y probar la dichosa ruedita…, por lo menos ha pasado la prueba, aunque creo que ya está para pocas. Mañana creo que podré salir, así que espero a que comentéis donde y a qué hora se ha quedado… que me ha comentado mi cuñado que algunos sí saldréis.
Como bien dijo el doctor araña en la ruta del chupete, en esas rutas tan largas empiezas a tirar de lo acumulado. "Las barritas son hojarasca, las grasas acumuladas que tienes son como troncos" dijo sabiamente, jajaja. Vamos, que con cuatro rutas y media de éstas te quedas en los huesos... Enviado desde el móvil...
Que atl compañeros, como andáis? Soy Manuel de los Mantecas Bikers, con alguno creo que ya he coincido en alguna ruta que otra, además creo que tambien conoceis a mi compañero perrogrande.. Bueno el caso, es que estoy en plena mudanza ya que por motivos laborales me mudo de Mérida a mi tierra natal, Cáceres. Espero que algun finde me acepteis como compañero de grupeta y me enseñeis que teneis por allí por Cáceres ya que conozco mucho los caminos de aquella zona. No se si le pegáis tambien a la flaca, yo he conseguido un piso con trastero para mis dos amadas (mi mujer acepta esta situación), la gorda y la flaca. Aunque miedo me dáis con las kilómetradas que os meteis.
Enhorabuena chicos, Gabri muy buena cronica y fotos como siempre. A ver cuando la podemos hacer casi todos y con mejor tiempo. Comete unas hamburguesas ricas en carne de caballo... :-D
Miedo ninguno mantecas, que lo de las rutas largas es sólo a veces. Nuestra quedada oficial es en el edificio zigurat (al lado de Mirat), los sábados a las 9'30. Ven cuando qiuieras.
Conmigo si que has coincidido en rutas y en hilos de este foro (por ejemplo en el de la ruta de Valencia de Alcántara o en la de Elvas donde hemos coincidido), lo que pasa que me conoces con mi nombre bueno de guerra (nenuquin77). Yo soy el que conoce tb a Jose Manuel (Perro). Como te dice Felepin, todo el que quiera venir es bienvenido y además alguno tb le pega por aquí a la flaca, aunque la mayoría somos de ruedas gordas. EState atento al foro que por aquí vamos haciendo las quedadas, tanto las de finde como las de entresemana. 1 saludete y animate que estarás entre buena gente.
Cuando llegué por la noche me metí un mollete de pan, con bacon y queso igual de grande que el plato pando que estaba debajo. Me puse fino fino, filipino, jejejeje. Además los dos cola-caos que me tomé en las herrerías me dieron el puntito de energía que iba faltando, además que me bebí como 2000 litros de agua.