26'' más lenta que 29'' (demostración física)

Tema en 'General' iniciado por Whitsnak, 3 Feb 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    Hola.

    Después de la cantidad de debates que uno lee, que si la 29'' al tener más radio rotatorio va más lenta, que si lo otro.

    Creo que una persona con unos estudios mínimos podrá darse cuenta de que la 29'' ofrece ventajas (según en qué) y desventajas.

    [​IMG]

    Sabemos que 1 metro equivale a 39,37''
    Entonces tenemos:
    26'' = 0,66 m (R=0,33 m)
    29'' = 0,736 m (R=0,368 m)

    Ahora trabajaremos en la 2ª Ley de Newton (más info, aquí en la cual dice ''cuando una fuerza externa actúa sobre un objeto, éste adquirirá movimiento, velocidad y aceleración (que puede ser cero)'', la fórmula es F=m·a (Fuerza que empleamos equivale a masa multiplicado por aceleración)

    De la fórmula F=m·a para operar en un movimiento circular debemos reacomodar, sabemos que en el movimiento circular hay aceleración radial, por lo tanto F=m·ar, sabemos que la aceleración radial es velocidad al cuadrado dividido radio al cuadrado, es decir, ar=v²/R

    En resumen: F=m·a, F=m·ar, F=m·v²/R.

    Supongamos que empleamos una fuerza de 50 N y que nuestro peso es de 80 kg tanto en una bici de 26'' como en una de 29''

    26''
    F=m·v²/R ; 50=80v²/0,33 ; despejando tenemos que la velocidad en una 26'' es de 0,454 m/s (1,63 km/h)

    29''
    F=m·v²/R ; 50=80v²/0'368 ; despejando tenemos que la velocidad en una 29'' es de 0,479 m/s (1,72 km/h)


    Como podréis ver, en una 29'' se gana más velocidad empleando la misma fuerza y teniendo el mismo peso (diferencia de 0,9 km/h, es decir, 900 m al cabo de una hora)

    NOTA: Solamente he añadido el peso del biker. En teoría debería añadir el peso de la bici y biker, supongo que una de 29'' es algo más pesada que una de 26'', al no conocer dichos datos, he omitido.




    Saludos.
     
  2. canondile

    canondile TOT - TOT

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Gracias compañero , con todos esos datos me ha quedado todo muy claro .:rolf
     
  3. Darkgio

    Darkgio Dominador del Ostion

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    San Vicente
    Y si le ponemos una 32 pulgadas tambien ira mas rapido...
     
  4. druidam

    druidam Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    La Tierruca
    3,2,1, Caja de los truenos abierta jiji
     
  5. turrimtb

    turrimtb Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Figueres (Girona)
    Jeejjejjjee..........que cansino el tema....
    Salut y pedales
     

  6. canondile

    canondile TOT - TOT

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Te voy a responder Darkgio , si le ponemos ruedas de 32" , con una pedalada tendríamos suficiente para una ruta de 50 km a una media de 16,35 km/h , ni mas ni menos .
     
  7. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Barcelona
    jajajja

    esto va en serio o te estas quedando con nosotros??
     
  8. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    A mi me parece un error garrafal tomar como masa de las ruedas 80kg.
     
  9. Riquelme

    Riquelme Con un par...

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Barna-City
    Realmente interesante!
     
  10. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Parece que confunde la masa del piloto con la de la rueda.A mayor diámetro de rueda la capacidad de aceleración y frenado se ve perjudicada y la única ventaja (dinámicamente hablando) es su mayor energía cinética debida a su mayor momento angular a parte de la consabida mayor superficie de huella (pisada de neumático que proporciona mayor tracción)y menor angulo de ataque por su mayor diámetro que las hace que sea mas difícil de encallar la rueda en un hueco del camino.
    Lo que nunca entenderé es, si en su día ya se vió que no funcionaba cuando el señor Gary Fisher lo sacó al mercado, ¿porqué va a funcionar ahora?.Yo le veo más sentido a las 27,5 que parece ser aúnan lo mejor de los 2 mundos (26" y 29")
     
  11. EDUTORO

    EDUTORO Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Badajoz
    Si, tiene su lógica si fueran single speed con el mismo desarrollo, pero no se usan las mismas relaciones de cambio en 29 que en 26, por lo tanto eso no vale, porque en 29 se suele llevar mas cadencia para contrarrestar el peso, la mayor inercia de las ruedas etc.
    Los cálculos que has hecho se basan en que a mayor rueda mas desplazamiento, eso es verdad, pero solo en unas condiciones ideales, y en igualdad de condiciones, y es en la realidad no se tiene, porque además del diámetro de la rueda cuentan muchos otros factores que son importantes.

    Todo esto lo digo sin estar a favor ni en contra de 26 o de 29.
     
  12. JavierParrado

    JavierParrado Miembro activo

    Registrado:
    4 Ago 2011
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Mijas Costa
    ***** que bueno, me encanta la demostración científica pero esta claro que con las misma variables y diferenci de radio de rueda mayor desplazamiento tendrá aquella rueda con radio mayor la única diferencia será la facilidad de inicio de la marcha y agilidad en trialeras pero yo con la 29" estoy encantado después de tener una 26".
     
  13. luiser

    luiser Imberbe member

    Registrado:
    4 Abr 2006
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Muy bien explicado y desarrollado. En mi caso con esto que cito ya me lo has dicho todo. ¿Alguno de los de aquí somos pros y competimos, o sólo salimos a pasarlo bien y a darlo todo? ... Es por eso que para mi el debate no está en "voy a ir 0,9km/h más rápido" porque si no lo primero que tendría que hacer sería adelgazar y salir más, no cambiar de bici.
     
  14. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Barcelona
    Expongo otro caso, a ver que te parece.

    Aplicas una fuerza de 100N al pedal de la bicicleta, con bielas de 175mm. La relacion de marcha sera 32-11.

    Primero calculamos el par de entrada.

    100N · 0.175m = 17.5Nm

    Calculamos la relacion de transmision.

    Rt = nº dientes entrada / nº dientes salida

    Rt = 32/11= 2.90

    Buscamos el par de salida en la rueda

    Par= 17.5/2.90 = 6.03Nm

    -------------

    Hasta aqui da igual si es 26 o 29, da lo mismo.

    Ahora vamos a ver que pasa con el diametro de cada rueda.

    Par = F · d

    Fuerza que aplica la rueda sobre el suelo 26"

    F= 6.03/0.33 = 18.27N

    Fuerza que aplica la rueda sobre el suelo 29"

    F= 6.03/0.368 = 16.38N


    Si la fuerza es mayor, la velocidad tambien lo sera.

    PD: Todo esto esta muy simplificado y en la vida real hay perdidas por rozamiento, mecanicas, aerodinamicas, etc
     
  15. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Acabo de hacer unos simples cálculos y con que la llanta de 29 pese unos 200gr más ya se invierten los resultados. 1400gr la de 26 y 1600 la 29. Tomado de los pesos de kasper, que está aquí al lado. Añade la goma y aun hay más diferencia.
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Ual-la
    ¿De dónde te sacas ésto?
    Ni Gary Fisher sacó al mercado las 29ers ni cuando empezaron a aparecer se vió que no funcionaban.
    De hecho a mediados de los 70, cuando esto del mtb empezó a rodar por las laderas del monte Tamalpis (Condado de Marin, California), Gary Fisher ya decía que no le parecía lógico usar ruedas "de niño" (se refería a las de 26") en las bicis de montaña, que lo suyo sería un tamaño más grande, como el 650b. Lo que pasó es que los únicos neumáticos que se fabricaban con balón suficiente y dibujo campero eran de la medida de 26", por lo que no les quedó más remedio que usar ésa medida, aunque todos coincidían en que era insuficiente. Luego empezaron a hacer sus propias bicis (Tom Ritchey le hacía los cuadros a Joe Breeze y a Gary, que después los vendía en su tienda: Fisher Bikes, que había abierto años atrás con el mítico Charlie Kelly) hasta que otros fabricantes las empezaron a producir en serie (la primera, la Specialized Stumpjumper del 81, producida por Mike Sinyard) y, por supuesto, las fabricaron para la medida de rueda que se usaba desde el principio (que, recordemos, tuvieron que usar a la fuerza). Así más marcas empezaron a subirse al carro y durante muchos años las bicis llevaban las mismas ruedas de 26" que no convencieron a sus creadores. Es lógico que Gary Fisher fuera de los primeros (al menos el primer fabricante grande) en apostar por las 29".
    El resto ya nos lo sabemos.
    Ésto lo cuenta Alan Bonds (compañero de piso de Gary Fisher por entonces) en su blog.
     
  17. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    168
    Pues yo he puesto una al lado de la otra y ninguna de las dos se mueve... no se porqué dice que la de 29" corre más que la de 26"...

    En serio, yo no compito, ni pienso hacerlo, salgo a pasármelo bien y a hacer ejercicio, la mayoría de las veces solo, ¿crées que me importa ganar unos metros más o menos, o llegar unos segundos antes?, yo soy más bien bajito (1,67), solo por lo aparatosas que veo las 29" ya no me convencen, además eso hace y hará que bajen los precios de las 26" y de sus componentes, lo cual me alegra, así que vayan pasándose a las 29" señores!...
     
  18. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Te falta un factor IMPORTANTISIMo , el biker 1 con 29 se baja de la bici durante esa hora para hechar una meada , y el biker 2 se va tirando pedos , con lo cual la propulsion de sus gases hace un efecto de empuje aumentando 0,2 la velocidad , posteriormente la pierde por que deja de pedalear mientras se rasca las gonadas y hecha un gargajo a la vez que le cuenta su vida al compañero del al lado y le cuenta el cabreo del otro dia de la parienta....

    De verdad ... te pasas cantidad de factores y te los pasas por el foro , te pasas rozamientos , te pasas los pesos de la bici , desarrollos , inercias , peso de la rueda , etc, , tienes las narices esto razonamiento y cientifico y encima vas y te quedas tan ancho, diciendo que eso es un razonamiento jajajaaj ... si señor!
     
  19. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Los que hablan de estas cosas de manera tan friki me imagino que se dedicaran profesionalmente o competiran , por que si luego son dominguitos , madre mia ... de flipaos... la palabra es de flipaos.
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    ¿De dónde sacas éso?
    Al principio bajará el precio de las bicis de 26", sobre todo las de 2ª mano. Luego los precios subirán.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página