Me cambio de acera adios a los automaticos

Tema en 'General' iniciado por nickysa, 2 Feb 2013.

  1. berto83

    berto83 Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Montornes del Valles
    Yo de toda la vida he ido con plataformas y calapies y la verdad y no creo que cambie nunca. Para mi aunque sea un sistema ortopédico me da mucha confianza.
    Una vez probé los automaticos de mi hermano y acabe tres veces en el suelo, una de ellas porque se cayo uno de los tornillos de la cala y no se me desanclo.
     
  2. EDUTORO

    EDUTORO Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Badajoz
    A mi me pasa lo contrario, es imaginarme ir "suelto" de la bici y no me gusta esa sensación, que en cualquier bache o piedra se me salga el pie del pedal y me de una leche, o que me encuentre una zanja y no pueda saltarla cómodamente, o no poder baja por caminos en el campo a 60km/h porque no voy seguro en la bici , incluso me voy a montar una bici para X4 y descenso y va a llevar automáticos .

    Pero es interesante que a tanta gente le ocurra lo contrario, tampoco íbamos a ser todos iguales jeje, a cada uno le gustan sensaciones diferentes mientras monta en bici.

    Saludos!
     
  3. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    Yo lo que no entiendo es como la gente que no compite prefiera un tanto por ciento mas de eficiencia para llegar del punto A al punto B , antes que la diversión y la técnica ( que se traduce en mucha mas diversión ) que solo te pueden dar las plataformas.
     
  4. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    Ah , y lo de tener miedo a ir desenganchado y que se te salga un pie será si vas desenganchado precisamente en automáticos , porque con platas y los pies bien colocados , técnica básica , no se te escapa el pie ni de coña.
     
  5. mawey

    mawey Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
    Necesitas la tecnica para que el pie no se mueva de las plataformas , y esa tecnica no se adquiere si desde siempre se va con automaticos . Varios de mi grupo van con plataformas , y realizan saltos y cortados sin que el pie se salga del pedal.
     
  6. supermoyi

    supermoyi Buscador de barrancos

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    15.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    loose in the chaos
    Pues a mi me es indiferente, uso las dos versiones, en la de XC los automaticos y en la AM las `plata
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Con todos mis respetos, la mayoría de los que leo que habéis dejado los automáticos es porque nunca habéis intentado usarlos correctamente. Así de claro. Algunos pensáis que es ponerlos y a rodar, como si fuese cambiar de marca de sillín, y no, los automáticos exigen un periodo de aprendizaje. Los compras, y te tiras un par de horas en tu casa, debajo de una puerta, calando y descalando, una y otra vez. Y no sales a la calle hasta que te has acostumbrado al movimiento. Luego te vas a un garaje, o un párking sin coches (centro comercial en domingo) o a un parque con césped, y te pones a dar vueltas a poca velocidad calando y descalando una y otra y otra y otra vez.

    En serio, parece que los ponéis con miedo, así que vais descalados la mitad del tiempo y claro, así no hay cristo que los disfrute. Pierde (invierte) un tiempo en interiorizar el movimiento, y te aseguro que tardarás lo mismo en descalar que en quitar el pie de una plataforma. Lo mismo, ni una décima de segundo más.

    Yo ese miedo lo he visto, y lo he vivido. Yo soy muy muy torpe, y cuando aprendí a esquiar las pasé ***** porque me daba miedo girar hacia un lado, así que iba todo el rato de lado y claro, no disfrutaba nada. Hasta que me atreví a hacerlo hacia el otro lado. Pues esto es lo mismo: tienes que olvidar el miedo, calarte al salir de casa y no soltar los pies hasta volver (o hasta la parada de media mañana para reponer fuerzas, claro :D). ¿Que te vas a caer? ****, claro, estás aprendiendo algo 100% nuevo, es lógico que tengas alguna caída. Si vas a aprender a esquiar y te caes, ¿dejas el esquí? Si vas a aprender artes marciales y el profesor te da siempre y tú a él nunca, ¿lo dejas? Si quieres aprender malabares y se te caen las mazas, o los palos, o las pelotas, ¿pasas de aprender?

    Por muy bien que sepas andar en bici, los automáticos exigen un periodo más o menos largo de aprendizaje, pero es que durante ese tiempo hay que usarlos. No puedes pretender aprender a usarlos si vas descalada el 80% del tiempo.

    - "Me he caido tres veces en cuatro meses". Si yo me hubiese caído tan poco cuando me los puse habría sido el tío más feliz del mundo. Cuando aprendías a andar en bici, si te caías, ¿abandonabas? No, lo seguías intentando. Pues eso.

    - "Por ciudad voy desenganchada porque hay que parar cada poco". He leído burradas, pero esta... yo llevo automáticos incluso en la de piñón fijo que uso por ciudad, y precisamente en ciudad es donde jamás me he caído con los automáticos, ni siquiera cuando me los acababa de poner que para ir de mi casa al campo tenía que recorrer media ciudad.

    - "No tengo fuerza para desenganchar". No es fuerza, es técnica. Yo me puse automáticos a los 17 años, era un tirillas que no llegaba a los 50Kg y en mi vida no había hecho más deporte que tres años con la bici en plan cachondeo con los amigos. Salvo que lleves un pedal al máximo de tensión, o alguno específico como eran los Onza en su época, descalar no es tema de fuerza sino de técnica.

    - "No noto mejora pedaleando y para bajar me suelto". Pues eso, que así jamás aprenderás a usarlos. Precisamente bajando es donde más se nota que los llevas, poder colocar la bici en su sitio incluso habiendo cometido un error de trazada es algo que sólo te dan los automáticos.

    Lo siento, tú NO has probado los automáticos. Te los has puesto un día, un rato, con toda la pinta de haberlos puesto y ale, a la calle sin tratar de aprender antes, y encima montaste mal las calas *****. Yo tengo unas zapatillas que usé durante unos ocho años y las calas que le puse el primer día ahí siguen puestas.

    ¿Tres caídas en cuatro meses? ¡Eso no es nada! ¡Lo normal es tener una caída por semana durante los primeros meses! Nunca te sentiste seguro bajando porque nunca quisiste olvidarte de ellos y simplemente bajar. Y eso ocurre cuando no has interiorizado el movimiento de descalar. Bajas pensando "como me vaya contra esa raíz me caigo porque no desengancharé". Y al final, o bajas medio parado (más probabilidad de caída) o bajas descalado (lo peor que puedes hacer).

    ¡Es que es justo lo contrario! Con plataformas tienes que preocuparte de llevar el pie bien posicionado, de que no se te salga en un trallazo que te pegue la bici contra una piedra o raíz que no has podido evitar, etc... es precisamente con automáticos cuando te olvidas de todo lo que no sea disfrutar el camino! En bajadas puedes recolocar la bici, tirar de ella hacia arriba (donde no hay tiempo para bunnyhop), o pasar con una rígida por la zona más rizada del campo que tus pies seguirán en los pedales; subiendo puedes hacer más fuerza, puedes pegar un tirón cuando te atascas en un obstáculo, puedes salvar una raíz tirando del eje trasero, etc.

    Creo que todo el mundo que va con automáticos ha pasado antes por plataformas, así que todo el mundo sabe lo divertidas que son... y las limitaciones que tienen. Yo empecé con la MTB en el 93, y puse automáticos en el 96, pero antes venía del BMX, donde siempre usé pedales garra de oso metálicos, que por costumbre pasé a la MTB, y créeme, no hay color. Y en cuanto a "nivel para llevar automáticos", imagínate el nivel que tenía yo, un crío de 17 añitos que en mi vida había hecho más deporte, y para el que la bici era salir por la tarde con los colegas a hacer el cabra y punto.
     
  8. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.246
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Ubicación:
    madrid
    Totalmente deacuerdo . Mejor explicado. Imposible . Salu2


    Desde mi iPhone 4s
     
  9. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
  10. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Comparto totalmente la opinión de Txeke.

    Yo acabé poniéndome los automáticos precisamente por lo que la mayoría se los quitan por una caída que de haberlos llevado muy probablemente habría salvado. Aprender a usar unos automáticos es casi comparable a aprender a usar las marchas manuales de un coche, se puede tardar más o menos tiempo pero se aprende, nadie que haga cuatro años que conduce de forma asidua, va pensando en embrague y primera, embrague y segunda,...lo hace, simplemente. Y si alguien me dice que es incapaz de desengancharse de unos XT puestos al mínimo, es porque algo hace mal sin duda alguna.
    Además, es ciclismo, es que este deporte lleva implícita la caída, yo no salgo con la intención de caerme, pero cada vez que paso por la puerta de casa para montar un rato, tengo claro que puedo caerme, de la manera más tonta y si algo tengo claro, es que si tengo que escoger entre caídas, me quedo con las "a cámara lenta" por no soltarme a tiempo, mejor 100 de esas que lo más que me dejarán será un moratón en el culo y la autoestima algo dañada que la sola vez por la que decidí incluir en mi vida los pedales automáticos.
    De verdad, que me resultais admirables los que a la primera de cambio os desenganchais de los automáticos, porque si en los sitios chungos lo primero que haceis es eso y llegais hasta el final y montados pedaleando, si depositais vuesta confianza en ir enganchados pues vais a ser la leche!!!
     
  11. nickysa

    nickysa Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    2.453
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza
    No puedo estar mas de acuerdo tengo 33 años h toda mi vida he ido en bici primero con las de paseo, soy chica luego con 14 añosme compraron mi primera bici de montaña y nunca habia ido cn automaticos y nunca se me ha ido el pie en una bajada, incluso he ido desenganchada con los automaticos puesto el pie en la plataforma de plastico y bajando que eso si es peligroso y no me ha pasado nunca nada de eso
     
  12. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    estoy muy deacuerdo con todo el mundo si,
    Despues de comprarme una bici nueva ya que era buena i todo el rollo, les dije que me ponieran unos automaticos los 520. lo siento pero,,, el mayor error de mi vida, que desastre, lo he intentado SI quien diga lo contrario miente, llevo unos 1000km con ellos i hoy porfin los he quitado i he puesto los de la bici vieja, no queda tan pro eso si, pero a las subidas tecnicas muy empinadas, esas que a la mininima pones el pie al suelo o penalizan, voy muchisimo mas seguro i las bajadas igual, la sensacion de caerme i ponerme la bici de sombroro no me dava confianza ninguna i lo que he ganado en velocidad i en xc, lo he perdido a la minima bajada o subida un pelin complicada.
    respetando a todo el mundo, a mi me da igual lo que lleven unos o otros, pero lo que esta claro que no totdos somos iguales, yo la sensacion de libertad que me da ir suelto no la cambio nunca mas,.
    aun me resiento de mi ultima caida en parado, tonta si, pero dolorosa tambien.
    automaticos fuera de mi bici :chinchin
     
  13. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Yo pienso como Txeke e Iris. Yo aún estoy aprendiendo y ya hay sitios en las que me da miedo pasar si no voy enganchada. Y como ha dicho Iris, que creo también lo comenté en algún sitio, prefiero caer "a cámara lenta" que no por que se me escape un pie, que eso si que es una señora ******.

    Gracias por poner el video, no se me había ocurrido buscar vídeos sobre el tema, y después de verlo se me han quitado las ganas de seguir con los mixtos...
     
  14. harmankardon

    harmankardon Novato

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo despues de 10 años sin andar en bici y no tener automaticos nunca..hize un pedido de botas shimano y pedales automaticos shimano 520..el sabado tengo salida asique durante semana entrenare el tema jajajaj ya os contare por aqui que tal primeras sensaciones,imagino que tendre que ponerlos blandos del todo al principio
     
  15. mawey

    mawey Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
    Creo que tenemos un concepto diferente de ir encima de una bici , el mayor error es tirar y tirar de los pedales. La bici hay que moverla con el cuerpo , no tirando de los automáticos.
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    A mi se me ha salido el pie en bajada, llevando garras de oso, y no veas lo divertido que es terminar, además de con la caída, con un mordisco de los pedales en el gemelo...

    No, eso NO es intentarlo. Lo siento, pero no. Tú cuando aprendiste a montar en bici, ¿cogiste una bici sin ruedines, y te fuiste a hacer el Camino de Santiago a ver si aprendías? No, ¿verdad? Aprender a usar unos automáticos, intentándolo de verdad, se tarda dos tardes, pero son dos tardes metido en casa, no haciendo kilómetros. Estoy viendo que lo que os falla A TODOS los que decís que preferís no llevarlos es el haber querido "nacer enseñados", ponerlos y ale, a rodar "sin confianza", a rodar "me desengancho cuando se pone difícil por si me caigo", etc. No te lo tomes a mal, es que es lo que estoy viendo en común a todos.

    ¿He dicho yo que vayas "tirando y tirando" de los pedales? NO. Ni siquiera he hablado del pedaleo redondo, que es imposible sin automáticos, porque para uso lúdico de la bici tampoco es imprescindible.

    La bici hay que moverla con el cuerpo, claro, pero si llevas automáticos la bici y el cuerpo son uno, con plataformas NO. ¿Sabes? Esquiar y hacer snow es igual: jamás debes tirar del esquí o de la tabla con los pies, girar, frenar etc. se hace cambiando el peso del cuerpo, pero aún así, vas anclado porque es lo más eficiente. Pues en bici es igual. Yo hacía bunny hops en una bici de paseo con pedales de madera, y los hago ahora en la MTB sin tirar del automático, pero hay situaciones en las que ya puedes mover el cuerpo que sin automático no vas a mover la bici:

    - Vas bajando rápido, giras una curva de 90º y hay atravesado un tronco de 20cm de alto. No hay tiempo para bunny hop. Con automáticos lo saltas, sin ellos no. No será el movimiento más elegante, pero lo salvas.
    - Vas por una subida rota, de esas de habilidad, la rueda trasera rasca la tierra, deja al descubierto una raíz y patina sobre ella. Con automáticos pegas un tirón de la rueda trasera y la subes encima de la rama.

    Son sólo ejemplos de mi última salida. Por no hablar de la seguridad de que bajando por zona de piedras ningún trallazo me va a sacar el pie del pedal.

    Tu mensaje parece que trata de decir "txeke no sabe ir en bici de forma correcta". Voy a diario a trabajar en una bici sin automáticos ni calapiés con la que subo y bajo bordillos de bunnyhop y con la que salto alcantarillas y ratoneo entre coches parados. Y uso la MTB con automáticos. Y ruedo en carretera. De adolescente iba todos los días de la semana a un circuito de BMX que había en el descampado de mi barrio, a saltar con la BMX obviamente sin automáticos (no sabía ni lo que eran por entonces). Créeme, tengo técnica en bici sin automáticos, se hacer de todo sin ellos, y a diario sigo rodando en una bici sin ellos, y si no los llevo a trabajar es por no tener que cambiarme de calzado.

    Llevar automáticos o plataformas es como aprender a cocinar o hacerlo mirando un libro de recetas: sí, puedes terminar con un plato rico, pero no es lo mismo ni por asomo, ni puedes conseguir lo mismo, ni mucho menos con la misma eficacia.
     
  17. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    no todos somos iguales, yo si me compro o me monto una cosa, es para que se adapte a mi no adabtarme yo a ella... me duele demasiado la rodilla por culpa de una caida tonta con todo el peso encima la cazolilla, no habia caido nunca i ahora ya cogo la bici temblando.perdon pero, yo ya paso de ellos, a quien les vaya bien los autos que los disfrute, en esta vida tiene que haber de todo. Ahhh los vendo pero no los recomiendo, por si alguien los quiere jejeje
     
  18. harmankardon

    harmankardon Novato

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    0
    Virgen firmas asi me dan ganas de venderlos y eso que me llegan el martes.......
     
  19. druidam

    druidam Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    La Tierruca
    Venga te los compro

    Que no que es broma, tengo que comprar unos, que los que tengo, tienen ya los rodamientos reventados, pero seran otros plataformas.
     
  20. lolito17

    lolito17 Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pues mi parienta me regaló mis primeros utomáticos en reyes y las pocas salidas que e hecho con ellos estoy encantado, adaptado y desviragado en caerme en parado, pero vamos que eso se evita viendola venir, ahí estuve despistado.
    Pedaleo muchiiiiisimo mejor, cuando cambio no se me va el pie a Cuenca, ayudo al pedaleo tirando del pedal hacia arriba, cosa que con plataforma no lo puedes hacer, cuando hay algún bache o surco salto sin miedo porque al tirar de la bici hacia arriba se que los pies no se me van a ir por lo que lo hago mas seguro y por su puesto mas eficientmente, a la hora de desenganchar si es cierto que en las dos primeras salidas pues hay que probar mucho, pero es tan sencillo de sacar el talon hacia fuera que ya es automático. Yo solo veo ventajas, lo importante, es que lleves lo que lleves disfrutes.
     

Compartir esta página