Creo que se mezclan falsas interpretaciones con realidades, he probado este domingo una 29 rígida una scott scale con cuadro de carbono en los scott days, por hora y media, en terrenos con trialeras, subidas imposibles llaneo..., Y el sabado sali con dos amigos que tienen rigidas de 29. Mi bici habitual es una epic carbon FSR 26 con brain y ruedas de 1350 gr kasper (dt 240 + rest tubelizadas) Mis amigos piensan a mismo desarrollo avanzo más por ello gano en velocidad en carretera, mito FALSO, avanzo más y gasto más energía, otro mito el momento de inercia es mayor en carretera me acompaña y ruedo mejor, es posible , antiguamente se ponian pesas en las ruedas lenticulares para mejorar el momento de inercia, es decir podemos coger una rueda de 26 y pones pesos en los radios pegados a la llanta, rodaremos más rápido. Hay casos de enfrentamientos de tu a tu en carretera con ruedas más grandes, Bugno en un tour quemado por el arrase de Indurain en cronos se hizo preparar una bici con ruedas grandes para avanzar más por pedalada. Pero el resultado fue que Indurain le pegó una soberana paliza y le metió una minutada. Rodar por pistas rotas, aqui sí tiene claras ventajas una 29 sobre una 26 sobre todo si es rígida, el menor angulo de ataque y la mejor palanca que hace tener mayor distancia entre eje llanta facilita las cosas, esta mejoría sería del 100 % si la horquilla fuera rígida, pero como las horquillas absorven, este efecto me parece más beneficioso en socavones que con obstaculos por encima de la superficie, (piedras) porque el sag de la horquilla no es suficiente para absorver según que socavones. por ejemplo una pista con marcas de tractor endurecidas, probablemente el paso de la rueda grande sea mejor. Pero el biker es inteligente y no suele buscarlos, los esquiva, así que esta ventaja sucederá cuando el obstaculo sea imposible de evitar. Si la bici es doble ya no le veo ventaja, la sensación de circular con una rigida de 29 de carbono es parecida a la de la epic de 26 con el brain en lo mas duro. Absorve muy bien el firme, entre presión neumáticos, flexion de rueda y de tirantes de carbono. Para bajar trialeras con escalones y piedras: si eres bueno en tecnica la ventaja es relativa si eres malo como yo el efecto guauu! de llevar una rueda tan grande hace que te metas por donde sea, yo me atrevi a bajar por unos escalones que con la 26 no me hubiera atrevido. Una vez acabe la prueba con la rigida de 29 cogí mi doble de ruedas ligeritas de 26 y de momento que no cambio. Cuando tenga que cambiar de bici optaré por una doble de 26 o una rigida de 29 ligera. Depende de rpeferencias, mi gran objetivo es sopalo y son pistas que para subir noto mucho la ligereza de mis ruedas neuvas, una subida de hora y media tras otra con menos peso en ruedas puede ahorrar una minutada, las 29 las veo ideales en Monegros. Saludos
Son bicis diferentes con ventajas y desventajas y no hace falta ser alto para tener una 29" , y los años que lleva toda la gente alta en bicis de 26?.Lo que hace falta es saber elegir dependiendo de tus necesidades y lo que realizes, esta claro que para descenso no te compres una niner con horquilla rigida y para correr maratones no te vayas a comprar una santa cruz con 160 delante.Cada uno debe elegir la bici que le vaya mejor para el tipo de btt que haga y yasta a alguno le vendrá mejor la 29 y a otro la 26 , no quiere decir que ninguna sea mejor que la otra solamente son diferentes.
Cada vez tengo más claro que esto de las medidas va por zonas porque, por la zona norte pocas, muy pocas 29er se ven. Lo que afirmaba lo decía por las pruebas de copa del mundo de este año y el campeonato del mundo de maratón, donde había en porcentaje más 26 que 29. Aunque igual era por el barro... Saludos.
voy a calentar un poco el tema... esto lo dice el gran Hermida por el facebook, el enlace https://m.facebook.com/21853714133/...359705599&ustart&ref=stream&__user=1466778533 Se ve que este año correrá con 27.5... [FONT=Helvetica, sans-serif]Bueno estáis activos!!! El tema 26-27-29 es un tema fácil:[/FONT] Al final el mercado se quedara en 27-29 usando las 26 com primeras bicis(baratas o para niños). Sobre las ruedas esta claro que por temas de fisica la 27 es mas comoda/estable/y rodadora que la 26 y la 29 hace lo mismo con la 27, por lo que si alguien fabricara una 47 pasaria lo mismo comparandola con la 29. El tema son las aceleraciones y las tallas!! En funcion de tu altura tendries que escojer una o otra, en mi caso que mido 172cm encajo perfecto en talla y rendimiento con la 27, siendo la 29 un poco grande para mi, en terminos de agilidad y postura(cuadro, no rueda). Que mas!! Por lo que yo creo las bicis se convertiran en TALLAS (S/M/L) 26/27/29 y tendremos bicis completas proporcionales a nuestra altura y casi peso. Ya que una chica de 165cm con una 29" se veria desbordada por la rueda por el "manejo"del cuadro por su geometria y por el peso total de la bici!! Asi que le tocara 26-27! Que os parece mi teoria?
A ver.. este tipo es un pro y justamente Mérida fue la ultima en subirse al carro de las 29... así que van un poco atrasados. Este tipo dice lo que su marca le manda decir. Y corre con lo que su marca le manda correr. Así que no.. sigo prefieriendo el link del powertap que dejo el compañero páginas más atrás para ver que es todo un bulo. Y sorry.. aun no me creo que las 27,5 vengan a quedarse... aunque el tiempo lo dirá. Ni que las 26 queden para gama baja... no me imagino yo a una chica de 1,55 (que hay muchas) en una bici de XC de 29... no no...
yo lo que quería demostrar, es que no es más que marketing... precisamente por eso, porque el año pasado 29 era la leche, pero este año son torpes y necesito 27,5... y para el siguiente o siguiente que te van a contar... a Hermida le pagan y a muchos... Desgraciadamente para algunos, también venden bicis... Aunque yo si le veo algo de sentido a lo de las tallas, un tipo de 2 m. probablemente una 29 le venga mejor que la 26... Aunque yo de momento seguiré con mi bici de niños... jajaja http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=41800
Pues está claro que para circuitos de XC ratoneros y explosivos, con subidas y bajadas cortas pero intensas, las 29 no son la mejor opción para competidores, y menos si no pasas de cierta altura. No le falta razón a Hermida, tal vez la 650b sea la rueda más equilibrada, pero curiosamente está más cerca de la 26 que la 29. Yo veo las 29 para rodar, rodar y rodar.
UN APORTE: hay de todo, pero desde hace un año tengo una megamo phoenix 29 y puedo decir que: las 29 tienen sus cosas buenas y malas; mejor estabilidad, mayor velocidad en llano, vadean mejor que una 26 al tener un diametro mayor, y tambien bajan bastante mejor en manos diestras, si te encuentras un repechon increible quizas al principio una 26 suba mas rapido que tu, pero en cuanto vences la resistencia de tu mayor diametro e igualas pedalada lo vas pillando, por que en cada rodada avanzas casi un palmo mas que la 26. Por contra, no son tan ratoneras y quizas las llantas en determinadas situaciones puedan flexar un poco, pero al final....lo importante es la pericia del que esta sentado encima y como va de piernas....yo he repasado a peña con avionetas de mas de 2000 euros y me he encontrado a gente con bicis peores que me han hecho sufrir como un ******. Ademas, no creo que la altura del biker sea determinante, yo mido 1.70 y no tengo problemas con la llanta grande. es cogerle la medida y acostumbrarte. UN SALUDO
eso de que en cada rodada avanzas mas de un palmo que una 26.... supongo que si es cuesta arriba no podras llevar el mismo desarrollo que una 26. Eso es como decir que cuesta arriba una bici en plato grande va mas rapido que otra en plato mediano, y por eso sube antes.... jaja ya claro, si no revienta
r.murias, tienes toda la razón, y yo tengo una experiencia cercana. El verano pasado hicimos una ruta cortita pero explosiva, vaya, de repente una bajada por un caminito muy estrecho a 25-30km/h, que una subida que muchos se bajaban, así todo el rato. Pues en la primera de esas subidas, era por piedra y raices, y si yo con una 26, con piñón 36 y plato 28, y 9kg de bicicleta, me costó la de dios, con una velocidad justa para no caerme de lado, el único que iba con 29, se quedó antes de la mitad, porque no era capaz de conseguir cadencia.
Yo creo que la 29" es una bici complementaria, no sustituta, tipo dobles y rígidas, unas no tienen porqué sustituir a las otras. Por ejemplo, si para asfalto llevamos una de carretera (que es distinta a las mtb), ¿por qué qué tiene que ser la misma bici con la que se haga "lo demás"?. Yo creo que para pistas y rutas bastante llanas, la 29", y para rutas por sendas con muchas subidas y bajadas pues una 26" ligerita. La duda puede estar en si uno sólo tiene presupuesto para una bici, ¿cual se compra?, pues yo ahí diría que primero mire por donde va a salir con la bici...
Confundis muchos conceptos y ademas encasillais a las 29 en un segmento que para nada tiene porque ser asi. Precisamente la mayor inercia de las ruedas grandes, lo que hace es luchar contra cualquier fuerza que quiera parar la rueda, llamemosle rozamiento, obstaculos, repecho, etc.... La mayor ventaja de una 29 es que cuando llegas a un repecho, tarda mas tiempo en frenarse. No es que lo diga yo, lo dice la fisica (momento de inercia). Esa misma fisica dice que igual que cuesta mas detenerla, cuesta mas iniciar el movimiento o el cambio del movimiento (acelerar o frenar), osea lanzarla o acelerarla. Con lo que el unico problema para ellas y que es donde precisamente le surge la duda a los que compiten con ellas, es si tienen que correr en circuitos donde haya mucho paron y arrancada. Para todo lo demas, igual o mejor.... Saludos.
Pues eso.. al final la bicicleta son acelerones continuos. Cada pedalada es una aceleración, no es una fuerza uniforme. Entonces cuanto más cuesta acelerar algo, más costará hacerlo caminar, sobre todo en subidas donde la inercia es inapreciable, porque en el instante que dejamos de dar pedales nos paramos en el momento y en sitios rotos que requieren aceleración repentina pues la 29 penaliza. Quizás sean perfectas en terrenos perfectamente llanos donde si se puede coger una buena inercia... pero si eso fuera así.. el tour irían en 29 y aún no es así...
En tu afirmacion esta el gran error. La mayor inercia de la 29, hace que te cueste mas lanzarla, es correcto, pero una vez en movimiento, lucha contra cualquier fuerza que quiera detenerla. Que quiere decir esto, que en una subida, la 26 se detendra mas facilmente, con lo que efectivamente tendras que acelerarla con cada pedalada, en cambio la 29, tardara mas en detenerse, con lo que la fuerza a emplear en cada pedalada sera menor que en la 26. Lo que acabo de decir es una exageracion, pero es para que entiendas el concepto. Si hablamos de sitios rotos, las ventajas de la 29 se duplican, primero por la inercia porque luchara para no detenerse cuando choque contra el obstaculo y segundo por su angulo de ataque mas propicio para pasar obstaculos. Es un error pensar que las 29 son para pistas, porque donde mas destacan es en terreno roto. Saludos. Pd. En el Tour ya llevan 29, o de que tamaño piensas que son las llantas de las 29???
En el tour que yo recuerde son de 700, o de 28".. aún no han llegado a las 29. Y chico... de verdad que en el monte.. en esas subidas con el 15 o 20% de desnivel, ¿tu llevas inercia? yo diría que es mínima y que es tirar del pedal en cada pedalada... pero vamos... cada uno es un mundo.
En el tour que yo recuerde son de 700, o de 28".. aún no han llegado a las 29. Y chico... de verdad que en el monte.. en esas subidas con el 15 o 20% de desnivel, ¿tu llevas inercia? yo diría que es mínima y que es tirar del pedal en cada pedalada... pero vamos... cada uno es un mundo.
Las 29 llevan llanta 700, ósea, la misma que las bicis de carretera. Yo lo tengo claro. Prueba y saca tu mismo conclusiones, pero prueba antes de afirmar. Saludos
Comprobado en mi y en bastante gente que pregunté después de un tiempo usándola. Todos me han dicho que se cansan bastante más subiendo, no era sensación mía. Que se les hace un poco torpe a la hora de meterla por pasos estrechos y complicados y cuando hay que dar acelerones para salvar algún obstáculo. También todos de acuerdo en que a la hora de bajar de frente y o escalones es más fácil de llevar porque se atasca menos. Así que yo.. (subjetivamente hablando) me quedo con mi 26 para enduro y no le veo aún motivo real para cambiar mi 26 de marathon a 29, ya que con la de marathon sigo teniendo largas subidas y no me meto luego por sitios con baches enormes que me ayudaría la 29... para eso tengo la de enduro. Como todo.. las sensaciones de cada persona son un mundo. Muchos coincidirán con las mías, y muchos coincidirán con las tuyas. Entonces alegrémonos de que el mercado tenga más opciones para todo y podamos elegir lo que mas nos guste/convenga. Lo único triste es que algunas marcas se lancen a hacer solo 29 en algunas gamas... yo quiero cambiar por gusto, no por imposición. Y también te animo a mirar los datos que se sacaron con powertap para que veas las diferencias reales con uso real. Las sensaciones nos pueden mentir, los datos es más difícil que lo hagan.