vive de la forma que tu quieras ;-) yo con mi automáticos voy fábula, si me he caído ha sido siempre en subidas fuertes a velocidades leeeennntttasss patapaff ;-)
Yo les he dado mas de dos años de confianza y lo siento pero no los quiero, en cuanto la lo que hablas de que es igual que esquiar te voy a comentar una cosa, llevo esquiando mas de 20 años, con unas enormes tablas al principio, con otras mejores despues, con unas carving mas adelante y con esquis cortos ahora, la eficacia de los carving de 1.80 cm es superior a la de los cortos pero como yo subo a esquiar a pasarmelo bien y a disfrutar ¿sabes que pasa? que desde que tengo los cortos no he subido con los carving ni una sola vez, guardados en el trastero junto a los pedales de plataforma y las zapatillas por mucho tiempo, me pasa igual con los esquis cortos que con las plataformas, la seguridad que me dan bajando la pista sin preocuparme por nada mas que llevar la vista al frente y disfrutar de la bajada no la cambio por nada. No le deis muchas vueltas, todos sabemos que los pedales automaticos son muy importantes para muchos de nosotros, son personas que calan y descalan con mucha facilidad, otras en cambio no somos tan habiles o no tenemos esa confianza que teneis vosotros, no pasa nada, este segundo grupo de gente pone sus plataformas, sus zapatillas con suela especifica (muy importante llevarlas, por suela antideslizante y por plataforma dura para no hacer daño a la planta del pie) y a disfrutar todos juntos a la montaña. Solo una cosa mas, antes cuando salia con automaticos y haciamos unos subidita de esas que te matan llegabamos arriba generalmente en un orden, los mas fuertes primero, luego los demás. Ahora que llevo plataformas llegamos a esa misma subida y curiosamente seguimos llegando en el mismo orden, así que mucha eficacia de pedaleo no he perdido, no al menos en relación con mi grupo. Saludos
Lo sientro Txeke pero te equivocas, la única diferencia es que con plataformas hay que aprender y tener la técnica para que eso pase, mientras que con automáticos eso ya "viene hecho"; lo cual no quiere decir que sea ni mejor ni peor, cada sistema tiene sus pros y contras, no convirtamos esto en otra batallita de a contra b y viceversa. En lo que sí coincido es en que creo que los ha probado poco y mal, un compi de rutas se fue al suelo 7 veces en su primera ruta seria con los automaticos recien puestos hace 2 semanas, ayer hicimos una salida 10 veces mas complicada técnicamente y ya no se cayó ni una vez. De todas formas una plataforma de verdad con sus tornillos intercambiables (no el pedal de 5 euros q viene con la bici del carrefour) junto con un calzado especifico para plataformas agarra mucho más de lo que algunos se imaginan.
Termino aqui mi aportacion , como bien dice Vincent , mejor no empezar un debate que no es mi intención.
Los debates siempre que sean con educación son buenos, otro cantar es cuando nos ponemos a descalificar a los demas solo porque no piensan como nosotros Saludos
y por ejemplo con platas como hay que ir a huevos con los talones abajo , con los tobillos flexionados , vas absorviendo todas las irregularidades del terreno con los tobillos y como tienes que colocar el cuerpo bien aprendes a amortiguarlas tambien con las piernas. luego veo a gente con los automaticos que como van enganchados llevan los pies rectos encima de los pedales y se van comiendo todas las ******* con las rodillas , todos rigidos. con plataformas aprendes la tecnica. es mas , poner automaticos deberia ser para ganar un % en eficiencia pedaleando , no para que no se te salgan los pies o para levantar la bici , porque si se necesita ir enganchado para eso es que no se tiene ni la tecnica basica corriente y moliente.
A mi me costo unos días adaptarme a los pedales, pero una vez lo conseguí ya no me costó. Supongo que son sensaciones, si no estás cómoda con ellos nadie te obliga a que te los pongas. A mi, tanto para bajar como para subir me dan mucha seguridad, tampoco he probado ir sin automáticos... pero no sé, me encuentro más agusto con ellos. Y de hecho me costaría muchísimo bajar sin esa seguridad que me transmiten.
A mi se me rompieron las zapatillas y mientras me traían unas de mi numero puse plataformas, la verdad es que no me sentia nada comodas con ellas y no conseguia poner el pie correctamente en ellas ya ue se me movía dmasiado e incluso se me resvalaba en las subidas, es por ello que veo que cada persona es un mundo, yo voy mucho mas comodo con automaticos.
Nadie comenta el vídeo que propuse en la página anterior??????????, paso de seguir escribiendo pro escribir, que cada uno use lo que quiera.-
Esto le pasó ayer mismo a un compañero. Por no llevar automáticos, se le movió el pié del pedal en una bajada y se cortó la zona de los gemelos con los dientes de los platos. Resultado: 12 puntos de sutura.
Bueno, es un "rasguño". Con automaticos, la gran mayoría de veces pasas directamente al traumatólogo, sobretodo por esas caídas "a camara lenta" Yo soy de los que han pasado de seguir haciendo experimentos con automáticos. Probé los SPD con los sh-51 y los sh-56 (los recomiendo), y luego los CB. Ahora mismo tengo unas buenas plataformas y las archiconocidas five ten. No discuto en que los automaticos mejoran la eficacia del pedaleo pero por el tipo de rutas que me gusta hacer, las plataformas me "obligan" a coger técnica haciendo que adopte las posturas correctas encima de la bici en cualquier momento y el disfrute de hacer las cosas bien hechas es inimaginable. Si me dedicara exclusivamente a pisteo, posiblemente rescataría mis automáticos del armario pero hoy por hoy, dame "buenas platas y las 5-10" :mrgreen: Lo importante es que uno disfrute a su manera encima de la bici. Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
Yo me hice uno similar en el pie con la quilla de una tabla de surf. Son deportes de riesgo. La piña más gorda que me he dado con la bici fue curiosamente en llano a unos 30 km/h, porque iba pedaleando de pie, se me salió la cadena del plato grande y se me fue una mano del acople. Como llevaba automáticos, con la inercia no me dio tiempo a desenganchar y me la pegué. Si hubiese llevado pedales de plataforma, todo hubiese quedado en un susto. Todo tiene sus pros y sus contras. Lo importante es no ir pasado de punto, ya que si bajas por encima de tus posibilidades te arriesgas a pegártela lleves lo que lleves.
Mi opinión, para decidirse por plataformas o calas: ¿para qué vas a usar la bicicleta? ¿Para ir por el carril bici? Plataformas ¿para hacer rutas tranquilas y cortas? Plataformas ¿para hacer el cabra? Pues mira depende de tu nivel, ¿que técnica tienes? Vamos a ver, si aquí la mayoría de los que me cruzo no son capaces ni de tener quieta la bicicleta 5" ¿para qué quieren calas? Puede ser que quieran calas, que aquí también las recomiendo siempre que las lleven bien puestas, si vas a hacer rutas muy largas, es una cuestión de biomecánica: Aquí se pude hablar largo y tendido, ¿sabemos pedalear?¿llevamos el pie en su sitio?¿alineamos bien la pierna? Pues aquí las calas pueden ayudar tanto como jorobar ¿no habéis visto pedalear a muchos con las piernas abiertas tipo rana Gustavo? Eso es lesión seguro y más con calas, a no ser que sólo uses la bici para pasear, así no das tiempo a que se te casquen las articulaciones. Las calas te ayudan a llevar el pie en su sitio, siempre que estén bien puestas, y no todo el mundo sabe ponerlas en su sitio, conste en acta. ¿Para control? Calas, yo en carrera puedo levantar la bici, con plataforma, por encima de un tronco de... no sé ... una cuarta sin tocarlo (es por decir algo), pues seguramente con calas pueda pasar por uno de dos cuartas. En un salto lateral bajando triatlera pues igual con plataformas puedo desplazarme más, son miedo puedo bajar más rápido, pero aquí hay un instinto natural a sacar pie, el miedo es libre, y es donde la puedes cagar, si sacas mucho el pie con calas la cagas, así de simple. En resumen, que cada uno debe hacer lo que le haga sentirse más cómodo. Para mi las calas te ayudan en el control de la bici, y en la pedalada, pero unas calas mal colocadas o sentirse inseguro con ellas, producirán todo lo contrario. Salud Juanan