MTB 4 Estaciones. Primera estación: Invierno en Valdemorillo.

Tema en 'Canyon España' iniciado por isengarder, 3 Ene 2013.

  1. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    ¿No es Valdebarrillo? Pues con las Crossmark lo unico que puedes hacer es matarte si hay barro, asi que aunque no he probado las Ardent he visto el dibujo y son mucho mejores para el invierno.
    Online todavía estás a tiempo, en cubiertasmtb por ejemplo te las mandan en 48h y tienes esos modelos a muy buen precio (no cobro comisión, pero suelo comprar las mias alli)

    ¿Y no te va a dar más pereza mojado, sudado y lleno de barro en medio de una marcha? Y eso contando que llegues a salir con todos y no pinches mientras das la tipica vueltecilla antes de la salida

    Suerte y apor el maillot, ya nos contarás
     
  2. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Ya estoy comodamente instalado descansando.El viaje desde Cantabria sin novedad. Estoy convencido de que mañana lo voy a pasar muy bien.

    Un saludo
     
  3. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Ansioso me hallo esperando vuestra crónica... y lleno de envidia, nada sana por otra parte.
     
  4. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    En una palabra: ESPECTACULAR. Desde la frialdad del monitor el ordenador la verdad es que la marcha no ofrecia muchos alicientes: perfil, desnivel positivo, distancia. Pero lo bueno de esta marcha es el tipo de terreno y la tecnica que precisa. Desde luego que ha valido la pena las 4 hoas conduciendo, queda apuntada en el calendario.
    A todo esto hay que sumarle haber hecho la ruta en compañia de Isengarder, y el buen rato que hemos pasado juntos. Ademas ha dejado patente su buen estado de forma y que yo he padecido en mis propias carnes. ¡Enhorabuena!
    Como nota negativa, tan solo uno problemas de chupado de cadena por parte de los en el ultimo tercio de la marcha, pero sin mayor trascendencia.

    Un saludo
     
  5. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    ¿Y no habéis hecho fotos?
     
  6. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    Son más de letras que de fotos, sobre todo Isengarder. Me alegro que lo disfrutaseis.
     
  7. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hay cosillas que contar, je je. E incluso algunas fotos, aunque lamentablemente no en marcha. En un tramo realmente bonito, con un paso divertido entre rocas, traté de sacar la cámara para hacer algunas fotos, pero Pedro venía bajando tras de mí con la furia desatada del guerrero cántabro que es, y no me dió tiempo más que a pensar lo bonita que habría sido esa foto...

    Coincido con la sensación apuntada: Nos lo pasamos en grande, tal y como espero poder reflejar cuando tenga un rato para compartir la crónica de una Valdemorillo 2013, que fue de nuevo Valdebarrillo, no por su abundancia (presente en su justa medida), sino por el protagonismo que tan pestoso elemento alcanzó en las transmisiones de la práctica totalidad de los ciclistas... Me pregunto cuál será la composición del suelo en la zona, que deja así una cadena incluso después de haberle metido una limpieza a fondo con una de las Karcher que dispuso la organización para los participantes. Barro no: cemento.

    Barro.jpg

    ;)
     
  8. Yoles

    Yoles Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Si, ese barrillo ha sido increíble...yo hoy que he visto la bici de nuevo después del chapuzón con las pistolas Bosh he visto tal cual esta imagen...el mecánico de mi tienda me ha dicho "yo el dia anterior coloque cera SQUIRT tres veces entre una y otra vez la deje secar y me salió bien por que no tuve problemas de chupado de cadena y nada...."

    Menos mal estaban las pistolas a presión para lavarlas por que sino no quiero imaginarme como estaría mi negrita si la dejaba asi con ese barrillo por toda la montura.

    Ha sido mi primera vez en esta ruta y muy chula :D poco a poco en las bajadas voy ganando confianza aun las subidas se atragantan sobre todo esa antes del ultimo avituallamiento pero bueno solo fue un tramito a pie y volver a cabalgar para terminarla sobre la bici jajaja. Ha sido un acierto colocar la NOBBY NIC que tenia en el armario como rueda trasera creo que eso me daba mas confianza en las zonas donde el terreno estaba un poco embarrado donde seguro la SMALL BLOCK se pondría como unos slick a pesar penalizara en el llaneo pero para uno como yo esa penalización es mínima jajaja.

    Vi muchas Canyons en la prueba :p pero claro llevadas por gente que tenia mejores piernas que este servidor jajaja incluso alguna chica :D.

    Saludos y hasta LA ROCOSA jajaja
     
  9. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Me alegro de que lo hayáis pasado genial. Me hubiera gustado ir aunque tuve otra cita a la que le tenía muchas ganas. He visto fotos y aquello estaba a reventar de bicis. Espero alguna crónica de las vuestras y si es con imágenes mejor.
     
  10. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    141
    Strava:
    En toda esa zona es un barro arcilloso que es un auténtico asco .. desde luego el que fué con las Nobby Nick acertó porque con ese barro arcilloso y las small block habría sido para grabarte
     
  11. Yoles

    Yoles Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Exactamente :D jajaja menos mal tenia la NB en el armario escondida para estas ocasiones..también hay que decir que barro no había tanto pero si llovía la noche anterior o durante al marcha los cantares de todos aquellos que llevaban neumaticos 100% XC o de RALLY muchos las pasarían muy mal. Cada vez entiendo mas eso de a logistica/tiempo/terreno cada vez que se va a una Marcha jajaja claro eso implica Tiempo/dinero/paciencia jajaja.
     
  12. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    De momento he encontrado estas:
    Isengarder a la izquierda (647)y servidor a la derecha (919)

    Valdemorillo 1.jpg

    Valdemorillo 2.jpg

    Luego busco alguna mas.

    Un saludo
     
  13. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Valdemorillo 2013

    IMG_0128.jpeg

    Creo que, al inicio de este hilo, dejé traslucir de manera bastante evidente que, por diversos motivos, el asistir a esta prueba no me despertaba un entusiasmo demasiado contagioso. Mis problemillas posteriores con las cubiertas "tubelesadas" no hicieron que mi ánimo mejorase, y lo cierto es que unos días antes al domingo 27, tenía no demasiadas ganas de empezar una prueba de la que el recuerdo de la edición de 2011 no resultaba en absoluto seductor.

    Conocidos son, además, mis problemas con el frío, y para completar el aliño, el previsible barro que inundaría el recorrido completaba una ensalada de poco atractivo gusto... Y esas sensaciones fueron captadas al vuelo por quien, no obstante vivir en Cantabria, ha compartido, si mal no recuerdo, hasta 7 marchas y rutas con quien esto escribe; algunas tan dispares como la Bilbao-Bilbao de carretera, la Sierra Norte de Madrid, la Ruta Imperial, o los 10.000 del Soplao, pasando por una ruta por la sierra de Madrid con el sello de calidad "mahham", que siempre implica, con seguridad, presencia de piedras y zonas técnicas, bien aderezadas con paisajes increíbles y dureza física.

    Me refiero, claro está, a pedrorf.

    El día 22 de enero recibí un mensaje suyo que no necesita de ningún adorno: <<te veo un poco desanimado con Valdemorillo, así que finalmente he decidido ir. Las penurias compartidas lo son menos, así que sí tú te mojas, yo también.>>

    Reconozco que ese mensaje me alegró sobremanera, ya que sí algo tengo claro es que Pedro es de esas personas que siempre quieres tener a tu lado, como poco, en una marcha MTB.

    Esto de las bicis, y más en concreto las Canyon, me está regalando el conocer a gente excepcional, de corazón enorme; tan diferentes todos, tan dispares e incluso tan lejanos, que nada salvo las extrañas coincidencias que origina el tener una Canyon, nos habría hecho coincidir jamás. Y sin embargo, allí estábamos Pedro y yo, el 27 de enero de 2013, al inicio de una nueva ruta.

    CIMG4479.jpeg

    Mis temores y perezas para afrontar esta ruta iban quedando, pues, disipados: La climatología iba a ser finalmente benigna. Cubierto pero sin lluvia, y temperaturas rondando los 4-6º C. Perfecto para montar. El suelo no aparentaba que fuera a estar inundado como en 2011, con lo que cabía esperar que pudiéramos pedalear en vez de remar. Sólo me quedaba confiar en que el líquido sellante de No Tubes hiciera su trabajo y aguantase firme sellando un corte en el flanco trasero de la rueda de unos 5mm de largo. Pocos confiarían (yo mismo incluido) en que una rueda con un corte así aguantase, pero decicidí hacer el experimento. En el peor de los casos, el poner una cámara tampoco supondría mayor problema en ruta.

    ... Y lo cierto es que la rueda aguantó perfectamente el trote. No ha perdido nada de aire, y doy fe de que no me corté ni un pelo a la hora de elegir las trazadas sobre las zonas más pedregosas, ni me anduve con contemplaciones a la hora de cargar y cambiar pesos en zonas de senderos con curvas enlazadas, o bajadas pedregosas; de esas que, bajándolas a la velocidad a las que las fuimos bajando, te hacen ver el mundo como velado por una capa borrosa... Impresionante el trabajo de la geometría y las suspensiones de la Nerve. Por muchos kilómetros que con ella haga, nunca deja de sorprenderme. Si a su propio diseño y prestaciones le unes unas cubiertas de amplio balón como el que ofrecen las cubiertas Maxxis Ardent en 2.25", el resultado es una bici con una capacidad de absorción absolutamente brutal, considerando que estamos hablando de una doble de 120 mm, que es, a la vez, estable y firme a la hora de dar pedales.

    Hay quien prefiere montar cubiertas "finas" con esta bici. No digo que sea mala opción en función de lo que hagas con ella (su carácter polivalente admite extremos) pero a mí desde luego me compensa favorecer su perfil bajador y más All Mountain, sin que, como demostrarían mis piernas al final de la ruta, eso suponga menoscabo o lastre insuperable a la hora de apretar firme y acelerar. Si tus piernas están a la altura de la bici, nunca te vas a quedar parado, porque rueda y se lanza como un auténtico misil... Claro que también tuvo que influir el kilo de peso que me he ahorrado en inercias montando unas Kasper Wheels tubeless...

    La ruta de Valdemorillo en sí no tiene ninguna historia especial. No hay pasos técnicos reseñables, salvo un par o tres escaloncillos (en uno de los cuales eché de menos la Reverb), pero en condiciones como las que tuvimos el pasado domingo, la ruta se puede hacer muy rápida y dinámica, y así es como nos la tomamos Pedro y yo.

    Tras dedicar los primeros diez kilómetros a ir calentando el cuerpo, y a tomarnos con paciencia los inevitables atascos en la primera subida que ofreció la más mínima pendiente (no entiendo por qué quienes menos fuerza y técnica tienen, se empeñan en salir delante), fuimos cogiendo un ritmo de pedaleo con el que, sin prisa pero sin pausa, íbamos adelantando a muchos otros bikers. Siempre que podíamos, pedaleábamos en paralelo para no desaprovechar ocasiones de seguir charlando, pero en cuanto la senda nos daba oportunidad de apretar, aquello era un sálvese quien pueda, aunque siempre cuidando de no separarnos el uno del otro. La marcha la hacíamos juntos y además ya nos conocemos y sabemos que estamos en un mismo nivel físico.

    Este vídeo que he encontrado refleja muy bien la "dinámica de marcha" de la ruta de Valdemorillo, para quienes gusten de ver contenidos multimedias. Se aprecia muy bien todo lo que da de sí la ruta:

    http://www.youtube.com/watch?v=7Y6M9zVTzxE&feature=youtube_gdata

    Nosotros decidimos no parar en el primer avituallamiento, demasiado cercano, aunque lo cierto es que me parece una idea genial colocarlos pronto a modo de "filtro encubierto" para despejar la ruta de aquellos que están previsiblemente menos en forma, o van a las rutas a llenarse los bolsillos de barritas y geles. Algo que en Valdemorillo puedes hacer, y con producto de calidad además. Un diez a la organización en ese aspecto; igual que por el señalizado del recorrido. Imposible perderse.

    Entre animada conversación, buen ritmo, cruces de pequeños regatos sin excesiva agua, zonas disfrutonas, velocidad en bajada y alguna que otra caída por delante (algunos regueros hacían necesario ir eligiendo la trazada buena para no meterte en problemas) llegamos al llaneo previo a la subida más temida de Valdemorillo, la que llaman "Mortirolo". Lo cierto es que llegábamos fuertes; rodando a buen ritmo y con confianza, pero el barro empezó a hacer de las suyas: la cadena de la bici se había convertido en una especie de croqueta a la que le costaba mantener su función de avanzar y transmitir potencia. Se quedaba pegada en los platos como si llevara pegamento en vez de cera Squirt (a cuyo uso en invierno me aferro obstinadamente por su limpieza, aunque desfallece notablemente en cuanto sumerges la cadena en agua)

    En alguna ocasión he sufrido algún chupado de cadena, pero lo del domingo parecía de coña... Una y otra vez; en plato mediano, la cadena se subía a la vaina generando un doloroso sonido de rozamiento metálico. El bloqueo se solventaba contrapedaleando, pero la insistencia del fenómeno empezó a amostazarme. Pensé que el tema pasaría conforme la cadena se fuera librando del barro... Pero no dio tiempo a que eso ocurriera antes de llegar a las cuestas del "Mortirolo". Y digo cuestas, que no rampas, porque no me parecieron tan temibles. Cierto que llamaban a meter plato pequeño, pero ni por el kilometraje recorrido hasta allí, ni por la dificultad del terreno, ni por lo sostenido y largo de su pendiente me pareció tan dura la subida... que tuve que hacer casi entera a pie, porque cada vez que daba pedales, la cadena se me subía a la altura del tobillo. Y eso era algo que no sólo me estaba sucediendo a mí. Pedro iba casi igual que yo, sufriendo alguna que otra enganchada de cadena, y dos o tres bikers que adelantamos subiendo a pie, se iban quejando de lo mismo...

    Lejos de desanimarme, aquello, junto con un reajuste del avance del sillín que tuve que apañar en nuestro segundo y último avituallamiento (monté la tija Iridium en sustitución de la Reverb que me perdió todo el aire en la última salida que hice con ella) me dio alas para el último tramo de la marcha, que va siempre picando para arriba y que a mí no hizo más que darme renovadas fuerzas, a tal punto que acabé casi al sprint, subiéndome a las paredes y esquivando bikers de lado a lado, que me miraban asombrados de la velocidad a la que terminaba una ruta que ellos afrontaban en su último suspiro a un ritmo mucho más mortecino (Hay que decir que el final se unía con los de la ruta de 35 km)

    Así, abrazado una vez más a Pedro, y ya son varias las metas que hemos cruzado juntos, sobrepasamos la meta de una nueva ruta, fácil y disfrutona, compartida gracias (y aquí no cabe acusarme de subjetividad ninguna) a nuestras Canyon. Porque, más allá de cualquier opinión sobre la supremacía técnica de nuestras bicis, hay una cosa incontestable, y es que Canyon hace amigos...

    CIMG4473.jpeg
     
  14. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    Uf mañana lo leo q es muy largo, aunque seguro q entretenido como siempre

    Enviado desde mi HTC Wildfire S A510e usando Tapatalk 2
     
  15. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    Vaya vaya, pues no era tan largo, en el movil parecía la historia interminable.

    Año nuevo vida nueva suelen decir, parece que este 2013 se te ha acabado el gafe y vas librándote de esas batallitas que te pasaban en todas tus salidas.
    Desde la distancia y siendo egoista es una pena porque los que lo leemos nos perdemos esos grandes momentos como el de saltavallas que nos has dado pero para tu salud física y sobre todo mental seguro que te viene muy bien.

    P.D.: Ahora que ya has experimentado con la cubierta la cambiarás no? O vas a seguir desafiando a la ciencia?
     
  16. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Jajaja... no era tan largo, no. De hecho, la ruta no da para mucho en el plano "literario". Muy divertida para hacerla, pero no tanto para ser contada...

    En cuanto al día del "saltavallas", no he podido evitar volver a releerlo ahora que me lo has recordado, y la verdad es que menudo día infausto que fue aquel 15 de abril de 2012... Salvo que me atacara una jauría de perros furiosos, me pasó de todo. Acabo de caer en la cuenta de que ni siquiera tenía el hilo guardado en mis favoritos, y creo que debería guardar aquellas crónicas, aunque sea para que algún día las lean mis hijas y se rían de su padre.

    Si a alguien le apetece releer aquella historia (yo lo acabo de hacer y juro que no me acordaba de todo lo que me pasó en aquel día), dejo aquí el enlace. Hay que reconocer que, una vez vivido, fue digno de ser contado... pero mientras lo estuve sufriendo... lamadrequeparioapanete... Por muy divertido que fuera después, te aseguro que no pido que me vuelvan a pasar todas esas cosas... y las que me siguieron pasando después en el camino al Soplao 2012, que la hipotermia en la Pedriza también fue de nota.

    http://www.foromtb.com/showthread.p...del-Soplao-(El-Infierno-Cántabro-2012)/page22

    PD: Pedro me hizo llegar tu saludo, aunque evitó reprenderme, tal y como le recomendaste que hiciera, por llevar la rueda con el corte (lo que sí me trajo fue toda una colección de parches para repararla. A veces dice más por lo que calla que por lo que, en su prudencia, te llega a decir). Cuando me hizo llegar tu saludo, le comenté que te mandara un abrazo de mi parte si finalmente coincidís en alguna marcha. No obstante te lo haga llegar físicamente a su través; por este mismo medio te lo reitero: Un fuerte abrazo, tío. Espero que algún día nos conozcamos personalmente.

    PPD: La rueda se queda tal cual. Con el corte y sellada. (Cabezón que es uno... y además estoy harto de manipular ruedas) Si aguantó el trote que le metimos en Valdemorillo, aguanta cualquier cosa, y si el corte se hace más amplio... utilizaré alguno de los múltiples parches del kit de reparación de Pedro, a quien no se lo volveré a agradecer una vez más porque cada vez que nos vemos nos pasamos unos diez minutos agradeciéndonos mutuamente el intercambio de cordialidades respectivas (y el muy perro siempre me hace quedar "en deuda"): "a los pies de su señora; agradecido le quedo eternamente; salude usted a sus hijas; quedo suyo deudor; sabrá dónde tiene usted su casa; es siempre un placer recibirle; no tenía que haberse molestado;..." Uf, con lo fácil que es decirlo todo intercambiándose un puñetazo en el hombro mientras se gruñe como un jabalí, al más puro estilo macho aguerrido...

    ;)
     
  17. angardi

    angardi Miembro

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pedazo de crónica Javi, como siempre.

    Me alegro de que lo pasarais bien. Con dos tíos tan majos como vosotros, juntos, no podía ser de otra manera.

    Un saludo para ti y para todos los Canyoneros, de un ex-Canyonero. Bueno, qué leche, de un Canyonero también, que aunque me robaran mis dos Canyon, en espíritu, me sigo sintiendo así...

    P.D. Hay que ver a este Isengarder, como le cunden los entrenos que hace, tan solo, los fines de semana...Enhorabuena tío, eres un máquina.
     
  18. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
  19. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
  20. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Y yo que me había perdido el desenlace final de la prueba... Estoy últimamente muy perdido del foro, entro, veo que hay muchos mensajes sin leer y salgo a leer otras cosas... Admito el castigo que me quiera imponer su ilustrísima don Isengarder.

    Angardi, aunque ahora no tengas una Canyon, no me cabe la menor duda de que si pudieras comprarías otra; aunque vayas en una BH, el que ya ha sido canyonero lo sigue siendo para siempre. Un afectuoso saludo.

    Enviado desde mi tostadora vía tontopalk
     

Compartir esta página