Briko Tunning light!

Discussion in 'Bicis Ligeras' started by javi69mtb, Dec 13, 2007.

  1. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Gracias... Antes de la cirugia pesaba unos 30 gramos más.
     
  2. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Joined:
    Dec 7, 2004
    Messages:
    29,581
    Likes Received:
    2,141
    Location:
    Encima d la bici
    Brutal!!

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  3. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
  4. mecanico do paladar

    mecanico do paladar Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    541
    Likes Received:
    460
    Muy buen resultado final.
    Um poquito de polido y mejor aun!!!
     
  5. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Gracias, mecanico. Cometí el error de rebajar el aluminio, además de con la dremel, con la ayuda de una lima muy basta, y le quedaron arañazos profundos que son casi imposibles de eliminar con el pulido... por eso el acabado no es demasiado bueno. Así he aprendido lo que no tengo que hacer la próxima vez.
     
  6. marinito

    marinito Full rigid

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    10,676
    Likes Received:
    394
    Location:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Ese error lo cometimos todos alguna vez...

    Mi método es el siguiente: Primero le doy con el taco de lija ese de la foto para quitar o disminuir los arañazos de mayor tamaño o, en este caso, el "barniz" dañado que traían las bielas de serie. Luego lija de 220, luego de 400 al agua, después de 1000 al agua. A veces también paso la de 2000 según vea la superficie. Luego le paso esa lija violeta de la foto; es una 3M que deja la superficie fina, fina.

    Después los cepillos con la pasta de pulir de la Dremel y, finalmente, vuelvo a lo manual y le paso un pulimento de metales (Auto Glym Metal Polish) con un trapo frotando hasta que relucen.

    En este caso no trataba de quitar peso a las bielas pero sí de adecentarlas para un proyecto clásico que tengo entre manos; son unos XTR M900 y tienen 20 años de uso, golpes y raspones...

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
  7. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    2,358
    Likes Received:
    178
    Location:
    Algeciras
    Trabajo de orfebrería. Te han quedado guapísimas.
     
  8. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Jeje, marinito, lo dicho, una vez aprendes, no se suele caer en el mismo error... yo también tengo unas bielas iguales en mi "single-classic"... y aunque seguramente no les dediqué tanto trabajo como tú, no quedaron mal del todo (aunque esté mal que lo diga yo).

    Marin Single (6).JPG

    Marin Single (7).JPG

    Pero cuando se trata sólo de pulir, es más fácil que la cosa quede bien. El problema es cuando "mecanizas" la pieza (como hice con el desviador), quitando material fresando, limando... Si te pasas, cuesta mucho trabajo dejar un acabado tan bueno.
     
  9. Nachos

    Nachos Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2007
    Messages:
    4,794
    Likes Received:
    107
    Una fotico de la bici completa???


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
     
  10. marinito

    marinito Full rigid

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    10,676
    Likes Received:
    394
    Location:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Bueno yo es que me refería exactamente a eso pero veo que no me he explicado bien...El proceso que yo sigo es el mismo para pulir que para quitar material con la salvedad de que si hay que quitar uso también unas limas pequeñas intentando no dejar marcas en la pieza...

    Ahora mismo no tengo fotos de más tuneos pero te pongo el de unas manetas XT que tuneé hace una temporada:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us


    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
    Last edited: Feb 6, 2013
  11. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Tengo también unas manetas iguales y un cambio LX del año tacatá, todo desmontado y a medio tunear, demasiados hobbies y poco tiempo. Esto de rebajar, fabricar piezas y pulir necesita muchas horas libres. A ver si me pongo durante las vacaciones de verano...

    Si quieres ver más hologramas, por aquí los colgué, junto con alguno de mis tostones literarios: http://www.foromtb.com/showthread.php/185103-SS-Clásicas-en-Singlespeed/page627
     
  12. kore

    kore Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2004
    Messages:
    1,655
    Likes Received:
    195
    Location:
    Madrid
    Pidete una dremel y una lijadora de esas triangualres para reyes, jejeje
     
  13. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,452
    Likes Received:
    23,058
    Location:
    POR EL MONTE.
    +1 es la mejor opcion para hacer cositas.
     
  14. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Si el mensaje es para mí, te informo de que ya dispongo de dichas herramientas, jeje... Son indispensables para cualquier "brico-añapador" que se precie...

    (Es que no nos leemos los hilos enteros...)
     
  15. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2007
    Messages:
    4,975
    Likes Received:
    130
    Location:
    Alcarria
    Que herramientas usais para comer material con la dremel? Pregunto porque viendo algunos trabajos me da la impresión de que usais alguna muela bastante más abrasiva de las que yo tengo por casa o le dedicais días enteros a algunos trabajos, he visto trabajos en platos por ejemplo muy muy rebajados los cuales además de tiempo han tenido que costar varios juegos de piedras. Un saludo y buen post

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  16. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Aparte de la variedad de brocas, muelas, discos que venían con el minitaladro y con un par de cajas con accesorios que compré en una gran superficie (de calidad más que dudosa, pero como son muy baratas...) la única fresa de calidad que compré fue una como ésta:

    fresa-carburo.jpg

    Si pretendes hacer todo el trabajo sólo con muelas abrasivas... vas a agotar una cantera entera de piedras...
     
  17. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2007
    Messages:
    4,975
    Likes Received:
    130
    Location:
    Alcarria
    Jajajaja gracias, ok miraré a ver porque creo que fresas no tengo

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  18. kore

    kore Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2004
    Messages:
    1,655
    Likes Received:
    195
    Location:
    Madrid
    Si, era para ti. Y he de responder que soy lo suficientemente friki como para habermelo leido entero! La pena es que memoria no de para tanto...
    Por cierto, yo tambien tengo susodichas herramientas. Y mi idolo es Christian, el de Bricomania, jejeje

     
  19. Zaere

    Zaere Novato

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    si teneis la pieza desmontada sin cablear y sin juntas o muelles, podreis ahorrar mucho tiempo si sumergis las piezas en disolvente durante una tarde como mucho, o en decapante que es bastante mas fuerte en gel, durante 30 min. esto hara dos casas:
    1 limpiaras casi toda la pieza sin esfuerzo
    2 tlas piezas no quedan muy marcadas por la abrasion de lijas, piedras y troqueles.
     
  20. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    6,738
    Likes Received:
    7,008
    Location:
    Garraf Mountains
    Jejeje... me pasa lo mismo... me leo los hilos enteros y luego no me acuerdo de quien ha intervenido y quien o con quien he intercambiado opiniones...

    Lo de que queden las piezas limpias, lo veo, pero lo de que las marcas disminuyan...
     

Share This Page