Ya podéis ir comprando de carretera que nos echan del monte

Tema en 'Asturias' iniciado por nimeacuerdo, 8 Feb 2013.

  1. nimeacuerdo

    nimeacuerdo Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    11
  2. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.717
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
  3. nimeacuerdo

    nimeacuerdo Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    11


    lo dicho, te restringen el paso a lo que sólo sea pistas, que lo maquillen como quieran,....si esa pista atraviesa un cortafuego pues si, si no pues no,...si esa pista vadea un charquito pues si sino no, si esa pista va por el monte si, sino no y la bici aparcada en los 5 metros circundantes cual campo magnético, otra medida recaudatoria más. En mi opinión untaron a la federación cántabra para que sacara esa nota de prensa,...

    y lo de sólo aplicable en Cantabria,...ya lo irán copiando, tiempo al tiempo, la especulación es muy grande

    Saludos
     
  4. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.717
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    si tu lo entiendes así...
    yo despues de leer la nota de prensa lo que saco es que se puede ir por todos los caminos y sendas a no ser que esté contraindicado

    Se prohibe circular por los cortafuegos a no ser que un camino discurra por él
     
  5. jagaovi

    jagaovi Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Oviedo
    Como casi siempre, todo es interpretable. Pero por el vínculo que cuelga Rohel, yo creo que queda bastante claro que lo que se prohibe es la circulación campo a través, y por caminos y sendas peatonales.
    La cosa es qué se entiende por camino. Si se entiende una pista acondicionada de una determinada anchura, o se admite un senderucu marcado por el paso, o incluso pasos de ganado.
    Por ejemplo, las bajadas del Naranco que figuran en el hilo de este mismo foro, unas son por pistas y otras por senderos, de los cuales estoy convencido de que alguno se ha generado por el paso de las bicis aprovechando alguna trazada o accidente natural. ¿Quién define cuáles son caminos y cuáles son campo a través?
    Yo confío en que impere el sentido común y que el SEPRONA no se va a dedicar a perseguir a la gente que hace un uso racional de la bicicleta. Ahora bien, si alguien se dedica a fozar por Somiedo en una zona osera restringida, será lógico que si le pillan le multen.
    Y lo que ya me ofrece más dudas es el tema de abrir "bike parks" ensanchando sendas, preparando peraltes y montando saltos en medio del monte. Ahí ya tengo mis dudas al respecto de que las autoridades en vez de considerarlo una labor altruista encomiable, lo puedan considerar algún tipo de actuación "urbanística" sin licencia...
    Pero bueno, mientras tanto, habrá que aprovechar. Saludos.
     

  6. nimeacuerdo

    nimeacuerdo Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2011
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    11
    yo lo que entiendo es más o menos lo que dice jagaovi, los bikeparks eso se van a acabar, los descensos por "bosques" se van a acabar,...y lo único que se podrá transitar será lo que marque el http://sigpac.mapa.es/fega/visor/ y el resto altamente sancionable si te pillan.....

    Lo dicho

    Saludetes
     
  7. transtivan

    transtivan Miembro

    Registrado:
    16 May 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Villabona
    para mi no se va a acabar nada.... esa ley lleva funcionando casi 15 años aqui,pero solo afecta a los parques naturales y si la amplian pues......a mi una ley no me va a quitar de andar en bici por donde quiera, si no hago daño o molesto a nadie seguire montando por donde mi bici quiera..
     
  8. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    8.554
    Me Gusta recibidos:
    858
    Ubicación:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    Imagino que con los recursos que tiene hoy día la admininstración, en caso de que lo de Cantabria se "contagie" a Asturias las zonas que vigilarán serán las que tengan alguna protección especial como bién dice jagaovi y que por otra parte me parece razonable, en esto del mtb hay de todo pero uno puede ser un cerdo con una mochila y un bastón, con una bici o con un todoterreno.

    Hacer entrar en razón a esa gente que hace leyes sin haber puesto un pie en un monte y convencerles de que muchos caminos y sendas hoy no serían más que una mata si no fuera por el tránsito de bicicletas ya lo considero una labor inútil, aunque llegado el caso lo que veremos será si estamos dispuestos a que nos quiten el monte o no.
     
  9. bikenoob

    bikenoob yo me tiro y ella me guia

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Asturies
    Strava:
    yo que uso unas gafas de culo de botella y tengo la direccion de la bici super sensible, me parece a mi que seguire teniendo accidentes callendome por las veras de los caminos hasta que no me pongan guarda railes por las sendas, doy gracias a dios que tengo control de la bici una vez que empiezo a despeñarme, ya sea campo a traves(cross country) rally(enduro light), peraltes o cualquier otra circustancia que me encuentre, y ojala con esta medida que proponen si me caigo con la bici por los aledaños de una de sus pista tipificadas, y aparcar a 3 km monte abajo no me quieran cobrar el helicoptero, que esta la cosa muy mala, que yo no tengo culpa de la orografia asturiana que es muy empinada, y parar de rodar es muy dificil.


    por otra parte si lo que les preocupa es la estabilidad estructural del camino, sin estudio previo ya les dijo yo sin estudiar ninguna ingenieria, que el paso de una bici causa menos daños, que por ejemplo, un caballo, una vaca, una manada de jabatos(dios coja en su seno a estos por los bonitos caminos que abren)etc.


    si les preocupa el medio ambiente, tambien estoy de acuerdo, pero antes de meterse con la gran contaminacion de la bicicleta por el monte, que se metan con las garrafas de aceite que tiran los leñadores y luego entierran las pruebas, no hablo de un tubito, si no de garrafas de 5 litros a pares, lo de estos es para tema aparte, o de los cientos de vertederos ilegales de cuando en este bendito pais la basura no se recogia, y se tiraba en cualquier recobeco del monte, y no pulgos de patata precisamente, pero claro, aqui tenemos la memoria muy corta, solo en el naranco, yo cuento 4 vertederos, y 5 coches en medio del bosque, pero calro contamina mas un bikepark de madera y clavos onde va a parar, que los jabiles se despistan con tanto salto.

    si realmente les importase la naturaleza, habria 1.000.000 de parados menos, lo que importa, como siempre es llenar los bolsillo.
     
  10. jagaovi

    jagaovi Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Oviedo
    Yo tampoco creo que vayan a quitarle a nadie de andar por caminos, senderos o pistas, siempre que no sean zonas de alto valor por algún motivo, y en las que ya no se puede andar. En algunas ni siquiera caminando.
    Respecto a lo de "acondicionar" caminos, yo no soy experto en leyes y no digo que sea necesariamente así, pero en la mayor parte de las ocasiones, si uno sigue la ley al pie de la letra casi todo estaría prohibido. Y ahí es donde entra el sentido común, y claro, para uno puede ser admisible apartar de un camino un pedrolo gordo o un tronco atravesado, para otro puede ser admisible preparar una rampuca, para otro puede ser admisible meter un desbrozadora para quitar maleza de un camino, para otro coger la motosierra y arramplar con un arbol que molesta, y para otro puede ser razonable preparar un encofrado y hormigonar... Y lo que está claro es que si no se regula el tema, todo sería válido.
    Como ejemplo, buscando por internés, así de buenas a primeras me he encontrado con que en la web del Ayuntamiento de Cangas de Narcea hay un modelo de solicitud de permiso para arreglo/limpieza de caminos, o una asociación cultural de Ainsa (Huesca) que se dedica a recuperar caminos y senderos tradicionales y que en la relación de sus actividades incluye la solicitud de los permisos necesarios para su limpieza.
    Es decir, que algo habrá regulado al respecto, bien a nivel de ayuntamiento, de consejería o de ministerio, y que merecería la pena enterarse antes de meterse a arreglar cosas, porque igual, sin saberlo, te puedes estar metiendo en un lío, por buenas que sean las intenciones que se tengan.
    Yo suelo andar por caminos trazados, pero igual un día alguien se pone a desbrozar un sendero, y resulta que un radical ecologista de esos que hay por ahí aveces, le parece que está alterando parisajísticamente el entorno, o dañando un ecosistema en el que cría el mosquito nosequé, o invadiendo una zona de paso de lagartijas moradas y va y te planta una denuncia. Y ya está el lío armado. Y el desconocimiento de la ley...
    Pero si alguien lo miró y sabe con seguridad que eso se puede hacer, por mi parte perfecto. Yo solo pongo la bola en juego por el interés que creo que puede tener.
     
  11. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Bufff,si ya lo decia yo,tener cuidao con abrir senderos monte a traves que nunca se sabe de quien es el terreno y lo que puede pasar.
    Aunque no se hagan rampas de madera ni nada por el estilo te pueden ***** simplemente por pasar por ahí,no siendo un camino digamos "homologado".
    De momento no se meten mucho con eso,pero si ven que pueden sacar tajada lo harán.El tema esta en saber qué caminos son los legales cuales son los ilegales porque si vas al Naranco mismamente.....¿Se puede desbrozar un camino que hace años que no pasa nadie o lo consideran monte a traves?
    Lo que está claro es que cuantos mas caminos se abran mas posibilidades hay de que corten por lo sano y prohiban circular por ahí,salvo la senda verde y poco mas.
     
  12. josinteya

    josinteya Tiatordos

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    1.038
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Gijón
    Y si intentan copiar haciendo prohibiciones de este tipo, cuando la gran mayoría de ellos no saben lo que ye una boñiga, pues "Mega Quedada Biker" en las puertas de la Junta pa que se enteren de que el monte público ye de todos (eso si protecciones obligatorias). Sino que lo demuestren haciendo limpieza en ellos y dando trabajo a personas que lo están pasando muy p.... y no tanta poltrona y llenar el bolsu a palaes sin mover tan siquiera la sin guesu.

    Puxa Asturies
     
  13. Ivan Avis

    Ivan Avis New Wave

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Principado de Asturias
    Yo hablo por mi y supongo que el resto hará lo mismo......tu entras en casa del vecino sin preguntar!?, pues aquí lo mismo, no vengamos ahora con "esto ya me lo olía yo....."
     
  14. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:

    Alguien sabe de que va esto?
     
  15. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    8.554
    Me Gusta recibidos:
    858
    Ubicación:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    Que si preguntas al dueñu la mata antes de meter fesoria no tienes porque tener problema.
     
  16. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    El problema es que nunca preguntamos antes de pasar.Lógico,yo si veo un camino abierto pues entiendo que es público y paso por él,pero si es un sendero de "dudosa procedencia" ya me entra la duda.¿Se considera camino "oficial" o es un trozo de monte? Lo de meter fesoria va un poco mas allá,pero la mayoria de las veces los senderos se hacen a fuerza de pasar la gente por ahí y con estas leyes que empiezan a sacar nunca se sabe lo que es legal y lo que no.
     
  17. hellbeni

    hellbeni HellRider

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    8.554
    Me Gusta recibidos:
    858
    Ubicación:
    Mieres (Asturies)
    Strava:
    No le busques lógica, la mayoría de las leyes están hechas por completos incompetentes.
     
  18. javier41

    javier41 Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    A este paso, cualquier día cobran hasta por respirar.
     
  19. VALENTC

    VALENTC Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2012
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    entre oviedo y llanes
    yo llevo 20 años con la bicicleta por el monte , y no me faltaron nunca caminos de todo tipo pa
    hacer kilometros sin si falta de tener que tirar de fesoria .

    cada vez hay mas bicis por el monte y si todos hacemos lo que nos da la gana , alguien lo va a parar
     
  20. Comefelechu

    Comefelechu Novato

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    La gente q yo conozco que tira de fesoria....nun llega allí sin preguntar y se pon a desfacer el monte.... lo primero que hacen ye enterase y hablar con el dueñu pa q de permisu...y en muchos casos hasta y faes un favor al paisano xq limpiesi el castañal... Y si alguien tien alguna keja...siempre se intenta buscar alguna alternativa de bajada pa que no haya problemas con nadie..como ya se hizo en muches bajaes y al final pues conseguise que tanto los que bajamos como la gente q vive por los alrededores y tal...temos tos agusto.
     

Compartir esta página