Es que en muchos casos los propios personajes son guiñoles, los muñecos son meras imitaciones. P A T É T I C O Un saludo.
Si, pero en esta caso no se "llego al fondo". Creo que a Valverde le interesaba más tragarse la sanción y poder seguir compitiendo estos años buenos que le quedan. Si hubiera supuesto el fin de su carrera deportiva otro gallo hubiera cantado. Más de un catedrático de derecho en su dia, dijo que de haber llegado al fondo, el palo judicial podría haber sido de los que hacen época.
Si yo opino lo mismo que tú, multiplicado por 200... Lo único que quería expresar, era que es una tontería creer que sólo el ciclismo está lleno de tramposos (en cuanto al dopaje). O creer, como hacen muchos, que todos los deportes están manchados, excepto el todopoderos-omnisciente-omnipresente-omnipotente fútbol. Es más, en las noticias sale que se compraron nosecuantos partidos de fútbol de alto nivel en Europa, pero ¡ojo! "tranquilos que no hay ningún españolito de por medio..." se apresuraban a decir tanto los medios de "información" deportivos, como no deportivos... Vale, en esta operación puede que no, pero ¿de veras os creéis que la ****** salpica hacia todos los lugares excepto hacia donde estamos nosotros...? A otro con este cantar. Yo soy de los que opina que ningún deporte ha hecho más por la limpieza que el ciclismo. Es más, eso es lo que ha hecho que parezca que son todos unos dopados... Hay tropecientos mil controles al año. Cosa inimaginable en cualquier otro deporte. ----- Cambiando un poco de tercio. Creo que sería necesario un aviso a los navegantes: Los nombres de la OP los dará Eufemiano, bien cuando prescriba el delito (o el hecho sancionable), o bien cuando esté en su lecho de muerte. Previo pago de una cuantiosa cantidad de dinero por parte de algún medio de comunicación, o escribiendo unas memorias que sean publicadas por alguna editorial de gran tirada nacional que le permita llenarse los bolsillos... Vamos, es lo que creo yo, porque analizando la situación, el dinero es a Eufe, lo que las galletas al monstruo de las galletas...
La noticia dice lo siguiente: ¡Es que no es un juicio contra una trama de dopaje! ¡Señor Lappartient: no se está juzgando un caso de dopaje deportivo! Lo que se está juzgando es un supuesto delito contra la salud pública Un ejemplo: Hace un par de años, en Ferrol, se descubrió el caso de un falso médico . Tuvo varios juicios y, entre otras cosas, se le juzgó por un delito contra la salud pública (aunque el tema no está cerrado al 100%). Este caso lo pongo como ejemplo, porque este individuo, "trató" a muchos pacientes, entre ellos futbolistas de clubes de segunda y primera división (Racing de Ferrol y Deportivo de la Coruña... No se conoce, o no ha trascendido, ningún nombre de pacientes que han sido "tratados" por él, salvo aquellos que han denunciado el caso públicamente en periódicos y televisiones (incluso en programas de la Milá y cía...). Y el juez, como es lógico, no va a hacer pública la lista de los pacientes de este señor... El ejemplo es claro, creo yo. En ambos casos, el delito es el mismo: un delito contra la salud pública. Y en ambos, el nombre de los pacientes es irrelevante para el desarrollo del juicio. Da igual que se llamen Pepe, Juan, María o Arévalo Matalascañas... lo que es relevante es lo que con ellos han hecho, los tratamientos que recibían y si eran acordes o no con una correcta praxis médica y sanitaria, y si estaban cualificados y disponían de los medios correctos para ello.... Lo demás es pura y mera carroña. Es convertirnos en Lidya Lozano, Kiko Matamoros, Mila Ximénez y demás... Es husmear, chismorrear y farfullar Ahora, una vez celebrado el juicio y finalizada la vía penal, creo que la juez debe autorizar el acceso de la AMA-WADA, UCI y/o AEA a las pruebas y documentos de la Guardia Civil (bolsas de sangre, conversaciones telefónicas, archivos...) para que una vez cerrado el caso por la vía penal, estos organismos cumplan con sus deberes y hagan cumplir las normas por las que se rigen. Pero de momento, esto es lo que hay...
Totana, yo no creo que exista ninguna duda de que este no es un juicio contra deportistas dopados. En el caso de ese falso médico que apuntas, dejando ya de lado si es importante o no que los pacientes fueran 5 o 5000, ¿no crees que es importante el testimonio de sus pacientes? ¿Es igual de grave para la salud pública que les recomendara dieta mediterránea o que les operara a corazón abierto? ¿Y como se sabe eso sin interrogar a los pacientes? E incluso dando por sentado que los nombres y testimonios de los clientes de Eufe no aportan nada. Estamos en un juicio en el que se formulan dos preguntas a dos GC de responder Sí o No, y responden "No voy a entrar en ese tema" y "¿De que me está acusando?". Si eso no es un pitorreo, de verdad que no sé que tendrían que haber contestado para que así fuera. Y esto no es verdad que suceda en España. Si vamos cualquiera de nosotros a un juicio a declarar bajo juramento y soltamos esas respuestas a un fiscal, me apuesto lo que sea a que nos cae una buena. Porque una cosa es el derecho a no declarar, y otra vacilar al que te pregunta.
No nos creamos a pies juntillas lo que nos dicen los periodicos sensacionalistas. Seamos sensatos, cuerdos y tengamos opinión propia. El Guardia Civil de "no voy a entrar en ese tema" y el de ¿me está acusando de algo?" declaran y pueden declarar eso, o bien porque les conviene o bien porque no deben hacerlo (para no echar al garete el trabajo de fiscalía y/o acusadores). Claro que los pacientes se deben interrogar, claro que con las pruebas se puede pretender llegar al fondo del asunto. Y no me cabe la menor duda de que así lo han intentado los que acusan a Eufe y cía. Me niego a creer que el juez no ha llegado al fondo de la cuestión, pudiendo hacerlo, porque no le dio la gana. Porque entre otras cosas eso habría ocasionado la nulidad del juicio y probablemente el juez acabaría como un tal Baltasar, en la nevera por una temporada... La justicia no es una línea recta que una dos puntos. No es tan simple. Es un mundo de trampas, vericuetos, y cada uno los usa a su manera. Por tanto tanto acusados como acusadores juegan sus cartas a la mejor estrategia. Al ser un camino tan tortuoso es muy fácil sacar los pies del tiesto, y si el juez o la acusación se extralimitan en sus funciones, ahí están los abogados de la defensa con la escopeta cargada para mandar todo un proceso a tomar viento... Oye si es eso lo que queréis perfecto. Que el juez se interese por la verdadera identidad de los NO IDENTIFICADOS (ya que los identificados y mucha gente del Liberty por ejemplo, tomará parte en el proceso). Que diga el juez: "Don Eufemiano, tome esta hoja y escríbame todos los nombres que se corresponden con los códigos de las bolsas de sangre..." ¿El resultado? Todo a tomar por las zonas nobles traseras... Ni tendríamos los nombres, ni tendríamos condena para Eufe. ¿De verdad es eso lo que queréis? Más vale pájaro en mano....
No, la justicia está muy bien si es igual para todos, y eso en España ahora mismo no sucede (igual en otros países pasa lo mismo, pero el caso que nos ocupa es nuestro). Se ha ocultado más de la mitad del material incautado a Eufe, y eso en sí mismo es injusto, pero según parece, no es objeto de este juicio. Si se les pregunta a los propios guardias civiles, ni siquiera se dignan decir que se acogen a su derecho a no declarar. Simplemente dicen que pasapalabra y listo. Tu me pones el ejemplo del falso médico en el que no se dieron nombres de pacientes. Yo te pongo otro: la farmacia en Andorra que suministraba mandanga a master y similares. Entonces sí que se dió una lista de clientes. ¿En qué quedamos? Me dices que la justicia no es una línea recta. ¿Por que´no debería serlo? Eso de los vericuetos suena a una justicia de listos y otra de tontos, y eso será más o menos realista, pero es perfectamente criticable (al final he llegado a tu misma frase )
Los nombres de los identificados todos los conocemos. Pero hay otros que no lo están, y cómo solo los conocen ellos Eufe, sólo lo podemos saber cuando quiera "The Doctor". Ya que no pueden pedirle que los identifique. En el caso de la farmacia de Andorra, todos (los 60 y tantos) estaban identificados con nombre y apellidos. En cambio, en este caso tan sólo se han podido identificar a "unos cuantos". Esa es la diferencia. Y sí, la justicia debe ser igual para todos. Y en esencia es igual para todos. Pero unos "juegan" mejor que otros. Las normas del póker son iguales para todos, pero siempre hay unos que saben jugar mejor sus cartas y al final son ellos los que se llevan el gato al agua. Jode, pero eso así. Para que haya beneficiados tiene que haber necesariamente damnificados (sólo que ser de los segundos jode un huevo...lo digo con conocimiento de causa)
Es mi opinion personal; el tour estuvo durante años mirando para otro lado en cuestiones de dopaje. Salvo cuando sabían que les podia explotar la bomba (caso Rasmussen). Y ojo, es solo una opinion personale, no tengo ninguna prueba de ello , evidentemente. Salud!
El tour no tiene potestad para perseguir el dopaje, es solo una carrera. El caso Rasumussen no les hizo ningun favor, al contrario. Y de lo de mirar a otro lado, bueno, las reglas eran las que eran y si todo dios va hasta el culo y quien tiene que sancionar no lo hace tu solo puedes parar la carrera o mirar para otro lado. Si mal no recuerdo, fueron el tour y L´equipe los primeros en denunciar el tema de US postal y lo que estaba pasando en España y todo el mundo les llamó de todo, que si envidiosos que si tal que si cual. Al final resulta que todo el mundo tiene que callarse, pero el que se calla es Eufemiano que tiene un listado de deportistas, en su mayoría españoles y que tendría que ver la luz. Tal yo como está el tema, yo voto por suspender el ciclismo profesional 5 años, o al menos expulsar a España de todas las competiciones internacionales hasta que ponga freno a todo esto.
Yo creo que el Tour hizo lo que pudo, vetar a corredores o equipos sospechosos y expulsar a Rasmussen. Seguramente tomaron decisiones objetivamente injustas según las pruebas que tenían, pero el estado de descrédito de este deporte es tal que yo entiendo su postura.