El primer ciclista "vegano" en correr el Tour de Francia

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por ernieloquasto, 8 Feb 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    He copiado literalmente el titular, pero que conste que "Vegano" no es, es algo así como pisci-vegetariano, aunque algo es algo ;)

    [​IMG]

    El primer ciclista "vegano" en correr el Tour de Francia

    P.D.[Edito el post original para no dar lugar a confusiones respecto a lo que dice el titulo del hilo y el veganismo real]
     
    Última edición: 13 Feb 2013
  2. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    "Sus inquietudes vegetarianas comenzaron tras leer sobre la contaminación producida por la industria de la carne" en serio.... se preocupa por esto y se a metido por vena autentico veneno jajaja
     
  3. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Off topic. Este no es el El Post de Dopaje
     
  4. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
  5. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Es el post de Zabriskie, un dopado (vegano, eso si)

    Lo haces a propósito, eh?, bribón!
     
  6. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0


  7. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hace dias te hablé del "Oxímoron" Hablar de "Ciclismo limpio" es como hablar de 'Placeres espantosos y dulzuras horrendas' (este no es mio, es del gran Baudelaire) Lo que estás aprendiendo con tu amigo ernieloquasto, eh truhan! ;)

    Pero ya lo he dicho antes. Este no es el El Post de Dopaje
     
    Última edición: 8 Feb 2013
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    No, contigo no aprendo nada :-(

    ¿y el doblewindsor?
     
  9. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Soguimos ¿"Off-Topiqueando"? ;)

    Salud!
     
  10. MAXPOWER(2)

    MAXPOWER(2) Invitado

    Al abril el hilo esperaba encontrar un debate sobre veganismo y ciclismo. O sobre veganismo y deporte en general, pero resulta que todos los temas derivan a los mismo de siempre. :cabezazo
     
  11. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esa es intención del hilo, pero siempre aparecen los mismos, a intentar reventar cualquier tipo de debate en este foro. Simepre se lo llevan todo al mismo terreno (pese a que ya hay un hilo abierto a tal efecto)

    Saludos
     
  12. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    En fin... A ver si llega pronto el buen tiempo.

    Hasta luego.
     
  13. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    cansinos con el dopaje..... todo el mundo opina y cuando empiece la f1 todo el mundo experto EN MECANICA,,,,

    Hubo otro equipo Amore vitta en el ke estaba copolillo, fijo ke hay muchos corredores veganos pro y amteur
     
  14. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    ¿Realmente puede un ciclista profesional sustituir las proteínas de origen animal de esa manera tan radical? ¿o realmente luego tiene que tomar suplementos a cascoporro?
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si se puede, hay preparados proteicos que puedes comprar en la farmacia y están bastante bien formulados. Se usan para los ancianos que no comen bien o para los que están postrados en la cama, algunos vienen en batidos monodosis con pajita y todo :) aunque están malísimos eso si.
     
  16. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si se puede KAPO, yo soy vegano y tengo unos valores sanguineos, de manual. Desde que deje de consumir productos de origen animal(de forma progresiva) hasta ahora, que no consumo ningun producto de origen animal, todos mis marcadores, han mejorado(siempre he tenido tendencia a la hipercolesterolemia), mi rendimiento lejos de empeorar, en ingualdad de condiciones, entrenos, etc, ha mejorado. Así que tras una ardua labor de documentacion, antes de dar el paso hay que tener las cosas claras, y tras mi experiencia personale. Puedo asegurar que se puede vivir perfectamente y rendir al maximo nivel sin consumir ningun producto de origen animal

    Hay una gran variedad de complementos veganos(aislado de proteina de soja, cáñamo, trigo..) todas con gran valor biologico y buen sabor! ;)

    Saludos
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Tienes el paladar menos exigente que yo, los que he probado sabían a rayos. Siempre he pensado en formularlos yo mismo y ponerles aromas y edulcorantes, igual que con los preparados para niños pequeños, estoy seguro de que triunfaría.
     
  18. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Mi pregunta va más por el tema de los complementos.
    Quiero decir desde mi completa ignorancia en el mundo vegano: para practicar deporte a cierto nivel, ¿son imprescindibles?.
    A nivel élite son imprescindibles para veganos, carnívoros y omnívoros, pero por ejemplo tu que practicas deporte de forma más intensa que la mayoría de la población, ¿tienes que tomar suplementos alimenticios o realmente con comer "de todo y variado" (cumpliendo las normas veganas, claro) es suficiente?

    Chico, es que yo no podría vivir sin comer un huevo frito... o una tortilla de patatas.
     
  19. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    En principio no es necesario tomar ningun suplemento, pero todos los tomamos. Homnivoros y veganos, da igual. Me explico.

    Las mayores carencias para un vegano son el hierro hemico y las vitaminas B2 y B12. Los omnivoros las toman a traves de la carne, huevos, leche.. que son fuente muy importante de vitaminas B, los veganos lo tenemos "un pelin" mas ****** a traves de la comida porque los alimentos que las contienen lo hacen en una proporción mas pequeña. Y ahí esta la trampa! todos tomamos las mismas vitaminas B (salen de los mismos laboratorios, del centro de europa la mayoría) y es que al ganado lo hiper alimentan con piensos enriquecidos con las mismas vitaminas y minerales que yo me tomo a traves de un comprimido 2-3 dias a la semana. Tambien debo decir que yo tomo Veg-1 mas que nada para "cuararme en salud" pero conozco veganos de años a, que no toman absolutamente nada y tienen valores normales.

    Respecto al "huevo frito... o una tortilla de patatas", jejeje, huevos no, pero tortillas de patatas, las hay muuuuuy buenas[a mi me sale bastante bien] hay sustitutos de huevo en polvo[para reconstruir con agua] que sustituyen plenamente las cualidades del huevo en la cocina, para hacer bollería, rebozados, etc

    Al principio parece algo complejo pero luego te das cuenta de que es mucho mas sencillo de lo que parece.

    Saludos
     
  20. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    ¿Sustitutos de huevo en polvo?!!!

    Y eso de qué está hecho? es decir, son cosas que sustituyen al huevo para hacer una tortilla (por ejemplo) y que el resultado sea similar a la tortilla normal o también sustituyen las cualidades del huevo (en cuanto a valores alimenticios)?

    Menudo mundillo
     
  21. ernieloquasto

    ernieloquasto Baneado

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me he expresado mal. Sustituye las propiedades fisicas pero no nutricionales, es decir, sirve como ligante o aglutinante en guisos, revueltos, bolleria, tortillas.. esta formaulado con varios componentes de origen vegetal. Tambien hay harinas vegetales que cumplen eta función como la de garbanzo y la de maíz. Uno de los sustitutos mas utilizados es No egg (Natural egg replacer) pero hay muchos otros.

    si pruebas una tortilla de patatas vegana[bien hecha] y nadie te dice que es vegana, probablemente no notarias la diferencia ;)

    Saludos
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página