¿Podría ser éste mi umbral anaeróbico?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Bradok25, 31 Ene 2013.

  1. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Hola, estoy intentando saber mi umbral anaeróbico. Hoy subiendo, al llegar a 182 pulsaciones me costaba pasar, pasaba de 182 pero ya iba demasiado forzado. He de decir que mis pulsaciones máximas que he llegado a ver son 191.

    Tengo 34 años, peso 74kg, mido 1,72 salgo 2 veces por semana.

    ¿Podría ser 182 mi umbral anaeróbico o es demasiado alto?

    Saludos y gracias
     
  2. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.401
    Me Gusta recibidos:
    3.238
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    por poder podria... Pero si haces un test de campo, lo puedes tener seguro
     
  3. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Gracias por contestarme jmgul, pero ¿qué es un test de campo y cómo se hace?

    Gracias de nuevo
     
  4. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    ¿Algún consejo?
     
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.401
    Me Gusta recibidos:
    3.238
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    hay varias opciones para realizar. En el hilo de Preparacion que esta la incio en los ultimos post hay enlace a un test. En mi firma tienes enlace a blog y por alli tambien hay algun enlace ultimamente

    Es este
    https://www.box.com/s/6hbb1bm2v0usn7rr5xtx
     
    Última edición: 2 Feb 2013

  6. PyEyP

    PyEyP Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    Ribera del Ebro
    Busca en google la forma de hacer un Test de Conconi, con ayuda de otro amigo y un rodillo ó bici de spinning es muy sencillo.
     
  7. motoracing motril

    motoracing motril Novato

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    y si sales solo 2 veces en semana para que quieres conocer tu umbral? pienso que sales poco como para hacer entrenos muy especificos, no?
     
  8. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Gracias a todos por vuestras respuestas, intentaré hacer el test de Conconi. en cuanto a motoracing, lo quiero saber porque llevo 3 meses haciendo fondo (2 veces por semana sin pasar del 80%) y quiero empezar a hacer algunas series para trabajar la fuerza-resistencia e intentar elevar lo que pueda mi umbral anaeróbico con el fin de subir algo mejor. Solo salgo 2 veces por semana por falta de tiempo, tengo un hijo de año y medio, y lo primero es lo primero. Luego el tiempo que me queda para dedicárselo a la bici lo quiero aprovechar de la mejor manera posible. No es que esté obsesionado por entrenar, los findes salgo a disfrutar con la grupeta y el día entre semana intentar hacer algo de calidad, aunque sé como tú bien dices que con salir 2 veces por semana es poco.

    Un saludos y gracias por vuestras respuestas.
     
  9. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Bradock25,la verdad que para saber tu umbra anaerobico hace falta mucho mas que el pensar que como no pasabas mucho de las 182 pues esas eran,eso no es asi,ademas el umbra anaerobico no es el que ya te es dificil superarlo,ese umbral es el que dictamina cuando tu cuerpo esta fabricando tanto acido lactico que ya le es imposible reciclarlo por si mismo,y se empieza a acumular.
    Maneras de encontrar tu umbral anaerobico?,test de conconi es una,pero para nada es exacto,el test de conconi te hace una grafica en el cual dicho umbral es el que comienza a subir el pulso de una manera mas pronunciada que a menos intensidad,cuando a menos intesnsidad el pulso iba subiendo gradualmente conformo aumentaba la intensidad del ejercicio,llega un momento que el pulso empieza a subir sin que la intensidad (medida en watios) ya no sube en la misma progresion,asi que el test de conconi es una buena estimacion,pero poco fiable,a cuerpos muy entrenados seria dificilmente hallar el umbral exacto,aunque en cuerpos poco entrenados suele ser algo mas preciso.
    Resumiendo,indispensable hacer prueba de esfuerzo con medicion de lactatos,con el lactato es cuando se puede ver realmente cuando llegas al umbral que normalmente suele ser sobre los 4 milimoles de acido lactico,con ello,el pulso y la potencia si te pueden sacar el umbral anaerobico con exactitud,y si es tambien con medidcion de gases mejor que mejor,ademas la prueba de esfuerzo te dará la seguridad ( si te la hacen con electro-cardiograma) que estas sano para el tipo de ejercicio que pretendes hacer.
    Otra manera de conocer tu umbral.....si tienes medidor de potencia,se puede hacer test de campo como te han dicho anteriormente,lo mas normal es una prueba de umbral funcional (que es el umbral anaerobico en watios) y te dara el susodicho umbral,se hace en subida,dos pruebas a elegir, 20 min a tope o 1 h a tope en subida,mas exacto es 1 h a tope,miras los watios medios que te han salido en esa hora,y guala.....ese es tu umbral en watios,tambien puedes hacer la de 20 min y lo que te sale creo que se le multiplica 0,88 algo asi,el que lo sepa mas claro que lo confirme,eso te valdra pa entrenar en watios,tambien si tienes ese medidor puedes ver a las pulsaciones que vas en dichos watios,y ese podria ser tu umbral pasado a pulsaciones,si tienes dudad pregunta y te ayudaremos,perdón por el ladrillazo pero queria explicartelo un poco mejor,saludos.
     
  10. mateo75

    mateo75 Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    5
    lo mas fiable es una prueba de esfuerzo,que te dictaminaria exactamente,asi por encima y globalizando...se suele encontrar al 88% de tus maximas..asi que serian 168.
     
  11. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Mateo,no creo que lo mas correcto sea decir que se suele encontrar al 88% de nuestras FCM,cada persona tiene su rango,yo precisamente lo tengo al 88%,y puede que la gran mayoria de los ciclistas muy entrenados lo tengan sobre el 88% o por encima,pero los poco entrenados,o los nada entrenados lo tendran bastante mas bajo,en el caso de que este chico que dice que sale solo 2 veces en semana,sin saber mas datos casi podria decir que esta muy muy poco entrenado,a no ser que tenga otras temporadas que salga mas,y con planificacion de entrenos,asi que su umbral puede que este mas bajo,aunque tampoco sabemos a ciencia cierta su FCM
     
  12. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    12
    Buenas, decir que ayer hice un test de una subida a tope 20min ( fueron 19 xq me quede sin rampa) y la media fue de 184 ppm. Me morí encima de la bici porque empecé fortísimo.

    Ahora intento situar mi umbral: con la formula de 184x 0,98 me da 180,3 como umbral anaerobico. Podria ponerlo entre 178-181?
    Siempre he pensado sin calcular que lo tenia en 179-180. ( en momentos de la temporada pasada).

    saludos
     
  13. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Yo la verdad que del test en subida me fio bastante poco en las 2 ocasiones que lo he comprobado en mi caso ha salido bastante más alto que la ergoespirometría....
     
  14. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    madre mia zaul11 no mezcles elñ tocino conla velocidad jejeje,es una expresion,sin intencion de no respetar ehh,ese tets en subida sirve cuando lo haces en watios y lo multiplicas por 0,88,si haces la subida en una hora la media que te da en watios es tu FTC o umbral funcional,que es lo mismo que umbral anaerobico,pero solo en watios,el pulso no funciona igual y estos test solo sirven para watios,si quieres hacer test caseros pa saber tu umbral debes de hacer un test de conconi,que para nada es exacto,y sobre la formulita que te has inventado.........esa formula tiene logica pero es super inexsacta,epezando por que la quieres hacer con datos de una prueba erronea,ademas,para el calculo de umbral anaerobico en pulsaciones no sirven formulas ni tanto sobre la frecuencia cardiaca maxima ni sobre las pruebas de test de campo,pues cada cuerpo recicla de una manera distinta ese acido latico,que normalmente,casualmente pero no por regla general suele estar el lactato sobre los 4 mm/L cuando llegamos a nuestro umbral anaerobico,pero sin que esto pueda servir de normal general.
     
  15. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    lo has hecho sobre datos en pulso o watios? si es en watios si suele salir mas menos exacto si lo multiplicas por 0,88,pero para pulso ese test en subida no sirve como ya comente justo anteriormente,saludos y ya nos contaras.
     
  16. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    12
    Esa fórmula la saque de gente de aqui. Evidentemente no sera exacta, pero te aproximará bastante. Hoy test de campo he estado 35min entre 186-191 con lo cual me surgen las dudas. Pero la verdad que a 178 ( la cantidad mas baja del intervalo en el que me fijado el umbral voy muy comodo subiendo.

    a ver que me contáis
     
  17. garduño

    garduño Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    60 euros tienen la culpa, hazte una prueba de lactato y vas a ir a tiro hecho, es barato y bastante fiable. Otra prueba que puedes hacer, cogete un puerto y subelo a tope, 20-30 minutos, haz la media de pulsaciones y aproximadamente ese es tu umbral, pero siempre que vayas forzando la maquinaria. No te digo nada nuevo de lo que te han comentado anteriormente, mi umbral lo tengo aproximadamente al 91%. Saludos
     
  18. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    OTRA VEZ? zAUL el test de campo solo sirve para las mediciones en watios,no sirve para mediciones en pulso,creo que no habeis leido mis dos tochos,en el cual he puesto lo mismo porque veia contestaciones que no tenian sentido,el umbral que quieres sacar en test de campo medido en pulso te saldrá siempre erroneo,te saldra siempre mucho mas alto de tu yumbral verdadero.Como ya he dicho 3 o 4 veces,el umbral anaerobico se puede sacar con prueba de lactato en prueba incremental,o de una forma mas casera y algo inexacta con el test ce conconi,ahora,si despues de 3 tochos con lo mismo sigues sin leer mis mensajes,ya es cosa tuya el que quieras aprender,ahora ya con esto me despido del post porque para repetir siempre lo mismo y que no lo lean, allá cada cual,saludos.
     
  19. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    molinillo creo que te equivocas, el tes de puerto de 20 minutos si que se aprosima mucho al umbral lo que pasa es que hay que multiplicar por0,98 y el resultado sera tu umbral, un saludo
     
    Última edición: 11 Feb 2013
  20. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Yo opino lo que molinillo y la verdad que el chaval lo está explicando bien. Si se aproxima al umbral demostrádmelo con datos reales (a poder ser un estudio en el que se corrobore) porque no me lo creo!! Es más tengo gente conocida que acaba de empezar a entrenar y se puede pasar 1h a 190 pulsaciones y no por esto creo que tengan el umbral a esas pulsaciones porque ni los profesionales lo consiguen elevar ahí!!

    Dichoso tema el de sacar umbrales y a la vez qué sería del deporte sin esto!! No sería una ciencia el entrenamiento y tal vez no me gustaría tanto este mundo.

    Por cierto ahora se trabaja tanto o más con el máximo estado estable de lactato que con el umbral anaeróbico!! Con lo que tal vez con una prueba más sencilla que con la ergoespirometría tendríamos nuestro umbral de trabajo....
     

Compartir esta página