Hola, tengo pensado comprarme esta bici : http://www.mmrbikes.com/catalogo/-/online/mtb-rigidas/kuma/10/rojo y me gusta bastante... De componentes la veo bien, pero no sé como es la horquilla. Me gustaria saber si alguien ha utilizado esta horquilla y que me de su opinion u que diga si es como las Fox, que baja bastante, que hace bastante suspension, si es sensible. Gracias! PD : Este es el nombre: HorquillaRock Shox XC-28 100mm. - Bloqueo Remoto , y llevo desde Agosto, perdonen mi ignorancia.
Buenas, no se que horquilla es, pero la bici es un poco cara para lo que lleva en mi opinión. http://www.decathlon.es/bicicleta-m..._8168918.html#anchor_ComponentProductFeatures Esta por 50€ más e smejor bici en todos los aspectos
es una horquilla gama baja no la puedes comparar con una FOX por que hay un mundo entre ellas, pero es que el montaje de esa bici digamos que va acorde a la horquilla que lleva (y el precio que tiene)
Pues yo si la he usado,y bueno de echo la sigo usando, es una horquilla de 100 mm de muelles y en su interior aceite hidraulico para lubricarla, tiene ajuste de rebote (REBOUND) y para la dureza del muelle (PRELOAD) y tambien lleva el bloqueo, aunque un bloqueo como una de aire, que si pillas algun pequeño bache se lo traga, esta permanece completamente dura, es decir que solo lo uso para subir cuestas muy duras. Al principio, parece un poco dura, pero cuando aprendes a regularla, probando con la precarga y el rebote, tu peso... etc, al final la consigues dejar fina y es una buena horquilla para empezar. Ya te digo,no es una horquilla de aire, ni mucho menos, pero esta bastante bien para empezar. Eso si, nada de DH ni FR jajaja como mucho algun sendero con piedras y raices a una velocidad prudencial, nada de locuras, sino ya sabes que te vas a quedar sin dientes. Y bueno, el tipico saltito que das en alguna piedra que sobresale, en una bajada rapida tambien lo aguanta. A mí de momento no me ha echo tope nunca, tambien es verdad que no peso mucho (67 kg.) pero si, para empezar es una buena opcion.
muchisimas gracias, esperaba un comentario como el tuyo. Es verdad que no es una fox, pero como apenas tengo 5 meses, esta muy bien para empezar. Gracias tambien a los compañeros de arriba, es verdad que esta un poco carilla, pero aun tengo que ver el precio en la tienda Salu2!
No, no es una Fox, pero es una Rock Shox. Tanto en Fox, como en Rock Shox, como en cualquier otra marca de horquillas, las hay de gamas altas, medias y bajas. Rock Shox tiene unas horquillas muy buenas y esta que te viene con la bici seria dentro de la gama de horquillas de Rock Shox, una gama media-baja.
llevo una dart3 que es el equivalente viejuno a esa y te he de decir que para utilizarla norma va muy bien pero no le puedes pedir lo que no puede hacer, estuve contento con ella hasta que me apunte a una carrera maraton con medio trialeras y es imposible ir bien con ella, se te duerme las manos del rebote y si pillas una piedra mal cogida rebota tanto que te tira, me cai 3 veces por culpa de ella No esta mal la horquilla pero no le puedes pedir gran cosa
Hola, yo tengo la DART2. DART y XC28 es lo mismo. Tengo los PDF con el manual de servicio y el despiece es el mismo para las dos. Hace poco que he destripado la mía para cambiar el aceite e investigarla por dentro. Decir que lleva muelles pero el damper es hidráulico como en todas. Mucha gente piensa que por ser de aire no lleva aceite, o si es de muelle tampoco lleva. Depende. Las zarrio zarrio, pues sólo serán dos muelles y vale, como esas baratas de 100 la bici entera, pero estas son hidráulicas, la diferencia es la complejidad de ese sistema hidráulico y el sistema de retorno a posición inical, que peude ser por muelle o por aire. Luego acéite no sólo lleva el de lubricar las barras (en realidad sólo lleva aceite en una de las dos barras, aunque cuando la desmonté le eché en las dos). Aparte lleva aceite para el hidráulico que es de cartucho cerrado, es decir, el aceite del cartucho está separado del de la lubricación de las barras. De hecho, el SAE especificado para el cartucho es 5w, mientras que el que hay que meter en las barras es 15w. En las barras lleva muy poca cantidad. Donde lleva bastante es en el cartucho cerrado, que no es más que en el interior de una de las barras, la que lleva el mecanismo hidráulico. En estas comentar que el bloqueo no es mecánico, es hidráulico y tiene un sistema de desbloqueo automático (TURNKEY) en caso de golpe fuerte que consiste en un simple muelle que deja abrir la válvula de bloqueo del damper de compresión. Os pongo fotos de mi desguace (son mías, no pilladas por ahí): Aquí el despiece completo que hice pa la foto jejeje: Esto paso naranja es lo que reguláis cuando le dáis al dial del rebote: Aquí está el damper de compresión, que separa la cámara de aceite inferior con la superior. Por ese agujero sube el aceite que desplaza el vástago hidráulico cuando entra dentro de la barra (al comprimirse cuando pillas un bache). Cuando bloqueas la horquilla, ese paso se cierra por una pieza azul con una goma en el centro que veréis en las fotos siguientes. Estas 3 bolitas labradas en el plástico son las que hace que la pieza azul (valvula de bloqueo del aceite) suba (se abra) o baje (se cierre = bloqueo activado). Aquí tenéis la pieza responsable del bloqueo. Esa piececita azul con una goma en medio cierra el paso de aceite y por tanto el vástago no puede entrar dentro de la barra al comprimirse la horquilla porque al estar cerrado ese paso, el aceite no puede subir a la cámara superior. Es un bloqueo hidráulico. El vástago cuando entra desplaza el mismo volumen que éste ocupa. Ese volumen desplazado es el aceite que debe subir arriba, igual que cuando metes un puño en un vaso lleno de agua, el agua se desborda porque el puño ocupa el volumen que antes ocupaba el agua. Este sistema se basa en lo mismo. Cuando activamos el bloqueo el acéite no puede subir y el vástago no puede desplazarlo, por tanto, el mismo aceite impide que el vástago entre. Y este es el famoso TURNKEY (super sistema patentado fliping molongui, marketing a tope) que se resume en un simple ****** muelle... Ese muelle empuja constantemente la pieza azul contra el agujero central que vísteis antes en el damper de compresión (pieza cilindrica gris). Cuando el bloqueo está quitado, el muelle sigue en tensión pero la pieza está levantada y deja libre el agujero. Está levantada por los registros que tiene y se ven en la foto. Cuando se activa el bloqueo, baja y cierra el paso de aceite, pero si pillas un bache gordo, la presión del aceite supera a la del muelle y empuja la válvula consiguiendola abrir, por tanto la horquilla se come el bache sin petar los retenes del cartucho. Y este tocho sobraba un poco, pero bueno, así sabéis como es por dentro, ya que una imagen vale más que mil palabras.
Fox no tiene gama baja. La fox más sencilla es una horquilla sensible y muy eficiente. RS en cambio tiene en su gama baja la XC28, la de esa bici. Es alto como la tora antigua o dart. Funciona bien, es sencilla y con un poco de mantenimiento te durará toda la vida, pero si buscas bajar rápido por senderos, mejor mira otra cosa.
La RECON RACE he visto un despiece por ahí y es muy igual a la mía en la parte hidráulica con algunos cambios... menos la parte derecha que es de aire. Pero *****, vale 500€... yo alucinaba cunado vi la foto del despiece que puso por aquí alguien en un post.... y me dije, VAYA ESTAFA. En cambio vi una fox dsguazada por aquí creo que también y madre mia, esa si que llevaba tecnología con láminas en las válvulas, etc, vamos como las de una moto macho... no basurillas como esta mía y otras... que son juguetes carísimos para lo que lleva dentro.
***** macho menuda review de la horquilla, al final estoy viendo que no es tan mala la XC28, enserio muy bueno :clap me has resuelto todas las dudas que tenia, y parece mentira que llevo to eso por dentro
Hombre, ****** es, ehh, no te engañes. Yo cuando la abri me partía la caja..., y cuando vi una RECON RACE desmontada por ahí en fotos, una que valía 500€ o algo así, aún me partía más la caja por no ponerme a llorar. Es increíble los fabricantes como se rien de nosotros. La mía vale 80€, así que es permisible que por dentro sea ese zarrio, pero una de 500€ no es aceptable. Y digo zarrios porque he dsemontado también la de mi moto de enduro aprovechando un cambio de muelles a mi peso y una modificación de válvulas de compresión de baja velocidad y no tiene nada que ver con ese juguete. Una FOX, no se cual, porque yo no entiendo de cada modelo y tal pascual (otros están super puestos a la última moda, digamos que yo solo soy un ser que vive en curiosidad y se lo goza desguazando cosas para hacerles el mantenimiento y de paso ver como funcionan, no me las sé todas, me sé la mía, etc.), pero lo cierto que esa FOX, creo que era FLOAT no se qué, con cartucho fit, decía uno en un post de por aquí, la vi desguazada ahí en unas fotos y *****, esa si que tiene temario por dentro, con láminas en las válvulas como las de una moto, con un monton de piezas por dentro. La DARTs estas son basurilla pero oye, yo he disfrutao con mi basurilla desguazándola y montándola, que puedo decir..., y si aguanta cuatro botes, pues eso que se lleva..., y aun siendo el zarrio que es, la he destripao con mucho mimo y mucho amor jeje. Lo que siempre he notao de mi zarriete pues que la veo muy seca en impactos flojos, mientras que la recon TK solo air de un colega, parece una nube... será por el áire, porque el hidraulico creo que no cambia mucho por las fotos que veo por ahí... A ver ahora, que le metido aceite en las dos botellas, porque en la de muelle ponía que no llevaba, pero yo le metido. Ponía 10ml y yo le metido 15ml. En el cartucho lleva 93ml. Si tuviera a mano un torno y cuatro cosas, la convertia de muelle a aire..., no creo que sea muy dificil pero hace falta tener herramientas pa fabricar un par de cosillas por ahí, luego igual comprando el tapón de la otra, si lleva el mismo diámetro...mm igual algun invento, pero eso pa otro dia que sino mal.. Mañana la montaré en la bici porque aprovechando he sacado los rodamientos de la dirección de la massi y casi me pongo a llorar. La pista inferior estaba toda marcada. LA he tenido que reparar porque no venden despiece, me toca cambiar las cazoletas o insertos de la pipa de dirección porque la venden entera nueva. MANDA *******, ***** bicis..., me da rabia cmo es esto de las bicis de usar y tirar... y cambiar todo entero por una ****** pieza. Veo que otras en lugar de una jaula de bolas llevan rodillos, como debe ser, es que manda hjuevos que para abaratar hagan estas basuras cuando un rodamiento de rodillos vale 4€ más caro. Te venden la bici por 1000€ que para mi no es precisamente barato (no porque no los pueda permitir, sino por lo que te ofrecen a cambio de esos 1000€, para la ****** que te dan y que la gente creo que no se da cuenta que no los vale. Cuanto más desguazo más engañado me siento por los fabricantes de bicis a precio de oro. JOderrr.... La tecnología de la mía por lo menos es la del alambre macho...
Bueno, muchas gracias a todos, parece que al final me comprare la bici con esa horquilla, aunque el problema no es ese , sino que el cuadro me da a mi que es pequeño
Emilio,yo creo que con la bici que tienes, dar un paso de una de 300 a una de 600, no te merece la pena. Yo ahorraria un poco mas y iria a por una ya con horquilla de aire y en deore/slx.
:machineg: , soy jose , ciclista_de_MTB es jose , jose, yo tengo una carract xantum, con horquilla de muelle y cambios y desviadores tourney, mi biici necesita cambio urgente.
"" Cita Iniciado por jmarcot Ver mensaje ¿Seguro? creia que esta era mas parecida a una Tora."" pero existian TORAs de barras de 28mm por otro lado decir que yo tuve una TORA 302 y eso es una patata,no me duro ni una semana en la bici.
Perdon jose jaja, igualmente sigo pensando que ahorres un poco mas... la mejor ahora mismo por tu precio es la rr 8.1, ya sabes que yo soy propietario de una... jajaja