Censo De Diabeticos

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by RAFA-DBR, Mar 14, 2007.

  1. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    43
    Location:
    Ya veremos
    Pues no lo entiendo merida, si llevas desde los 3 años siendo diabético tendrías que saberlo, que miedo eso de que un endocrino te de respuestas inseguras con este tema después de unos cuantos años, de todas formas tu mismo en este tiempo deberías de saber, ya sea con ensayo error, cuanto corresponde 1 uni de insulina.

    Ejemplo: Tienes 120 en azúcar, te pones 1 uni de insulina te comes un plátano unos 30 hd, a la hora, hora te vuelves a medir y ves el resultado así con todo, una forma sencilla de verlo...

    Ya sabemos que cada uno funciona de diferente manera pero todo esta en ensayo error sabiendo lo que comemos y cuantos hidratos tiene cada producto.

    Un saludo.
     
  2. Asepla

    Asepla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2013
    Messages:
    165
    Likes Received:
    14
    Location:
    Valencia
    Por partes, desde la década de los 70 los diabeticos nos alimentamos y seguimos un plan por raciones que nos permite diseñar a medida diferentes menús para diferentes situaciones y de forma general para poder contrastar resultados y futuros problemas. A la posible pregunta de Todos? si TODOS todos los diabeticos y todos los Endocrinos trabajan con esas pautas.

    http://www.aedn.es/resources/articulord22.PDF

    En este enlace veras que 50 gm de plátano equivalen a 1 Ración (ahora pesa el plátano pelado) y calcula sus raciones exactas, nuestro tratamiento cada vez mas se esta metiendo en terrenos matemáticos porque las maquinas funcionan con matemáticas por lo tanto tenemos que unificar criterios para entendernos todos. Cuando trabajas con Raciones, Ratios y Factor de sensibilidad, tres días con mediciones pre y pos pandriales te permiten ajustarte tu solito sin la necesidad de esperar tres meses a la siguiente visita al endocrino, porque durante ese tiempo, el azúcar te esta produciendo males que a la larga serán irreversibles, y la bomba de insulina con el tiempo sera metida a todos los diabeticos porque aunque es cara, se esta demostrando que ahorra en operaciones, visitas, tratamientos como laser, atrofias, diálisis y aunque para ellos menos importante, ALARGA TU VIDA.

    Merida NTF ya lo comente en mi primer post, mata sanos hay y existirán siempre, solo puedo recomendarte que salgas de ahí pitando porque tu salud tiene que ser lo mas importante, y esas respuestas NO SON ACEPTABLES. La respuesta es que 10 Hc equivalen a 1 Racion y cuando trabajas por raciones 1 Racion equivale a 1 Und de insulina multiplicada por tu Ratio. Cualquier cosa que no entiendas métela en el Google y lee lo que te explica y sobre todo quien escribe el articulo o quien es la pagina donde estas leyendo lo que te pone, te dejo otro enlace que te explica que es el Ratio porque dudo que sepas lo que es leyéndote, y enserio, pide un cambio de endocrino y pide una copia de tu historial por si te niegan el cambio..... porque justificado esta y de sobra. Yo leo mucho de Bayer, del Clinic de Barcelona, Nusa y luego busco o me meto en foros diabeticos que los hay y con gente muy maja.... pero ojo porque los médicos te leen y en ocasiones no les gusta que sepas mucho porque son "responsables de tu enfermedad", si te notan con conocimientos se abren, pero como vayas perdido se cierran en banda y en parte lo entiendo, pero también deberían mandarte a un educador, cosa que en ocasiones no hacen o bien por falta de medios o bien por otro temas que desconocemos. Un saludo Alberto

    http://diabetesinfantilcht.com/factor.html
     
  3. flordetojo

    flordetojo Novato

    Joined:
    Oct 18, 2010
    Messages:
    107
    Likes Received:
    1
    Buenas a todos.Este mes se cumple un año de mi debut como diabetico tipo 1.Lo llevo bastante bien,monto en bici 1 ó 2 veces por semana,desde que soy diabetico unos 40,50 kms en bici de carretera con alguna subidita.Desde que soy diabetico me abstengo de hacer salids mas largas,ya que casi siempre voy solo.La glicada del noviembre de 2011 me dio 5.6 y la de la semana pasada 5.9,asi que estoy fenomenal.Suelo salir entre las 2 y las 3 de la tarde ya que trabajo de noche un yogur y alguna galleta y a dar pedales(suelo estar cuando me levanto 100-120) un par de horas en bici sin comer nada aunque ahora me he acostumbrado a comerme una barrita a la hora de hacer ejercicio y llego sobre 90 a casa).Segun me dijo la educadora la semana pasada deberia de comer algo cada hora y es lo que pienso hacer ahora que me planteo salidas mas largas.Por cierto,todo el mundo habla de su diabetes,como lo lleva,sus salidas....pero,deberiamos explicar el tipo de trabajo que hacemos?Creo que puede influir bastante en una persona que se pase 8 horas sentado delante un ordenador a otras que se pasen la jornada laboral de pie,bajando subiendo escaleras...los picos altos de azucar,bajadas...nos puede influir eso a la hora de cojer la bici segun el trabajo que tengamos? pregunta de uno que por ahora está muy verde....saludos chavales!
     
  4. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    43
    Location:
    Ya veremos

    A merida le ponía un ejemplo sencillo para que lo entendiera, de forma simple, por que al parecer su endocrino no lo a derivado a un educador para que le explique el tema de raciones, cosa que no entiendo si ya lleva desde los 3 años.

    Totalmente de acuerdo contigo, esto es una de las primeras clases que te da un "educador" para que vayas pillandole el tranquillo a las raciones y cotejes con la insulina,
    esto es matemática pura y dura desde hace tiempo, ya que tenemos que sumar raciones (HC) y repartir la insulina, a veces, con esfuerzo (Deporte, trabajo) estamos siempre sumando restando.

    Yo como he dicho mas atrás, la mayoría de veces con lo que tengo encima de la mesa ya lo hago por inercia (Matemática en cabeza sabiendo ya que hd lleva cada alimento) quitando el día que miro algún paquete que trae por cada 100gm tantos hidratos...

    Esto a evolucionado muchísimo y como tal tenemos que estar a la altura para prevenir posibles enfermedades en nuestro cuerpo.

    Y merida si tu endocrino no te deja claro tu situación,como te dicen o pides que te pongan un educador o que te deriven a otro especialista que te de respuestas como corresponde.

    Un saludo.
     
  5. Asepla

    Asepla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2013
    Messages:
    165
    Likes Received:
    14
    Location:
    Valencia
    Ahora si que te he entendido Iberoelx, dusculpa. Un saludo Alberto
     
  6. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    43
    Location:
    Ya veremos
    Seguramente con la explicación que había puesto no se entendía lo que quería decir,(Era una manera de planteárselo a merida) no tienes que disculpar nada ;-) aquí estamos todos para aportar y debatir esas aportaciones, que son muy buenas.

    Un saludo.
     
  7. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    43
    Location:
    Ya veremos

    Pues se te ve bien... ya pasaste la luna de miel?

    Como te dice tu endocrino es bueno cada hora, hora y media echarle algo al cuerpo un plátano o barrita, por aquí prácticamente lo hacemos todos.

    En cuanto al trabajo, trabajaba en la construcción y la verdad que lo note bastante con el tema del esfuerzo, al principio tenia bajas a cada dos por tres y tuve que adaptarme la insulina en según que días iba a tener mas esfuerzo, cuando lo pase mal fue el primer verano, buf!! esfuerzo y calor se me descompensaba todo... luego ya a sido algo cotidiano.

    Un saludo.
     
  8. hibridus

    hibridus Miembro

    Joined:
    Apr 29, 2010
    Messages:
    131
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barakaldo
    Hola gente:
    Es muy importante el aspecto laboral, para mi fundamental, yo solo libro los domingos, asi que para mi el salir en bici me supone un dia similar al de trabajo, de hecho si no salgo esa mañana que libro, los resultados se saldrian mucho de los margenes.
    Un comentario muy resumido...pero es que no tengo mucho tiempo ultimamente, si el viernes consigo quitar el mp3 del disco delantero la salida del domingo sera mucho mejor que las anteriores....
     
  9. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Joined:
    May 28, 2009
    Messages:
    6,779
    Likes Received:
    67
    Location:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    No se porque se ha repetido.
     
  10. entresierras

    entresierras Cada día más joven Probadores

    Joined:
    May 28, 2009
    Messages:
    6,779
    Likes Received:
    67
    Location:
    Por la Sierra Madrileña
    Strava:
    Hola, me incorporo a este hilo soy diabético tipo 2 desde hace unos 7 años, salgo con la bici todo lo que puedo, pero llevo muy mal lo de las comidas, en fín que se la va ha hacer, en estos 7 años solo he tenido un bajón un día con la bici que hice un gran esfuerzo y la verdad no desayuné muy bien, estaba desganado, yo en mis salidas suelo llevar un platano, alguna barrita con edulcorantes y siempre llevo un sobre de azucar por si las moscas aunque nunca lo he usado. En fín que aquí estoy, saludos a todos.
     
  11. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Lo que resulta muy triste es que a la diabetes le sienta muy bien la rutina y en mi caso tenia mejores lecturas los dias laborables que los festivos...ahora como no trabajo ya no puedo hacer comparaciones.

    Saludos, Rafa.
     
  12. Asepla

    Asepla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2013
    Messages:
    165
    Likes Received:
    14
    Location:
    Valencia
    A la diabetes o a ti Rafa.... para la "no rutina" hay una tecnica que es medir despues de y rectificar segun tu factor de sensibilidad para volver a situarte en 110. Cuando la situacion se descontrola, actua a ojo y rectifica despues, siempre es mejor que pasarte horas descontrolado o que tu enfermedad te condicione.
     
    Last edited: Feb 15, 2013
  13. merida NTF

    merida NTF mountain vital

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    550
    Likes Received:
    0
    Location:
    durango(españa).bizkaia
    muy buenas!deciros que a mi me resulta y no se el por que entender mejor lo que aqui esplicais a lo que mi endocrino me esplico en su dia,la verdad aqui lo entiendo mejor!por otro lado deciros que si habeis leido en la rebista pronto ahi un articulo en el que dice:que se ha hecho la prueba con unos perros sobre la diabetes tipo1 y parece dar resultado claro que tanbien dice,asta que se haga con los humanos todabia queda
     
  14. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2011
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    43
    Location:
    Ya veremos

    Me alegro que las explicaciones que aqui se hacen te sirvan ;-)

    No había leído la noticia, acabo de buscarla y es interesante lo leído, pero como tu dices ya veremos cuando nos llega y si realmente interesa, este mundo mueve mucho dinero con la medicación y demás utensilios, pero bueno es muy buena noticia.

    http://www.europapress.es/salud/not...urar-diabetes-tipo-perros-20130207180540.html

    Un saludo.
     
  15. Asepla

    Asepla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2013
    Messages:
    165
    Likes Received:
    14
    Location:
    Valencia
    Me alegra también a mi Merida NTF, que lo que aquí hablamos sirva para alguien ..... Respecto a la noticia, que bueno que con fondos públicos se llegue a esto, pero que preocupante que se busque otra vía para los futuros proyectos:scratch
     
  16. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Ayer tuve la peor salida, en cuanto a valores de azucar, que he tenido nunca...me pasa que las salidas me salen una buena y una mala, parece que alternan. Despues de leeros llegue a la conclusion de que desayunaba demasiado, por eso empezaba tan alto. Ahora desayuno menos y me pincho igual que si no fuera a salir con la bici.
    Ayer antes de desayunar tenia 46, asi que me pinche 3 unidades de Novorapid y desayune lo normal. Una hora y media despues antes de empezar a pedalear tenia 196, bien no muy alto. Dos horas mas tarde y despues de dos buenas subidas tenia 307, asi que me como un sanwich y una barrita sin azucar. Tres horas mas tarde al llegar al coche y despues de 35 km con mil metros de desnivel y 5 duras trialeras tenia 420 de azucar...me comi una chocolatina sin azucar y me pinche 5 unidades de rapida. En casa antes de comer tenia 274. Por la tarde me bajo a 77, pero lo esperaba y merende bien. Antes de cenar tenia 61, asi que me pinche poco. Antes de ir a dormir tenia 40, asi que "recene" y esta mañana me he levantado con 136 y en la comida 186.
    Supongo que la proxima salida sera mas normal...

    Saludos, Rafa.
     
  17. Asepla

    Asepla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2013
    Messages:
    165
    Likes Received:
    14
    Location:
    Valencia
    Rafa, en hilos anteriores te lo comente, pero lo vuelvo a hacer ahora porque no creo que me leyeses, en las bombas de insulina tenemos una medida de seguridad para no podernos introducir insulina con valores por debajo de 70 porque las consecuencias pueden ser desastrosas si tu estomago decide cerrarse por una gastroenteritis y no procesar tu desayuno..... a 46 tres unidades de rápida te pueden dejar cao en el suelo. La forma de proceder es sobre de azúcar y desayunar normal para que en 45 minutos medirte y corregir el valor que te de. Por otro lado hay días que son raros, pero salida si salida no es mucha frecuencia, lo cierto es que el desayuno "normal" no parece muy normal, es más cargado de hidratos de absorción lenta. Yo calculo q ue como tienes un "factor de sensibilidad" parecido al mio, tu desayuno tenia 6 raciones de absorción rápida y de tres a seis de lenta, te lo digo por esto....

    Luego comentas que a 307 comes un sandwich y una barrita, pero no hablas de pincharte con lo cual de no hacerlo estaría justificado tus 420 pero ya es opinar sin saber seguro.... yo no lo veo tan raro como para tratarlo de "día extraño" tendrías que analizar tu desayuno (en raciones) y aclarar si te pinchastes en 307.
    Yo en mi caso, a 307 habría calculado la corrección (307 - 110 = 197 / 30 (factor de sensibilidad) = 6,5 Unidades de rapida) y luego calcular las raciones del almuerzo que rondarían las 4 raciones, con lo cual me habría metido con ratio y todo 10,50 unidades. Y si quieres hilar fino, fino le habría restado un 30% porque estoy haciendo ejercicio. Un saludo Alberto
     
  18. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Cuando medi los 307 no me pinche, ya que me dijo el endocrino que no hiciera mucho caso de esos valores altos haciendo ejercicio. Otras veces que me ha pasado al llegar al coche ya se habia normalizado. Me da miedo pincharme durante el ejercicio por miedo a un bajon.

    Yo desayuno un vaso de cafe con leche donde me pongo cereales y 7 galletas. Tanto los cereales como las galletas sin azucar y el cafe con sacarina. Antes ademas me comia dos tostadas de pan de molde con margarina, pero ahora lo he reducido. El vaso de cafe con leche es de casi 250 cc.

    En la salida del domingo a pesar de los valores comentados me encontraba perfectamente y subiendo a buen ritmo, no note ningun "desfallecimiento" por ir alto de azucar.

    Saludos, Rafa.
     
  19. Asepla

    Asepla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2013
    Messages:
    165
    Likes Received:
    14
    Location:
    Valencia
    Cuando utilizaba plumas de insulina y me pinchaba insulina de acción retardada, también tenía esa forma de pensar. No sé si por el cambio de tratamiento o por el cambio de endocrino me quitaron esa idea de la cabeza de forma rápida. Es un error cuando hacemos este tipo de deportes pensar que nuestro cuerpo tiene que hacer de “almacén”, almacén de hidratos, almacén de insulina porque no siempre responde igual…. Estrés, incubación de enfermedades, nerviosismo son factores que nos afectan. Por otro lado, esto nos lleva a pensar que uno sale en bici y va a quemar, y por tanto tomo hidratos (con o sin azúcar son hidratos) y hora y media después me pongo a pedalear….. hora y media después la descomposición de los hidratos me produce un pico que yo pienso que como voy a pedalear pues ya me los quemare, pero lo que no vemos es que nuestras venas no son como cuando teníamos 15 años, y 200 mg/dl es una sangre bastante espesa y que en ocasiones puede producir la fisura de nuestras venas más pequeñas (retinopatía cuando pasa en los ojos, nefropatía cuando pasa en los riñones, y neuropatía en nuestro sistema nervioso) y a ello añadámosle el motor de todo EL CORAZON que tiene que trabajar más forzado porque acostumbrado a mover “agua” ahora tiene que mover “aceite”. A 300 mg/dl ya tenemos que estar notando las palpitaciones en la frente y calores en la cara, nuestro cuerpo ralentizado y deshidratado porque por nuestras venas ya no va “aceite” va “chocolate” , nuestra vista se hace borrosa y una fuga de sangre de una vena que se revienta normalmente del ojo más cercano del corazón puede hacer que nuestra retina se despegue del globo ocular produciendo una visión blanca y opaca….. eso es una Retinopatía diabética. Habréis escuchado en muchas ocasiones que un diabético (que no se cuidaba) se quedó ciego de repente……. Pues es esto, consecuencia de otras conductas, pero esto!!.
    Y como tendríamos que actuar, pues siempre a 110 mg/dl, esa es nuestra meta, así funciona nuestro organismo y como mucho darle un margen del 30%, y a partir de ahí darle lo que nos pide, insisto que un sobre de azúcar y un trago de agua da para mucho, o un plátano nada más empecemos.
    El próximo sábado si el tiempo acompaña, tengo una marcha con una gente que no conozco, por una ruta que no conozco y tampoco tengo muy claro los kilómetros….. solo sé que es una vía verde y un puerto al final. Son amigos de un amigo, con lo cual no tengo información de nada. Como se puede afrontar una salida así? Me pongo a desayunar como un poseso y a pedalear? Si puedo claro….. mi riego sanguíneo y mi motor van de lujo con “agua” así que a la salida a 110 mg/ dl y en el cammel dos bolsas y dos boquillas, una agua y otra glucosa, plátanos en los bolsillos y a volar…. Algo cargadito pero si mi cuerpo “rula” bien seguro que disfruto. Esa es la “marcha” darle lo que pide y ojo!!! La bomba de insulina la llevo conectada y metiéndome 1,75 und de insulina RAPIDA por hora, solo juego con dos factores ejercicio – alimento, si empiezo a tocar la insulina empiezan los follones.
    Es que yo llevo una insulina retardada. Bueno, pues habla con tu endocrino y que te diseñe un perfil para los días de bici, pero a voz de pronto yo empezaría quitándome un 30% de la lenta y jugaría con la rápida, eso si no penséis en pincharos tres veces ese día porque igual durante la salida necesitas corregirte en el almuerzo y cuando llegues al coche por si te has pasado con la glucosa o los plátanos…. Eso es ya experiencia. Un saludo Alberto
     
  20. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    2,040
    Likes Received:
    508
    Location:
    LaEliana-Valencia
    Alberto no he entendido bien tu ultimo post...
    Si me bajo la lenta, estare mas alto por la mañana y o tendre que pincharme mas, o estare mas alto cuando empiece...Lo de llevar la pluma encima se puede hacer en invierno, pero en verano lo veo mas complicado por el calor, ademas lo de pincharme a mitad de ruta lo veo algo peligroso...por lo posibles bajones.
    Con mi endocrino creo que no puedo contar mucho...
    A ver si nos vemos y hablamos mas largo y tendido sobre todo esto.

    Saludos, Rafa.
     

Share This Page