Hola foreros. Hace tiempo que sigo este foro "en secreto", pero entre unas cosas y otras al final nunca me registré. Pero...nunca es tarde. Así pues, me presento... Hace un tiempo usaba la bici para cualquier cosa y andaba bastante "enganchado", pero por motivos de estudiar fuera de casa me acabé alejando de las dos ruedas... Ahora con la vuelta a casa, y en vista de las expectativas de curro, parece que me vuelve el gusanillo de la bicicleta y ya tengo encargado mi nueva burra para ponerme poco a poco al día y dar pedales por el monte. Pero la vuelta a casa también me ha descubierto una vieja bici familiar que teniamos abandonada en el tratero viejo. Una vieja ORBEA GARBÍ que tiene una pinta elegante de la leche! La cosa es que me ha dado por ponerla al día y me gustaría aprovecharla cuando llegue el buen tiempo a tierras levantina para moverme con ella por la ciudad y dejar bien aparcadito el coche y su maldita gasolina!!:twisted: Aquí os la presento... Necesita una buena puesta a punto, pero yo creo que se conserva bastante bien para los años que lleva en pie... El tema es que me parece que me voy a decantar por un estilo semi "fixie", intentare dejar una estética parecida a este tipo de bicicletas aunque la transmisión la deje "normal", pues eso de tener una misma marcha para todo (semaforos, cuestas, paseos...) y no llevar freno no termina de convencerme. Aunque, no me niego a nada...y a ver si me ayudáis a decidirme. También pensé en un principio en devolverle su vieja imagen y restaurarla como nueva, pero...algo me dice que hay que renovarse, por lo que... manos a la obra!! Por ahora ya la estoy desmontando... Un saludo y espero vuestras sugerencias, ayudas y opiniones!
Bienvenido, si llevas tiempo leyendo el foro ya deberías saber que el mejor sitio para presentarse es aquí: ese peazo Máquinas Urbanas!!! (pon aquí la tuya) o aquí: Date a conocer, que estamos en familia! (Aunque este último está un poco muerto y a gente suele usar más el primero. De todos modos, siempre puedes cerrar este y ponerlo donde toca, o currarte el pedazo de hilo e ir poniendo los pasos de la restauración (o conversión..) aunque muy poca gente acaba haciendo eso. En cuanto a la bici, parece ser que debajo de esa gruesa capa de polvo se esconde una pintura en perfectas condiciones, y una bici muy bonita. Lo que quieras cambiarle piénsalo en función del uso que le quieras dar, aunque yo la mantendría tal y como está dentro de lo posible y me dejaría de estéticas fixie porqué sí.
El color que hay debajo de capa de polvo parece muy bonito y la tipografía antigua también, si está en buen estado limpia la bici, abrillántala un poco y no la pintes. Cámbiale los cables y las fundas, un poco de grasa y a rodar. Entonces, cuando te vicies de verdad ya verás si vas cambiando más piezas. Si no te convence el piñón fijo, ve probando desarrollos con los cambios y luego la dejas con una sola marcha. Pero el color me parece precioso... ¡No la pintes!
Cierto es LEMON K!! Hay otros sitios para presentarse, pero pensé que presentando mi idea con esta "vieja gloria" ya mataba 2 pájaros de un tiro.... De todas formas, mi intención es ir colgando el paso a paso que haga con esta bici y su restauración... Tengo que decir, como siempre, que mi idea de presupuesto y mi presupuesto como tal para ponerla al día es bastante pobre (que estamos en crisis, por si no os habiais dado cuenta!! ) pero como dice el dicho..."con paciencia y saliva..." En cuanto a la bici mi ida es ponerla al día primeramente, y luego ya decidir que hago... Aunque si tengo que decir que el color me gusta mucho Bmxero_retirado, para un futuro habia pensado pintar la horquilla en negro, con tu permiso claro!! . Pero bueno...tiempo al tiempo. La pintura parece estar en muy buenas condiciones quitando un par de picadas... A priori, lo único roto como tal es la abrazadera del desviador delantero de los platos, la cinta del manillar, la funda de plastico de las manetas de los frenos y las neumaticos (que no las llantas) que están podridos... Salud y gracias!!:amo
Hola. Ayer por la tarde estuve medio limpiando las llantas (aunque me queda trabajo) y le di una primera pasada de limpieza con agua al cuadro y demás componentes que lo necesitaban... y mucho!!:crybaby Aún así aún me queda faena de limpieza!! De todas formas, con esta "primera pasada" la belleza de la pintura me sorprendió!! La pintura azul cogió un tono intenso y brillante que es precioso!! Esta misma tarde le hago más fotos... En cuanto a los componentes que seguro tengo que cambiar o arreglar, como os comenté, tengo el desviador de plato, y las manetas del freno (más bien la funda que las cubre). Ahí os paso fotos (perdonad la calidad): Que me decís sobre estos daños?? Esta tarde prometo hacer mas fotos y subirlas en cuanto pueda. Gracias por vuestra ayuda por adelantado!! Un saludo foreros!!
Por cierto, las fotos anteriores están hechas antes de la "semi" limpieza a la que la sometí!!:vino Saludos.
Tranquilo, que en el foro hay piezas de recambio para tu bici a un precio insuperable, eso sí no tengas prisa en encontrarlas. Por cierto garbí (llamado también llebeig) es un viento.
Por cierto...que se me olvidó... Alguien me puede explicar como sacar el juego de piñones de la llanta??? No tengo mucha idea de mecánica de bicicletas...:laserkill
Bueno, eso depende de lo que VIJAM entienda por "estética fixie". A mi ya la idea que tenía de pintar la horquilla ...
Mi impresión es que la bicha necesita pasta o curro. Yo (si supiera ) le haría esto: - Limpieza y engrasado a fondo - Centrado + kit SS [o cambio de ruedas (flip-flop)] - Cambio de cubiertas (negras o negra+beige clásica, nada de aventuras azules o blancas, y menos rojas o similares) - Cambio de sillín (negro) - Cambio de cables de freno y camisas (negras) - Cambio de cierre rastrales (negro) - Cambio de cinta manillar y embellecedor manetas (negros) [o manetas nuevas y manillar doble altura y puños] Pero esto es sin necesitar marchas y tocando lo menos posible. Lo que hay entre corchetes encarecería algo el presupuesto. Admito capones de los maestros y guruses.
Yo haría todo lo que te ha dicho Frames justo encima, lo que viene a ser una puesta a punto en toda regla y no pintaría ni una pieza. Si limpias bien ese cuadro y después le das un poco de pulimento líquido de Titan (menciono esta marca porque es fácil de encontrar y es bueno), y te sorprenderás de la peazo pintura del cuadro. Si pintas la horquilla en negro, y más si lo haces tú mismo, te va a quedar cutre al lado del cuadro y si lo haces no la pintes de negro mate, que se va a dar de patadas con la pintura metalizada.
Bueno, hoy he tenido otra "cita" con la ORBEA y vengo bastante encabro....!!:crybaby Le he vuelto a dar otra pasada de limpieza (y van 2) y lleva ya casi una botella de desengrasante!! Parece que le voy sacando punta pero cuesta más de lo que pensaba. Cada vez me gusta más la pintura... Aunque me stoy dando cuenta que tiene varios puntos de óxido y varias partes del cuadro. Por ahora nada importante... Ahí van un par de fotos del color precioso que está cogiendo... El problema ha venido cuando he seguido desmontando y no ha habido hue..s a sacar el cambio de atrás ni la Horquilla ni el manillar....Y por falta de herramienta no he podido con las bielas (aunque creo que eso no se me rebelará) En fin, a ver si mañana se me ilumina y doy con la clave. En cuanto a lo que comentáis sobre el proyecto, decir que bueno, lo que dije era una idea pero lo principal que quería es ponerla al día. Lo de pintar la horquilla bueno, es algo que he visto en fixies y me gustó mucho... Si que es verdad, que todo lo que dice FRAMES lo llevaba en mente, aunque lo del kit SS se me antoja algo complicado para mis habilidades como mecánico... En cuanto a lo que dices BMXero, llevas toda la razón y no había caído en lo de pintura mate vs pintura metalizada. GRACIAS!! De todas formas, repito que la pintura que estoy descubriendo en esta bicicleta es una auténtica pasada!! Ah, y esta eran mis ideas en un principio (de ahí lo de pintar la horquilla) Gracias por todo! Soy un completo inútil y novato en estos temas y agradezco cualquier consejo y ayuda!! Gracias.
El cambio de atrás debería salir bién fácil con una llave allen, ojo no las pases de rosca. Si esta muy fuerte héchale coca-cola por todo el tornillo empápalo bién sobre todo en las juntas y déjalo toda la noche y si vuelves y se sigue sin mover héchale otra vez y lo dejas... los tornillos oxidados requieren paciéncia más que fuerza bruta. Si no te sale con la coca cola acércate a la ferreteria y pide aflojatornillos es una especia de spray de aceite que lo héchas como por todo el tornillo como con la coca-cola y lo dejas media hora y debería de salir. En cuánto a la horquilla supongo que lo que no se te ha movido es la poténcia, afloja el perno que hay debajo de la tapita de color negro y si no se me mueve sube el perno que sobresalga de la potencia y le pegas una buena ****** y en teoria de se debería de mover. Las bielas salen con un extractor de bielas, acercate al taller y que te las saquen ellos y te olvidas de problemas o que te lo presten.
Muchas gracias PEPURI, lo de la horquilla me ha faltado eso de la hotiaca al tornillo! Mañana le voy a dar una que se va a cagar!!:sableluz En cuanto a lo del cambio y la coca cola q me comentas, el problema es que yo creo que la rosca esta pasada porque el cambio se gira en cuanto lo mueves un poco así que no se lo que haré! No obstante probare con coca cola o afloja todo...
Preciosa. Tienes el color que busco yo. Y un cuadro currado tiene su encanto. Ya le darás un par de toñas y la descascarillarás. Si algún día se pica de verdad, la desmontas de nuevo y, entonces si, la pintas. Del mismo color, plis. Hazme caso, "fo'geddabouid". Si fuera cromada, aún, pero no merece la pena. Está muy guapa como está. Y menos líos. Lo del kit single speed probablemente sea más fácil incluso que limpiarla. Sólo se trata de poner espaciadores y colocar un piñón alineado con la cadena. Sería conveniente también quitar uno de los dos platos (yo dejaría un 52/18 o así si es posible, pero eso depende de piernas y cuestas). Yo te lo recomendaba porque si dejas solo un plato y un piñón te ahorras peso y mantener y ajustar ambos desviadores. Pero de nuevo, si tienes cuestas durillas, no digo nda.
Vuelvo a poner mi mensaje que puse esta tarde ya que me ponía que estaba pendiente de aprobación del moderador. Me gustaría hacer este post un poco mio también ya que tengo una Orbea Garbi que quiero restaurar. Así la tenía: Lo primero que hize fue cambiarle el manillar por uno de doble altura y cambiarle todo el cableado de los frenos: Y esta mañana le he estado quitándote toda la grasa que tenia de hace más de 20 años. PD: también me gustaría saber como quitar el piñón de rosca Un saludo, estaré pendiente a este post.