Ayuda a unl Globero para despues de un buen entreno.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por zaul11, 12 Ene 2013.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Gracias Pablo, pero me referia post entreno, una vez en casita.
     
  2. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, yo suelo cumplir lo de 1gr.HC por kilo, en bebida, la primera hora. Luego ya lo que toque cuando toque, comer,merendar...
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Gracias specialized.
    Los repartes en esa hora, o es nada mas llegar?
     
  4. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    De nada hombre.
    Cuando llego, preparo un bidon con agua, maltodextrina y isostar (por las sales y darle sabor). Me lo voy bebiendo mientras estiro, unos 30 min. y despues de la ducha me lo suelo acabar.
    Un saludo
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ya he empezado a hacer las recuperaciones "bien"
    Al llegar un vaso de zumo tipo sunny y un vaso de agua con isostar con 40-50 gramos, en total vienen a ser unos 50 gramos de HC, casi mi peso, pero ya se me hace mucha cantidad de azucar, sobretodo el Isostar, en dos dias me quedare sin xD
     
  6. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    12
    Mejor miel buena que azúcar, el azúcar y el estómago no son muy buenos amigos
     
  7. Pacotran

    Pacotran Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid Norte
    Un gazpacho pequeño de Mercadona, a parte de los hidratos de carbono que te han ido recomendando ayuda a recuperar antes si tienes que salir al día siguiente.
     
  8. Burzet

    Burzet Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo desayuno poco, nunca nada de leche, llevo alguna barrita, un plátano y si voy a hacer más de 140 kms. un pequeño bocata y algún gel por si acaso tengo algún bajón.
    Cuando llego a casa, normalmente tarde, tengo que ducharme, comer lo que toque (pasta, cocido, carne con patatas, etc.), tampoco puedo estirar y la verdad, llevo mucho tiempo sin tener problemas para recuperarme.Tengo 47 años y hago unos 8.000 kms. de ctra. y unos 2.000 de Btt. al año.
    No se, hay tantas teorías que seguirlas todas requiere mucho tiempo...y yo ya robo suficiente tiempo a la familia desde hace unos cuantos años.
     
  9. CHAMBERI

    CHAMBERI Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    SPAIN
    Al llegar a casa, ducha con paja, comida y sillón
     
  10. juangarnett

    juangarnett Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2012
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso de beberse un zumo sólamente... no se yo. Si vienes de hacer 4 o 5 horas de bici me parecen muy muy pocos hidratos de carbono. Añadid pan blanco con mermelada (o mermelada light añadiéndole el azúcar), fruta y si queréis el vaso de zumo como complemento. Además que me parece también importante comer proteína después de entrenar, para ayudar al desarrollo muscular. No te olvides que en la bici estás haciendo piernas.

    Lo que he dicho es transposición de lo que yo hago cuando llego del gimnasio, pero es aplicable a cualquier deporte exigente.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A ver si nos aclaramos... la proteina NO sirve para el desarrollo muscular, si no para regenerar el musculo.
     
  12. juangarnett

    juangarnett Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2012
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver si te aclaras tú... te cito varias fuentes:

    Tienen un papel central en el incremento muscular, sin embargo no hay que dejar de lado y hay que prestar mucha atención a la ingesta calórica, debido a que si esta es reducida se gastará la misma proteína. El error de muchas personas delgadas que desean incrementar sus músculos es tomar suplementos proteicos en demasía sin tener en cuenta el consumo calórico generando la utilización de la proteína como combustible en lugar de cómo base para el incremento muscular.

    La proteína se usa para el crecimiento muscular. Regenerar el músculo es reparar las fibras dañadas durante el entrenamiento, y por tanto ayudar a que el músculo crezca.

    Aquí puedes encontrar más información (que me lo borren si no se puede citar a otros foros, por favor): http://es.fitness.com/forum/threads/7-Proteinas
     
  13. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    12
    una duda, donde conseguis el cloruro potásico y a que precio?
     
  14. andas poco

    andas poco Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    84
  15. ricvlc

    ricvlc Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    58
    Si tardas más de una hora y media después de un entrenamiento intensivo, en ingerir hidratos de alto índice glucémico, retrasarás la recuperación.
    Y en cuanto a la proteina repara fibras y a la vez las hace más grande, es decir ayuda al crecimiento muscular.
     
  16. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405

    Siento no estar de acuerdo contigo y con varios foreros mas en cuanto el tema de estirar. Si bien no esta mal estirar nada mas llegar a casa, el estiramiento no es realmente efectivo. El cerebro esta todavia "pensando"el esfuerzo realizado y no asimila el estiramiento realizado. Una cosas es que estires un poko despues de entrenar y q te sientas menos cargado, pero el estiramiento, se debe de hacer cuando el cuerpo este relajado. Ademas, en vez de hacer estiramientos dinamicos, convendría hacer ejercicios de Stretching Global Activo, que se basa en estirar cadenas muscular, y no en destirar un solo músculo, a costa de acortar otros.

    por lo demas no creo que haya que hacer afirmaciones tan rotundas cuando por ejemplo muchos estudios dicen que hay que comer antes de 40 minutos de acabar el esfuerzo realizado, cuando mucha gente el poner los pies en alto le va de maravilla... como siempre se dice, habra cosas que a unos le van bien y a otros no tanto.
    d
     

Compartir esta página