No se si existe algún post abierto sobre la de este año , el caso es que tengo una duda. En el precio de la inscripción figuran 35 para los que tengan licencia y 50 para los que no. Este año no saqué licencia porque se han pssado tres pueblos con el precio..... A lo que vamos........¿ no deberian ser 7 de la licencia de un día y no 15 ? ¿ Mismo recorrido del año pasado ? Desde luego que si se dan esas 2 circunstancias, muy a pesar mío este año irá uno menos. Un saludo a tod@s
No se como ira el tema de la licencia por un dia, ni quien gestiona eso, pero si son las federaciones, si no te pueden dar el sablazo con la licencia, te lo daran en las licencias por un dia, a mi me toca la federacion castellano-leonesa y este año nos cascan 75 eurazos por la licencia de cicloturista, con la que esta cayendo!!!!,no suben de un año a otro lo mismo que la inflaccion no jejeje.
Bueno, ya que estamos, vamos a dar los datos básicos de la marcha: El domingo 26 de Mayo, en Pinto. Me da la impresión de que repiten el recorrido del año pasado. toda la información en: http://www.marchaalbertocontador.com/portal/inicio.php
Hola. Por lo que se ve en la web, la primera vuelta es idéntica que en 2012, pero la segunda es más suave. Tiene 20 kms. menos y, en vez de subir La Nueva y Valdelaguna, se sube La Radio. El tramo de tierra permanece.
El recorrido estaba bien marcado el año pasado?Parece menos dura y solo una vez el tramo de tierra, estando de vacaciones por esas fechas...
no lo dan? yo daba por echo que en ese precio iria incluido... no he ido antes a esta marcha precisamente por el tramo de tierra, no me hace ninguna gracia.
El tramo de tierra es muy largo para hacerlo andando...montare los tubeless mas gastados que tenga y despacito. He visto que el año pasado pincho en el tramo de tierra Fran Contador, tambien es mala suerte, porque Alberto lo grabo antes y no pasa nada, claro que...verlo a el parece todo facil, yo tardare el triple.
Yo la hice el año pasado y está muy bien. Dieron un maillot de buena calidad y hubo un buen número de regalos para sortear. La paella exquisita y buen detalle el de dar un picnic previo al llegar a meta. En cuanto al tramo de tierra, total tranquilidad, es más leyenda urbana y lo que algunos cuentan que luego la realidad, yo lo superé con mi veterana Zeus de aluminio y carbono que ya tiene 11 añitos y ni pinché, ni rompí nada, no me pareció tan complicado de superar. Saludos.
En mi opinión, se podría haber hecho un recorrido mucho más bonito en esa zona quitando el tramo de tierra e incluyendo el tramo que va de Morata de Tajuña a Valdelaguna (no sé como se llama, yo siempre lo he llamado "Los Conejos" pero hay gente de mi club que lo llama "Los Lagartos", los de la zona seguro que sabéis a qué tramo me refiero) y desde ahí coger la carretera que va a Villarejo de Salvanés. En cualquier caso, creo que el tramo de tierra me va acabar echando para atrás. Por si a alguno le interesa, el otro día creé los tracks de las dos vueltas para mandárselos al Garmin: 1ª vuelta: http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/127235 2ª vuelta: http://www.tracks4bikers.com/tracks/show/127245
Espero comprobar este año por mí mismo el tramo de tierra. Con la bici de carretera he pasado bastantes tramos de este tipo y no le veo mayor problema. En muchos casos, hay arcenes de carreteras. o vias locales que están peor que muchas pistas forestales. Para los que lo habeis hecho el año pasado, ¿tenía muchos agujeros este tramo?
Con la pasta que nos gastamos en bici y ruedas no me parece normal tener que ir por un tramo de tierra, porque ademas no hay necesidad. Encima la zona que va desde el final de la subida hasta la zona de carretera esta muy bacheada. Yo la hice el año pasado y no tuve problemas pero no me hace gracia cargarme la bici o las ruedas por que a alguien, llamase Alberto, le apetezca hacer un tramo de tierra. Desde luego que es su marcha y puede hacer lo que quiera, pero creo que no piensa en los que nos cuesta mucho, muchisimo, tener nuestras bicis en condiciones y que ademas somos seguidores suyos que queremos disfrutar de ese dia con el.
Yo digo y haré lo que el año pasado, si hay tramo de tierra no voy, pasadlo bien y disfrutar la zona, que esta muy bien para quien no la conozca
Ya esta abierta la inscripcion, yo hice la de medio fondo el año pasado y este año repito, que me lo pase muy bien. Yo segun mi experiencia del año pasado la organización estubo muy bien, pero si que lei posteriormente que esta olvidó un poco a los que hicieron el segundo tramo, espero que este año lo tengan en cuenta. En cuanto al tramo de tierra si que es verdad que a todos nos tira un poco para atras pero luego tampoco es para tanto, yo entreno siempre por esa zona y hay carreteras y arcenes que estan mucho peor que ese tramo. Lo dicho este año repito.