Pues sobre borrarse de un Tour para no perder, se supone que dijo en el 75 "Me he encontrado con un Thévenet demasiado fuerte para mí y no hay nada más que decir" (Fuente: Plomo en los Bolsillos), lo cual le honra. O nos podemos quedar con la reacción cuando ganó el Tour que tendría que haber sido de Ocaña, al terminar este abandonando por caída en un ataque cuesta abajo del belga, al día siguiente no vistió de amarillo. Yo no había nacido, pero tiene mi admiración. Y por darle ya un toque de humor, como te lea el señor Bahamontes decir que cualquier top 20 de hoy en día ganaría sin problemas a Merckx ... la has liado, jejeje.
Este tío ha sido el más grande,aunque sólo sea por el palmares. En el extinto post de armstrong hice una comparativa de palmares entre Merckx,Hinault,Indurain y Armstrong y el resultado era aplastantemente abrumador a favor de merckx. Ha sido el mejor de la historia y el segundo Hinault. Como anécdota puedo contar la anécdota que me contó mi padre de que en su barrio en Bilbao se hizo un criterium( de ******) y sabéis quién machaco? Pues el gran Eddie Merckx como no,le daba igual monumentos vueltas o criteriums la cosa era ganar.
hay un dato muy bonito mirarlo vostros el record de la hora de merkx y el actual vereis ke no hay tanta diferancia.... cada dia estamos mas amariconados es la evolucion humana
No, absolutamente NO. Eddy se merendaría a cualquiera de estos en cualquier carrera. O de salida, como le hizo a Ocaña en el Tour 1971, después de que este destrozara la carrera camino de Orcieres-Merlette. En la etapa siguiente, camino de Marsella, el tío Eddy lanzó a todo el equipo en el Km 0, y a Ocaña le pilló en plena entrevista en la parte trasera del pelotón. ¡Ah! Y 250 kms de etapa por delante... el espectáculo fue inenarrable con todo el Molteni tirando a bloque y perdiendo efectivos escalonadamente; Merckx azuzándoles a pleno grito como si fueran galgos y, por detrás Ocaña desencadenado y buscando alianzas desesperadamente. ¡Vamos, igualito que los de ahora! Hasta luego.
Bueno, esto es relativo. Se puede decir que sí, que se borró. Pero vamos a explicarlo un poco. Aunque no lo dijo nunca abiertamente, Merckx pensaba que estaba en condiciones de ganar las tres grandes en una misma temporada. Así que lo intentó en 1973. Para ello contó con la ayuda de la organización de la Vuelta que diseñó un recorrido sin un solo final en alto y sin apenas dificultades montañosas; y plena de bonificaciones. Eddy se llevó 6 etapas y también ganó la Clasificación de las Metas Volantes con sus correspondientes bonificaciones. Sin embargo, Luis Ocaña se las hizo pasar ***** en los pocos altos que se subían. Mítico es el ataque brutal que el conquense hizo en el puerto de Orduña, en el que Merckx se las vió y se las deseó para atraparle. Después llego el Giro donde un mágico Jose Manuel Fuente le hizo pasar verdaderas calamidades con su forma de correr, siempre al ataque. El asturiano dominó la montaña del Giro a sus anchas y si no llega a ser por una de sus famosas pájaras... Así que, a mi entender, Eddy Merckx se dijo: "¡Uf! Con la tralla que llevo y estos dos (Ocaña y Fuente) que me estarán esperando con las escopetas cargadas, mejor no voy". Y fue lo mejor que pudo hacer, porque si Ocaña estuvo fuerte en 1971, este año en el Tour fue una trituradora. Hasta luego.
Yo recuerdo de pequeño ver imágenes de Eddy en el Nodo en sus últimos tiempos (cuando ya aparecía algún que otro reportaje filmado en color). Para un niño de 8 años como era yo las cosas eran simplemente así: ciclismo igual a Merckx. Palmarés básico: Campeón del Mundo 1967, 1971, 1974 Tour de Francia 1969, 1970, 1971, 1972, 1974 Giro de Italia 1968, 1970, 1972, 1973, 1974 Vuelta a España 1973 París Roubaix 1968, 1970, 1973 Milán San Remo 1966, 1967, 1969, 1971, 1972, 1975, 1976 Vuelta a Lombardía 1971, 1972 Lieja Bastogne Lieja 1969, 1971, 1972, 1973, 1975 Tour de Flandes 1969, 1975 París Bruselas 1973 Flecha Valona 1967, 1970, 1972 Gran Premio de las Naciones 1973 Merckx venció en 445 pruebas de las 1582 que disputó en su carrera deportiva Por cierto os dejo este enlace: http://www.foromtb.com/showthread.php/451918-Retratos-legendarios-del-ciclismo
Es ****** ganarlo todo, pero saber perder tampoco es fácil. Que bueno ese hilo por cierto, entre ese y el del Tour tengo lectura buena para un rato largo.
El mejor de todos los tiempos sin ningún tipo de dudas. Si a un top 20 actual le llevas a los 70, le plantas como te han dicho, sin pinganillo, sin potenciometro, gps y con cambios por friccion y calapiés ya le pueden echar un galgo al señor Eddy. Las barbaridades que hay que leer.
sí , lo de decir en público que el Tour del 71 no lo merecía es un gran gesto que le honra y es admirable ,esperar a que los actuales hagan esto hoy en dia es impensable.Ahora que por lo visto el tio en carrera no era muy agradable. Una vez escuché a Ocaña en la radio(cuando era comentarista del butano) comentar que siempre les insultaba cuando se disponían a atacarle jeje. No sé, muy claro lo teneis todos . Si comparamos por ejemplo el ciclismo con el atletismo o natación vemos que en 40 años la diferencia de marcas es bastante grande ¿quien bajaba de los 10s en los 100m lisos en los años 70?? nadie ,hoy en dia hasta las mujeres lo consiguen... En cualquier caso este tio es una leyenda y no creo que nadie pueda superar su palmarés.
puffff los ciclistas de por sí "somos" tios más duros que un saco de martillos. Yo mismo hoy he salido a pedalear me han caido 4 gotas y he vuelto a casa a ponerme calentito para no ablandarme. Pero leyendo el relato y a colofón de que "no se pueden comparar" ciclistas de distintas épocas... me estoy imaginando la cantidad de excusas que hubiese puesto por ejemplo Alberto Contador a lo largo de un tour así. La peli que hay más atrás del canibal es sbrutal que tarde más buena me pegué y sin dormirme como con el tour en julio!!!!!
Aparte de la mejora en materia médica (tanto legal como ilegal) las pruebas de atletismo son en una gran parte de "fuerza bruta", es decir: a tope hasta la meta (como el record de la hora) En ciclismo hay táctica, hay zorrería hay mala leche... Y ojo, que ese record de la hora de Merckx lo hizo un tio que no llevaba una preparación específica para el anillo, sin estudios de tunel de viento ni gaitas y era un fulano que igual que hizo ese record de la hora también ganaba el Tour o la Roubaix. Y también hay que ver con qué galgos se jugaba los cuartos: Ocaña, Tarangu, Gimondi...
No es eso hombre; Merckx era y es un tipo superamable, siempre dispuesto a darlo todo por quien sea. Algún día os contaré su historia con los Flandria y su gesto en el funera de Jempi Monsere. Lo que ocurre que cuando montaba en la bici no era Merckx, era "El Canibal" y lo quería ganar todo. Y claro, si alguien se las hacia pasar jodidas eran los españoles. Mítico es su comentario: "Ya están estos hijos de **** atacando" refiriendose a los KAS en los Giro 1972 y 1973. Vamos a ver la cosa desde otro prisma. A Merckx, o a Ocaña, o a Fuente... les das el material de ahora y destruyen corredores a cascoporro. Sin más, yo lo tengo clarísimo. Hasta luego.
Meteles a los ciclistas de ahora un 42-23 pa subir con 6 piñones, zapatos con suelas de madera, cambios en el cuadro y de farmacos estimulantes y poco mas. Es un pajaro, es un avion, no... es EDDY MERCKX.
Puestos a especular, el que quizá podría rivalizar con Merckx era Fausto Coppi. Su tiempo de 45 min en Alpe d'Huez, contando con las carreteras y material de los años 40, me parece impresionante.
Hola a todos. Yo haria la pregunta en sentido contrario: que pasaria si pones a Merckx en la salida de un Tour actual, con toda la tecnologia de hoy(incluyendo el circo y todo...).... Yo creo que le daria tanta rabia y se aburiria tanto que ataca en el km "cero" de todas las etapas... Es un tema de actitud sobre el ciclismo....hoy no tendria rivales ni el ni muchos de esa epoca. Por lo menos asi lo veo yo. Saludos
Pero como es la comparacion,si Merckx viaja en el tiempo y sale en el tour de 2013 o si merckx nace en 1985 por ejemplo? Por que lo mismo que las pasarian ***** contador wiggins and company sin pinganillo y srm,Merckx y poulidor tambien sufririan lo suyo con un tubular a la espalda y sin asfalto con etapas de trecientos y pico km con morice Garin (no se si esta bien escrito) a principios de siglo. Y si Merckx nace en los 80 estaria tan "amariconado" como los demas y tiraria de vatios. Yo,sin animo de ofender a nadie,el comparar ciclistas de distintas epocas y decir quien seria el mejor,es absurdo y que por muchas vueltas y suposiciones que le demos jamas saldremos de dudas. Eso si,para pasar el rato y montar peliculas es entretenido Merckx por palmares es el mejor de la historia,luego en un mano a mano quien podria con quien?Eso no lo sabe ni lo sabra nadie.
Muy bien, todo muy respetable. Pero como todos tenemos un culo, todos tenemos una opinión y la mía es que este se come crudos a todos los de ahora; nazca cuando nazca. Porque el caracter vamos a suponer que sería el mismo; las ansias de triunfo, las mismas; el amor por la bicicleta, el mismo; la profesionalidad, la misma; la entrega de principio a fin de temporada, la misma... PD.: Y todo el ciclismo que conoció Merckx, incluso Galdos, incluso Alberto Fernandez, incluso Hinault, incluso Herrera, incluso Perico...; con ese con el que nos iniciamos en este mundillo y babeabamos en la tele o flipábamos en las revistas (más o menos antiguas) se murió el dia que se instauró el **** pinganillo, las pantallas de TV en los coches de los directores, etc. Directores estos que no arriesgan lo más mínimo, que son los verdaderos patrones del equipo en la carrera y que van a lo seguro. Cuando antes el líder del equipo era el verdadero patrón de la escuadra. Otro día os cuento otra película de Merckx, de como mandó a tomar *********** a su director y se marcho a ganar una carrerita llamada Tour de Flandes. Hasta luego.
Yo creo que comparar algo que no se puede medir(otra epoca y otras circunstancias) no tiene sentido. Por eso no comparo ciclistas, pero lo que otro forero decia algunas paginas atras era poniendo a un ciclista actual en la epoca de Merckx.... Yo digo que ni larga la etapa, y di vuelta el hipotetico viaje en el tiempo y puse a Merckx en el ahora y para mi con la actitud y hambre del se los come en dos panes... Solo es mi opinion claro. Saludos
Como dicen hoy los ke tienen muchas canas ke corriera ellos los 100tms lisos en una pista de tierra a ver ke tal le iba al jamaicano