Acabo de llegar de la salida de hoy y que decir de la Reba a 120 mm... No se como no lo he hecho antes!!! Que maravilla, traga muuuuchísimo más que a 100mm y no creo que sea por el aceite porque tenía (aunque que algo habrá hecho seguro). He llegado abajo sin temblor de brazos después de una larga bajada con piedras gordas y subiendo creo que no me ha penalizado porque quité espaciadores del manillar y los puse encima para bajarlo un poco. En definitiva: creo que subi igual, pero bajo infinitamente mejor. Saludos!
hola, una pregunta, tengo una reba y la tengo en 115mm es del 2008, quisiera saber que cantidad de aceite lleva en cada botella por la parte inferior, muchas gracias
Hola! Una pregunta! El otro dia iba ... cagando leches por una trialera con muchas piedras con la Reba RL de 2012 (100 mm de recorrido) el caso es uqe no se si sera por las presiones pero ea como llevar la horquilla rigida... madre mia que incomodidas, llegue con las muñecas abajo hechas polvo. He seguido la tabla exactamente tal como pone en la botella pero no se si era cosa de la presión o la conf del rebote (la tengo justo en medio, ni liebre ni tortuga jeje). Sera que soy un cazurro... alguien puede decirme como remediar esa "rigidez" en parte que siento al ir por caminos trialeros tan rapido? Saludos!
Yo tengo otra preguntilla. En la Reba de 2012, ¿cual es la mejor forma de desmontar las barras para hacer el mantenimiento? Ya que la tuerca del pitorro de la parte negativa y el tornillo allen de la parte del rebote están muy metidos para dentro en las botellas y para darle un martillazo o meter una llave es complicado. Gracias como siempre. Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2
Aquí tienes la información que buscas. http://jonhoa.wordpress.com/2009/12/11/mantenimiento-completo-horquilla-rock-shox-reba-race/ Un saludo.
Para el tornillo allen que tienes en la botella derecha, lo desatornillas un poco sin sacarlo a ser posible con una llave allen tipo T no las habituales en forma de L, una de estas: Con el fin de poder golpear con un martillo de plástico o nylon en la parte superior de esa llave. Con la llave encajada en la cabeza del tornillo se entiende ;-) . Con una de tipo L es más difícil de golpear con tino, y darse con el martillo en la mano es sencillo... Para la otra botella, tienes que hacerte con una llave de Tubo-Vaso (de las que se usan para desmontar/montar los grifos) de 10mm y la misma operación, sacas la tuerca 2 vueltas por encima del borde de la válvula de la cámara negativa, y golpeas sobre la misma llave de tubo. Golpes de menos a más en fuerza, en mi caso por suerte no tube que pasarme golpeando y se desencajó rápido. Suerte!
Muchas gracias underice por tu respuesta. Ya mismo le toca el mantenimiento y no tenia muy claro como hacer ese paso en este modelo. A ver si no rompo nada jeje gracias de nuevo. Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2
problema con reba xx una ayudita por favor. http://www.foromtb.com/showthread.php/970646-problema-con-presión-en-reba-XX-pido-ayuda?highlight=
Hola estoy intentando comprar el cartucho del bloqueo de mi reba team del año 2009 Alguien sabe donde cómpralo y que referencia tiene Un saludo y gracias
Cuando cambio el rebote hacia la tortuga y pego algún salto o levanto levemente la rueda suena una especie de silbido.... esto os ha pasado a alguno, sabéis de que puede ser? Si el tema ya está preguntado, pido disculpas por adelantado y lo buscaré mejor. Saludos, Jorge
Jerogliphic, eso es el aceite fluyendo a través del cartucho del motion-control. Es totalmente normal. Al ponerlo en tortuga has cerrado gran parte de los agujeros del cartucho y al aceite le cuesta mucho más pasar a través de los pocos que quedan abiertos al ser bastante denso. Ese silbido lo hace el aceite y es síntoma de que el motion-control está funcionando bien. No es bueno poner la horquilla demasiado lenta. Si encadenas muchos baches, uno detrás de otro, puedes agotar el recorrido de la horquilla fácilmente y hacer tope, porque la horquilla no vuelve rápidamente a su posición de reposo al pillar un bache. Debes elegir el rebote en función del tipo de terreno por el que circules. Si tus rutas son con baches grandes y esporádicos, mejor lenta. Si son baches pequeños y muy seguidos, mejor rápida.
Muchas gracias Jesús, será cuestión de irse acostumbrando, vengo de una de muelles y no tiene nada que ver. Un saludo, Jorge
tegno un problema con mi reba y es que pierde aire del negativo (nada mas sacar el bombin de la valvula ya lo perdia todo) y se humedecia de aceite el tornillo del rebote saludos aer si alguien save algo gracias
Bueno, es un problema muy común pensar que algo está mal con la cámara negativa, cuando generalmente el problema es que es una cámara muy pequeña y parte del aire se va a llenar el vástago de la bomba cuando la vuelves a enchufar. Por eso, normalmente, mide menos presión que la que uno ha metido inicialmente y piensa que la cámara pierde aire, cuando no tiene porqué ser así. Respecto a lo del aceite, también es normal si no le das la vuelta a la horquilla. Dentro del dual-air hay aceite y grasa y al darle a la válvula, puede salir por la misma si no se tiene cuidado. Es lo mismo que pasa con las cámaras slime cuando las queremos desinflar y sale el moco verde por la válvula. Lo que ya no es tan normal es que esté húmedo el tornillo del rebote. Por ahí si que no debería perder aceite. Puede ser que tengas dañada la junta de goma que va en el fondo del tornillo que controla el rebote y que por eso se te salga el aceite. Ese aceite es el del fondo de la botella, no el del motion-control, que está dentro de la barra y, en principio, es estanco.
pero, nada mas sacar de la valvula la boquilla del bombillo ya se escucha tssssss y acerco la mano y se nota el aire que sale. gracias jesus saludos
Entonces es que tienes averiada la válvula. Puedes probar a sacar el cierre de la válvula de una cámara schrader y ponérsela a la válvula de la horquilla. Con un poco de suerte no tienes que cambiar la válvula entera. Los tapones de las cámaras slime son al mismo tiempo herramientas que te permiten quitar dicho cierre. Es posible que esté dañada la goma del mismo y se escape por ahí el aire. Si con eso no se soluciona, te va a tocar cambiar la válvula y tendrás que comprar el kit de mantenimiento del dual-air completo. Creo que vale algo menos de 30 euros e incluye, básicamente, las válvulas superior e inferior, juntas tóricas y circlips. Nunca lo he hecho, pero creo que es fácil de cambiar todo eso y que el propio kit te trae las instrucciones para hacerlo.