Y eso que vosotros venís del DH y tenéis técnica y ******* en las bajadas. Pues ya me jode, ni siquiera poder disfrutar las bajadas.
Para mi el mtb puro se hace encima de la bici (esto no quita que en una subida o bajada te tengas que bajar...) pero que gente que viene del dh se tenga que bajar en una bajada de una prueba de maratón...pues sigo sin verlo y como dice tullido (al cual sigo en este hilo y no conozco de nada ) que hay varios sitios de bajarse ....pues no me parece el mejor ejemplo de prueba maraton. Yo si quiero bajarme hago ciclocross y si quiero correr a pie y coger la bici pues haria como Ruzafa y me pasaría al duatlon-triatlón.
Una pregunta para los que conozcáis el terreno: en caso de lluvia ¿cómo se pone el terreno? en el sentido de ¿sería necesario ir con cubiertas de barro? o ¿el terreno acepta el agua y se puede ir con las de seco sin problemas?
El terreno se escoge ciclable en cualquier circunstancia salvo casos extremos o imprevistos meteorologicos, esa es la primera cualidad que buscamos al diseñar el recorrido.
Esta mañana subiendo al muriano por las minas, nos hemos cruzado con 3 guiris (checos o así) ioputi que ritmito llevaban, luego han bajador por la famosilla via del tren que metieron el año pasado y nos los hemos vuelto a encontrar terminando los escalones, a la altura de las trialeras de linares!! ***** los notas llevaban flow bajando!! He de decir que iban en frigidas nonaier y disfrutando!! Iban pidiendo paso jajaja Pero por ahi no los meten este año no? nada mas que de subida no? los escalones digo. Vamos que ya hay bastante movimiento por aqui!! Mañana quizas demos un paseo por trassierra por si vemos a alguno más!!
La vereda de Trasierra, la hemos bajado hoy y estaba magnifica, yo he puesto algún pie pero alguno de los que han bajado conmigo y que es la primera vez que la pasan la han hecho del tiron. Y en el torrearboles lo que hay es un pechugon del demonio en el que necesitas fuerza, desarrollo y inercia, que lo subes, el resto todas las veces que lo he hecho estos meses enseñandole la etapa a la gente que ha venido estaba perfecto. Como dice Iker hay zonas peores.
Yo he hecho hoy la primera etapa, y ya os digo que estaba perfecta, sin problemas de verdad, que no se asuste nadie. La famosa vereda de Trasierra, que el año pasado se hizo en subida en la 1ª, el mayor problema que yo le veo es que es facil rajar cubierta, asi que cuidadin de la mitad para abajo ya que es un pedregal de piedras agresivas. pero no hay sustos. Tan solo en la parte de la mitad para arriba hay un escalon muy gordo, que ademas se ve, pero que se puede hacer, el que no quiera saltar, por la izquierda. El problema vendrá si llueve, que habrá que ir con cuidado. Pero que aunque tengais que patear es poco rato. Seguro que antes ya habreis pateado pero no por dificultades tecnicas sino por aglomeración, ya que sospecho que en el primer embudo al coronar la primera subida hay que ir de uno en uno y es un tramo duro y con raices, como uno ponga pie vendrá el trombo.
hombre no entiendo mucho del tema, pero eso supongo que es eleccion tuya PAGAFANTAS, tu decides como y que cantidad de agua llevar supongo.
Esta carrera tiene una pinta cojonudisima, la llevo siguiendo desde el año pasado mas o menos, viendo los reportajes de teledeporte, comentarios en este foro, en otros blogs de gente, fotos, videos, etc... Espero algun dia poder asistir, aunque el unico objetivo seria acabar, lo de buscar pareja es tarea dificil, y que haya gente de dh que diga que hay bajadas terribles pues me acojona un poco. A nivel internacional parece que es muy conocida tambien, por eso no entiendo que faltando tan poco para que de comienzo solo haya 31 paginas de este hilo escritas, y sin embargo del hilo del soplao 2013 que sera el 18 de mayo haya 115, de verdad que no lo entiendo.
Las páginas de cada hilo no depende de la importancia de la carrera, sino de la cantidad de foreros que van a correr en esa carrera.
Iba a decir lo mismo, en la ABR hay 600 participantes y además muchos son extranjeros, que por lo tanto no escriben en el foro. En el Soplao hay miles y miles de participantes. Es una carrera más popular, de ahí que haya más páginas escritas.
Perdonad, vi unas páginas atrás que zonas del recorrido están un poco "chungas" por las últimas lluvias. ¿Como de "chungas"? Son impracticables. Esta semana se prevé lluviosa también, puede afectar a otras zonas? ¿Habrá mucho barro? Muchas gracias.
Las dos etapas de Córdoba las conozco bien, y si hay barro es del que no se pega. Hay zonas impracticables por lluvias caidas del invierno, pero son poca cosa y con la lluvia que se prevee no creo que vaya a peor. De las etapa de priego y jaen no puedo hablar, pero allí el barro es más arcilloso y delicado.
Sí, todo eso es cierto, pero es que la ABR es dentro de nada y para la otra faltan todavia unos cuantos meses. Ademas creo que no tienen comparacion (y voy a participar por segunda ocasion en el soplao, pero creo que esta superhipermegavalorada), y sobre esta creo que hay mucho mas tema sobre el que hablar y compartir opiniones.
Te invito a leer la crónica que tengo escrita en mi blog, son 7 entradas, una para cada etapa y otra de como hicimos la preparación mi hermano y yo el año pasado. Este año espero tener fuerzas para volver a escribir.
+1. Tenemos como buen ejemplo los 101 de Ronda, que particularmente, no le veo nada para para la afluencia de bikers que se amontona alli.
No hace falta que me invites a leerla, la leí hace bastante tiempo, y ya te dije (no te acoradaras porque somos mucho los que escribimos aqui) que me parti la caja, me encanto.
Pon el link del blog si no te importa para echarle un vistazo. Gracias Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2