LOS DOMINGUITOS DE LOS IBEX: ¡VIVA EL 2016!

Tema en 'Madrid' iniciado por globeluike, 8 Ene 2011.

  1. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Perdonadme, estoy intentando recordar mentalmente por dónde hemos ido hoy, y casi casi no se me ocurren referencias para haceros una idea; voy a ver si consigo al menos situar algunos caminos y así al menos.....
    1ª PARTE: A TRALLAZOS POR LA VIDA

    Pues nada, como todos los domingos el punto de encuentro es el mismo y a la misma hora, y mi sorpresa viene dada porque nos vamos a juntar unos pocos, yo al principio cuento trece y todavía falta alguno, pues llega Teo con seis amigos y conformamos la bonita cifra de veinte.
    Hoy le toca poner ruta a Alejandro y ya tengo dolores de todo; pasamos por el paseo de Nueva Alcalá y hacia el Parque por el puente de madera, cementerio jardín y parque de saltos, para acceder al Parque por el camino de los sincasa. Cruzamos por los toboganes del medio, y en medio de una bajada empieza mi desorientación. Ya lo he hecho alguna vez, es un sendero que sale a la derecha y que tiene unas cuestas y pendientes muy majas, rematadas por un par de senderos con barranco que hacen que mis piernas tiemblen sobremanera debido al vértigo. Unos cuantos senderos de estos parriba y pabajo y llegamos hasta la parte de arriba de los sincasa, que es lo que hacemos a continuación.

    Pasamos el Gurugú y enfrente del restaurante cogemos el camino que sale al lado del tentadero, para coger el que sale a la izquierda y nos lleva a subir al Cerro; un poco de sembrado-bike por lugares ciclables de sube y baja para terminar cruzando el camino de la Isabela hacia Villalbilla. Vamos hacia el polígono y llegados a él, tomamos el camino que sube a la izquierda hasta el cruce, para después bordear el pinar. Comenzamos a hacer subidas que para mí son imposibles y el empuje-bike se hace patente; solo es una cuesta y no tengo ganas de perder mucha fuerza intentando subir por zonas que sé que no voy a conseguirlo, pero alguno sí que lo hace y encima se vanagloria de ello. Sé que estamos cerca del Cerro Gordo, nos pilla a la izquierda y hemos llegado arriba del Cerro (que creo que se llama de San Roque), que para que lo sitúe es el que bordea todo Villalbilla, por arriba y que nos llevará a la bajada que está al lado del cementerio.
    Hoy no he hablado mucho de mi situación física y no es porque no lo haya pasado mal, simplemente estoy ahorrando fuerzas ya que las rutas de Alex no suelen ser muy largas en kilometraje, pero sí son duras y perreras. Las cuestas que puedo las paso bien y no estoy excesivamente cansado, es más, me animo y bajo completamente la bajada descrita anteriormente, que no la había conseguido bajar completa más que una vez y que no me trae muy buenos recuerdos que digamos (rompí el amortiguador y casi me rompo la crisma y me quemé en la pierna con el disco del freno).

    Comemos un poco en este punto y cogemos el camino hacia Alcalá, todo recto hacia el Cerro Gordo, bajando hacia la pista y continuando por ella hasta el Portón de Anchuelo; por esta zona ya se ha marchado Fernando que tiene que currar, y se está gestando una escisión para llegados al portón bajar por los lagartos y irse al bar, a la que yo me apunto, pero llegados al portón recuerdo mi situación como cronista y la necesidad de dar un punto más de sufrimiento a mis piernas y mi corazón.

    Bajamos por la pista y bajamos por la muerte, o mejor dicho parte, pues cogemos un pequeño sendero que sale a nuestra izquierda rematado por una bajada que me hace dudar mucho, pero doy media vuelta y consigo hacerla sin demasiados problemas; esta bajada nos deja casi abajo de la muerte y empezamos a subir hacia Daytona para llegar hasta la pista que nos acercará hasta el Ecce Homo, próxima meta del grupo. Como siempre, mis más sentidos recuerdos a la cuesta horripilante que se encuentra en esta pista y que siempre me hace jadear más de lo normal; la cosa no va mal, todavía hay fuerzas y nos espera el jo... E.H., subimos bien por el pinar y comenzamos la subida con ánimo; la primera cuesta la negocio sin problemas, pero los mismos se me empiezan a acumular según voy tirando para arriba.....segunda cuesta y mis piernas responden, cojo el sendero de las zetas (por en medio es de pros) y ya empiezo a notar el cansancio, regulo para llegar a mi cruz (nunca he conseguido pasarlo), que es la curva a la derecha que a la vez aumenta el desnivel y apretando los dientes consigo pasarla ¡bien!, sigo por el camino y cruzo la pista para continuar y subir la otra cuesta a la izquierda, que no se me da mal, sí el sendero de después, que como ya llego fundido, otras veces me hace echar pie a tierra sin aliento; pero hoy no, sigo dando pedales como puedo e intento recuperar un poco para la cuesta final, que también supero con el corazón bombeando a más de 180 pulsaciones ¡un reto más!. Juanjo y Manolo lo intentan por el medio y el último se queda a dos pedaladas de conseguirlo, el otro lo hace sin problemas, como siempre.

    Ya estamos arriba, y creo que mi sufrimiento ya no puede llegar a más, pero qué confundido estaba, porque a partir de aquí empieza el segundo capítulo de esta ruta:
    2ª PARTE:pERDIDOS EN ALGUN LUGAR DEL ECCE HOMO
    Y es que ya lo sabía por referencias, pero no lo había sufrido aun en mis carnes. La bajada es justo por el medio del cerro, un senderito que ya desde el principio pica mucho para abajo y que me negocio a pata en toda su extensión; una sucesión de piedras, tierra suelta y un desnivel que me supera con creces y que incluso andando me cuesta un montón bajar. No sé si lo habrá bajado completamente alguien, Juanpe y Alejandro sí lo han hecho en gran parte y yo todavía no me explico cómo.
    Ya no sé ni donde estoy, a mi derecha y separados por un barranco muy hondo se encuentra el castillo, y se suceden las cuestas arriba y abajo un poco más practicables; nos juntamos un poco más adelante y viene otra bajadita de las mías, compruebo que no tiene mucho desnivel y me monto para intentar hacerla, pero me empiezo a encontrar una serie de escalones seguidos y un par de agujeros que hacen que me tire de la bici rodando cuesta abajo un poco. El terreno es blando y no tengo ningún daño, recojo mi bici y continúo hasta la próxima reunión.
    No estamos todavía abajo del todo y nos toca subir otra vez, no es muy larga la subida pero tengo que hacerla andando, mi técnica no es suficiente y mis piernas ya son aguachirri, sendereamos un rato al lado del barranco y llegados a un punto tengo otro altercado, esta vez en una especie de hoyo que hay en una curva a derechas: por miedo mi instinto me lleva a apartarme, pero el camino me devuelve otra vez hacia el agujero y me veo abajo con bici y todo, pero esto de darme tantas ******* me ha hecho sacarme un máster y en el último momento suelto la bici, que se cae abajo, y yo salto el agujero hasta el otro lado; recupero mi montura y sigo adelante. Mas cuestas y llegamos a una pista, que es la que nos lleva al sendero del río, y sigo pasándolo mal, ahora el cortado sigue a mi derecha y si me salgo del camino voy directo al río, cosa que evito, pero un poco más adelante, me salgo un poco por la hierba y debido al cansancio no puedo evitar caerme, acompañado por un calambre en la parte de detrás que me impide levantarme; como puedo lo hago y compruebo que el calambre ha sido debido al movimiento raro que he hecho para evitar el trance y que sigo teniendo al menos fuerzas para seguir pedaleando.

    El resto ya están muy lejos y opto por esperar a los amigos de Teo, que incluso van algo peor que yo y que sufren los cortados a tope. Nos juntamos y tomamos el camino de salida hacia la báscula sin más incidencias, que ya llevo hoy unas pocas. Me acerco al bar a felicitar a Alejandro, pues el caso es que me lo he pasado muy bien y ha habido momentos en los que he disfrutado como un enano, incluso bajando a pata las trialeras de marras. Los datos que tengo son poco más de 35 kilómetros, en casi tres horas y con un desnivel acumulado de 751 metros, que me han dejado las piernas un poquito maltratadas, ya que las cuestas no eran muy largas pero sí bastante pronunciadas.

    Pidiendo nuevamente y como cada día perdón por otro ladrillazo más (y ya van....), creo que ya me tengo que despedir. Adiós.

    PD: Hoy he comprobado que hay bajadas que no conseguiré hacer en la vida, y que hay otras que a poco que me quite el miedo sí que las haré, pero es que Alex va buscando continuamente el "más difícil todavía" y por mucho que baje, siempre tendrá otra un poco más ******. Y no digamos nada ya de ciertas subiditas......¿eh?

     
  2. nomecaigo

    nomecaigo estoy sobrentrenao

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Compluto y Gigia.
    Luisiño, te voy a proponer para el Cervantes... pero has tenido un pequeño fallo: No has dicho ni una sloa vez tu palabra preferida "penurias". ;-)
     
  3. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Con que me propusieras para un trabajo y me saliese me daría por satisfecho. Y ya sabes que lo de las penurias lo llevo grabado a sangre y fuego, y si no me ha salido ninguna no te creas que he hecho por evitarla, que es de mis favoritas. Al final te perdiste "lo mejor".
     
  4. nomecaigo

    nomecaigo estoy sobrentrenao

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Entre Compluto y Gigia.
    buen dia para montar en bici con terreno húmedo. Lástima la **** gripe y la fiebre.
     
  5. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Esta mañana hemos estado Ángel y yo "asfalteando". Hemos ido por Camarma, Torrejón del Rey hacia Torrelaguna, para torcer por la carretera de Ribatejada, Serracines, Fresno, Daganzo y Alcalá. Nos han salido 54 kilómetros en 2 horas y media.
     
  6. berriales

    berriales RACING FOR ALCALA

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    2.010
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bastante
    Cuando no es la gripe es por la gripe y cuando no por que estas malo.
     
  7. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Recupera pronto y vente con nosotros a darle caña.
     
  8. puravida

    puravida Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2006
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    8
    ¿Pero que pasa aquí? vengo del pueblo dispuesto a leer la crónica de hoy y me encuentro con que en este post no escribe ni el tato.
    Tirón de orejas para Luisito.
    Yo he disfrutado de lo lindo, después de que ayer hiciera un día de frío y viento, hoy a amanecido un día esplendido de sol y nos hemos marcado una rutita de puro MTB Gredense.


    PD. Gredense, me acabo de inventar el palabro, pero bueno, los políticos para no llamar a las cosas por su nombre se inventan todos los días una.
    Un saludo
     
  9. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
  10. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
  11. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
    Mucho frio, Luisito dandole a la carretera y en cima sin cronica. Y yo sin dar un pedal, vamos que no he ido ni a comprar el pan con la bike.
     
  12. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Perdón por la tardanza, no he hecho más que llegar a casa y me dicen que se ha muerto la abuela de mi cuñada, así que no me ha dado tiempo a hacer ni escribir nada y me pongo ahora.
    Pues eso, que hoy hace muuuuucho frío y me levanto con muchas ganas de hacer nada, pero es que no voy a dejar a nadie en la estacada y me visto de romano dispuesto a morir en el circo.

    No somos muchos en el punto de encuentro y el día parece que acompaña, soleado y sin apenas viento. Hoy le toca a Manuel (el maestro) hacer la ruta y nos mete un poco de miedo en el cuerpo diciéndonos que parte de ella hay que hacerla a pata y doy fe de ello ahora. La sorpresa del día nos la brinda Javi, el cuñado del otro Javi, el carnicero, que hoy nos regala con su presencia y parece que no teme nuestras salidas o no le da mucho crédito a mis crónicas jejejeje.

    Como casi siempre, la cosa empieza en el Parque y hoy no vamos por el puente de madera, subimos la cuesta y cruzamos por el Puente Zulema para llegar hasta la báscula y bajar por la cuesta de enfrente hasta la pista. Pista toda recta, subimos por la ruta verde y ya empiezo a comprobar que el ritmo que nos marca Manuel es algo superior al mío y me dejo ir hacia mi lugar natural, que hay que "guardiar para cuando no haiga". Para mí casi todos los caminos del Parque son muy parecidos, no soy un buen Sherpa y sólo sé que hacemos parte de la transversal, para llegar arribota y bajar a la pista que luego empalma con la otra que sube al Portón. Aquí hacemos reagrupamiento, que aunque somos pocos ya estamos algo desperdigados, debido a la bajada de la cuesta hasta la pista, que algunos hacemos a pata.

    Del portón hacia Anchuelo por pista y primer altercado del día que me solivianta: bajo por delante y me cruzo con un hombre, miro a mi izquierda y veo un galgo salir al camino, por lo que freno evitando un disgusto y se me escapa un ¡*****!, y la respuesta del tío es ¡***** qué!, cosa que me jode un poco más, si el tío no dice nada o me pide disculpas no pasa nada, pero contesta y le espeto que tiene que llevar el perro atado y me contesta que está en el campo, cosa que me da un poco igual y si quiere que vaya suelto que al menos le tenga controlado o que le haga correr por los sembrados, ****. No quiero que se me tache anti-perros, yo cuando cometo algún error o no hago lo que debo pido perdón y al menos no doy más caña, pero es que lo que parece es que todo el mundo tiene razón menos nosotros, yo al menos podía haber tenido un disgusto más gordo y el ***** me ha salido por eso, por haberlo evitado. No deja de ser un episodio más del día y seguimos ruta, yo todavía algo mosqueado, pero enseguida se me pasa.

    No llegamos al pueblo y cogemos el camino hacia Los Santos, pues la intención es subir hacia las Zetas (piedras para los MC´S) y bajar las mismas, y barruntando lo que se nos avecina me voy dejando caer hacia atrás con la intención de economizar fuerzas, que me van a hacer falta. Manuel está en su salsa y encima creo que va relamiéndose con la ruta que nos ha preparado; bajamos las zetas y luego continuamos bajando hacia la higuera, para una vez llegados casi al río, meternos por el barranco que sale a la izquierda.

    En esta zona se intuye un sendero que es el que seguimos, ya lo hice un par de veces con Fernando, pero en primavera y con vegetación de más de medio metro de alto que dificultaba mucho el avance, pero hoy compruebo que el suelo está verde, pero no tiene nada de hierbajos y se puede pedalear bastante bien y encima se puede ver por donde vas. Estoy admirado de lo bien que está el terreno, pero no solo por aquí, sino por todos lados, es como si no hubiese llovido en mucho tiempo y pienso que el aire de estos días ha hecho muy bien su trabajo, facilitándonos mucho la tarea.

    Seguimos adelante por el medio del barranco y toca subir, un sendero que sale al final y que nos sube al cerro, para bajar a otro barranco y subir al siguiente cerro. Ya nos ha tocado patear parte y ahora nos toca subir hasta el cerro empujando mucho más, pues la cuesta es muy pronunciada y nada practicable; a ésto se refería Manuel cuando decía que había que andar. Llegamos arriba y me acuerdo de toda su familia, tanto los vivos como los muertos y comento con Javi que si lo que yo cuento en las crónicas es exagerado, siendo su respuesta que se siente muy identificado con mis escritos.

    Paramos un poco para reponer fuerzas y aliento y vemos las primeras cuestas que nos han de subir al Alto del Llano, las primeras son asequibles y se suben bien, pero damos una curva a la derecha y empezamos a encontrarnos el panorama, es pista pero se me hace muy dura, casi no puedo mantenerme encima de la bici, y de hecho las dos veces que lo había intentado antes tuve que bajarme por falta de piernas y de aire; pero esta vez no, como el otro día en el Ecce, hoy aprieto dientes y culo y me lo subo todo, llegando a la cadena del final muy cansado pero contento (creo que esta subida es la llamada de la virgen). Ya van pesando los esfuerzos y hay distancias entre unos y otros, que se igualan arriba esperando. Bajamos por la trialera hasta el desvío del Cerro Colorao y nos disponemos a subirlo, pues es parte de la ruta que nos tiene marcada Manuel.

    Vamos en fila india subiendo y ya no tengo más piñones, bueno si, llevo el penúltimo más grande para tener tracción y poco a poco vamos llegando uno tras otro al final de la subida. Ya pesa de *******, llevamos unas cuantas y ya me siento algo cansado, y empezamos a bajar; bajamos hacia las conejeras y luego tiramos por un camino que nos sale a la derecha, muy divertido y que llega hasta la pista del Ecce Homo. Pregunto si nos vamos ya y me dicen que no, que vamos a hacer otra bajadita muy bonita, a la que llegamos subiendo por un camino que sale a la derecha de la pista y que sube a lo que yo llamo el embudo del Ecce Homo, no sin antes tener que empujar la bici unos 30 metros para subir.

    Y ya empieza mi calvario, justo abajo del Ecce, sale un sendero a la izquierda que está flanqueado de cortados, y debido a mi molesto vértigo tengo que bajarlo la mayor parte andando; disfruto de algún que otro sendero menos peligroso para mi integridad, pero el balance es negativo, aparte del cansancio que arrastro y que me hace plantearme las cosas de otra manera, los senderos con desnivel son mi criptonita, así que para evitar que tengan que recogerme del fondo del barranco vuelvo a transitar a pie buena parte de ellos. Me están esperando abajo y me comentan que todos han hecho ese tramo montados, pero a mí me da igual, conozco mis límites y no quiero tener disgustos, y termino la bajada a pata.

    Ya estamos abajo, y salimos a la pista en dirección al sendero del río (sí, ése que tiene el corte a la derecha y que si te caes vas al agua). Pero me pongo delante y no dejo que nadie me pase (menos mal que no estaba Alejandro, es capaz de tirarme abajo con tal de pasarme), y llevo a todos detrás en fila india y quejándose del manta que va delante y cómo les lleva. Tengo un par de sustos pero consigo mantenerme en el sendero hasta el final, sin que ninguno me haya adelantado. Vuelta a la pista y derechos a la cuesta que nos dejará ya camino de la salida del Parque, que corona en la casa que tiene Betel. Y así terminamos una ruta que hoy no me ha dejado muy mal sabor de boca, me quejo mucho mientras lo hago, pero voy disfrutando; un poco radical para mi gusto, sobre todo porque no me gustan nada los cortados laterales, pero muy buena y original. Y como el título dice, no hemos pasado ni gota de frío, incluso cuando hemos parado a reponer fuerzas, más bien todo lo contrario, hemos salido todos muy calentitos.


    Para que conste, y como hoy hemos sido pocos voy a pasar a nombrarlos: Manolo, Manuel, Villalba, Alberto, Javi, Jesús el yayo, Nani y un servidor. Me han salido más o menos 35 kilómetros con un desnivel de 750 metros, que no está nada mal. Sobre todo porque las cuestas no son muy continuadas, sino que son cortas y duras y puestas estratégicamente para dejarte sin fuerzas en cuanto te descuides. Mis felicitaciones a Manuel por su ruta y a todos los demás por aguantarme.

    La sorpresa del día ha sido que no hemos encontrado nada de barro, algún charco en el camino de Anchuelo, pero ni siquiera en la subida al Cerro Colorao, que está en umbría y siempre pegajosa, hoy estaba seca; para lo que ha llovido en estos días no deja de ser una buena noticia ¿o no?.

    Espero al menos haber llegado a tiempo para la lectura matinal en el tigre, que sé que muchos (1 o ninguno) lo hacéis.
     
    Última edición: 25 Feb 2013
  13. puravida

    puravida Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2006
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    8
    Estas perdonado Luisito-
    ¿Carlitos, dónde están esas tías tan buenas que solo salen en los vídeos ?
     
  14. Er flip

    Er flip Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Complutum
    Amigo Fer, eso me gustaria saber a mi. Yo solo las veo en los videos porque lo que es montando en bike, ni una.
    Bueno ahora en el guasap, pero no estan montando en bike, estan montando en otra cosa jejejejejejejeje.
     
  15. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Pues realmente no sé como empezar a relatar la ruta de hoy, a ver si escribiendo algo me surge la idea y puedo poner en aquí parte de lo acontecido.
    Como siempre, hemos empezado desde la Plaza de la Juventud, y hoy no esperaba mucha asistencia pues se hacía la ruta mensual a Valdepeñas de la Sierra, pero a la salida éramos doce; empieza la cosa en saber quién va a poner el recorrido hoy, y le ha tocado la china a Fernando, yo personalmente hubiese preferido a Óscar (Berry), que pensaba hacer más pista, pero bueno, le ha tocado a él y ya no le toca por lo menos en un tiempecito largo. Hoy contamos con la compañía de Luhigi y de Jorge, que nos regalan con su compañía, un par de mañaneros cañeros para dar más dureza si cabe a la ruta.

    Y nada, nos vamos hacia el Parque Natural para empezar la jornada y bajamos hacia la pista central por la cuesta; subimos por la Puerta Verde y justo antes de llegar ya empiezo con las dudas: el grueso del grupo se va hacia la transversal y tres sediciosos optan por seguir subiendo y hacer las crestas hasta el Portón de Anchuelo; la decisión está clara, todavía tengo las fuerzas casi intactas y me voy por donde todo el grupo, a pesar de saber que no es nada bueno para mí tanto sendero estrecho y tanto recorrido rompepiernas. Me planteo ir un poco a mi ritmo y no cebarme para no pagarlo más adelante, pero por estos lugares no se puede guardar mucho, siempre vas con la lengua fuera y a todo lo que dan las piernas; me tienen que estar esperando cada poco debido a mi escaso ritmo, pero me da un poco igual, que esperen que yo fuerzo todo lo que puedo.

    En una de estas me pierdo y transito por un sendero que bordea algún que otro cortado y que como ya he puesto por aquí, son mi criptonita, pero hoy no sé cómo, lo paso bien y aparezco en un camino que me es familiar, si le sigo, voy a dar a un cuestón que enlaza con el barranco de la zarza, y como Fer ya me ha llamado y me ha dicho que van hacia allá, me dirijo al mismo y bajando la cuesta (andando, que el terreno está duro y yo muy blando) me los encuentro en el camino. Subimos hasta el tubo y seguimos subiendo por los lagartos, que hoy está ciclable y se puede hacer bien; no abandono mi puesto natural en ningún momento, que ya sabéis cual es, pero sigo subiendo y no estoy excesivamente maltratado por estos primeros esfuerzos.

    Sabemos de los tres desertores que siguen por su cuenta y riesgo, y si pueden coincidir con nosotros les veremos, pero ya no les volvemos a ver en toda la mañana, así que habrán hecho una ruta alternativa que desconozco.

    Todavía no he dicho nada del ritmo endiablado que llevamos, y es que entre el jodío Fernando que va como un tiro, y el resto, que no le van a la zaga, me sacan más de una vez de punto y no puedo seguirles ni en el llano, a pesar de que ellos van hablando y a su rollo. Bajamos hacia la pista del Ave, que atravesamos hacia Villalbilla y luego cogemos la que sale a la izquierda para ir al Cerro Gordo para bordearlo; hay algún valiente que se atreve por la cuesta del medio y que no sé si alguno lo ha subido completo, pues iban por la mitad y yo he cogido el camino alternativo a la derecha, que también es duro pero menos.
    Se nos pierde Angel y tenemos que esperarle para bordear Cerro Gordo y comenzar otra subida por sendero hasta el Cerro que está justo encima de Villalbilla. No dejamos de subir y ya tengo las cuestas un poco atravesadas, todavía me quedan fuerzas y las expectativas son que me quedaré tarde o temprano sin ellas. Bajamos la cuesta del cementerio y otra vez consigo hacerla completa, le he cogido el truquillo y puedo con ella.

    Ya estamos en Villalbilla y a partir de aquí me pierdo un poco, pues entramos al pueblo y salimos a la carretera de Valverde, pero por vía pecuaria, unas subiditas y bajaditas duras bordeando la carretera hasta atravesarla por un túnel, aquí llegamos a un camino que como siempre va tirando hacia arriba y volvemos a bajar el cerro hasta la pista. La bajada se las trae y me da la sensación de no llevar del todo el control, y como puedo la termino sin consecuencias.

    Llegamos a la pista y de nuevo subida, para luego bajar y meternos por el camino que sale al lado de un chalet y que creo era una vía pecuaria, que sube casi hasta los depósitos de agua de Villalbilla. Cogemos un camino a la izquierda y nos toca hacer otra bajada, ésta es mucho más técnica que tiene muchos cortados y más desnivel del que mi mente asimila, así que sintiéndolo mucho la hago a pata para que no peligre la vida del artista.

    Salimos a la carretera de Valverde, nos acercamos un poco al pueblo por asfalto y en las estribaciones de éste, tomamos un camino a la derecha para hacer una aproximación al pinar de Valverde. Las fuerzas ya me van faltando, y no a mí sólo, pero a ellos no se les nota tanto; no abandono el último lugar y sigo sin conseguir aguantar el ritmo del todo, no se van mucho y mantengo las distancias, pero no llego nunca. Y empezamos la subida, al tran tran o al chino chano como diría un Mcero que yo me conozco, y voy aguantando ahí, e incluso me coloco con algún rezagado más que ya están también algo gripados.

    Terminamos de negociar la subida y Fernando y los dos MC´S se van por un lado y el resto por otro, les va a llevar por una bajada y luego suben, pero a mí ya se me va haciendo largo y voy con el resto, que van bastante mejor, pero que también están un poco llenos del menú de hoy. Bordeamos el pinar y bajamos por la pista a toda mecha, a mí me da un poco de repelús y voy tocando el freno para no desmadrarme y empiezan a pasarme como cohetes por todos lados, se comenta que la velocidad ha subido de 70 km/hora (ellos, yo he bajado algo más despacio).

    Llegamos por la pista a Torres y ya empezamos a impacientarnos, los llaneadores sacan los cuchillos y nos llevan a todo meter por el camino de vuelta, hacia Los Hueros por el camino que va paralelo al AVE. Las piernas arden y voy comprobando cómo se van alejando sin remedio, aunque no estoy sólo pues hay algún otro damnificado por la ruta de hoy y el ritmo que se lleva. Llegamos al pueblo y más de lo mismo, intento que en el camino de la Isabela no se desaten las hostilidades pero es empresa baldía, empieza Luhigi y el resto le sigue sin contemplaciones. Les dejamos otra vez irse hasta la carretera de Villalbilla, en el que volvemos a reagruparnos; un poco de asfalto y cruzamos hasta la carretera de Anchuelo, justo al lado del Restaurante el Gurugú para hacer la bajada de los Ewoks, que hoy está rápida y bonita.

    Mi regularidad está cada día más marcada, antes no bajaba nada, no subía bien, pero llaneaba regular; y ahora ni subo, ni bajo, ni llaneo. Estaba en la bajada de los Ewoks......si; como siempre, voy el último y veo que se meten por una cuesta a la derecha y yo me voy por arriba, que me gusta más y es más bonito, y cuando llego abajo ya están lejos, aprieto un poco para cogerles y me voy detrás de Luhigi a hacer la cuesta que sube a la báscula, terminando los dos arriba y sin problema, para esperar al resto en el polígono y así terminar la ruta de hoy.

    He aguantado bastante bien, y una vez asumido mi lugar natural no me duele tanto ir ahí atrás; sí he echado de menos a algunos que me podrían haber hecho compañía debido a su falta de forma, pero me alegro porque no sé si la habrían podido terminar. Me acuerdo de Pastor y sus dos compinches, lo listos que han sido que se han librado de la quema, pero me voy a casa con mucho cansancio y un dolor de piernas más que notable, y una sonrisa que parezco un buzón de correos.

    Me (nos) ha salido 47 kilómetros y 975 metros de desnivel, cuando leo por ahí que se hacen 1200 metros, no sé cómo **** pueden terminar, yo lo he hecho bastante perjudicado y roto.

    Hala, yo ya he terminado, y a toro pasado la verdad es que no ha sido para tanto, pues puedo contarlo; otra cosa es que pueda levantarme de la silla después de terminar ésto. Recuerdos para los que ayer estuvieron en Valdepeñas de la Sierra y que espero que se lo hayan pasado bien.

    Finalmente, disculpas por la extensión del relato y que esperamos seguir pudiendo contar lo que vamos haciendo semana tras semana. Good bye.

    ¡Ah!. Gracias a todos los que se dignen en leer ésto y además terminarlo.
     
  16. Luhigi

    Luhigi Las Mañanas Complutenses

    Registrado:
    16 Oct 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    In Spain
    Que se dignen de leer???, si està cojonuda, me has vuelto a recordar el dolor de piernas que tenía hoy.
     
  17. tpolo

    tpolo Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá
    Muy buena Luis
    Gracias x la compañía.
    Menudo día, vaya reventón
     
  18. apastor

    apastor Novato

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Luisito por el relato.
    Yo he sido uno de los desertores de hoy. Me han acompañado Jesús "El Abuelo" y Juan Carlos.
    No era nuestra intención desmarcarnos totalmente, sino que tan solo en la primera trialera y contactaren el Portón de Anchuelo.
    Las circunstancias (tu falta de forma) han querido que os retrasarais mucho y que para no quedarnos fríos nos adelantamos hasta el cementerio de Villalvilla. Una vez allí y tras comprobar que no nos dabais alcance hemos seguido por la senda que va a media altura paralela a la carretera del polideportivo. Al finalizarla he llamado a Fernando que me ha indicado las pretensiones del gran grupo y tras subir al campo de golf por una de las sendas y despedirnos de Jesús que se volvía, nos hemos dirigido hacia Valverde.
    Desde allí hemos subido el pinar del Aguilucho para descenderlo por la parte posterior buscando una trialera, única bajada en la que he conseguido rebasar a Alejandro bajando (fue un día que el muy animal desllantó y por el eso le rebase, con mi consiguiente cachondeo y su consabido cabreo).
    Desde ahí a Torres y vuelta por Los Hueros, el Gurugú, los Ewooks y a a casa.
    Me he pasado por el bar y no había nadie.
    Eso ha sido todo.
     
  19. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Gracias por la información, Antonio, pero quiero que sepas que no ha sido por mi falta de forma, no es lo mismo hacer las crestas y llegar al portón que hacer la transversal (aunque no toda) y luego subir el barranco de la zarza y luego los lagartos. A mí me han esperado ya en el portón, pues me he encontrado con ellos en el camino, y vosotros ya no estábais.

    Y ahora viene lo de la bici, he vuelto a comprobar que tengo los rodamientos del amortiguador un poco deteriorados, y mucha holgura y tengo que cambiarlos, pues tengo recambio de los rodamientos. También tengo que mirar y limpiar las cazoletas, que me suena mucho el eje y lo mismo es falta de mantenimiento, así que voy a intentar hacer todo eso rápidamente para estar operativo para el martes, aunque parece que dan lluvias y lo mismo no se puede.
     
  20. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Tienes que reconocer que ha sido pura y llanamente un ACOJONAMIENTO EN TODA REGLA. JJEJEJEJEJEJE
     

Compartir esta página