Purga de hidráulico

Tema en 'Mecánica' iniciado por chuletitas, 18 Feb 2013.

  1. chuletitas

    chuletitas Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas.
    Tengo un freno Tektro Auriga Comp, del año 2008, al cual la maneta trasera se ha quedado sin presión ninguna.
    Conocéis alguna forma de purgarlo y hacer que la maneta vuelva a tener el tacto original?
    Gracias!
     
  2. kilpak

    kilpak Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2012
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Botxito
    Yo lo he echo hace muy poquito tiempo y es sencillo. La mejor manera para mi gusto es quitar la tapa de la maneta y meterle el hidraulico desde la pinza con una jeringa. Mira en youtube que tienes un monton de videos. Suerte
     
  3. meridagc

    meridagc Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    11
    +1
     
  4. darkblood

    darkblood ZonaMtbStore Manager

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madina Mayurqa
    Lo suyo es con una jeringa en cada lado,con la de la pinza metes aceite y con la otra vas sacando el aire,mas limpio y mas facil...
     
  5. blackdeath

    blackdeath Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    25
    En este caso es más fácil todavía ya que el Auriga va con depósito en la maneta, así que sangrando como dicen los compañeros de pinza a maneta, con quitar la tapa y vigilar que no rebose es suficiente. Ligeros golpecitos con el mango de un destornillador o algo así a la pinza y subiendo por todo el latiguillo hasta la maneta, ayudan a que las burbujas vayan subiendo.
     

  6. chuletitas

    chuletitas Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas! El auriga tiene una tapa y otro tornillo en la otra cara de la maneta. Por donde lo meto?
     
  7. blackdeath

    blackdeath Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    25
    Quitas la tapa y por la pinza metes líquido ayudándote de una jeringuilla y un tubito de silicona (como esos que se utilizan en radiocontrol para los motores de explosión, por ejemplo). Al meter líquido por un sitio saldrá por el otro, además del aire que pueda tener el circuito, y por eso tienes que vigilar el depósito de la maneta al que ya le habrás quitado la tapa. Esta es la forma más económica de hacerlo, porque se puede hacer también con kits específicos de sangrado pero no suelen ser nada baratos.

    Aquí te dejo una imagen para que veas por dónde entra y sale el líquido, y un vídeo (en inglés) en el que hacen el sangrado pinza-maneta. Simplemente obvia lo que hacen en la maneta poniéndole un adaptador para enganchar un tubo y que salga por ahí el líquido sobrante. Tú directamente quitas la tapa y vas sacando el exceso del depósito absorbiendo con otra jeringuilla.

    FRE08008-01.jpg

    [video=youtube;LhKKe6av-0U]http://www.youtube.com/watch?v=LhKKe6av-0U[/video]
     
  8. darkblood

    darkblood ZonaMtbStore Manager

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    1.943
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madina Mayurqa
    Estos frenos no tienen puerto de purga en el deposito,para no tener que quitar la tapa¿?
     
  9. blackdeath

    blackdeath Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    25
    Parece ser que este modelo en concreto sí lo tiene:

    [​IMG]

    Lo más cómodo y limpio sería entonces tener la válvula esa que se enrosca ahí, y así ya se puede hacer exactamente como en el vídeo.
     
  10. chuletitas

    chuletitas Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas! No encuentro la valvula de purgado de la maneta... Puedo purgar son ella abriemdo la tapa?
    Gracias!
     
  11. blackdeath

    blackdeath Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    25
    Claro. Es que esa válvula suele venir con los kits de sangrado de los que te hablaba antes. Si no la tienes, quitas la tapa y ya esta.

    Aquí se ve cómo se hace sin tapa y de maneta a pinza. Es muy sencillo también y así no necesitas ni jeringuilla porque con un tubo y una botella te sirve. Es de un freno Deore, pero el sistema es el mismo:

    [video=youtube;UA24CdZbo2Y]http://www.youtube.com/watch?v=UA24CdZbo2Y[/video]
     
  12. jav24438

    jav24438 Novato

    Registrado:
    11 Ene 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas, subo el tema ya que tengo un problema similar con el mismo freno, expongo mi caso:

    Compre una rock raider 8.1 hace unos 5 meses. Hasta hace poco no me fije en el freno trasero, el cual no sé si perdió casi toda fuerza solo por una fuga de aceite por donde las pastillas, o también por otra causa añadida. Ya la he llevado a la tienda, le han cambiado el disco y las pastillas (ya que estaban impregnados por el aceite de la fuga), y en principio "se supone" que lo han purgado. Al comprobar la frenada solo reduce sin mucha fuerza, (apretando a tope la maneta); queda muy lejos de clavar como lo hace el delantero (apretando poco la maneta). En principio tienen que clavar los dos, no?

    No sé que hacer, si ir otra vez a la tienda por lo mismo, que no sé si lo deberían de haber ajustado mejor hasta que clavase como el delantero¿?, (ya que ni ajustaron bien la pinza, que rozaba con el disco), o purgar yo por mi cuenta como explica el forero "blackdeath" en el post #7; que en otro tutorial añaden un tope donde las patillas y pulsan la maneta, supongo que para expulsar el aire con más facilidad. También he leído por algun foro que el aceite puede perder propiedades debido a la humedad, y en ese caso habría que sustituirlo.

    PD. Lo dicho, si lo hago yo me arriesgo si otra vez vuelve a sufrir fuga por donde las pastillas, y al haberlo tocado yo, perdería la garantía.


    A ver si alguien puede aconsejarme de algún caso parecido, o si en la tienda me lo tienen que dejar que clave como el delantero¿?


    Gracias de antemano!
     

Compartir esta página