INMERSION TOTAL

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por CURRUCUCU, 6 Nov 2012.

  1. Antoñin

    Antoñin Miembro

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    0
    es la forma mas rapida y el mejor metodo para iniciarse a nadar, yo llevo 3 años nadando con TI, pero eso si, creo que hay que coger las mejoras que uno vea convenientes, y adaptarlas a lo que cada uno pretenda hacer.
    Como relajacion es inmerjorable, y cuando doblas es muy bueno hacer tecnica TI el dia de doblaje
     
  2. CURRUCUCU

    CURRUCUCU Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montgat(Barcelona)
    Gracias a todos por las aportaciones, ahora que ya llevo unos meses y he dejado un poco la técnica de lado para empezar a hacer metros de cara a un Half, puedo nadar 200-300m sin tragar agua y si bien he aumentado cadencia (19-21 brazadas) en general voy mucho mas cómodo sobretodo los dias q doblo como dice el compañero
     
  3. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    He estado mirando algún vídeo, pero no veo mucha diferencia, se desliza más y casi se hace brazada de alcance, aparte de que se mete la cabeza dentro del agua completamente, cosa que viene bien a quien tenga mala flotabilidad. parece una forma muy económica de nadar, aunque en un triatlón tipo Donosti no veo forma de nadar así, al menos hasta la segunda boya. Luego con el neopreno supongo que cambiará la cosa tambien. ¿Qué más diferencias hay?
     
  4. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5
    TI basa una buena parte de su técnica en mantener una buena inclinación del brazo (respecto a la horizontalidad de la superficie del agua) en la fase de agarre (cuando acabamos de meter todo el brazo dentro del agua, y antes de empezar la fase de empuje, para entendernos :)
    Pues bien, eso es una cosa que yo he cambiado, y aunque en mi caso (y supongo que en la de todos) evidentemente que la mano entra más baja que el codo, y el codo más bajo que el hombro, en ningún caso el ángulo es tan pronunciado como aconseja TI. Curiosamente, ese ángulo del brazo que aconseja TI me ayudó al principio, pero ahora, si intento darle ese ángulo de inclinación al brazo, pierdo la estabilidad muy fácilmente, y tengo la sensación que la fase de empuje es menos eficiente.
    Como dice Fermineitor, TI mete mucho la cabeza dentro del agua, y yo nado con la cabeza menos metida, cosa que me ayuda a situarme cuando nado en un triatlón, con el consiguiente riego que si no cuidas el gesto, las piernas tienen tendencia a hundirse. Además yo, que soy un fideo y no tengo nada de grasa, parece que tenga las piernas de plomo; a las condenadas les gusta hundirse que da gusto :)
     
  5. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    No entiendo cómo se puede nadar así en triatlón.
     
  6. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    [video=youtube;kfKCxqZ7UIE]http://www.youtube.com/watch?v=kfKCxqZ7UIE[/video]
     
  7. MikelDuke

    MikelDuke Ahí si quiero correr yo¡¡

    Registrado:
    29 Mar 2007
    Mensajes:
    2.949
    Me Gusta recibidos:
    18
    Yo he empezado a leer el libro y ayer estuve probando los primeros ejercicios, a ver como va¡¡
     
  8. jleneklen

    jleneklen Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Navarra
    Strava:
    Pues a leer en la piscina sea dicho..... Ya veremos como va esto de aquí a junio que tengo mi primer half (Aritzaleku)

    Nos vemos!!!!!
     
  9. Frank7

    Frank7 Novato

    Registrado:
    7 Feb 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estoy comenzando a nadar de nuevo ahora, y para mi, tecnicamente es de las disciplinas más complicadas... o tal vez sea por desconocimiento :-/

    Cual es el libro ese que recomendáis?
    Conocéis algun manual con tips básicos comenzar a nadar?

    Ya estuve nadando hace algunos años, como complemento a mi entrenamiento, y no demasiado en serio... pero ahora a la vuelta me veo bastante descolorado :(
     
  10. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.707
    Me Gusta recibidos:
    922
    Ubicación:
    Madrid
    Me he pillado el libro en inglés, y lo leído hasta ahora parece un anuncio de teletienda, no me extraña que te decepcione la traducción en español, en inglés como libro deja que desear, pero lo importante es que sirva, eso ya lo veré. Esta semana voy a intentar tomarme tiempos y brazadas y esas cosas para poder comparar, aunque mi nivel es muy bajo.
     
  11. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    El libro es una teletienda total!! Sobre todo el principio pero para iniciarse es muy válido!!
     
  12. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.707
    Me Gusta recibidos:
    922
    Ubicación:
    Madrid
    Espero que si, que me vaya bien, lo decía por el que dice que lo pillemos en ingles porque en español no le convence. Es que es así, malo (como libro).
     
  13. directips

    directips Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2008
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Lliça de Vall
    Yo voy a provar de leerlo cuando acabe el que tengo a medias ahora, aunque sea una teletienda ... he oído por ahí que el saber no ocupa lugar ... jejeje creo que lo digo Ernesto Sevilla

    :risa
     
  14. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    TI solo para aprender a colocarse.

    Olvidaros de que el objetivo sea cruzar la piscina con pocas brazadas. Esta bien cruzarla en pocas brazadas, pero manteniendo una frecuencia de ciclo logica.

    TI es como decir que vayamos a 90 pulsaciones y 50 rpm en ciclismo...
     
  15. Pepuri

    Pepuri Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Eivissa, Illes Balears
    Eso de la inmersión total es una chorrada como una catedral no entiendo que beneficios trae el nadar así. Si alguien me explica que **** mejoras haciendo eso lo agradecería, porque macho des de que voy a natación lo más básico que me han dicho cuanto mas flotes mejor y cuanto mas planos lleves los hombros mejor, es decir no hacer un rolido de la ******. También apretar el abdomen para no girar los piés, tienen que ir totalmente plantos y no cruzarse.

    Y en cuánto a lo de las brazadas, el viernes un entrenador de la fcn me dijo; por hacer mas brazadas no vas a ir más rápido, la natación engaña. Es lo mismo que correr, por muchos pasos que des y cortos no vas a correr más que uno que lleva una zancada espectacular.
     
    Última edición: 17 Feb 2013
  16. Ferroman

    Ferroman Directo a Kärten

    Registrado:
    3 Feb 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Santander
    Ok pepuri, tu ves plano en el agua.Sobre todo si competimos juntos!!!

    Como en todo de TI hay que coger lo bueno.
     
  17. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Pepuri, intenta llevar esta zancada en un 10k, o esa súperbrazadadeslizante en la natación de un triatlón. A ver cuánto duras.

    [video=youtube;YKEOjWEzVGs]http://www.youtube.com/watch?v=YKEOjWEzVGs[/video]
     
    Última edición: 18 Feb 2013
  18. Pepuri

    Pepuri Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Eivissa, Illes Balears
    Sólo he dicho que no entiendo que beneficios trae el nadar así, y va totalmente en contra de lo que me han dicho/corregido siempre. Como yo lo veo el TI es ir sumergido completamente sacando la cabeza sólo para respirar, con el cuello plano y haciendo un rolido exagerado llegandote a poner casi perpendicular.
     
  19. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Ir con los dos hombros en el agua es aumentar tu superficie de rozamiento con el agua una barbaridad. Es un freno de mano. 'Un tal' Cesc Godoy da una masterclass a una mano: (fíjate en el rolido para sacar el brazo)

    [video=youtube;KxrlUiQ1X4M]http://www.youtube.com/watch?v=KxrlUiQ1X4M[/video]
     
  20. Pepuri

    Pepuri Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Eivissa, Illes Balears
    Ya veo, a mi entender exagera un montón la parte aérea del brazo y sube mas el hombro. No se yo si ésto a la larga te va acarrear lesiones... lo que dije antes en la otra respuesta en parte se mantiene, las caderas no las mueve para nada este chico, van planas con respecto al fondo de la piscina así que ésta parte sí la veo correcta. Aunque mirando otros videos según el TI el culo con las piernas van más abajo cosa que te hace aumentar el rozamiento y bajar la línea de flotación aparte que las piernas casi ni se usan y te hacen tijereta cuando giras cosa que te hace menos hidrodinámico.

    En cuánto a lo de los hombros piensa que si los llevas planos y con la cabeza alzada el hombro va medio fuera no va totalmente sumergido como en el TI. Finalmente decir que ésta manera de nadar no la comprendo, no le veo el sentido pués te hace jústamente ir con frenos de mano.
     

Compartir esta página