Prueba de esfuerzo,datos,creo que no ando naa,me pueden dar opiniones? se agradece

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por molinilloexpres, 7 Feb 2013.

  1. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    A mi no me gusta usar el pulso como indicador de estres. En muchas ocasiones un pulso basal bajo no es señal de buena recuperación si no de todo lo contrario, es dificil interpretar segun que señales con el pulso.

    Lo mejor es interpretar las sensaciones y si se puede medir la albuminuria mejor. Para andar por casa, si te duelen las patas y meas oscurito, piano piano, si subes las escaleras sin ver las estrellas y meas clarito a darle tralla al cuerpo.
     
  2. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Ummm, qué bueno. Yo noto la fatiga cuando salgo de casa a la mañana de camino al metro y en un par de tramos de escaleras que me encuentro en el camino. Los días que estoy chungo siento que me cuesta muchísimo más, y cuando estoy fresco tengo ganas de pasar de las escaleras mecánicas y subir "a pata". El indicador de la orina nunca lo había utilizado, siempre asociaba color oscuro a mala hidratación y lo solucionaba comprándome un pack de dos botellas de 2L de Coca cola Light (soy adicto) y zumbándomelas en día y medio...
     
  3. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Por cierto, el año pasado me hice una prueba de esfuerzo y me salió un VO2max bastante alto (71.59 mL/kg·min) que fue un subidón moral impresionante. Este año estoy entrenando por potencia, y volviendo a mirar los resultados de esa prueba vi que los datos de potencia a umbral estaban increíblemente sobreestimados (378 W cuando mi FTP es de 315 W). Puede que esta mala calibración de su cicloergómetro infle los resultados de VO2max o solamente depende del analizador de gases? Es decir, para calcular el VO2max se utiliza la potencia desarrollada o es independiente de este parámetro?
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    También depende de la hidratación, pero asumo que por la mañana temprano todo el mundo está bien hidratado, no es como al llegar de entrenar. Durante la noche eliminamos por la oria gran cantidad de productos de deshecho que hemos producido durante el ejercicio y durante el proceso de recuperación nocturna por acción del cortisol.

    La primera orina de la mañana es muy, pero que muy reveladora.
     
  5. PaulVersan

    PaulVersan Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2012
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Logroño
    Interesante apunte..
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Gracias por los datos Eros.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Eso depende de como lo hagan para calcular la potencia, hay sitios donde calculan la potencia desarrollada a partir de un algoritmo que incluye el consumo de 02.

    Está claro que si tu FTP es de 315w ese valor de vo2max parece bastante sobre estimado, se suele decir que los PRO tienen valores de vo2max a partir de 70.

    Para saber si tus datos de vo2max son fiables o no, habría que conocer el % del vo2max al que tienes el FTP, si este es relativamente bajo (entre el 80-85%) podríamos decir que ese dato es fiable y que tienes un margen de mejora excelente. Si tu vo2 en el FTP se acerca al 90% yo apostaría a que ese valor no está bien.

    Si me dices cuanto pesas te lo estimo yo mismo.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Ahora os voy a poner a todos a mirar la taza del wc por las mañanas ja ja ja
     
  9. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    En una prueva esfuerzo vi un chabal que algunas veces se viene conmigo y dio 75 o 76 de vomax, si no lo conociera diria que iva funcir pero que va cuando damos un poco de caña se queda normalmente jaja, tiene que ver algo la edad? este es joven cuando se la hizo era cadete de ultimo año
     
  10. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Para medir lo del meado ai unas tiras que las meas sin mancharte claro esta jaja y te lo dice ahora eso al final saldra caro jeje
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Tener un vo2max elevado solo indica que tienes potencial, pero lo verdaderamente importante es situar tu ftp lo más cerca posible de ese vo2max, eso es lo que se hace cuando entrenamos.

    Por ejemplo, los mejores atletas del mundo tienen su umbral o su ftp alrededor del 90% de su vo2max y un deportista amateur rondará sobre el 80%, eso indica tu grado de entrenamiento y lo cerca o lejos que estás de tu máximas prestaciones teóricas.


    Tu amigo podría tener muy buenos valores absolutos, pero si no estaba bien entrenado podría tener el ftp al 70-75% de su vo2max y subiría los puertos con un vo2 de 50-55 que estaría bien para un cicloturista para insuficiente para pelearte con los que compiten.


    La edad influye, siendo tan joven seguramente no sería capaz de desarrollar mucha potencia con ese consumo de oxígeno, si entrena bien y se hace mayorcito os va a dar hasta en el carné de identidad.
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada


    Si, se pueden usar las tiras pero para cualquiera de nosotros con ver el color y a veces el olor de la orina (hay dias que huele a 1 metro de distancia) nos sirve.
     
  13. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Ummm, eso sí que no lo sé... Juraría que no, que la pantallita donde se mostraba la potencia era independiente del analizador de gases...

    Sí, eso me lo dijo ella en la prueba. Tras analizar los resultados puso cara de sorprendida (no tengo cuerpo "de ciclista"), y me dijo que si entrenaba bien podría obtener buenos resultados sobre la bici, por eso me resultó tan extraordinariamente motivante.

    El %VO2max del FTP no lo sé. El del umbral anaeróbico (a 176 bpm y que el cicloergómetro sobreestimó en 378 W) estaba al 83.08%. Las pulsaciones se aproximan a la medias del test de 20' que usé para calcular el FTP, 181 bpm, con lo cual podrían estar bien, no?

    Te copypego la tabla de resultados de la prueba de esfuerzo. Ves algo que te llame la atención?

    resultados.JPG

    En la prueba de esfuerzo estaba en 88.5 kg. Ahora estoy en 85.5, y bajando... espero! xD
     
  14. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Por cierto, en esos resultados lo que está mal es la FCmax: la doctora abortó la prueba en 192 bpm, pero en carrera he visto máximas de 202 bpm.
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Es lo primero que he visto :), le estoy echando un vistazo, ahora te digo.
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    A ver, con 88,5 kg y 450 vatios de máximo a mi no me sale ese vo2max, me sale bastante menos.

    Usando la fórmula del American College of sport medicine (que es una estimación y nunca es tan fiable como una prueba de gases), a mi me sale un vo2max de 63.0 ml/kg/min.

    Eso situaría tu FTP en 46,2 ml/kg/min para 315w de FTP. Lo cual es mucho más creible,

    Personalmente creo que tanto los watios como el consumo de 02 que te han dado estan muy suboreestimados y más con ese peso que tienes. Si esos datos fueran ciertos a poco que te pusieras en 70-75 kilos (sin contar un aumento de rendimiento por el entrenamiento) estarías reventando carreras de masters.



    Con un FTP de 315w yo supongo que tu vo2max andará algo por encima de 60, más o menos como me da con la fórmula del ACSM.


    Por cierto, cuanto mides? porque tu peso es un tanto exagerado, de ahí puedes quitarte una vida entera y mejorarías para arriba una barbaridad.
     
  17. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Uf, nono, llegar a ese peso es imposible: mido 1.87 m y tengo como objetivo (tal vez un poco optimista) llegar a 82 kg a mediados de temporada. Tengo una complexión anchota (mucha cadera y mucho pecho) y depósitos de grasa en la zona abdominal, y si bien aún tengo margen, creo que todo lo que baje de 82 kg sería cosa de empezar a preocuparme...

    1.87 m. Ya te digo, un poco sí puedo adelgazar, pero bajar de 80 kg creo que sería poco realista... Eso sí, con cuatro kilos menos (o sea, los 82 que hablaba antes) seguro que sí experimentaría una mejoría considerable, obviamente no para ganar nada en absoluto, pero sí para tener un poco más de chispa... En esas estamos! Ay, si no me gustara tanto el tripeo... :s

    En fin, la conclusión es que la prueba que me hicieron el año pasado no sirve de mucho... Les he vuelto a escribir para ver si habían calibrado el cicloergómetro, pero me vinieron a decir que estaban convencidos de que estaba perfectamente y que el error viene de mi medidor de potencia... O sea, que tengo 378/86 = 4.4 W/kg de FTP y yo sin saberlo... Quería repetir la prueba de esfuerzo pero obviamente iré al INEF y no repetiré con estos.

    Muchas gracias, Eros: eres la bomba, si no existieras habría que inventarte, macho!
     
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    De nada.

    Tienes que ser bastante ancho, porque yo te saco la cabeza y peso casi 10 kilos menos que tu, ahora estoy gordo, fofo y fuera de forma y peso 78.5 kg. Cuando estoy fino fino bajo de 73 kilos. Si se quiere se puede :)

    Las pruebas de esfuerzo salen muchas veces sobreestimadas, si me dieran 1 euro por cada globero de por aquí que tiene un colega que pasa de 500 watios ahora tendría más dinero que Bárcenas. Los potenciómetros y los repechos suelen poner a cada uno en su sitio.
     
  19. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    *****, llamo para pedir cita en el INEF y me dan a mediados de abril. Me toman los datos, casi todo listo y se me ocurre decirles que voy a llevar mis pedales Look... y me dicen que no, que tendría que hacerlo con rastrales. Tócate los *******. Ya no solo es que te pongan impedimentos para pedir cita (solo se puede llamar el martes a la mañana) sino que aparte te vienen con esas mandangas. Reebok Fitness Sport Club sobreestiman mi umbral anaeróbico en unos 60 W, en INEF hay que hacerlo sin pedales y en Oberon cuesta un ojo de la cara. No hay un **** sitio en Madrid en donde hacer una ****** prueba de esfuerzo decente???
     
  20. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Solo dicen que pedales con llave del 15, con lo que si te llevas la llave, no deberías tener problema para ponerlos y quitarlos.

    Lo pone abajo del todo en negrita.

    http://www.upm.es/INEF/Personal/Doc...gía+del+Esfuerzo/Pruebas+de+esfuerzo+externas

    Un Saludo.
     

Compartir esta página