Qu diferencia un cambio malo de uno bueno

Tema en 'General' iniciado por julikiman, 18 Feb 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Una vez se me ocurrió comentar por aqui que tengo una bici plegable con un Shimano Tourney y un grip-shift marca "Soleus" y que cambiaba de PM y casi me lapidan... será cutre, o hecho con un proceso de fabricación chapucero... pero lleva 3 años y 2000km sin ajustarse y sigue cambiando bien.

    En fin: yo pasé de un grupo completo X7 a un X9 (ambos 3x9), y no se nota nada, francamente. Ambos cambian sin problemas. Otra cosa es que los pongas en la báscula, o quieras fardar de algo.

    Un saludo
     
  2. jordibtt

    jordibtt Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    No entiendo que alguien pueda decir que un grupo Acera la diferencia básica a un grupo XT o XTR sea el peso y estética.
    En una salida de BTT con subidas trialeras, senderos con repechos cortos y pronunciados con bajadas cortas y pronunciadas con infinidad de cambios de marchas que se tienen que efectuar con mucha velocidad en recorridos de unos 50 km la diferencia entre cambios es absolutamente extraordinaria.
    Si lo que haces son caminos ligeros y recorridos suaves cualquier cambio funciona bien, incluso bicis sin cambio.
    A mi parecer en el Grupo es donde menos se tiene que racanear en presupuesto de la bicicleta.
     
  3. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    EL tema es que muchísima gente usa la bici de mtb para hacer rutas no tan complejas como hacemos muchos, y no necesitan por tanto un cambio que le permita subir dientes (o bajar platos) en plena trialera xq nunca los hacen.

    Lo más curioso, al menos para mi, es que siempre he creido que el cambio más importante es el trasero (de hecho los fabricantes suelen meter mejor cambio atrás), pensando que es más complejo y tal que el delantero... pues la experiencia me ha dado que un cambio trasero sencillo muchas veces va perfecto, le puedes presionar en subida que sube y no da problemas... sin embargo un mal desviador delantero es un suplicio, no baja la cadena cuando le metes un pelín de presión, o directamente te tira la cadena al interior... vamos que el muelle de un desviador barato no tiene fuerza... eso es lo que me pasó a mi con el alivio que llevaba de serie en la analog. Cambié a XT y la cosa mejoró muchísimo (no va perfecto a 100% xq los platos no son la bomba, pero la mejora es abismal).

    Saludos
     
  4. alycar

    alycar Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    Un amiguete mio estreno bici y llevaba un acera y nos metimos por una zona bastante empedrada y la pata del cambio se quedo agarrotada contra los piñones, mientras que yo con el xt ningun problema.
    PD: He cambiado el xt por aburrimiento.

    enviado desde mi cube
     
  5. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Ese cambio estaba mal ajustado, el tope hacia el piñón más alto estaba mal regulado y eso fue lo que lo provocó, con el tope bien puesto no se te mete el cambio salvo que lleves los radios algo flojos (eso me pasó a mi). Sino el tope hace que no te pase eso.

    Tengo un amiguete con una rockrider 5.2 básica, con altus delante y atrás, no os podéis imaginar por donde se mete ese chico, cómo sube y cómo baja... y lo más increíble, cero problemas, pero claro, tb es bastante "bruto"...

    Saludos
     
  6. chiclanito

    chiclanito Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    49
    Pues coincido con shook. Tengo un acera detras y el desviador no tiene ni nombre(creo que es hacendado...), y con este cambio me he metido por veredas, alguna trialera, cambiado en subida con cadena tensa...y cero problemas. de hecho, lleva cuatro años y regular de tarde en tarde. Ahira, el desviador es un suplicio. por mucho que intente regularlo es dificil cambie a la primera, problemas a baja velocidad, chupados, o no xambia... una odisea. he probado bicis con desviadores de mayor calidad y no tiene color. A mi entender, y salvo los topes de gama, se nota mas la calidad en desviador que en el cambio posterior.
     
  7. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Barcelona
    Tengo un Acera 2012 de 8-9v, un SLX 2012 10v y un XT 2012 9v. No notarías la diferencia en 3x9 porque cambian igual de bien, por no decirte que cambia mejor el Acera con un cassette de 8v :-/ En 3x10 si, porque el tacto de la maneta SLX es exquisito, mejor que el conjunto XT en 3x9. Difícil de creer, pero es así, y no es problema de fundas ni cables, todos nuevos.
     
  8. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Pues yo opino totalmente de forma opuesta. En un desviador puedes llevar un gama baja sin que te de problemas, mientras que en el cambio es mejor llevar algo medianamente decente. ¿Por qué? Pues porque el cambio al estar en la rueda trasera sufre mucho más las irregularidades del terreno que el desviador que se encuentra en el centro de la bici y anclado en el tubo vertical. Además hay que tener en cuenta que el desviador trabaja mucho menos, pues sólo existen 2-3 platos y a lo largo de una ruta las veces que cambias de plato no suelen ser muy numerosas, a diferencia con el cambio que trabaja mucho más, pues dispones de 10 piñones y a lo largo de una ruta haces muchos más cambios en piñones que en platos.
     
  9. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Creo que la pregunta que deberia de haber formulado es: ¿que diferencia hay entre un cambio barato y uno caro? por que entre uno bueno y uno malo......

    Saludos
     
  10. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Si, la respuesta viene en la pregunta.
     
  11. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Veo que no se puede preguntar nada. Para aquellos ignorantes absurdos con pocas neuronas en la cabeza (no se tampoco para que usáis cascos caros): mi pregunta de ¿Que diferencia un cambio malo de uno bueno? quiere decir ¿Por que la gente no profesional se gasta un pastón el cambio? en mejorar algo que con los básicos uno va SOBRADO. Creo que en mi primer mensaje lo dejo bien claro lo que significa la pregunta.

    CIerro este post, en este foro ya es imposible discutir algo de buenas maneras. Para todos aquellos que van de sobrados les dedicaria un post entero... en fin, que me disculpen aquellos que han respondido de buena fe.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página