A la vista del buen trabajo llevado a cabo ( entre otros ) por mi paisano calberte en su Judy, subo este par de articulos acerca de los famosos cartuchos por si a alguien le sirve de ayuda Aqui teneis un post de Retrobike con información adicional y un manual de instrucciones de los Englund: http://www.retrobike.co.uk/forum/viewtopic.php?t=20763
El articulo de los englund me viene al pelo, acabo de agenciarme una fsx con esos cartuchos... a ver que tal funcionan.
En mtbr ponen muy bien el kit risseracing, creo que penaliza en peso pero es muy fiable. http://www.mtbr.com/cat/suspension/shock-upgrade/risse/racing-gem-cartridge/prd_352931_143crx.aspx
Gracias por el escaneo. Leyendo eso, se podría llegar a la conclusión de que el cartucho WB es de **** madre. Mirando la caja del cartucho, lo mismo: Quizá lo mío fue tan sólo mala suerte; el número de mi cartucho es el 666 El caso es que la cruda realidad del cartucho WB es esta:
Es increible que el Englund costara la mitad que el Kit de White Brothers y fuera mas ligero. El Cartucho de White Brothers de yambo tiene el mismo problema que el mio ... pero creo que tiene solucion ... mas bien creo que es normal que cuando los saques "exploten" porque al Martillear por encima para sacar el cartucho el tapon inferior del cartucho "salta" (dejando la parede con un bonito estampado jeje), pero cuando esta dentro de la barra de la horquilla, en la parte inferior de la barra hay un circclip y el cartucho funciona normal sin "explotar". El cartucho de Rock Shox de metal en cambio tiene un circclip en la parte inferior y al sacarlo no "explota" ... no se si me explico bien Creo que el cartucho de White Brothers de yambo y el mio se puede volver a cerrar rellenar de aceite y deberia de funcionar perfectamente ... pero la verdad es que no lo he probado con el mio.
lo que es realmente increible es que vendiesen esas horquillas con esos cartuchos , sobretodo los primeros de plastico, mas malos no pueden ser, nunca he entendido como pasaron del sistema de aire y baño abierto de las Mag a la castaña esta. Los cartuchos de RS se pueden desmontar cambiar retenes y llenar de aceite , imagino que con el de WB se podra hacer igual, aunque no se por que no lleva el criclip para que no se desmonte cuando esta fuera de la horquilla
+1 Uno de los mayores fallos clasicos, no duraban una semana. Un amigo los arreglaba con un reten que encontró con alguna decima mas de medida y dejó de darle problemas el original.
El cartucho mío perdía antes de estrenarlo. En su caja ya perdió buena parte del aceite. No es que martillease, ni explotase al sacarlo de la barra ni nada de eso. No me atrevo a destriparlo, por miedo a hacer con él algún desastre irreversible. Quizá algún día de estos aparezca alguna info por ahí de cómo repararlos.