Circuito BTT Montañas Alicantinas 2019

Tema en 'Comunidad Valenciana' iniciado por pppcordobes, 14 Abr 2010.

?

fechas

La encuesta se cerrará el 25 Ago 2015.
  1. Crevillente. 03 Abril

    13 voto(s)
    9,4%
  2. Elda. 08 Mayo

    11 voto(s)
    8,0%
  3. Novelda. 15 Mayo

    8 voto(s)
    5,8%
  4. Ibi. 05 Junio

    13 voto(s)
    9,4%
  5. Pinoso. 12 Junio

    11 voto(s)
    8,0%
  6. Monovar. 04 Sept.

    6 voto(s)
    4,3%
  7. Biar. 18 Septiembre.

    11 voto(s)
    8,0%
  8. Sax. 02 Octubre.

    29 voto(s)
    21,0%
  9. Villena. 09 Octubre.

    12 voto(s)
    8,7%
  10. Tibi. 30 Octubre

    24 voto(s)
    17,4%
  1. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:

    Tienes razon, pero es una marcha no una competicion. Si el que corre el open va a una marcha como si fuera al open, desde luego que no se a quien quiere engañar.

    ¿te imaginas que ocurriese al reves? que los que van en plan tranquilo se apuntasen a las pruebas del open??? Verdad que eso no sucede??? Es que no es lógico ni lo uno ni lo otro.

    De todas formas, si tus amigos que salen en plan tranquilo no quieren salir en el segundo cajon con los que estan apuntados al circuito imagino que no habrá problema en que salgan en el tercero o incluso los ultimos si asi lo desean.
     
  2. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Así es, la competición pura y dura la encuentras en el open. A mi no se me ocurriría correr jamás una carrera de esas, eso es para los máquinas. Las marchas están abiertas a todo el mundo y hay que respetar el ritmo de cada uno. Por eso hay que avenirse entre todos.
     
  3. niño1010

    niño1010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Elche/ Sevilla
    Ya tenéis razón pero sí alguno ha tenido oportunidad de andar de los 70 primero te digo yo que van rápido rápido. Y sólo tienes que ver los equipos de esos 70 primero y luego te vas a ver los del open . Pero bueno entre todos nos apoyaremos jejeje
     
  4. mrgreg

    mrgreg Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Crevillent - Alicante
    El que quiera ir rapido que vaya, pero donde se pueda y respetando a los demas.Que no pongan en peligro al resto por adelantar unas posiciones.
     
  5. kantumiguel

    kantumiguel Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Elda
    Cordobés, el último me lo he pedido yo hace tiempo !!!!!!
     
  6. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:

    Amen hermano!
     
  7. silvermiron

    silvermiron Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    7
    Strava:
    Estamos de acuerdo en que las marchas son eso, marchas. Pero resulta que hay un dorsal y un cronómetro contando el tiempo para todos. Con esto quiero decir que las marchas se han convertido en verdaderas carreras, sobre todo para los que están entre los 100 primeros. Todos quieren ir a medirse con uno mismo para ver si van mejorando de prueba a prueba, y como no con los que más o menos están parejos a tu nivel que siempre querrás cargártelos en la próxima.

    Si se quiere que el significado de marcha vuelva a ser el que es tendrán que quitar los dorsales y el crono.

    Que conste que yo nunca pondría en peligro a nadie por querer adelantar dónde no se puede. Pero esta es mi opinión.

    Saludos.
     
  8. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Ese es un eterno debate y daría tres foros como este para hablar. Lo que está claro es que se intenta abarcar a todos los bikers, independientemente de que luchen contra el crono o se lo tomen en plan tranquilo. A mi particularmente no me molesta que los 100 primeros vayan con el cuchillo entre los dientes y que los 300 restantes vayamos disfrutando del terreno, cada uno a su bola. También hay veces que me da por correr y luego me gusta ver el tiempo que he hecho. Creo que cada uno puede elegir.
     
  9. niño1010

    niño1010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Elche/ Sevilla
    Bueno vengo de hacer el recorrido de la marcha . No preocupados que en los primero 17 km se quedará todo estirado . Es un buen terreno para adelantar y no se formarán tapones . Después los km restaantes muy carlos subidas cortas otra un poco más largas alguno pasó técnico . Y una bajita algo más tecnica pero bien . Bueno un consejo los primeros 17 km full gas luego ya será complicado mejorar posiciones.
     
  10. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Cuéntanos algo más sobre el recorrido: tiene muchas sendas, subidas, etc??. Suelta, suelta, que estamos todos en ascuas...
     
  11. mompean

    mompean Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    catral
    pues como se entere el personal va ser un chou esos 17 km
     
  12. oriolano

    oriolano Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    10
    da alguna información de la bajada.... se baja por el paso de la yegua? creo que es una bajda con piedras suelta y mucha pendiente... terreno suelto y muy técnico....

    o se baja por pista ancha y termina por pasar entre los pinos por el puentecito de las tablas de madera??


    saludos
     
  13. Gento

    Gento Llamarme Gento-Rush

    Registrado:
    18 May 2006
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Crevillent
    SALIDA 722, Y DESPUÉS DIRECCION CREVILLENT


     
  14. Gento

    Gento Llamarme Gento-Rush

    Registrado:
    18 May 2006
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Crevillent
    LA SALIDA ES DESDE EL PABELLÓN FELIX CANDELA, Y EN LA MISMA ROTONDA HAY UNA TIENDA DE MOTOS DE KTM, EN EL PATIO DE LA TIENDA ES LA ENTREGA DE DORSALES

    TODA ESTA INFORMACIÓN ESTÁ EN NUESTRA WEB

    HTTP://www.ccjaumeelbarbut.com


     
  15. Gento

    Gento Llamarme Gento-Rush

    Registrado:
    18 May 2006
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Crevillent
    DESCRIPCIÓN ESCRITA DE LA IV MARCHA BTT SERRA DE CREVILLENT

    Se sale desde el pabellón Felix Candela, en subida se recorren unos 400 metros, giramos a la izquierda, y ahí se lanzará la marcha para estirar al pelotón, al final de esta recta giramos a la izquierda, 200 mtrs y giramos a la derecha (empezamos a deshacer lo que ha sido el final en años anteriores, y este año también), hasta el km. 2,5 vamos en plato grande y bajando hasta la rambla, cuidado por que se estrecha un poco, pero además se gira en la rambla con un ángulo de 90 grados, o sea, una L, a partir de ahí el ancho de pista no baja de los 5 mtrs., alternamos pista y asfalto ya que salimos de la zona sur de Crevillent, y cruzamos bordeando la población hacia la sierra, llegaremos a los Molinos, justo al entrar a la derecha y en memos de 100 mtrs. giramos de nuevo a la derecha, bajada de unos 600 mtrs, con muchos verteaguas, así que precaución, estamos empezando y no nos lo queremos perder, seguimos la pista y 700 mtrs hacia arriba picando al final, relajamos un centenar de metros y !! sorpresa ¡¡, estamos en el km. 8 y tendremos un primer avituallamiento SÓLO de agua, al salir al asfalto giramos a la izquierda, bajada de vértigo, (y los accidentes si los hubiera, tambíén serían de escándalo por la alta velocidad), llegamos a nuestro medio natural, la tierra, y ya no nos va a abandonar hasta el km.37.
    Estamos ante el CATÍ, unos 7 kms de subida con rampas del 22% en cemento y menos mal. Llegamos al premio de la montaña, que sólo gana el primero que llegue, así que el resto disfrutar hasta ese km. 18, ahí os esperan la sección femenina del club, unas 20 mujeres encargadas del primer avituallamiento completo , las cifras que habrán son como para ir a la guerra. A este punto hay que llegar VIVOS, porque sino se os hará eterna, hay que tener en cuenta que os faltan 26 kms. todavía...

    Bajada MUY PELIGROSA de 3 kms. al principio muy rota, a la mitad menos pero con 2 curvas dobles seguidas en S, que le van a sacar el rojo a los disco, y un final rapidísimo, pero con curvas cerradas con suelo muy RESBALADIZO, ya que parece grava encima de un cemento. Otro par de curvas de circuito de motocross y dos curvas MUY PELIGROSAS, si te sales VOLARÁS, VOLARÁS, ya que están flanqueadas por pared a la derecha y un cortado a la izquierda. Otro par de curvas de circuito, y hemos dejado LOS ELEFANTES.

    Llegamos al Hondón de las Nieves, recuperamos piernas o calor, con una pequeña subida y bajamos a una rambla con pendiente descendiente, así que a trabajar el plato grande durante 4-5 kms, y comienza una subida limpia al principio y técnica al final y mucho más empinada y rota que en los primeros metros, ahí van a oirse los chasquidos producidos por la electricidad de las rampas, cuidar las piernas que queda mucho. Estamos en la Senda de los Borregos, al lado justo del inicio de la Hija ****.

    Salimos de senda a pista y casi un km. de pista que se pega por el cansancio, hacemos cumbre y bajada muy rápida durante 4-5 kms, cuando desde la organización os digan que precaución, hacer caso a la primera, están ahí para salvar vuestras vidas.

    Entramos en la parte inédita y más técnica tanto en bajada como en subida, al finalizar la zona salimos por en medio de una cantera roja, que antaño se utilizó para hacer los ladrillos que construyeron la ciudad, en esta zona podéis observar distintos refugios hechos de piedra, sin argamasa, estos los construian los canteros que trabajaban en esa zona para cobijarse. En Crevillent, se conservan muchos y gracias a Dios, en muy buen estado.

    Estamos subiendo la Cantera, al final de las dos rampas, km. 33, tendremos el Segundo avituallamiento completo, servido al igual qiue el primero por las chicas. En este tenéis que dejar las bicis a un lado como se os indicará para no cortar el camino a los que no paran.
    Empieza la bajada del final, salvo alguna subidita, bajamos por las Casas Derruidas, cruzamos a los Molinos y cuando estamos llegando a la puerta de salida, otro grupo de chicas nos darán de beber a los sedientos. Es el segundo avituallamiento líquido, SOLO agua. km.37

    Cogemos la senda de l'aigüeta, como algún año antes y volvemos a deshacer la salida, pero claro al revés, se baja lo que se subió y se sube los 2,5kms al final de asfalto. Ya estamos cruzando bancales para llegar a Meta.

    Nota de interés: Todo aquel/lla que a las 13.30 no haya llegado al km. 32, será invitado a atajar, siendo todo cuesta abajo, ya que le quedan 12kms de agonia o 6 de disfrute y relajación. El camino de retirada estará señalizado como BTT.

    POR FAVOR, NO TIRAR NADA AL SUELO, LO QUE TE SUBES A LA SIERRA, TE LO BAJAS, QUE SIEMPRE PESA MENOS.

    GRACIAS.

    Luis Candela "Gento"
     
    Última edición: 22 Feb 2013
  16. silvermiron

    silvermiron Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    7
    Strava:
    Muchas gracias por la descripción Gento, se agradece cuando no hay premarcha. Rampas del 22%... no está mal no!! A ver que tal se da.

    Saludos
     
  17. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Gracias Gento, eres un máquina. Seguro que la organización de Crevillente estará a la altura de la expectación creada. Y habéis puesto el listón muy alto con el récord de inscripciones, queda para la pequeña historia de nuestro Circuito de las Montañas Alicantinas.
     
  18. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Si analizamos el porqué de este record? a qué se debe? Sabemos que gento se lo ha currado mucho años atras promocionando la marcha y nos hemos encontrado siempre carteles de crevillente hasta en el rincon menos pensado. Pero en ediciones anteriores, no hubieron tantas inscripciones. Por lo tanto dejando a un lado y sin menospreciar la labor de publicidad, creo que es bastante obvio otorgar la mayor parte del mérito al regalo del maillot conmemorativo. Esto era algo que se hacía años atrás en marchas con solera (por poner algun ejemplo: utiel, biar,...) y se dejó de hacer dando paso a las camisetas "tecnicas" ¬¬ ....¿Porqué? Por economía, por falta de patrocinadores, por.... llamalo X. El caso es que hemos pasado los ultimos años saturados de camisetas mal llamadas "tecnicas", ahora olvidades en una caja y guardadas en el trastero esperando una vida mejor..... queja que muchos hemos dejado patente aqui en el foro del circuito.

    Creo que llega cierto momento en la organización de una marcha, que tienes que ofrecer un aliciente para que la gente quiera apuntarse, y eso es lo que ha demostrado este año Crevillente. como dice el cordobes, el liston está muy alto ahora, no solo para el resto de marchas, si no también para el circuito, porque ¿estaran a la altura el resto de obsequios en cada una de las marchas? ¿estará a la altura el obsequio final del circuito? Porque no lo neguemos, esto es un precedente, y las comparaciones van a estar presentes para todo lo que venga después.
     
  19. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Ahí queda eso...
     
  20. mompean

    mompean Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    catral
    Hay que tener en cuenta también que los hombres de paco, creo que son del club de sax, también lo hicieron bien con las medias de compresión, los manguitos y los calcetines, el año pasado o el anterior
     

Compartir esta página