Velocidad promedio (MTB)

Discussion in 'General' started by enrique4480, Feb 22, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Bueno, según garmin mi promedio en los últimos 5000 kms. es de 12,8 kms/h. Es decir, que comparado con los que se ven por aquí soy un ******.
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Este post no tiene mucho sentido. Personalmente, a modo de ejemplo, según he ido mejorando mi forma física y técnica durante unos años, curiosamente mi media de velocidad en ruta ha ido bajando, y es que no es lo mismo salir por sitios lisos y llanos como salia al principio que rotos y con desniveles cada vez mayores. Antes miraba esas cosas. Ahora ni me molesto, ya que no es un indicador para nada fiable. A mi dime el desnivel acumulado y el tiempo, y me parece un dato mucho mas interesante. (incluso sin especificar los kilómetros).
     
  3. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Pues sí, es cómo un post de velocidad máxima del coche escrito por un Alemán, un Andorrano y un payés. No sirve para nada, pero curiosamente sale el tema cada dos por tres desde el inicio de los tiempos. Será otra consecuencia más de la obsesión por el tamaño.
     
  4. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    845
    Likes Received:
    8
    Location:
    Santiago de Compostela
    Lo mismo me pasa a mi. Ni caso. Esos que dicen que llegan a 20km/h o más no saben lo que es meterse por trialeras y senderos rotos (que conste que conozco a algún máquina que si consigue esas medias por terrenos en muy mal estado, pero es la excepción a la norma). Como bien dice Ivan_, lo que cuenta es el desnivel acumulado. Y yo añadiría el estado del terreno, que no es lo mismo ir por un camino en buen estado (aunque sea muy empinado) que por uno roto y lleno de piedras o por uno embarrado en donde das 4 pedaladas y avanzas el equivalente a una. Si a alguno le hace ilusión decir que va a una media de 25 o 30 km/h, bien por él. Para mi no es una medida objetiva de lo bien o mal que vas o lo bueno que eres con la mtb.
     
  5. chemansell

    chemansell Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    195
    Likes Received:
    1
    Para que te hagas una idea, analizando todas las marchas del circuito de la serranía en Valencia, las etapas sueles sen de 40km con un desnivel de 1000m más o menos, con todo tipo de terrenos, trialeras, más técnicos y menos, vamos una media de todo. Los que ganan suelen hacer medias de 20km/h, (a veces 19 y otras 21 dependiendo de lo duro de la etapa, pero siempre por ahí) y los últimos hacen medias de 10km/h +/- 1km/h. Con esto te puedes hace una idea muy buena de cual sería una media buena o muy buena.
     
  6. GranArn

    GranArn Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    195
    Likes Received:
    0
    Recordar que el forero ha preguntado la velocidad que lleváis en terreno llano, con tierra o carretera y carril bici. Y os vais por las ramas de las trialeras y demás cosas... En llano, carril bici, o carretera que velocidad lleváis, no en trialeras, ni en globo aerostático!!
     
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Totalmente de acuerdo. Hace dos findes hice una ruta con cuatro/cinco dedos de nieve practicamente el 95% del recorrido, que me hubiera gustado saber la media, seguro que estaba muy por debajo de esos 12,8km/h, y es que ni bajando se podía coger velocidad.
     
  8. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Perdón, tiene usted toda la razón. Hace mucho que no circulo por llano, por lo que no puedo dar ese dato.
     
  9. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Joined:
    Jul 29, 2007
    Messages:
    3,939
    Likes Received:
    184
    Location:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    En llano con ir a más de 20km/h es ir normal, no rápido pero si a ritmo de paseo ligero.
    Yo ahora mismo estoy entre el 65-70% de las pulsaciones máximas haciendo medias de 23km/h en rutas de entre 50 y 75km, no lo considero ir rápido para nada
     
    Last edited: Feb 22, 2013
  10. enrique4480

    enrique4480 Baneado

    Joined:
    Jan 17, 2013
    Messages:
    122
    Likes Received:
    0
    Bueno hay gente que no le ve sentido al post, yo si se lo veo. algunos se han ido totalmente del tema, pero bueno. la pregunta basica y solo como curiosidad era cual es el promedio normal, de gente normal (que salen a dar a los pedales un rato) y veo cosas asombrosas realmente, muchas gracias por las opiniones :).
     
  11. a molinillo

    a molinillo Miembro activo

    Joined:
    Jan 22, 2013
    Messages:
    909
    Likes Received:
    191
    Lo máximo que llaneo son 2-3kms en salidas de 30-40 no puedo decirte las medias pero creo que aparte de la media también es importante las pulsaciones medias
     
  12. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    5,311
    Likes Received:
    438
    Compi tu a lo tuyo, no hagas caso a los revientapost. Decirte que en una ruta de 30 o 40 km llana un ritmo de gente normal, como yo, una media de 20 km/h me parece bastante aceptable.
     
  13. Rodrigogonmar

    Rodrigogonmar Miembro Reconocido

    Joined:
    May 24, 2012
    Messages:
    1,647
    Likes Received:
    120
    Yo, para rutas relativamente llanas en torno a los 40 km, siempre trato de estar por encima de 20 km/h. Mi padre, sale con sus amigos y trae medias en torno a 17 km/h haciendo rutas similares.

    Así que, considero, que para gente de nivel medio, una media de 18-20 km/h para unos 40 km es lo normal.

    Un saludo
     
  14. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    866
    Likes Received:
    69

    Me descojono... El record de la hora en un velodromo es de 49 km/h y vas tu y lo superas silvando por la calle. :clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap:clap
     
  15. darkblood

    darkblood ZonaMtbStore Manager

    Joined:
    Aug 1, 2011
    Messages:
    1,943
    Likes Received:
    29
    Location:
    Madina Mayurqa
    Yo creo que el compañero se ha colado y se referia a su velocidad maxima... :roll: no seais mal pensados leñe!!! :mrgreen:
     
  16. SrTakaTaka

    SrTakaTaka Miembro

    Joined:
    May 22, 2010
    Messages:
    188
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Te pongo un ejemplo, ruta llana por pistas de tierra y caminos en un muy buen estado con 0 dificultad técnica,
    distancia 94km aprox.,
    desnivel negativo acumulado 500-600m

    Con una base buena no debería ser problema rondar los 19/21 km/h
    Con una buena base y estando en buena forma se suele rondar los 21-23 Km/h
    Con buena base, buena forma y siendo un crack se puede rondar los 23/26 km/h sin mayor problema. Incluso los que llevan buena bae y forma pillarán estas medias si se juntan en grupo.

    Ahora bien si se sale a pasear y disfrutar del día lo normal podría ser 16/19 km/h por esto tipos de terrenos, por lo que andas ahi ahi, en unos meses sin darte cuentas te plantas en medias de 16/19 km/h yendo de paseo. Asi que estás rondando lo normal para esos terrenos como vias verdes, te faltaría un puntito que para la primavera verano ya tendrás.
     
  17. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
    Yo insisto en que no te preocupes, que es que hay muchos que ponen mal el diámetro de la rueda en el cuenta porque dan unos datos plenamente convencidos de lo que dicen. Yo también uso GPS combinado con cuentakm así que lo considero más fiable que ir sólo con un cuentakm tradicional.
     
  18. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
    Dice 'mantener' la velocidad...así que el cuentakm le marca como el culo :rolf
     
  19. nazaren.com

    nazaren.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 21, 2013
    Messages:
    1,561
    Likes Received:
    12
    yo como estoy empezando mas de 20 de media no he echo nunca
     
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Enrique, lo que queria decirte es que aun midiendolo en llano sigue sin ser un dato fiable. A modo de ejemplo, no es lo mismo el tio que se hace una ruta del tiron sin parar que los que paran diez veces (y paran el cuenta) en esa misma ruta, que obviamente tienen que obtener medias mucho mas altas al haber descansado y puede sin embargo que esten mucho menos fuertes (que es lo que parece que te interesa a ti sondear). De todas maneras, cuanto mas nutrido sea el grupo con el que quedes, menos vas a tener que preocuparte por tu estado fisico, ya que cuando uno no pincha a otro se le desajusta el cambio, alguien se cae, etc etc etc.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page