Diabetes tipo 2.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por arrozduro, 15 Feb 2013.

  1. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Tengo un amigo que tiene diabetes de tipo 2. ¿ Conocéis algún caso? y ¿que precauciones o que debe hacer para la practica del ciclismo?.
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Lo primero que tiene que hacer es cuidarse más, ahora más que nunca.

    Lo segundo seguir haciendo ejercicio regularmente, pues le ayudará a mantener bajo control sus niveles de azucar.

    Si se tiene que poner insulina a diario debe llevar siempre encima algún gel o barrita con alto contenido en azúcares por si le da una bajada repentina.


    Y un consejo de mi cosecha, que se compre unas buenas zapatillas (que se gaste lo que se tenga que gastar) que no le aprieten, que transpiren, y que se cuide mucho los piés, que controle siempre todas las rozaduras y las ampollas.
     
  3. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    mucho ejercicio y sobre todo cuida-din con las caídas,y como dice eros algo de azúcar o barrita energética por las posibles bajadas,te lo digo por esperiencia, un saludo y que se mejore
     
  4. triplericky

    triplericky Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2012
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    San Roque
    Buenas, algo importante también es no salir solo. Una pajara para una persona no diabetica es chunga, pero para un diabetico es mucho peor.
    Un saludo.
     
  5. pirata67

    pirata67 Novato

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tengo diabetes tipo2 desde hace seis años,desde hace dos me medico con un regulador del metabolismo,lo importante para este tipo de diabete es una correcta alimentacion y ejercicio,desde que me medico no tomo ningun tipo ni de barrita ni de geles,salgo en bici siempre que puedo,tanto en carretera como en mtb y a dia de hoy (toco madera)no he tenido ningun problema ni sufrido pajaras,yo solo llevo pequeños bocadillos o platanos si tu amigo quiere llevar barritas que se fije siempre que sean de asimilacion lenta,no quiero hacer publicidad pero el libro "alimenta tus pedalada" marca unas pautas de alimentacion muy buenas.el verte obligado a practicar deporte por el prescripcion medica hace que la mujer no se enfade tanto cuando sales en bici, a mi me funciona.
     


  6. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Muchas gracias a todos, le haré llegar vuestras palabras a mi amigo.
     
  7. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    La tranquilidad también ayuda en la diabetes tipo 2. Es conveniente eliminar en lo posible, situaciones de estrés. De alimentación veo que ya vas bien informado.
    Cuídate
     
  8. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Se lo detectaron hace dos años y el tema de cuidarse y alimentacion lo lleva a rajatabla.
    La duda que el tenia es en el tema de hacer ciclismo, sobre todo por el que comer.
     
  9. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    y "dile a tu amigo" que con "deporte bien hecho" se cura,yo llevo ya mas de cinco años que no me tengo que pinchar,ni tomar nada e pasado de tener 500 a tener 90 solo con "una alimetacion buena y bicicleta",suerte para tu colega.un saludo
     
  10. citroenbx

    citroenbx Miembro activo

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    44
    Hola a tod@s,vamos a ver,tengo 50 tacos,llevo andando en bici desde los 16 años y soy diabetico tipo1 desde los 8 años.
    No entiendo eso de una bajada de azucar repentina,las bajadas de glucosa no son repentinas de tener 90 no puedes pasar a tener automaticamente 30,es algo gradual y una persona diabetica con experiencia nota perfectamente que le esta bajando la glucosa,eso de tener que llevar calzado bueno,para mi es incierto,cuando tenia mas o menos 20 años usaba las tipicas zapatillas marca R100 que ya no se fabrican y que no eran precisamente las Sidi que uso ahora,ah las primeras que use se ataban con cordones y eran totalmente negras ,lo de procurar no caerse porque?,hombre supongo que el suelo nos duele a tod@s No?tengo una moto Honda CBR 600,me he caido varias veces con ella y sigo vivo y ya lo que me ha matado ha sido lo de ir solo,porque NO?cada vez que salgo hago entre 75 o 90 Km y cuando voy con mi hermano solemos hacer 125 mas o menos,y el 17 de Marzo la Bilbao Bilbao.
    Al compañero que tiene diabetes tipo 2,que se preocupe de llevar barras energeticas o geles y el bidon con isostar o algo similar y eso si,el medidor de glucosa,dinero y documentacion,que creo que deberiamos llevar tod@s.
    Ah se me olvidaba el año pasado hice 11800Km y no pude hacer mas porque trabajo a jornada partida
    Los diabeticos somos personas normales con el inconveniente de la glucosa,hay todo tipo de deportistas profesionales con ello.
    Espero que tenga un gran año el equipo NOVO NORDISK,primer equipo profesional de ciclismo todos diabeticos.
     
  11. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Muchas gracias, citroenbx. Esto le ayudara a mi amigo.
     
  12. citroenbx

    citroenbx Miembro activo

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    44
    De nada arrozduro para lo que necesiteis.
    Un saludo.
     
  13. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Lo que ha recomendado eros poli acerca del cuidado de los pies es muy acertado, y lo dice con conocimiento de causa.

    Me parece perfecto que defiendas la libertad de hacer caso omiso a ciertas recomendaciones con el argumento de que a ti no te ha pasado nada, pero a mí, personalmente, me parece importante saber cuales son los riesgos, y después cada uno que haga conforme considere oportuno.

    El tener una determinada patología (enfermedad) no significa un estigma social ni nigún tipo de marginación, sino más bien poner los medios de protección para evitar el deterioro de la enfermedad, y en lo posible su recuperación. Cuando se tiene una determinada patología, tenemos que tener claro que existe un mayor riesgo y hay mayores probabilidades de ciertas consecuencias, que si no se tiene dicha enfermedad. Eso no significa que no se pueda hacer una vida normal, pero cada uno en la vida tiene sus limitaciones, y las enfermedades sugieren ciertas limitaciones en beneficio del paciente.

    Que no se pone un cuidado especial en los pies y nunca pasa nada... pues perfecto, maravilloso... pero debes saber que la diabetes, a la larga, puede originar este tipo de problemas, se llama pie del diabético, y surge por una afectación de las arterias grandes (macroangiopatías) producida por la glucosa. No tiene porqué ocurrir nada, pero una herida en un pie, que a una persona no diabética se le cura sin mayor problema, quizás a un diabético se le puede hacer más complicada su curación con riesgo de ulceración crónica.

    Que el suelo nos duele a todos es cierto, que has tenido la fortuna de salir sin problemas de accidentes de moto (muchos no diabéticos mueren) pero eso no quita para saber que la cicatrización no se comporta de igual manera en presencia/ausencia de glucosa.

    La glucosa en sangre mal controlada (y esto puede ocurrir en un exceso de ejercicio, situación de estrés o alimentación) puede dañar las paredes internas de las arterias. Esto es como todo, a unos les afecta más que a otros... así es que mejor es prevenir que curar.

    El mecanismo que origina la tipo 1 a la 2 es diferente, también varía la dosificación de insulina y su dependencia, pero las consecuencias del deterioro son parecidas.

    Yo tengo hepatitis C, vivo felizmente, no me siento para nada marginado, ni estigmatizado, ni marcado, pero tengo claro cuales son las limitaciones que me debo imponer para limitar el riesgo, aunque aparentemente y a priori no vea consecuencias ni resultados.
     
  14. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    muy bien dicho,yo no me hubiera explicado mejor emiliedu,por que algunos piensa que solo ellos son diabetos,un saludo
     
  15. citroenbx

    citroenbx Miembro activo

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    44
    Sinceramente emiliedu no te entiendo,hablas del pie diabetico,pero no hablas de retinopatia diabetica,ceguera,problemas de riñon,infarto etc,tampoco entiendo porque tienes que estar marginado por una enfermedad en concreto.
    El diabetico tipo1,nace con ello otra cosa es cuando se le presente el problema,su pancreas deja de suministrar insulina a partir de ese dia.
    El diabetico tipo2,tiene un problema con el pancreas ya que este no suministra la suficiente insulina bien por cansancio,por edad etc y hay que ayudarle con pastillas o con insulina inyectada.
    Me parece perfecto que defiendas la libertad de hacer caso omiso a ciertas recomendaciones con el argumento de que a ti no te ha pasado nada. Esto dices tu que pienso o digo yo,a ti quien te ha dicho que no me ha pasado nada?
    Hombre ya se que muchos montan en moto y se matan,y otros no montan en moto y tambien se matan,
    Mira la perra gorda para ti,tienes toda la razon del mundo.
    Un saludo a tod@s
     

Compartir esta página