Barritas con proteinas, mejor evitar las que tengan mas de un 10%. Los aminoacidos como mucho aportaran 40 calorias en 10 capsulas (4 calorias/capsula), por lo que no los considero aporte energetico ni parece que dada la presentacion (capsulas) vayan a representar un problema para digerirlos por el hecho de ser proteinas. Yo no los uso, pero hay gente que lo ha estudiado y no parecen ir mal
No hagais cálculos de ingestas relacionados con el peso. El aporte normal que no suele suponer problemas gástricos es de 60gr/h de CH. Hay algún estudio , y además apoyado por experiencias personales , en el que si el aporte de CH se combina glucosa+fructosa permite absorciones de alrededor de 90gr/h. De hecho hay marcas que venden productos (polvos o geles) con esta combinación. Como todo , siempre requiere practicarlo antes de la competicion en entrenamientos simulados de competición.
Cuando hablais de tomas en base a un peso medio, os referis a cuanto? 70kg? porque yo con mis 80 kilazos igual tendré que calcular mucho más
No , no depende del peso corporal. La absorcion de CH es pasarlos del intestino a la sangre y ello no depende del peso. Para que pasen a la sangre necesitan una osmolaridad adecuada , piensa que es como un filtro , si hay mucho CH y poca agua tardará más en absorberse. 60 gr/h de glucosa es la absorcion maxima . 30 gr/h de fructosa es la absorcion maxima. Como ambas se absorben por canales diferentes , podemos teóricamente absorber 90gr/h. Pero estamos hablando de absorciones máximas a esfuerzos de "intensidad Ironman" , para pruebas mas cortas (mayor intensidad) la absorcion es menor.
Hoy he hecho 3h a ritmo IM y con 50gr/h me ha ido bastante bien (aquarius + maltodextrina), no he acusado bajón al finalizar, pero creo que si prolongo más el tiempo necesitaré algo más, por que el desayuno estaba muy cerca del entreno, y en un IM del desayuno a que pillas la bici pueden pasar 3h fácil. Conclusión los entrenos están para eso para ir testeando cantidades. Por cierto proteina tarda más en digeririse no le veo cabida a usarla en competición, al menos desde mi punto de vista.
Y por que dejas pasar 3h sin consumir HC antes de coger la bici? Siempre puedes tomar cantidades pequeñas de HC hasta muy poco antes de empezar el IM.
Si, te puedes ir hidratando y metiendo algún gel antes de la salida, me refería más bien a comida solida y algo más consistente, mis desayunos son grandes por eso lo decía que en esas 3h que he realizado buen aporte procedía del desayuno.
Vuelvo a repetirlo porque me interesa la respuesta. Los que os alimentáis a base de geles, es decir, nada solido, no pasáis hambre en ningún momento? No aparece esa sensación de agujero en el estomago?
En mi caso, hambre no, pero cuando llevas un rato corriendo puede que ya estés un poco hasta los hue... del sabor dulce de geles, isotónicos, coca colas, etc... y cuando llegues a los avituallamientos no tengas ganas de pillar nada (lo cual todos sabemos que es un error). Por eso, a veces puede venir bien meterse algo salado tipo frutos secos o algo así.
Ironpeter , siempre vas a consumir más de lo que puedes ingerir , o mejor dicho , absorber. Inevitablemente el balance va a ser negativo , es así , por eso hay que intentar conseguir meter el máximo de CH a la vez que no nos cree problemas de estómago . E insisto , el peso corporal no tiene nada que ver con lo que hay que comer en el Ironman, aunque aun se lea eso en algunos sitios...
Aquí un "bicho raro" jejejeje. Todo lo que ingiero durante el IM de Lanzarote es masticado; si me da la sensación de estómago vacío no la soporto; geles....alguno si acaso en los últimos 10 km del maratón...solo ver bicis con 20 geles me da cagale_a..jejejeje. Cada hora como (ni idea cantidad de calorías) Yo me hago unas barritas caseras, con aproximadamente 20% proteinas (de yogurt o chocolate) y 80% CH (membrillo, avena, frutos secos,...) y me van de cine; este año estoy probando un batido con los mismos para tomar en Haría y a la salida del maratón) , medio litro. Me lo tomo después de las salidas largas y recupero de cine.
Mi experiencia personal de dos media distancia es que en la bici sólido por ejemplo barritas y en la carrera geles, el año pasado en el ecotrimad no use barritas, eche en el bote agua con 4 o 5 geles y aparte el isotonico y geles para la carrera y al final acabe hasta el cuño de geles con una sensación de revoltura por los geles y era un media así que un IRONMAN!!! Puf ni me mo imagino..... Así que este año para challenger Vitoria, barritas bici y geles en maratón haciendo algun entrenamiento con lo mismo para acostumbrar al cuerpo que opináis? Buena elección?
yo este año me inicio en media con el Ecotrimad, pero en carreras largas de mtb como la 24doce he utilizado las dos cosas, barrita-gel-barrita-gel... mas isitonico,ahora voy a probar en entrenos largos solo con geles y las sales de 226ers a ver como me funciona, mas que nada por no tener que ir cargado con un monton de botellos, llevo dos con agua que relleno en cualquier lado y listo, por que de nada me sirve que a otros les funcione si a mi me va mal.
En 2011 12 horas; año pasado 11:35, y este año estaré sobre 11:10. Dedico entre 14-16 horas semanales.
Aunque no es de IM, pero os comento uan expèriencia personal en una prueba de larga distancia. Qebrantahuesos 2011, entre le viaje y la cena, algo me sienta mal y la noche de varillas, me planteo no salir. Al final me visto de valiente y me voy a la salida con un te y un yogurth como desayuno, más no porque no me fio del estomago, Todos los productos de la marca Pwer Bar. Mientras llega la hora de inicio unos 20' previos medio bidon de agua con bebida energetica al 50% de recomendado fabricante. Me llevo los bolsillos repletos de geles y barritas, empiezo a ir tomando a ritmo de 1 gel y media barrita cada hora desde le incio. Aproximadamente en min45 gel con chupon de agua y en el 60 media barrita. En los avituallamientos bebo agua y recargo 1 bote con agua y otro con agua y cocacola al 50%. En alguno cojo alguna cosa salada por cambiar sabor. Aproximadamente por la mitad probe algunas gominolas (power shot). Al final acabe con cierta suficiencia en cuanto a comida... el deficit de kilometros de entreno ese si se noto. De acuerdo que el ritmo era bastante bajo, pero tenia pocas reservas previas, pero si te planteas de sde incio una estrategia se puede ingerir suficiente alimento en bici. Como resumen para 8:15 de pedaleo 6 geles, 5 barritas, medio sobre powershot, De avituallamientos Un puñado de frutos secos en el Marie Blanque (km100) y un minisandwich y una chocolatina a mitad Portalet (km 155 aprox) y algun gajo naranja suelto. Bebida aprox medio bidon en cada avituallamiento y 5 reposiciones de d2 bidones como he comentado antes.
Mi experiencia en IM 15 geles en la bici en un bidón disuletos en agua y 6 geles en el maratón cada 30 min aprox.
Mi experiencia en IM 15 geles en la bici en un bidón disueltos en agua y 6 geles en el maratón cada 30 min aprox.