Hola,me he animado a hacer una ironman el objetivo es acabar dignamente y no arrastrado y pasando penurias,me podriais dar entrenamientos o alguien que haya hecho la ironman me podria decir que entrenamientos hizo,mi objetivo es hacerlo en septiembre en san juan de luz cuantos kilometros tendria que hacer de cada modalidad a la semana o de aqui a septiembre,os agradeceria todos los datos que me pudierais dar,saludos.
Este tema esta mas que "trillado" aqui en el foro. Mi consejo que uses el buscador que saldran mis enlaces, en unos te diran unas cosas, en otros otras, y asi hasta que te vuelvas completamente loco. Ahora en serio cada persona es un mundo y tenemos unas circunstancias alrededor distintas asi que asi de partida yo no te aconsejo nada porque no se si vienes de jugar al poker simplemente o por el contrario vienes de hacer ciclismo/atletismo/natacion a nivel casi semiprofesional o cualquier otro deporte con bastante dedicacion asi que el punto de partida es totalmente distinto. Lo unico que te diria es que en primer lugar si puedes te pongas en contacto con gente de tu zona que haga triatlon, si es posible ademas con algun club, y "la repera" ya en manos de un entrenador. Si cualquiera de las anteriores cosas que te he dicho no te convencen siempre te queda echar mano de la "literatura" que al menos en lo basico los planes de entrenamiento son parecidos (fase inicial, volumen, etc.). Lo libros tipicos pues: Atletas de Hierro, Manual de entrenamiento para Ironman, etc. Saludos!
Con todos mis respetos y ojala se cumplan todos tus objetivos, pero....¿ piensas iniciarte en el triatlon con un Ironman???? .........sin comentarios....
Hola no quiero que penseis que soy un flipao o un fantasma, ni me e planteado hacer una ironman sin correr unas pruebas antes,quiero hacer un par de olimpicas y un par de medias ironman antes, tengo oido que el limite para una ironman son 15horas, eso seria 8horas para la bici a una media de 24km/h luego 5horas para la maraton a una media de 7min el km me quedarian 2horas para la natacion,me parecen unos ritmos asequibles,os pongo mi historial 7maratones (mejor tiempo 2h57min) 12 medias maratones(mejor tiempo 1h 19min)una quebrantahuesos 6h 18min,esoy entrenando 12 horas a la semana repartidos en 45/50km corriendo 200/250km en bici y 4km en la piscina, es lo que me han recomendado los triatletas de mi zona,espero vuestros consejos,saludos.
Sinceramente, no puedo entender que una persona de sub3 en maraton este pensando en hacer un IM "por hacerlo" y pensando en hacer una maraton de 5 horas, y una bici de 8 horas con ese tiempo en la quebrantahuesos. Creo que una persona como tú no debería pensar de esa forma en un IM. Mi consejo es que disfrutes de este deporte poco a poco, que seguro que el cuerpo ya te acabara pidiendo el COMPETIR en un IM. Ánimo con lo que te propongas, pero no tengas prisa. El IM no es la meta, sino el camino, y ese camino empieza el día que te propones hacer un sprint.
Pues yo te animo! Cada uno que piense lo que quiera... no solo la forma fisica cuenta... Y te veo preparado de sobra... Tampoco vas a intentar ganarlo, solo completarlo... En los ironman participa gente de todo tipo y no creo que no haya razon para no poder participar...
Con ese historial que pones los tiempos que has calculado para el IM es como mal mayor porque si eres capaz de correr como corres y haber hecho una preparacion para la Quebrantahuesos la disciplina para afrontar la preparacion para el IM la tienes ya de "serie" y una base muy solida tambien. En cuanto a los tiempos te aseguro que si eso que dices no son marcas de hace cinco años y tu estado de forma actual es por el estilo no te deberia costar no pasar de 6 horas en bici y hacer menos de 4 horas en la maraton. Saludos!
Víctor ya te vale apuntando los entrenos en cuaderno, je, je. Si quieres te paso mi Excel, que te hace todas las cuentas solas ;-)
Jeje! Dani, es que "en casa del herrero cuchillo de palo", me paso el dia trabajando con el PC... Realmente es por una cuestion mas "romantica" y "friki", ademas de pasar el entrenamiento, anoto sensaciones, ritmos, etc. y tenerlo en papel por semanas me hace que pueda comparar rapidamente con años/meses anteriores entre semanas equivalentes los ritmos, tiempos, etc. Ademas que el rato que ya estoy por la noche tranquilo antes de acostarme me gusta pasar los datos y echar un vistazo jeje!, estamos todos colgados lo se . Luego en el PC si mantengo pasados todas las sesiones del Garmin y me sirve para ver de manera mas fiel sobre todo los datos de competis.
Aupa, gracias por los consejos que me dais,la quebrantahuesos la hice el año pasado y el tiempo de la maraton es de hace dos años,el año pasado hice la maraton en 3h 00min,no quiero que nadie me malintrepete y ni faltar al respeto a nadie pero no me motiva hacer los sprint porque he hecho algunas transiciones con 80km de bici y 10km de carrera y me veo bien,ademas para unsprint es importante nadar bien y yo soy un manta,que os parece los entrenos que estoy haciendo, son suficientes km, igual tendria que hacer mas natacion,como tendrian que ser las transiciones mas largas, cuanto de bici y correr y cuanto tiempo antes de la prueba,saludos.
Lo siento amaiagarazi, pero cada vez te entiendo menos, jajaja. En un sprint hay que...NADAR, bien o mal, igual que en cualquier otro triatlon. Pero entonces por lo que dices, estás buscando un puesto concreto en la clasificación? porque si no no entiendo que digas que no haces sprints porque nadas mal, cuando por otro lado estas echando cuentas sobre el tiempo máximo en el que se puede acabar el IM. Respondiendo a lo otro, sí, mete más agua, sobretodo si es tu punto debil. Tirarse 2 horas en el agua tiene que ser un infierno. Como digo, tampoco eres nuevo en esto con esos tiempos en carrera y en bici. Si no te motiva el sprint pues no te motiva, es entendible. Lo que yo quiero decir es que no es entendible que alguien a quien no le motiva el sprint piense en ir a un IM a hacer 15 horas. Resumiendo (y estoy ya no va con lo que dice amaiagarazi, que no me malinterprete): A mí por ejemplo me motivaría mil veces más correr un 5000 en 17' que acabar una maratón en 4 horas, qué quieres que te diga...pero entiendo que es mucho más guay contarle a los colegas que te has arrastrado 42 km que que corres 5Km a toda ******.
Aupa ventolin, me parece que estas faltando al respeto a mucha gente, me parece que hacer una maraton en 4 hras no es arrastrarse y yo creo que a la mayoria de a gente le daria mas satisfacion acabar una maraton en el tiempo que sea que hacer un 5000 en 17min y no por contarle a los colegas si no por todo el trabajo que conlleva preparar una maraton, y no se que se sentira pero me imagino que acabar una IM hagas el tiempo que hagas tiene que ser la leche.
al ironman que te apuntes yo no voy!!!! son buenos tiempos como para correr un ironman,pero lo mas importante en esta distancia no es el entreno, sino ¨la cabeza¨ y el plan de alimentación e hidratación que tengas para la carrera, pero se que lo puedes hacer y sobrado!!
Yo también creo que con los tiempos que tienes el pensar hacer un IM por hacelo es tirar el dinero, y un IM no es precisamente barato. Yo antes de decidir hacerlo me tiraría al menos una temporada haciendo medios y olimpicos, tienes medios y olimpicos durillos y así te haces una idea. El agua en un IM es una pequeña parte, pero como salgas ****** del agua te puedes ir arrastrando por el resto, de todos modos yo aún no he hecho ninguno, esta es mi tercera temporada y prefiero ir paso a paso. Ahora hay una moda peligrosa en hacer IM a cualquier precio, no lo digo por tí, en carreras populares yo creo que nadie empieza directamente por un maratón sino que se empieza por un 10k, luego medias y por último el maratón, creo que es lo natural y lo normal.
Pues acabar un IM* en mas de 11 horas con tus antecedentes deportivos, para mi (repito PARA MI) tiene poco merito, mas alla de trabajar para pagar los 400 € de la inscripcion, viaje y material. No pretendo ofender a nadie, mas bien desmitificar lo que es un IM, pero ese seria mi nivel de exigencia si fuese tú (que no tengo tus tiempos en carrera, ni seguramente en bici). Luego cada uno se pone sus medallas y les da el valor que quiere, dentro y fuera de casa. *: lease pruebas IM tipicas, centroeuropeas sin enormes desniveles ni condiciones extremas... aunque llevamos un par de años de IM duritos por climatologia.
Pues hombre, yo no trato de faltar el respeto a nadie. Hablo por mí si tuviese tus tiempos (que tampoco los tengo). Si tuviese cualquier limitación física o tuviese una edad elevada, hacer una maratón en 4 horas tal vez podría considerarse como un mérito. Si eres una persona físicamente apta y con una edad en la que puedes hacer cosas, sinceramente (y es mi opinión) no es ningún logro hacer una maratón en 4h. Te lo digo yo, que estoy a años luz de ser ningún portento físico y en un par de años corriendo sin machacarme en exceso tengo 3h14', después de un par de meses de preparación dirigida a la maratón en las que como mucho he hecho 65km seamanales, y no lo considero ni mucho menos algo para "ir contándolo por ahí". Y desde luego, me reitero, tiene un millón de veces más de mérito correr un 5K en 17' que una maratón en 4 horas. No hay más que ver que los que las corremos en bastante menos que eso no somos capaces de correr esos 5k en 17'. Pero siempre es más mediático recorrer grandes distancias, precisamente por desconocimiento del trabajo que implica. No puedo estar más en desacuerdo contigo en que hacer 4 horas de maratón lleva más trabajo que bajar de 17' un 5K. A ver cuántos de los de aquí bajan de 4 horas en una maratón y cuántos de 17' en el 5000 o de 36' en el 10K. Aunque es cierto que el mérito se lo da cada uno, pero objetivamente hablando, para dos personas de la misma condición física, no es comparable una cosa con la otra precisamente en eso, en el trabajo que hay detrás.
Por cierto, acabar un IM tiene que ser la leche....o no! Acabarlo sabiendo que has te has plantado en la línea de salida dando cerca del máximo que durante todo ese tiempo de preparación has podido dar y que las cosas hayan salido como debían (y si no ha sido así no es por ti, sino por factores externos) sí que tiene que ser la leche. Para cualquier colega mío al que le sobran 10kg y hace años que no sabe lo que es sudar más allá de lo que le pasa cuando hay 40 grados de temperatura, si mañana se planta en la línea de meta (y digo mañana, no después de 1 año de preparación) y acaba, pues te puedo decir que tiene mérito, pero no mérito físico, sino mérito psicológico (la de veces que habrá pensado en abandonar y no lo ha hecho) Si yo, que en estos momentos estoy siguiendo un plan más o menos estricto para afrontar mi primer IM con garantías de no arrastrarme, acabo haciéndolo (arrastrarme), te puedo decir que seguramente no sienta que es "la leche" eso del IM más allá de sentirme orgulloso de los retos que haya tenido que hacer durante mi preparación, que eso siempre queda, y tenga que volver a intentarlo al año siguiente para ver si esta vez las cosas salen mejor. De todas formas, siempre acabamos con lo mismo. Cada uno como ha dicho Danimoon le da el valor que considere a sus medallas, y solo faltaba que no fuese libre de hacerlo.