Buenas compañeros! Llevo un tiempo siguiendo el foro y ya que considero que me ha aportado bastante espero devolver yo esta ayuda con mis conocimientos. Soy preparador físico con la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y experiencia laboral. Intentaré ayudar con mis consejos a todo aquel que lo necesite siempre desde una perspectiva general. Un saludo y mucha fuerza para la temporada
Empiezo yo... Llevo 20 años en el ciclismo de carretera, loa últimos tres, hasta 2011 compitiendo en Master. Tengo la intención de empezar en el duatlon, sprint, en cuanto mi hijo que ha nacido hace unos días me deje :-D. Llevo sobre dos meses entrenando la carrera a pie y ya voy adaptandome. Mi duda está en los.días que ,debería entrenar la carrera a pie a la semana y los días de rodaje y de calidad que debería hacer. También en los días de calidad, que tipo de series? Distancia de las mismas? Y por último, manera de obtener mi umbral de lactato en la carrera de manera casera (prueba de campo)? Gracias por tu ayuda!
Buenas! En cuanto a los entrenamientos depende de tu objetivo y tu disponibilidad horaria. Para hacer sprint, con 4 días a la semana puedes acabarlo más que dignamente. Puedes realizar por ejemplo: Lunes: Potencia aeróbica Martes: Capacidad aeróbica Jueves: Potencia aeróbica Viernes: Capacidad aeróbica Domingo: Tirada larga de bicicleta (para sprint una vez tienes una base no es estrictamente necesario realizar tiradas muy largas ya que será más importante los entrenamientos específicos de la distancia que vayas a competir o menor y aumentar la calidad) En cuanto a cuantos días de carrera y cuantos de bicicleta, con 2 de cada debería bastar, uno de potencia aeróbica y otro de capacidad aeróbica. Puedes hacerlos carrera-carrera bike-bike o carrera-bike bike-carrera, como mejor te venga según la meteorologia y del tiempo que dispongas.
Hola Trigad, se agradece tu iniciativa... Allá voy: VUELTA AL TAJO DESPUÉS DE UNA GRIPE...estaba ya en una fase de mayor calidad metiendo series, fartleks...y después de 5 días tirao en cama mañana retomo los entrenos, tengo pensado hacer rodajes aeróbicos, y meter piscina y circuitos en gimnasio para volver a tonificar ¿algún consejo al respecto?... Y la pregunta del millón: ¿hasta cuándo tengo que esperar para volver a los niveles de entrenamientos de hace 1 semana?,....por sensaciones?, me lo "dictará el pulsómetro"?, ¿es cierto el dicho de "por cada día de gripe necesitas 2 de aeróbico/tonificación"?. Me interesa porque en 3 semanas tengo una competición importante para mí. Gracias
En mi opinión, no existe ninguna regla exacta de 2 días por uno ni nada, eso puede ser unos parametros generales, pero todo depende de la gravedad de la gripe. Todo depende de estos factores y de la cercanía de la competición. ¿Necesitas hacer una marca concreta o es solo una prueba de preparación para el resto de la temporada? Si es una prueba de preparación si que puedes utilizar la regla de los dos días, si es una prueba importante lo ideal sería que empezaras con aeróbicos para enseguida ir aumentando la intensidad, con fartleks suaves y alguna serie, y a ver si dos semanas antes de la competición ya puedes meterle caña al cuerpo(sin pasarse) Un saludo.
Hola trigad: Lo primero gracias por los consejos. El año pasado ya hice un triatlon de mediaddistancia en Calella siguiendo los entrenamientos de la revista triatlon y la verdad que fue muy bien. Este año la idea es la misma pero después de hacer el primero me gustaría poder hacer otro o incluso 2 y hay vienen mis dudas.El entrenamiento es de 12 semanas (4 bici,4 correr,4 técnica mas o menos a groso modo),entonces ¿una vez hecho el triatlon como mantienes la punta de forma? ¿por donde retomas los entre nos,en las ultimas semanas? Por donde continuas? El entrenamiento si lo quieres ver : http://www.eltriatleta.es/libro-entrenamiento-triatlon/. Un saludo
Este tipo de entrenamientos vienen bien como guía, pero yo no estoy muy a favor de ellos ya que tu tendrás tu historial deportivo, tu disponibilidad horaria, tus puntos fuertes y débiles.... y por lo tanto tendrás que tener un plan específico para ti. ¿Que te recomiendo? Realiza el plan para el primer triatlón. Una vez lo hayas realizado, te aconsejo que realices un ATR entre cada triatlón. ¿Que es un ATR? Así a groso modo se trata de un modelo de planificación "expres", para conseguir picos de forma de manera más o menos continuada si tienes bastantes competiciones. ¿En que consiste? Acumulación: Volumen de trabajo de carácter general Transformación: Pasar del volumen general a un trabajo cada vez más intenso y específico Realización: Trabajo específico similar al de competición Es un poc más complejo pero así está explicado fácilmente para que se pueda entender. Si tienes un mes entre cada prueba, puedes realizar la primer semana de descarga y las tres siguientes una en cada periodo del ATR. Espero que te haya servido de ayuda
Muchas gracias aun asi uno mismo es difícil de plantearse estos entrenamientos que comentas. Supongo que la idea es repetir mas o menos las 4 ultimas semanas que es donde ser pone mas calidad pero con lai intensidad que cada uno necesite. Estoy en lo correcto?
Buenas, podrias explicar la diferencia entre el "ATR" y el entreno de "cargas acentuadas", duro de mollera que es uno... gracias.
Con permiso de trigad, no olvides la semana de descarga antes de cada competición importante, si es una competición para ir cogiendo ritmo o entrenamiento tomatela como eso, como un entrenamiento. PD: Yo no soy licenciado pero puedo echarte una manita trigad :-D Un saludo
Claro, es como todo, hasta un nivel puedes llegar tu solo y para dar un pasito más ya tienes que rodearte de gente que esté formada y preparada. Más que repetir las 4 semanas, yo daría un mayor énfasis a las transiciones y a la disciplina que veas que vas un poco más justo.
Modelo de cargas acentuadas: de 6 a 12 semanas Grandes volumenes acompañados de grandes intensidades Orientación concreta Viene a ser una adaptación al modelo tradicional anual pero en un espacio de tiempo menor. Modelo ATR: Periodos de tiempo aún más cortos Debido a las grandes cargas a las que se somete el organismo,pasará a una disminución del rendimiento para finalizar con un aumento de este al final del periodo Sus puntos más importantes son la periodicidad y el cambio de orientación Espero haberme explicado bien
HOLA Soy novato en esto del triatlon,y se me acumula el entrenamiento.Tengo intención de hacer triatlones sprint y algun olimpico y llevo 3 meses de periodo base con poca intensidad y mucho volumen y gimnasio pero mi duda viene ahora con los entrenamientos de calidad,como distribuirlos a lo largo de la semana(cuando hacer las series de correr,bici,nadar)recuperando entre ellas y sin pasarme de vueltas.Mi intencion es pillar el pico de forma entre mayo y junio y hasta entonces correr algún duatlon para coger un poco de chispa GRACIAS SALUDOS
Bueno yo no me preparo ningun duathlon ni triathlon. Pero me gustan el running y el mtb. No tengo mucho tiempo para entrenar y cuando me encuentro bien o con buenas sensaciones en una disciplina me falta algo en la otra. El año pasado hacía mas running 2-3 días semana y otro mtb, abusando más el fin de semana de ambas. Con lo cual las sensaciones en carrera eran mucho mejor que en mtb. Este año quiero hacer dos días de cada, pero si son seguidos me noto las piernas cargadas, bloqueadas,.... no se como explicarlo, pero las sensaciones no son buenas. ¿como he de hacer los entrenamientos? ¿que tiempo se aconseja dejar de descanso entre uno y otro?. En bici durante la semana no tengo más de 1 hora y algo para entrenar, igual que para correr pero no es lo mismo 50 minutos que hacer bici una hora. Gracias
hola Trigad.yo empiezo mi segundo año consecutivo haciendo duatlon y carreras mtb a nivel popular aunque mi fuerte es la bici.corriendo voy bastante mal por un problemilla en la cadera que me lo estoy mirando a ver si me lo solucionan.el caso es que todo lo que hago encima de la bici se me da bastante bien y me gustaria dar un paso mas alla,como podria matizar mis entrenamientos? hago bastante ciclo indoor,unos 4 dias por semana durante una hora intensa mas una salida de mtb o bien sabado,o bien domingo.me oriento un poco por el pulsometro,cada sesion que hago suelo ir al 80% de mis pulsaciones,es correcto?deberia bajar o aumentar?aqui es donde ando un poco perdido,no se si es mucha caña ir siempre al 80%,o no. bueno me gustaria que me contases algo para orientarme un poco.gracias de antemano,un saludo!
yo mas que dudas , lo que necesito es un plan de entrenamiento , llevo poco en esto . Intento disfrutar y a la vez avanzar pero veo que muchas cosas las hago mal