Pues si, resulta que mido 1.74 y 79 de entrepierna (paticorto de toa la vida). Pues bien, según el método que use me sale una talla u otra. Si uso la hoja excel que pulula por aquí me sale 17.4 de talla, según la página de Canyon 16.5, si uso lo de entrepierna por 0,21 me sale 16.5. Y ya si me meto en marcas como Trek con su talla virtual/actual puedo terminar tomando ansiolíticos. Por otro lado hay quien dice que puestos a elegir es preferible una talla "algo" más pequeña a más grande, pero otros dicen justo lo contrario. Incluso hay quien dice que no, que la talla de uno es lo mejor y punto, y si la marca en cuestión no la fabrica pues se mira otra marca. No se hasta que punto será determinante llevar una 16.5 ó 17.5 de talla, para mi que me dan una y otra y no me entero del cambio.
no es un lio cada maca talla de un modo ademas cuando te decidas a comprar una bike u otra si en la tienda son profesionales tienen un medidos para no fallar en la talla.
No si según las excell me toca una 17.4 , pero según otras páginas la cosa baja hasta 16.5, por eso digo que una de dos, o no existe método exacto o es que tanto monta una talla u otra.
Yo tengo una bici de la talla S y otra de la talla M, con las dos bien, pero quizás más a gusto con la M, y es que algunos (yo) estamos mal hechos y ese es el hándicap con el que tenemos que vivir. Creo que la cuestión en tu caso es no estar en los extremos; es decir, si es S casi M (le falta poco para estar en la M) yo cogería la M (es un ejemplo). Mira a ver si te pueden dejar una bici de tu talla, y sobre todo que te aconsejen bien en la tienda. Suerte.
Estoy agusto en las dos, pero en la 17,5 tengo que poner potencia de 80 para que no me duela el cuello.
Valla otro paticorto como yo !!! La verdad que es una put... Por qué yo en mi caso mido 1,70 y 76 de entrepierna , y ahora llevo una giant trance en talla s y voy bien ,pero por ejemplo en specialized con una m y ajustando potencia voy bien también , es un poco frustrante la verdad ,por que la talla que te queda pequeña por tiro de pierna , puede que por tronco te quede bien , sin ir mas lejos me paso hace poco con una reign del 2013 , de tubo horizontal perfecta , pero de vertical tenia que llevar la tija ( telescopica encima ) metida casi entera ,talla m . vamos para echarte a llorar . ya que a misma altura una persona puede tener 79 o más de entrepierna , y en conjunto la talla le quedará bien en todos los aspectos , cosa que a los que somos paticortos tenemos un calvario con las dichosas tallas . Salu2 y mi consejo es que midas bien tubos ,tantos horizontales ,como verticales , y como referencia mira cuanto miden en tu bici de ahora . Guiate por eso ( al menos yo lo hago así , y me va bien ) Desde mi iPhone 4s
las tallas entre diferentes marcas no son exactas, pasa como con la ropa o el calzado. luego tampoco pasa nada por no dar con la talla exacta, que para eso estan los ajustes de tija y los carriles del sillin. yo te diria que busques tu talla en funcion de la longitud de brazos y tronco (barra horizontal de la bici) y dejes como secundario la longitud de entrepierna, ya que la tija tiene mucha mas capacidad de regulacion que el sillin.
Este es un buen consejo. Yo como canyonero que soy también hice lo mismo ante un problema similar al tuyo. A lo mejor a los paticortos os convenga tirar para la talla inferior y jugar con el recorrido sillín y tija de retraso, y a los patilargos quizás les convenga tirar por la talla superior, acercar sillín al manillar y poner potencia más corta.
Supongo que te asesoran en tu tienda de bicis, ya que cada marca es diferente, no obstante, bien tirando hacia una S o una M tienes que tener en cuenta la posibilidad de jugar con la tija,sillín y potencia como complemento a tu comididad.Yo tenía una S y me cambie a una M, ambas de la misma marca y he notado que al principio me costo un poco controlar la M, aunque también admito que voy bastante bien. Quizás con la S al ser mas pequeña me manejaba mejor, pero al final acabas cogiendole la técina tanto a una como a otra. Mi consejo es que no te precipites y lo mires con detenimiento, mas que nada , para que luego no te surjan las dudas de " y si..." o " a lo mejor..." y sobretodo que vayas cómodo.-
Al final con tanto lio habra que usar el metodo " a lo bruto " Pasas las piernas por encima del tubo horizontal sin sentarte en el sillin y si te aplastas las joyas de familia con el tubo es que la talla del cuadro es demasiado grande.
Pues hasta ahora tenía una GT Avalanche 3.0, que medida del centro del eje pedalier al cierre de la tija dan 45 cm, es decir una 17,5, peeeeero, si mido una Trek EX7 en talla 16,5 real (17,5 virtual) me da 42 en esa misma medida. Lo gracioso es que la EX7 tiene 57 cm de tubo vertical y la Avalanche 56, la EX7 tiene una medida de largo total de 108 cm y la Avalanche 106. Es decir, que salvo en la medida eje pedalier-cierre la EX7 en un poquitín más grande, aún siendo en teoría una pulgada más pequeña. Vamos que lo de las tallas es meramente orientativo y es preferible mirar la comodidad general. Lo que si puede decir con seguridad es que en la Avalanche nunca me encontré a gusto del todo en cuanto la cosa se ponía fea, me costaba manejarla. Cuando he probado bicis más pequeñas (una scott en 17" y la comentada ex7 en 16,5) he visto que son muuucho más manejables, yendo con más seguridad en zonas rotas, aunque penalizaba en velocidad en zonas lisas y llanas.
Si hago esto en la Avalanche los lichis quedan a ras con la barra horizontal, vamos que no cabe ni un dedo. Si hago lo mismo en la EX7 talla 16,5 me caben 3 dedos hasta la barra (Se entiende tres dedos hasta tocar la barra no penséis cosas raras que soy mucho macho).
Esto del metodo a lo bruto lo decia un poco en broma. Pero si que es verdad que en esto de las tallas cada fabricante va a su bola, exactamente igual que ocurre con las tallas de ropa anarquia completa !
No hombre si seguro que es un método bastante aproximado. El problema es que hay cuadros con bastante slooping y no se si eso podrá torcer la cosa.
Es más bien al revés. Si eres "patilargo" entonces quiere decir que eres "cuerpicorto" y si eliges una talla aún mayor el manillar va a quedar allí, en el pueblo de al lado... Para un paticorto sucede al revés. Es lo mejor. Hay que tener en cuenta que puede pasar que una marca de bicicletas no tenga un modelo concreto en la medida que necesita una persona en concreto. Ellos hacen las bicis para que sirvan a una mayoría de personas. Si a tí te viene bien de largo pero te dejas los huevos en el tubo cada vez que te bajas está claro que ésa bici no es para tí y tendrás que buscarte otra marca-modelo.
La verdad es que entre una 16.5 y una 17.5 la diferencia son 2,54 cm que tampoco es que sea determinante si te va bien una tampoco es que la otra vaya a generarte un problema. Luego está el caso de la Trek EX7 que comentaba, que por motivo del slooping tiene una talla en casi todo de 17.5 pero la medida de eje pedalier-cierre tija da 16.5, para terminar de arreglarlo.
A veces lo mejor es recurrir a fuentes de contrastada reputación en lo que a bicicletas se refiere. Por un lado tenemos a los chicos de Surly que, pese a ser una empresa y su opinión no totalmente parcial, al menos nunca dan la impresión de querer sacarte el dinero fácilmente. Sus bicis son de indestructible acero 4130, no cambian de año en año e intentan que sean compatibles con el mayor número de tipos de transmisión o de frenos (entre otras). Éstos son los consejos, para mí acertados, que dan ellos para el momento de tener que elegir una bicicleta. Por otro lado tenemos a Sheldon Brown. Y ya sabemos que lo que dice Sheldon va a misa. Pues venga. A leer un rato.