Gracias, el otro día buscaba algo parecido, no imaginaba que el gluteo trabajase tanto al pedalear, sera porque es el musculo que no se me marca jeje
las horas del reloj te las tienes que relacionar con el movimiento circular de tus piernas al pedalear,no se si me explico.
Hay que indicar que en realidad, los músculos no trabajan por separado. En el esquema aparece donde hay una mayor participación del músculo especifico, pero puede haber 2 o más que también estén empujando... En la bajada del pedal, por ejemplo, el glúteo empuja hasta el final, hasta completar la extensión de la cadera, el cuádriceps empieza a empujar en el momento que la rodilla empieza a extenderse, ya que se encarga de extender la rodilla. Coinciden durante toda la bajada del pedal en cuanto activación, pero participan más en un momento que en otro. La participación del gemelo es isométrica(sin movimiento) manteniendo el tobillo estable y en tensión. Lo mismo pasa con el tibial anterior, que es el encargado de llevar la punta del pie hacia arriba. Para seguir el ciclo del pedaleo y aplicar otra vez la extensión de cadera y rodilla que transmite la fuerza al pedal, hay que realizar la flexión de dichas articulaciones. De ello se encargan los isquiotibiales (flexionan la rodilla) y el psoas iliaco(flexión de cadera). Y así sucesivamente.
Hola. ¿La barriga no trabaja nada?, yo llevo 4 meses sin bici y noto mis brazos fofos, en cuanto me ponga con la bici, los brazos también se fortalecen.
a mi se me notan mas fuerte hasta los pechos y dorsales, tambien cuando hago rutas muy largas noto el cansancio de los brazos.
Sí, el ciclismo en cualquiera de sus modalidades es para que nos lo gocemos, disfrutemos y no nos martiricemos más de la cuenta: es un placer casi sexual.