Que opinais del calzado minimalista?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by cruiser, Aug 7, 2011.

  1. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,728
    Likes Received:
    1,316
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Que tal con las Kswiss?? No las .conocía y parecen una buena alternativa y más suave que las minimalistas puras. Creo que las probaré de aquí a poco.
     
  2. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Joined:
    Apr 2, 2006
    Messages:
    357
    Likes Received:
    3
    Location:
    zaratan,perdido en los senderos
    tienes toda la razon en lo de la tecnica de carrera y la propiocepcion,se deberia empezar primero por ahi,pero como todos empezamos a probar a correr y segun te vas encontrando mejor subes volumenes y luego alguna carrera;pues lo que me paso a mi y cuando empezaron los doloresya no habia remedio.
     
  3. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Joined:
    Apr 2, 2006
    Messages:
    357
    Likes Received:
    3
    Location:
    zaratan,perdido en los senderos
    no es cuestion de discutir,lo que pasa es que tengo alrededor conocidos que tienen dolores similares a los que yo tenia y no hacen nada para solucionarlo y cuando cuentas tu caso la reaccion es similar a los comentarios anteriores.Yo siempre he pensado que cuando tienes un problema y siges haciendo lo mismo para solucionarlo ,el problema no se soluciona,y el minimalismo ha sido unas de las soluciones validas que hay;no la unica,lo que pasa es que a mi me ha funcionado y por eso lo defiendo.
    Si fuy un poco brusco antes lo siento,no hera mi intencion
     
  4. fabianet

    fabianet Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    855
    Likes Received:
    15
    Location:
    A ti te lo via desí...
    me decidí por las kswiss pq para mí lo que mas importa es notar la amplitud en la zona metatarsos y que las largas tiradas ó dureza del terreno, no sea problema para los pies. más adelante continuaré con algunas de menos suela, pero con estas para las tiradas largas. Ya no quiero ni asics, ni adidas....
     
  5. CURRUCUCU

    CURRUCUCU Miembro

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    259
    Likes Received:
    0
    Location:
    Montgat(Barcelona)
    +1. A menos que tengas una biomecánica perfecta, vamos que si has hecho atletismo a nivel de competición o algo por el estilo
     
  6. cruiser

    cruiser Miembro

    Joined:
    Nov 8, 2010
    Messages:
    544
    Likes Received:
    22
    Location:
    Villarriba
    Una de esas modas empezó hace unos años, con las zapatillas amortiguadas, y desde entonces también son muchos los fastidiados.
    Y con eso no digo que una cosa vaya mejor que otra.
     
  7. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Joined:
    Apr 2, 2006
    Messages:
    357
    Likes Received:
    3
    Location:
    zaratan,perdido en los senderos
    si se hiciera una encuesta de la gente que corriendo con zapatillas amortiguadas y minimalistas,no se como saldria los resultados,referente a las lesiones;pero no creo que haya ninguna diferenciaen el numero,pero si en la gravedad,aunque es solo una suposicion,por lo que veo a mi alrededor;todos con plantillas(no podemos ser tan imperfectos) y dolores de todas las articulaciones
     
  8. TRIchi

    TRIchi Miembro

    Joined:
    Apr 10, 2008
    Messages:
    121
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcañiz
    +1.
    Cuando se lo digo a la gente se quedan pensando sin saber que decir.
    No conozco a nadie que haya ido a un podologo y le haya dicho "no, no necesitas plantillas" fortalece los.musculos del pie-pantorrilla y trabaja la tecnica"
     
  9. trialex76

    trialex76 Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2009
    Messages:
    172
    Likes Received:
    12
    a

    La moda no es correr descalzo, sino todo lo contrario, correr calzado, nuestro cuerpo esta geneticamente preparado para eso gracias a los millones y millones de años que hemos ido descalzos.
     
  10. ramongomeziniesta

    ramongomeziniesta Miembro

    Joined:
    Jul 20, 2012
    Messages:
    97
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cuenca
    Lo que hay que hacer es correr técnicamente bien, y más si se usa calzado minimalista.
     
  11. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    Por experiencia, el minimalismo dejalo aparte si compites y llevas un plan de series y trabajo duro.
    Tras un año dándole a las minimalistas, un día que no debí salir por sobrecarga me hice una rotura de fibras y 2 meses sin correr. Tras este percance he vuelto al calzado amortiguado y sólo uso minimalistas (en mi caso voladoras) para las competiciones.
     
  12. fabianet

    fabianet Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    855
    Likes Received:
    15
    Location:
    A ti te lo via desí...
    Si en esto lo mejor es hacer lo que cada uno crea oportuno. Que van bien las amortiguadas, perfecto. Que eres un fan de las voladoras, perfecto. Que te apetece probar otras cosas porque otra no te ha ido bien, lo mejor... Lo que pienso es que las grandes empresas de calzado llevan 30 años con una estretegia de ventas basada en que aquí todo el mundo puede correr, aunque seas totalmente sedentario y peses 120 kg. Es la ley del mínimo esfuerzo. Es mas facil pagar por unas zapatillas carísimas que aprender a correr. Y si te dice Nike, Adidas o Asics que esas zapatillas son buenas, pues te lo crees. No creo que nadie se lesione por unas zapatillas amortiguadas como tampoco creo que se lesione con unas minimalistas. Lo que te puede lesionar es una mala gestión de tus dolores. Si te empieza a doler algo por llevar un calzado concreto y sigues forzando sin respetar ese primer dolor, lo que te ha lesionado es el no respetar el aviso de dolor, no la zapatilla.
     
  13. ramongomeziniesta

    ramongomeziniesta Miembro

    Joined:
    Jul 20, 2012
    Messages:
    97
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cuenca
    Totalmente de acuerdo, lo aconsejable es pararse a pensar si realmente corremos técnicamente mal, por mi experiencia formando triatletas he visto de todo, llego a la conclusión de que tenemos que ver que hacemos mal, seguramente los problemas empiecen por una mala pisada debido a una técnica deficiente, hay que reeducarse. Durante décadas nos han vendido sistemas de amortiguación milagrosos, ineficaces desde el punto de vista biomecánico, la idea ha de ser aprovechar los sistemas naturales del cuerpo, de ahí nace el minimalismo, pero esto precisa una buena formación en el refuerzo de la fascia del pie así como en la capacidad flexora y extensora del tobillo, seguro que muchos conocéis ejercicios como SKIPIN RUSO, PASOS CORTOS SALTADOS....
     
  14. fabianet

    fabianet Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    855
    Likes Received:
    15
    Location:
    A ti te lo via desí...
    y también muchas veces lo que pasa es que cualquier sobrecarga en espalda, glúteos, cuello,... nos hace pisar diferente, nos sobrecarga el sóleo ó gemelo y optamos por decir que es por la pisada.
     
  15. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Joined:
    May 31, 2011
    Messages:
    219
    Likes Received:
    21
    Confundimos voladoras y minimalistas y nada que ver.
     
  16. mikethebike

    mikethebike Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    234
    Likes Received:
    0
    Totalmente de acuerdo, yo con voladoras me he lesionado y con minimalistas por fin he entrenado sin lesiones y, por ejemplo, he hecho MMP en media maratón (1,22).
    Yo estoy encantado, pero creo que cada uno debe informarse y tomar su propia decisión.
     
  17. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    ¿Qué zapatillas usaste en ese medio maratón?
     
  18. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    911
    Location:
    Madrid
    Me gustaría matizar, ya que algunos mensajes pueden inducir a error, que las zapatillas minimalistas en si no son buenas, malas, ni regulares.
    Lo que hay detrás del minimalismo es sencillamente una ténica de carrera. Simplificando al máximo el concepto, esta técnica es opuesta a la tendencia de los últimos años de talonar y depositar por tanto la amortiguación en manos de las zapatillas, en lugar de la biomecánica propia del ser humano. No todo el mundo es capaz, o no le interesa invertir el tiempo y esfuerzo en mejorar la técnica.
    Para quienes deciden adoptarla, las zapatillas con una amortiguación exagerada no son necesarias porque las articulaciones y grupos musculares reciben menos impacto y el punto crítico del concepto, que es el dropp (diferencia entre talón y punta), siempre que este sea exagerado impide ejecutar la técnica de forma apropiada.

    Por tanto, las zapatillas minimalistas son un medio, no un fin. Llevar poca, o nula amortiguación te permite "sentir" la forma correcta de pisar y fortalecer partes adormecidas de nuestros pies que llevamos décadas adormeciendo dentro de zapatillas con excesiva protección.

    La diferencia entre una voladora y una minmalista, en ocasiones es muy fina. Las zapatillas minimalistas tienen 0 drop, o al menos por debajo de 4-6mm, pesan menos de 200gr y permiten la movilidad de los dedos con una puntera generosa.
     
  19. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Joined:
    Apr 2, 2006
    Messages:
    357
    Likes Received:
    3
    Location:
    zaratan,perdido en los senderos
    totalmente de acuerdo
     
  20. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Joined:
    May 31, 2011
    Messages:
    219
    Likes Received:
    21
    De acuerdo en todo. Te ha faltado añadir que carecen de placas de transición.
     

Share This Page