Tengo unas ganas tremendas de probar el tema de los pedales automáticos, solo me frena el hecho de no tener pasta.
¿60 ó 70? Mira yo si me hiciesen falta ni me lo pensaba: http://www.foromtb.com/showthread.php/976023-pedales-sh-540-a-estrenar
http://www.foromtb.com/showthread.php/979347-Pedales-Shimano-A520-sin-estrenar-y-con-calas El que no encuentra es por que no quiere...
Imagino que el compañero Blakandeker incluye unas zapatillas en los 60 o 70 euros, el dia 1 de marzo habia una oferta en una tienda online donde te enviaban a casa unos 520 por 17€.
***** 17 euros, si solo las calas valen 10 euros... ¡como están los precios! No sabía que incluía zapatillas.
La situacion economica es la que manda, si te digo la verdad veo alguna gente en el foro que vende cosas que salen mas baratas nuevas de casa.
Efectivamente incluyo las zapas. El que empieza, empieza y necesita tanto los pedales como las zapas, de ahí que se vaya la cosa a 70 euros por lo bajo.
Si, tienes razón. A veces pienso que se trata de gente que compra en tienda física y como los productos en tienda física son bastante caros con respecto a tienda online pues al venderlos de segunda mano le dan un valor que no puedes compararlo con tienda online. De todas formas ya somos todos mayorcitos y no hay que ir chafando ventas por el foro. El vendedor que ponga el precio que estime conveniente y los demás si nos interesa compramos y si no a otra cosa mariposa. A estas alturas tenemos ya una edad para que no nos engañen y para valorar lo que nos conviene y lo que no, así que no hay que meterse en ventas de compañeros a alumbrar a los despistados. Cada palo que aguante su vela.
uff!!!, yo cuando me compré la bici nueva, venía con los pedales de toda la vida..., todos con los que salgo, insistian en que cuanto antes me los cambiara por los automàticos, mejor!!!..., cambié por los automáticos a los 4 o 5 meses (shimano M540), la verdad es que tendría que haberlos cambiado antes. Cambia la posición del pie y sobre todo lo he notado a la hora de la subidas. En cuanto a las caidas..., al principio las he tenido de todos los colores, te quedas "con las patas parriba" como las cucarachas, jeje!!. Todo es cuestión de acostumbrarse y al principio regularlos al mínimo para que puedas sacar el pie con poco esfuerzo y rapidez. Sobre todo ir probando en sitios seguros (no te metas al monte con ellos recien colocados) y sobre todo sin gente, jeje!!! te ahorarás risas tontas y comentarios más tontos. Lo dido por experiancia, jajajaja!!! Saludos.
Alguna caida tonta hasta que mecanizas el movimiento de desencalar tendrás, pero luego no los vas a querer quitar. Saludos.
Una de las preguntas más antiguas y también con más controversia del foro... :mrgreen: ¿Se puede vivir sin automáticos? Sí, sin ninguna duda. ¿Se puede vivir con automáticos? Sí, sin ninguna duda. Yo nunca los he llevado, me he metido con rígida, rígida con suspensión y doble por zonas técnicas, despacio y rápido, y sigo vivo... me gusta "bailar" sobre los pedales cuando mantener el equilibrio lo requiere y esperar a sacar el pie del pedal incluso más allá del punto de no retorno porque sé que podré, igual que a otros con automáticos les gusta tirar de los pedales al pedalear para conseguir un extra de potencia cuando lo requieren o dar un tironcito para levantar la bici... Si es por dinero deja plataformas, aunque hoy en día por cuatro perras te los compras como ya te han indicado, y si los quieres/necesitas, a por ellos. Eso sí, requiere entrenamiento como cualquier otra cosa, de modo que no es nada recomendable (de hecho es peligroso) ponérselos y tirarse a hacer lo que haces habitualmente porque te la puedes pegar bien pegada... no es el primero que los pone sin saber ni que tienen regulación de dureza (y que los llevan apretados al máximo) :mrgreen: Practica a "encontrar" la cala y encalarlos sin mirar y luego suéltalos hasta que te sientas cómodo con el proceso y lo puedas hace rápido, y recuerda que tendrás que anticiparte ligeramente al "saco el pie" para poder hacer el movimiento extra para descalar, o te verás en el suelo más de una vez y de las formas más hirientes para tu ego (en un semáforo, en un paso de peatones, al bajarte de la bici para ir al pan, ... :rabbit ). De hecho recuerdo que algún forero había comentado que el primer día se los puso y para "salir" de la bici tuvo que desatarse los cordones de las zapas de lo apretados que los llevaba...
Llevo poco en esto y desde el primer día los puse, al principio blanditos y mucha anticipación así y todo caí varias veces casi parado, sin consecuencias. Ahora ya los tengo un poco más duros, para mi imprescindibles. Un saludo
Peligrosos pueden ser si el primer día te tiras para el monte sin tener experiencia... pero si desde el principio vas practicando en llano o cogido a un árbol jajaja, empiezas a calar y descalar al mínimo y te vas haciendo a ello. Si no te puede pasar como a este. [video=youtube;zUlkRYtWyZA]http://www.youtube.com/watch?v=zUlkRYtWyZA[/video] Con practica luego serán algo mas en tu vida, para mi no son peligrosos. Un saludo.
Esa es la típica caída tonta que se produce con los automáticos. Yo probé el asfalto justo el día que los estrenaba y después alguna que otra más. Ninguna de ellas fue grave, el daño es más al orgullo, sobre todo cuando te pasa en un semáforo o algo parecido. Sólo los he utilizado en bici de carretera, pero cuando los controlas no quieres otra cosa.
Para empezar ábrelos al máximo y se te solatarán casi sin hacer nada. Cuando vayas cogiendo confianza le das una vuelta más y perfecto.
Y es que encima, en la sombra se ve que ha sacado el otro pie y se cae para el otro lado.....Si sacas el pie, procura caerte para el lado que has sacado, porque si no, te pasará como a éste jejejeje. Ni que decir tiene que también me ha pasado a mí, y otras que me callo. Una vez te has acostumbrado a ellos ya no cambias, es más, he tenido una bici con rastrales y los he cambiado por automáticos por miedo a caerme, ya que tengo el movimiento para sacar los pies automatizado y ya no sé sacarlos hacia atrás, y después de un par de sustos decidí ponerle automáticos por la cuenta que me trae.
Todo depende de la pericia del biker.. y si es un ciclista de verdad o no.. los automaticos no son peligrosos.. Y una duda que me asalta... Escribes de la misma forma que tu post los examenes de 1º? ... tus profesores tienen que flipar...
Hombre por Diós, los automáticos son obligatorios si quieres usar las piernas, hay que pedalear redondo: mientras una pierna pisa la otra tira hacia arriba, fuerza constante. Sólo es peligroso el primer día porque te caes en parado y/o si las llevas muy duras y tienes que girar fuerte, es cuestión de ajustar la presión equilibrando que no se te suelten solas si tiras demasiado y que no se te queden enganchados cuando te vas a caer y necesitas sacar el pie. Repito son obligatorios si quieres pedalear redondo, cosa que es obligatoria si quieres correr y ejercitar la pierna completa