¡Atención, que viene buena! La DGT está pensando en instaurar "el carnet de ciclista"

Tema en 'General' iniciado por Harek, 26 Feb 2013.

  1. el pires

    el pires ciclokaiman

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    centro
  2. XarLYGti

    XarLYGti Miembro activo

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    44
    Politicos de ******.

    No son mas que la basura de este pais, en el que solo hay incompetentes y ladrones al frente de las instituciones.

    El carnet, otro sacadineros para sus bolsillos.
     
  3. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    yo no lo entiendo, después de tener los carnet de coche y camión mas de treinta años, ahora ¿me tengo que sacar uno para poder llevar una bicicleta?manda huevos!estos políticos y la comunidad europea,cuando no te hacen reír échate a temblar por que dan miedo!un saludo
     
  4. eloy29

    eloy29 Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Lebrija (Sevilla)
    Estos políticos nada mas que piensan en como al contribuyente. Que la DGT saque las estadísticas de las denuncias que han puesto por no respetar los vehículos el 1,5m y los partes que han pasado a conservación de carreteras informándoles del mal estado de los arcenes y se dejen de tanto carnet y de tanto seguro que ya esta bien de llevarse tanto dinero. A ver cuando vemos a un político con el carnet de recluso. Seguro que no los vemos.
     
  5. divo

    divo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    1.470
    Me Gusta recibidos:
    83
  6. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Vamos apañaos. Por un lado está claro que para muchos somos un estorbo, todos estos que van con sus flamantes coches de gama alta, encontrase un ciclista les debe ser un incordio. Y por otro lado el tema económico, han visto que nos pueden sacar pasta, para que el Barcenas ó el político de turno se lo pueda llevar. Primero empezarán con el carnet, luego con la matriculación, el impuesto de circulación,...y hasta la ITV. Banda de hijos de su madre.
     
  7. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Otra novedad del borrador. http://www.arueda.com/opinion/cartas-al-director/desagradable-sorpresa.html
    No sé si alguien lo ha colgado ya, pero traducido. El proyecto de ley quiere equiparar las marchas a las competiciones, es decir, hacerse con carreteras sin tráfico, con vehículo de inicio y final de prueba (marcha agrupada) y que la organización pague los sueldos a la GC para "regular" el tráfico. Esto en la práctica será la desaparición de estas pruebas.
    Me temo que el que ha redactado el proyecto piensa que los ciclistas sólo vamos a carreras tipo Master o élite. Pues sería bueno que se informasen antes de aprobar la ley de como se funciona en otros países, porque si se cumpliese esto seríamos "una singularidad a escala global" (en sus palabras)
    Lo bueno, es que esto lo hace un gobierno cuyo presidente es un apasionado del ciclismo... Manda huevos!!!
     
  8. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Pues menos mal que le gusta el ciclismo. Aquí dejo otro enlace http://www.ciclored.com/page/la-coo...laras-a-la-dgt?xgs=1&xg_source=msg_share_page
    Y el texto.
    Ante los reiterados globos sonda procedentes de la Dirección General de Tràfico, que se refieren a la posibilidad de imponer la obligatoriedad del casco en ciudad, la necesidad de pasar un examen previo para poder usar la bicicleta, el establecimiento de un seguro obligatorio, de una placa de matrícula para las bicicletas, y la eventual restricción a la circulación de bicicletas determinadas vías, ConBici, coordinadora de organizaciones ciclistas que agrupa a casi 60 de ellas en el pais, con miles de socios, desea manifestar lo siguiente:

    Primero: El procedimiento seguido por la DGT para hacer públicas sus pretensiones demuestra una ausencia de buena fe hacia las organizaciones representativas de los intereses sociales, toda vez que se han mantenido reuniones previas con éstas sin que se les diera noticia de lo posteriormente anunciado. Sin embargo, se ha optado por acudir a los medios de comunicación para ese fin. Tal actitud constituye un desprecio hacia las personas implicadas y una forma de crear confusión entre la ciudadanía. Todo parece indicar que lo que se pretende es, efectivamente, presentar a la bicicleta y a las personas que la usan como un problema que resolver, cuando el problema lo crea el tráfico a motor. Se está utilizando a los medios para difundir ideas falsas como forma de justificar medidas injustas.

    Segundo: La DGT está presentando las nuevas normas como de protección del tráfico en bici, cuando lo que se va sabiendo va justamente en la línea contraria: arrinconar al tráfico en bici para proteger la dictadura vial que ejercen los vehículos privados a motor, en detrimento de la salud, la calidad de vida ciudadana y la seguridad de las personas.

    Tercero: Es inaceptable que se pretenda adoptar medidas basadas en nada. No hay datos que sustenten la necesidad de ninguna de las restricciones de las que se está hablando. Ninguno de los problemas del tráfico en bicicleta está causado por las mismas: no hay índices significativos de personas atropelladas por bicicletas, ni de accidentes serios causados por éstas; tampoco lo hay de lesiones craneales ni de casos de responsabilidad civil inatendida... exigimos que toda medida que se tome esté respaldada por datos objetivos que la justifiquen. Si no los hay, consideraremos la medida como de sesgo ideológico o interés espurio. En una sociedad democrática, no puede concebirse que se dicten normas sin motivar previamente la idoneidad de las medidas que se pretende adoptar.

    Cuarto: Las medidas anunciadas supondrían un durísimo golpe a la naciente industria del cicloturismo, que tiene un potencial inmenso, convirtiendo al España en un verdadero gueto para la bicicleta en toda Europa. Además, son absurdas e inaplicables: ¿Cabe imaginar seriamente cómo se llevarían a la práctica algunas de las medidas? ¿Se establecerían controles en aeropuertos y fronteras para controlar el flujo de cicloturistas foráneos , que quedarían en la ilegalidad nada más pisar nuestro territorio?

    Quinto: Todos los países de nuestro entorno han comprendido la necesidad de promover al máximo el uso de la bicicleta, por razones económicas, de salud pública, medioambientales y de calidad de vida en las ciudades. Así, están adoptando medidas fiscales, de infraestructuras, y de facilitar el uso cotidiano de la bicicleta, confiriéndole la consideración de vehículo preferente.

    El estado español no puede convertirse en la excepción a escala europea, imponiendo trabas al uso de la bicicleta inexistentes en los países de nuestro entorno. A este respecto, nuestras organizaciones homónimas en Europa nos han expresado ya su gran preocupación, malestar y apoyo incondicional ante la posibilidad de que las medidas referidas pudieran llevarse a término.

    Por todo ello, exigimos de la DGT seriedad y respeto hacia la colectividad ciclista: que haga público ya el borrador de reforma del reglamento de circulación, que, como es propio de un estado democrático lo someta al debate de las organizaciones sociales, y, sobre todo, que elimine del texto cualquier referencia a las modificaciones citadas. Nuestra oposición, desde el convencimiento de lo inadecuado, inmotivado y erróneo de las propuestas, será permanente y absoluta hasta su definitiva eliminación.
     
  9. txule69

    txule69 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que locura...son una panda de sacacuartos ya no saben que inventar..
    Q van a hacer entonces con los nenes que empiezan a afi ionarse junto a sus padres y empiezan a salir a darle x la carrtera con 12-14 años??les van amultar??les van a poner edad minima??
    Qe se preocupen de como intentar que haya menos muertes de compañeros en dez de estas absurdeces...
    Hace poco salio una noticia en la tele diciendo que los ciclistas ibamos como locos,cruzandonos,ocupando todo el carril y demas tontunas...vale ya!!!nos traran como atracadores cuando somos los atracados!!!
     
  10. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues la verdad es que veo muy mal algunas cosas referentes a las marchas, salidas y carreras porque pueden suponer el fin de muchas de ellas, pero espero que cuando se pongan a estudiarlas de verdad se haga algo más normal.

    Hay otras cosas que me parecerían bien y que nos equipararían en derechos y deberes a los demás vehículos:

    Uso del casco en cualquier circunstancia --- Me parece bien, no creo que sea un incordio llevarlo y me parece un elemento de seguridad imprescindible.
    Carnet para bici---- Me parece bien siempre que este carnet vaya junto con cualquier carnet que te saques. Me explico, cualquier conductor de cualquier vehículo debe conocer las reglas de circulación de las bicicletas y aprender la mejor manera de circular con ellas porque así será capaz de respetar en mayor medida normas que desconocen totalmente.
    El que no tenga ningún carnet que tenga que sacarse exclusivo el de bicicleta.
    Tasas---- Me parecen bien siempre que esas tasas vayan a realizar carriles bici en condiciones ( no aceras, no paseos, no medio metro entre acera y coches aparcaos, etc etc)


    El problema es que estos quieren cambiar por cambiar sin ahondar en el problema real.
     
    Última edición: 7 Mar 2013
  11. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Una duda que tengo, hablais que se van a cargar la pruevas cicloturistas porque hay que ir agrupado como en carreras y demas, pero veo que el mayor problema esta en pagar las tasas de la GC asin se cargar practicamente todas las carreras de españa y tambien las cicloturistas asta ahora creo que no se pagaba la GC ningun tipo de prueva o me equivoco?
     
  12. cycler

    cycler Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2011
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    53
    Eso no supone mucho problema. Como dice dexonII, se han de conocer las normas de circulación y aprender a circular para ser capaz de respetarlas, así que estableciendo una asignatura (o parte) de Seguridad Vial en el colegio y dando a los niños una licencia o carnet, solucionado (y los críos tan contentos con su carnet). Muchos colegios ya la imparten y hacen "prácticas" en circuitos especiales o biciparques (¡y como se divierten los críos!).

    Además, ¿no se sacaban antes los adolescentes en cuanto podían la licencia de ciclomotor? El problema, pienso, es si detrás de estas medidas hay afán recaudatorio o no.
     
  13. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.722
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Pues ya verás para que va a ser. Los radares no los colocan para evitar menos accidentes, sino los colocarían en los puntos negros de las carreteras.
     
  14. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Castro Urdiales
    Esta claro que esto es por puro afan recaudatorio,pero tambien es verdad que muchas veces nosotros mismos nos tiramos piedras sobre nuestro propio tejado,quien mas quien menos muchas veces no cumplimos las normas de circulacion,y esto es un echo,y muchas veces son graves poniendonos en peligro nosotros mismos y a los demas.
    Sin ir mas lejos,(y lo digo yo, que reconozco que algun dia tambien me he saltado un semaforo)ayer mismo yo parado en un semaforo esperando a que se ponga en verde y viene otro por detras y zas,se salta semaforo y como es una calle de dos sentidos y un carril,coge y sube por encima de la acera para pasarlo,zig zageando a la gente en plena acera,me dieron ganas de gritarle;Con actitudes asi luego como nos van a respetar y como no nos van a poner normas.
    Pienso que hay que intentar cambiar muchas veces la actitud entre los que piensan que yo soy el mas guay,paso por todos los sitios y me dan igual los semaforos y la gente,y muchas veces a los que simplemente nos jode el tener que poner el pie a tierra,cada dia se ven mas noticias y muchas negativas sobre los ciclistas,y esto habria que cambiarlo.
     
  15. rosso

    rosso Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Cangas, Galicia
    Yo estoy alucinando con todo el tema. Despues de 40 años montando en bici quieren que me saque un carnet y enseñarme a tener cuidadin de los coches para que no me atropellen. Por que no enseñan respeto y educación a los conductores cuando ven un ciclista y se dejan de tanta mandanga de ******. H de P. 1,5m Ciclista.jpg
     

Compartir esta página