Horquilla FOX F100 y cualquier otra horquilla

Tema en 'Mecánica' iniciado por sportbilly, 7 Mar 2013.

  1. sportbilly

    sportbilly Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    Madrizz y su sierra y Alcorcón
    Buenas...

    Tengo una horquilla FOX F100 RL y si quiero hacerla el mantenimiento en casa (ya que es sencillo), me viene una duda.
    También aplicable a cualquier otro cambio de aciete para cualquier otra horquilla, independiente de marca que sea.

    El aceite que pone en este caso pone que es SAE 10W... ¿Puedo utilizar aceite de motor de coche SAE10W (sin utilizar obviamente) o utilizar alguno especifico de suspensión... ¿Ambos aceites son iguales aunque uno lo utilices en suspensión y otro para motor????

    El tema está porque a todos en el cambio de aceite del coche, nos sobra aceite y mi coche utiliza SAE 10W y era por aprovecharlo.

    También está la duda del FOX Float Fluid. ¿Qué es y si se puede sustituir por otro?

    Creo que pagamos demasiado por la bici cuando seguro que otros aceites son iguales.


    Saludos y gracias.

    Juanma
     
  2. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    3.912
    Me Gusta recibidos:
    443
    la verdad que es una duda interesante pero no me arriesgaría. A ver si alguno que sepa...
     
  3. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    No te podria decir sobre el aceite motor....No estoy seguro.

    Pero si te puedo decir, lo he estado viendo recientemente, que puedes utilizar aceite de suspension (en las tiendas de motos tienes todos). Lo unico es que la viscosidad debe ser similar al que usa Fox....Fox usa un aceite de suspension w10, que es equivalente a un Motorex w7 (muy corriente en las motos). Buscate las equivalencias de viscosidades de aceites de suspension, que hay por la red y podras escoger con aceites mas baratos que los de Fox o Rock Shox.
     
  4. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    Yo tengo visto uno para caja de cambio de coche,sae 7,y no lo tengo claro tampoco.Creo que es mineral y recomiendan sintético.

    Otra duda.Se dice que puede usarse valvulina en vez del líquido de Fox,pero,¿también puede usarse en las esponjas de los retenes?.
     
  5. falso biker

    falso biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2007
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    180
    A ver compañero,una cosa es el aceite de suspension ( cada marca usa un SAE diferente entre 2,5 y 10) que va en el cartucho o circuito hidraulico y otra cosa es al aceite de lubricacion, de mas densidad que moja retenes casquillos etc. Este ultimo se puede usar el que hablais de caja de cambios, aunque tambien hay especificos en las tiendas de motos.
    Un saludo
     

  6. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Yo no le pondría de coche. Tiene propiedades y aditivos diferentes.

    En prinicipio puede parecer que no están en contacto el del cartucho cerrado y el de las botellas, pero las tóricas o retenes siempre dejan escapar un poco por el vástago del cartucho, y al mismo tiempo podría entrar el otro dentro y contaminarse el aceite hidraulico con el de motor que al tener diferentes aditivos, vete a saber que podría pasar... explotar no va a explotar pero... igual afecta al rendimiento, no sé no sé, yo echaría aceite de horquilla.

    En mi caso cuando hice la mía, compre 5w y como ya tenia 15w y 10w de la moto vieja, aproveché los botes.
     
  7. bevik66669

    bevik66669 Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    hola, yo tambien tengo una fox f100 rl, segun he deducido vale tanto aceite sae 7 como el sae 10; en los manuales de fox, )el español de hace mas tiempo y el de este año en ingles), salen cosas diferentes.

    En el español: http://www.ridefox.com/fox_tech_center/owners_manuals/010/spn/index.html indica que se utilice el de 7wt

    En el ingles: http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm indica que se utilice el de 10wt green

    Las medidas si que son siempre las mismas: 155mm botella hidraulica, 20mm en la otra botella y 5mm de fox foat fluid

    Por tanto se podria decir que tanto el 7wt como el 10wt en ciertos casos sirven igual no?
     
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Lo que tenéis que mirar si queréis poner la misma viscosidad no es el SAE porque como ya he dicho en muchos post, mirar el aceite de horquilla por sae es una ******.

    El SAE tiene mcuhos valores diferentes de viscosidad para cada número SAE.

    Mirad los cSt que en los botes de marca FOX y otros buenos suele venir indicado y comprad uno que coincida en cSt con el de FOX y listo.

    cSt = centistokes.

    YO por ejemplo en mi horquilla gama baja que no es fox, no me compliqué y compré uno cualquiera SAE 5, pero probando los dos, vi que el que llevaba de origen era algo más ligero, aunque en el manual pusiera 5.

    Es una ****** todo eso. Deberian de mandar a cascarla el SAE de una vez en el acéite de horquillas y usar algo más preciso como lo que he dicho.
     
  9. badpipe

    badpipe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valle Guadalhorce,MALAGA
    Strava:
    Y sabrías decir que valor cst tienen los aceites fox?
     
  10. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
  11. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    La ****** esta no me deja ni editar los mensajes, ****, no lo van arreglar nunca, pues nada, uno nuevo, que no tengo ganas de copiar y pegar.

    Era pa decir que eso de los cSt es para personas que quieren hilar fino y buscar lo más similar al acéite original que recomiendan para su amortiguador.

    Si no quieres hilar tan fino, no hace falta que te compliques tanto la vida.

    Ohlins, Fox y unos cuantos indican su viscosidad en el bote en cSt. Otros no.

    Como ya te dije, a mi rock shox gama baja, le metí un SAE5w como dice en el manual. Compre un YAMALUBE de YAMAHA y no indica los cst, pero no tenía gnas de complicarme mucho pa una hroquilla zarriete como la mia.

    Decir que antes me iba como una piedra y ahora va supersuave después de hacerle el servicio.
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No he mirado los enlaces, pero creo recordar viendo por ahí en algún sitio que a FOX los aceites se los fabrica SILKOLENE y otros fabricantes más.

    Como digo, el SAE10w de un fabricante al 10w de otro fabricante a veces se parecen en un huevo a una castaña.

    Para motos por ejemplo, o da igual, pa bicis también sirve, hay una bonita tabla por internet con los SAE y los cst y es pa flipar como a veces uno de un fabricante con SAE5w en la pegatina es igual al de otro con 10w en la pegatina, por eso = en el manual de fox , segun el año de quien les fabricaba el aceite, te ponen en uno que uses el 7w y en otro el 10w porque el 7 igual es un SILKOLENE y el 10w es un TORCO o lo que sea.


    Tomad, mirad abajo del todo que sale la tabla con lo cST de muchos aceites.

    http://www.peterverdone.com/wiki/index.php?title=Suspension_Fluid
     
  14. exuperio

    exuperio Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2013
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    zona sur
    Al parecer los aceites de fox y rock shox los fabrica Torco, según información de un hilo que hay por ahí sobre las reba que hace referencia al enlace que cita el amigo jsprint. Yo pude encontrar los de rs a buen precio en una tienda de bicis de mi zona después de patearlas todas. Para la lubricación de las barras puedes usar de motor sintético, pero para el hidráulico usa uno especifico de horquillas que llevan aditivos propios para estos sistemas y de viscosidad lo más parecida posible, pero si no quieres complicarte la vida búscate los de fox.
     

Compartir esta página