esto puedo entenderlo. si tienes falta de bici y te vas a comprar una pues vale,te pillas una 29'' que es lo que esta triunfando y punto en boca. el problema es si tienes una Spec de 26'' y 6.000 euros con menos de un año y porque te comen la cabeza la malvendes para comprarte una bici de 29'' inferior a la que ya tenias. y digo esto porque ya conozco algun caso con estos datos,asique no es tan raro.
O me explico mal, o no me entiendes: Una bici de hace 20 años sigue siendo perfectamente válida para hacer lo que hacemos el 99% de la gente. Sin embargo, un ordenador de hace 20 años no sirve para nada hoy en día.
hombre, saben por donde pillar cacho, (como los bolsos/zapatos y las mujeres). hay que dejar pensar tanto en la flecha......
Eso no me lo creo, por muy austero que seas, por muy cerebral que seas con tus compras, hoy en día muchas de las cosas que compramos vienen de una necesidad que nos han creado de forma artificial y que terminamos asumiendo como necesaria. Las técnicas de marketing son muy sofisticadas y pienso que nadie está a salvo de ellas. Lo digo sin mal rollo, yo soy de los que intenta solo comprar cuando me hace falta algo, intento ajustar la compra a mi necesidad real y huyo del consumismo, pero aún así soy consciente de que muchas veces dandome cuenta y otras sin darmela, he caido en el consumo. Saludos.
Comparto la opinion de santostrance, el buen marketing consiste precisamente en eso, en que interiormente cambies de opinion y "quieras" comprar sin darte cuenta. El problema es que no siempre existe una linea perfectamente clara entre la necesidad real y la necesidad creada, y cada uno interpretamos esa linea de formas muy distintas.
Como bien dice algun otro compañero esto pasa con todas las cosas, no es algo exclusivo de las bicis, solo hay que fijarse por ejemplo en las consolas, te sacan la play3 a 600 y tu que quieres estar a la ultima vas y la compras, luego resulta que no estan buena como dicen y al poco tiempo sacan otra mejor y mas barata, es ahi cuando te empiezas a dar cuenta que no era tan buena ideia ir a la ultima, en el tema particular de las 29" he de comentar que al verlas por primera vez me llamaron la atencion y mi hermano que es quien me ha metido en el mundo de la bici me dijo: eso es una camella, y me parece incomoda para mtb, si fuese para carretera igual funciona. Yo creo que tiene razon pero si se venden algo tendran.
Si eres capaz de vender un mojón de vaca a alguien por 1000€ esa persona luego defenderá a ultranza que ese mojón de vaca es lo mejor que ha comprado en su vida, antes de reconocer que se la han metido doblada.
llevas toda la razon, y yo tambien pienso que lo principal es divertirse con la bici que tengas y pasar de modas absurdas
A mi me parece genial que se vendan 29 " y 27,5" , más variedad para todos los gustos... El problema es que te las imponen, dejando de fabricar para 26"... poco a poco ván desapareciendo buenísimas opciones de 26" del mercado, y lo que más temo es que empiecen a desaparecer cubiertas, cámaras y demás consumibles necesarios, así como llantas y horquillas.
Estoy contigo, con el trabajo que me costo comprar mi bici, como para venderla, y si se me rompe una pieza que me a durado mucho tiempo, pues le compro una pieza igual. saludos
exacto, tanto como han impuesto los frenos de disco,y las personas que quieran poner v-brakes no encuentran horquillas que se adapten.º
Un ejemplo excelente, te pongo otro, las 8V funcionan genial, pero cada día es más dificil encontrar buenos repuestos
Lo único que tenemos que tener en cuenta cuando compremos en ese instante presente , es que va a ser un caldero futuro, con todo. Ya lo sabemos y no hay engaño, hay autoengaño, queremos creerlo , pero al igual que la que el 1er móvil fue la bomba , ahora ... pues con las bicis igual . Es la constante evolución. Todas las bicis son definitivas ... ese dia , no más.
Y que lo digas,a mi dios y ayuda me costo encontrar un cassette para la de carretera de 9 velocidades y me tuve que conformar con lo que habia porque no habia donde escoger.
totalmente de acuerdo contigo, por motivos personales deje aparcada mi "bicicleta definitiva" cinco años despues he vuelto a disfrutar de este maravilloso deporte y... sorpresa!! mi super-bici paso a ser una Reliquia obsoleta segun me comentaron mis compañeros de afición para mi seguia siendo la BICICLETA ahora ya voy en 29":ups
La bici definitiva es esa que te la compras un buen día y que como ves que no te puedes comprar otra, vas y dices.... ¿ves como esta es la definitiva?:rolf
Por este motivo una vez se me ocurrió decir que esperaba que las ruedas de 29 resultasen un fracaso. Desafortunado comentario, algunos foreros se lanzaron al ataque como lobos, solo se puede opinar si es politicamente correcto
En la última revista BIKE, se ha publicado una prueba con bicis de 26, 27.5 y 29 y la realizan cuatro bikers con diferentes perfiles, el PRO, el AVANZADO, el ALTO y el MEDIO, y el resultado final, para los diferentes tramos en que las han probado, osea en LLANO Y SUBIDA LEVE, en BAJADA, en SUBIDA EXIGENTE y en SPRINT, deja claro que las diferencias son mínimas entre unas bicis y otras, y al final, como es evidente que las diferencias no son apreciables prácticamente, concluyen diciendo "Los resultados obtenidos parecen confirmar lo que en geneal se dice cuando surgen tertulias relativas al tema en cuestión: las bicis con ruedas grandes son mejores para llanear y subir, mientras que las ruedas más pequeñas son más ágiles para bajar así como para acelerar e invitan a pensar que la rueda de 27.5 podría ser la opción más polivalente para la mayoría de los bikers" . Al final acabo pensando que no entiendo nada, ¿para qué tanta historia si las diferencias entre unas bicis y otras no es significativa?