perder peso haciendo bici

Tema en 'General' iniciado por el pricipiante, 28 Feb 2013.

  1. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Una duda que me surge, para quemar grasa es mejor ir siempre al 70-80% de las pulsaciones o si subimos ese porcentaje quemamos más grasas?
    Me imagino que contra más se suba el porcentaje más se gastará no?
     
  2. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Ten en cuenta que al principio se pierde el peso más deprisa y no es bueno perder mucho de golpe.
     
  3. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    Pues más bien lo contrario.... en intervalos de FCC bajos quemamos grasas (ácidos grasos), si aumentamos la FCC quemaremos glucógeno (azucares) así que no adelgazarás ni un gramo y encima te quedarás sin reservas energéticas rápidamente.
     
  4. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Ok, entonces en mi caso que suelo estar en 143 pulsaciones de media y maximas de alrededor de 170, si bajo la media por ejemplo a 120 quemaria más, es eso?
     
  5. rmasjt

    rmasjt Novato

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    No me parece. Todo tiene que ver con las zonas cardíacas de entrenamiento: zona 1 es recuperación/calentamiento, zona 2 es para fondos y es donde se quema grasa, zona 3 es para mejorar la velocidad/rendimiento. No recuerdo las zonas 4 y 5.
    Puedes calcular tus zonas con una de estas páginas que te salen en la búsqueda: https://www.google.com/#hl=en&output=search&sclient=psy-ab&q=calcular+las+zonas+cardiacas&oq=calcular+las+zonas+&gs_l=hp.3.1.0i19j0i22i30i19l3.547.5281.0.7938.19.16.0.2.2.0.797.4530.2-7j1j1j2j1.12.0.les%3B..0.0...1c.1.5.psy-ab.J7UGWTFNWFo&pbx=1&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.43287494,d.eWU&fp=e3abc9f967639379&biw=1280&bih=628
     
  6. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    La verdad es que este tema es la leche, cuanto más vas aprendiendo más se va complicando.....
     
  7. manuchapi70

    manuchapi70 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2013
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdona pero igual no entiendo bien lo que explicas, dices casi todos los dias a 34 Km/h ?
    Yo a esa velocidad puedo hacer 8 o 10 km, en asfalto, llano y a ser posible un poco de viento a favor, creo que tu recomendacion mas que para perder peso sirve para preparar el giro y por descontado que haciendo eso se pierde peso pero no creo que sea lo que necesita "el principiante"
    Creo que la dieta es lo primero, el fondo y la velocidad vendra con el tiempo.
     
  8. manuchapi70

    manuchapi70 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2013
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay algo mas sencillo de entender? algo que no tenga que ver con pulsometro y demas.
     
  9. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Pues por lo que veo no es así, por mas pulsaciones no se quema mas grasa, según las tablas para calcular las zonas solo lo haces en la zona 2 que es el 60-70% de tu ritmo cardíaco máximo.
    Entonces básicamente lo que tengo que hacer es ir mas despacio para quemar grasas y si para ganar aerobicamente tendría que subir el ritmo un poco.
     
  10. garbix

    garbix Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    729
    Me Gusta recibidos:
    2
    En teoría es así, si subes de zona tu organismo empezara a comer energía de otras zonas.

    Yo te diría que si vas estar en zona dos cada 15 minutos aprietes 5 en zona 3 y vuelta a la zona 2. De esta manera mantienes tu organismo despierto y lo educas a que forzarlo no es ir en zona dos
     
  11. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    No es mala idea, yo ahora por lo que veo siempre voy en zona 3 y a nivel aeróbico fenomenal, cada vez me encuentro mejor, pero los kilos no bajan como quisiera jajajaja
     
  12. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    ...de forma general esta tabla refleja lo que estamos diciendo... no por ir más bajo vas a quemar más grasas, ya que entrariamos en la zona de calentamiento, que también es la de recuperación o descanso activo.

    Este tema debería moverse a "Medicina y entrenamientos".... ahí podreis leer y leer temas al respecto, sobretodo el hilo de "planifica tus pedaladas".

    zonas-aerobicas.gif
     
  13. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    ...por cierto, el intervalo de "pérdida de peso" no solamente sirve para eso... sino que estamos educando al organismo a usar ácidos grasos en lugar de glucógeno, así que tendremos más depósitos de este... lo que significa que en rutas largas, marchas o maratones el músculo ya estará educado para ir usando ácidos grasos en lugar de glucógeno, con lo que aguantaremos mejor la fatiga y dispondremos de mayor cantidad de energía.
     
  14. vas_parao

    vas_parao Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Voureando polo TREITO e outros montes
    Como dice Chema en su libro "PLANIFICA TUS PEDALADAS", el ciclismo es un deporte aeróbico, así que como bien se ha dicho por ahi arriba, entre el 70 y el 80% de tus pulsaciones máximas, además de quemar grasa, por lo cual bajas peso, estas acostumbrando al músculo a quemar grasa y no glucógeno. A mí me ha ido bien así, en un año sólo con quitarme de los dulces, no comer hasta reventar y saliendo en bici y largos paseos con los perros por el monte, llevo perdidos 25 kg
     
  15. el pricipiante

    el pricipiante Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    al principio lo que se pierdes son los liquidos,no es asi?
     
  16. el pricipiante

    el pricipiante Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    toda esta tabla de zonas es aplicable a las pulsaciones ?
    como se cual es mi tope de pulsaciones para sacar la media y aplicar las zonas que me dices, esta cada vez se complica mas
    jejeje, soy un poco torpe
    saludos
     
  17. rmasjt

    rmasjt Novato

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sólo haz una búsqueda en Google para "calcular zonas cardíacas" y tendrás muchísimas páginas que calculan esto de diferentes maneras. La equivalencia entre zonas y pulsaciones por minuto depende de varios factores (edad, ppm en reposo y otras) que los cálculos toman en cuenta de diferentes maneras.
    Saludos.
     
  18. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Pues hoy después de 41 Km por el carril bici intentando por todos los medios ir al 70% resulta que he ido más despacio, he tardado más y en algunas zonas perecía que me paraba y al final me sale la misma media de pulsaciones y la misma maxima que suelo hacer en esa ruta siempre.
    En resumen, no tengo ni p.. idea de como hacerlo para ir en el 70% ..................
     
  19. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Pues otra salida y más de lo mismo, soy incapaz de ir al 70%.

    Como lo hacéis vosotros?
     
  20. rmasjt

    rmasjt Novato

    Registrado:
    4 Ago 2012
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tienes que encontrar un desarrollo que permita la cadencia suficiente para la frecuencia cardíaca objetivo a la velocidad de traslación que resulte cómoda.
     

Compartir esta página